Last additions |

¿Qué será de mí...? (III)1150 viewsAnte la venta de toda o parte de la empresa El Puente al Grupo D.O.T.A. surgen dudas sobre la continuidad de algunos servicios. Como el grupo se encuentra en plena racionalización de recorridos, se puede pensar que algunos serán cortados o que desaparecerán. Uno de ellos es la línea que vemos en la foto, la 75.
Gran parte del recorrido en la ciudad de Buenos Aires no tiene mucha carga de pasajeros y es probable que se lo reduzca o elimine y que pase a ser un recuerdo, aunque no está nada dicho. Mientras, este "1114" con La Favorita circula por Pompeya con el color implementado en la segunda mitad de los '90. Jun 13, 2025
|
|

Y cayó otro invicto...381 viewsEn cuanto al repintado de las unidades de las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hubo varias "díscolas" que no lo realizaban. Meses después de la disposición algunas no tenían ningún coche de acuerdo a las nuevas normas y de a poco lo fueron implementando, pero quedaron dos "invictas": la 7 y la 109.
Días atrás cayó la penúltima y fue la 7. Esta foto tomada en la calle Ecuador enfrente a la Plaza Miserere nos presenta a un coche que circula por Rivadavia que ya lo tiene mientras que en la bocacalle vemos a un compañero con el color anterior. Ahora solo queda "limpia" la 109.Jun 13, 2025
|
|

No es lo que parece... (XXXVIII)453 viewsSi vemos esta foto de lejos y sin prestarle mucha atención podemos pensar que estamos en presencia de dos viejos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar de La Primera de Grand Bourg. Eso es correcto, pero ya no pertenecían a esa empresa a pesar de conservar hasta su logotipo en el lateral.
Del partido de San Miguel se mudaron a La Matanza para trabajar en las líneas irregulares que tanto material nos dan para publicar rarezas. No sabemos si esta, que como vemos tenía cabecera en la estación González Catán, tiene algún nombre que la distinga. A la vista no hay ninguno.Jun 13, 2025
|
|

Rara variante de color en la "L Bis" santafesina340 viewsQuienes conocimos el transporte santafesino en los '90 y 2000 tenemos claro que las líneas "L" que unen a la capital provincial con la localidad de Santo Tomé eran dos, una amarilla y la "Bis" azul. Y eran bastante prolijas en lo que a sus colores se refiere.
Pero a veces se "desemprolijan" un poco y pasan cosas como la que vemos en este coche, cuya mitad inferior lleva los colores normales pero en la superior se cambió el amarillo del techo por rojo y el cuerpo de filete de ventanillas es blanco, que en realidad era azul. Parece un 532 de Puente La Noria o un viejo 323. ¿No?Jun 13, 2025
|
|

Un D.I.C. "Panorama" chileno con una duda313 viewsEstamos ante uno de los varios D.I.C. "Panorama" que se exportaron a Chile, en este caso perteneciente a la empresa Sol del Pacífico, que hasta hoy existe y que tiene su base en la ciudad de Valparaíso.
De por sí tiene apariencia rara por no tener desnivel en el centro del salón, pero todos (o casi todos) los que fueron a nuestro país vecino no lo tuvieron.
El tema es descifrar su chasis. Se ve la estrella de Mercedes Benz en el frente, que parece modificado respecto del original. No sabemos si tiene un chasis de esta marca o es solo el motor. ¿Alguien podrá ilustrarnos con esto?Jun 13, 2025
|
|

Un Expreso Paraná fuera de lo común (II)355 viewsSi bien este modelo de colectivo fue bastante visto en el Expreso Paraná en general era muy raro de encontrar: es uno de los "protopanorámicos" que Carrocerías A.L.A. fabricó con ventanillas asimétricas dispuestas en grupos de dos al estilo de los "doble camello" de la firma rosarina Cametal.
Este modelo se diseñó especialmente para servicios interurbanos, pero algunos terminaron trabajando como urbanos luego de que fueran sometidos a la apertura de la puerta trasera muchos años después de su fabricación.
En la línea 228 hubo varios, pero no fueron adquiridos de manera masiva.Jun 12, 2025
|
|

Un 105 de la "época plateada"369 viewsEstos ómnibus Leyland Olympic fueron durante muchos años los encargados de brindar servicio en la línea 105 de Transportes de Buenos Aires, que es la misma que la actual y que internaba sus unidades en la estación Devoto.
Esta foto fue tomada en los primeros años de servicio. Aún luce su aspecto original. Unos años después sus ventanillas fueron modificadas "a lo GM": se las dividió en dos y en la parte superior se aplicó una sobreventana fija muy parecida a la de los ómnibus de la marca mencionada. Se las puede apreciar bien en la foto número 116117 que muestra un coche similar con esa modificación aplicada.Jun 12, 2025
|
|

¿Vieron a este coche circular?594 viewsDebido a todas las novedades que se suceden casi a diario el tema de los nuevos esquemas de pintura de las líneas que dependen del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es recurrente. Siempre hay algo raro para mostrar.
Es sabido que en las líneas del Grupo D.O.T.A. se adaptan los coches en algunos casos a las apuradas y salen con la "pollera" azul y el resto del esquema anterior. Algunos se mueven de una línea a otra y se arman cruces de colores llamativos, como este de la línea 106.
Venía prolija con los colores y de repente apareció este, que parece traído de una línea como la 7 o la 21. ¿Alguien lo vio en la calle?Jun 12, 2025
|
|

Un Materfer en las interurbanas de Rosario342 viewsEstos ómnibus Materfer tuvieron un breve período en el cual se repartieron por varios puntos de nuestro país, pero los que llegaron a Rosario no fueron muy numerosos. Es más: no recordamos ninguno que haya trabajado en servicio urbano (nuestros amigos rosarinos no nos dejarán mentir con esto. ¿Hubo alguno?).
Si se conoció alguno en los interurbanos, como este de la Empresa Monticas que trabajó en la línea a Funes entre (aproximadamente) 2009 y 2010. Está muy bien decorado y se ve muy atractivo, pero hasta donde sabemos no duró mucho en servicio. Este es otro dato a corroborar y les pedimos ayuda a los expertos.Jun 12, 2025
|
|

Como salir del paso con facilidad (II)384 viewsA veces nos encontramos con situaciones insólitas en micros radiados de servicio de empresas regulares que comienzan a trabajar en otras pequeñas de turismo o viajes tipo chárter.
Esta foto refleja una de esas anécdotas que vemos de vez en cuando. Este Scania K-112 carrozado por San Antonio de acuerdo a su modelo Augusto pertenecía a la empresa Micro Omnibus Ciudad de Brandsen. Con él realizaba principalmente turismo. Se ve que lo vendieron intacto y para cambiarle el nombre cambiaron la B por la T y quedó Trandsen.
Este es un ejemplo de "improvisación extrema". Está a la vista...Jun 12, 2025
|
|

Interesantísima rareza de origen mendocino342 viewsAunque por desgracia está muy tapado por los transeúntes, ese colectivo es una interesante rareza para mostrar. Además esta es la primera foto que podemos mostrar la luneta trasera de este diseño, que para la época era rarísimo y por demás llamativo.
La autora de esta carrocería es la firma mendocina Taboas y está montado sobre un chasis Bedford de los tempranos '60. La empresa propietaria es la histórica Autotransportes Iselín, oriunda de la ciudad de San Rafael.
Su diseño es rarísimo. Nunca vimos algo ni siquiera parecido.Jun 11, 2025
|
|

Otro recuerdo de una antigua línea de Avellaneda440 viewsPor suerte, de vez en cuando aparece alguna foto que retrata a alguna unidad del Expreso 25 de Mayo, que inició sus actividades como línea 3 comunal del partido de Avellaneda para luego ser renumerada 50 en el ámbito provincial y posteriormente 751 en la renumeración del 2 de enero de 1969. Terminó absorbida por la línea 247 y pasó a ser su ramal 6.
Por no conocerse mucho material sobre esta línea nos alegra la aparición de esta nueva. Encima nos presenta una combinación de chasis y carrocería poco vista en fotos: Bedford D-5 de 1957 carrozado por La Favorita. Quedaba bien.Jun 11, 2025
|
|

Que alguien nos explique esto... (III)454 viewsEl tema de los cortes de pintura nuevos en las líneas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue dando temas para charlar y al por mayor, pero a veces surge alguna circunstancia fuera de lo común que es insólita, sorprende y no se puede llegar a entender.
Antes de abrir la boca verificamos los listados de las líneas que fueron transferidas desde la Nación y no hay caso: la 150 quedó en la jurisdicción nacional, no pasó para para la ciudad. Entonces... ¿Por qué tenemos un ejemplar con la "pollera" azul agregada cuando no la necesita? Quizás se va a transferir de línea, se anticiparon y lograron algo insólito.Jun 11, 2025
|
|

Un modelo que llegó tarde a La Colorada460 viewsEs sabido que el OA-101 de segunda generación fue uno de los modelos emblemáticos de los '90 y que muchas empresas los compraron en lotes enormes, pero no fue el caso de la Compañía de Microómnibus La Colorada: compró muy pocos y usados. No tuvieron ninguno cero kilómetro o al menos no recordamos que hayan tenido alguno.
Por eso esta imagen se presenta rara. Llegaron a fines de esa década y se los veía extraños por no haber tenido ninguno nuevo y por su esquema de pintura clásico sin agregados en los laterales de franjas o cortes.
Este ejemplar data del año 1997 y tuvo pasado en la ciudad de La Plata y la línea 373.Jun 11, 2025
|
|

Cero en lenguaje, por siempre... (VIII)461 viewsNada que decir sobre la presentación de este elegante Troyano carrozado sobre Mercedes Benz O-500 RSD (agradecemos a nuestros amigos expertos la confirmación de este dato) fabricado en el año 2006 de la empresa Betel, de muy buenos servicios y que siempre fue conocida por su "tendencia evangelizadora" en sus viajes.
Está muy bonito, su presentación es impecable, el esquema de pintura agradable... pero encontramos un "pero": observen las leyendas del lateral y sobre todo la frase "Jesuscristo es el camino". Se les escapó una S de más y se nota mucho... Tal vez lo hayan corregido después, pero no lo sabemos.Jun 11, 2025
|
|
21800 files on 1454 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|