Last additions |

Curiosa exportación a la ciudad de Asunción383 viewsAsí como lo vemos, este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita circuló en la Empresa de Transporte Paraguay, prestataria de la línea 9 de la ciudad de Asunción.
Como sucede en la mayoría de estos casos, no sabemos si fueron exportados de cero kilómetro, si lo compraron usado o cruzó la frontera de maneras no muy lícitas. Se puede especular con cualquiera de las tres opciones, pero en realidad no sabemos como llegó allí.
Referente a la empresa tenemos noticias de que ya no circula. Una nota periodística del 1º de abril de 2016 indica que su concesión se revocó.Mar 24, 2025
|
|

Hermosa postal de la larga distancia del ayer (II)289 viewsEl hecho de ver a un coche clásico de la larga distancia histórica con sus dos conductores prolijamente uniformados con su guardapolvo nos conduce a épocas inolvidables de ese tipo de servicios que quienes llegamos a verlos en persona recordaremos con cariño.
El entrar a una terminal y ver a este equipo inseparable podía significar, por ejemplo, el comienzo de unas vacaciones o el inicio de un nuevo viaje de índole laboral. Se rescata lo uniforme del conjunto, algo que hoy parece en vías de extinción. El coche es un Aerocoach, gran clásico de fines de los '40Mar 24, 2025
|
|

Línea 9 - Una carrocería muy rara de ver414 viewsSi nos remontamos a la segunda mitad de los '80, la carrocera Crovara tenía muy pocos representantes en la línea 9. La mayoría de sus coches eran El Detalle y podían encontrarse ejemplares sueltos de varias firmas, pero en escasa cantidad. Entre otras recordamos a Bi-met, C.E.A.P., El Indio y Costa Brava.
Crovara tenía exactamente tres representantes: los internos 11, 22 y 26. A fines de los '80 se sumó el coche de la foto, un ejemplar datado en el año 1981, que reemplazó a un "1114" con El Detalle de 1980. Por lo que se ve de su patente nuestros amigos indicaron que llegó usado de la empresa Bernardino Rivadavia.Mar 24, 2025
|
|

Curiosísima línea comunal matancera408 viewsEsta foto nos muestra algo rarísimo y cuasi desconocido: este colectivo está al servicio del Expreso Casanova, que prestaba una línea comunal numerada 3 en el partido de La Matanza. Una de sus cabeceras se ubicaba en González Catán.
No sabemos mucho de esta línea. Para empezar nos llama la atención la duplicidad de su número con el de La Cabaña, porque eran del mismo partido. Pese a que la 3 "cabañera" ya tenía la concesión provincial P.42 mantenía el original en su bandera y coexistieron. Tampoco sabemos sus colores.
Su carrocería fue fabricada por la firma Belgrano.Mar 24, 2025
|
|

Curioso esquema conmemorativo355 viewsEn el año 2010 la línea 68 realizó algo casi nunca visto en los transportes porteños: transformó el lateral blanco en una bandera argentina por la celebración del bicentenario de la Revolución de Mayo.
No lo llevaron muchos coches. Hubo muy poquitos, pero no sabemos cuantos. Esperamos que nuestros amigos que investigan flotas puedan ilustrarnos con esta duda.
La imagen nos muestra uno de estos coches conmemorativos. Es un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Italbus que mantuvo este corte un tiempo y luego fue repintado con el esquema normal.Mar 24, 2025
|
|

Antiguo micro de turismo que nos dejó desconcertados285 viewsHace mucho recibimos esta foto y por más que la miramos de todos lados no logramos establecer datos seguros sobre su chasis y su carrocería. Nuestros amigos lograron identificar su chasis y esto es un gran adelanto: es un Morris Commercial que probablemente sea de 1948.
El conjunto es rarísimo y era propiedad de un hotel llamado Villa Nueva que estaba ubicado en la localidad cordobesa de Los Cocos y lo usaban para viajes turísticos. Eso es lo único que sabemos de este interesante ejemplar.
Queda su carrocería por identificar. Es un desafío que parece muy difícil. Mar 23, 2025
|
|

¿Un Eivar "Ebro" con frente reformado?369 viewsEl lateral de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar nos indica en primera instancia que es uno de los fabricados a fines de los '80 de acuerdo a un modelo que fue bautizado "Ebro" cuya característica más distintiva era que el parabrisas se montaba inclinado hacia atrás y le daba al frente un aspecto de cuña que en ese momento fue bastante novedoso. Se puede ver como referencia a la foto 114799.
Esta unidad de Transportes La Perlita presenta una discrepancia: su parabrisas es recto y no tiene inclinación. Nuestra duda era si esta disposición era original y según nuestros amigos lo fue.Mar 23, 2025
|
|

Interesante Bedford con carrocería mendocina263 viewsLa Industria Carrocera Mendocina fue tan prolífica en modelos que nos parece muy interesante mostrarlos porque en general no son muy conocidos.
Esta imagen nos presenta a un Bedford que pareciera tener su voladizo trasero alargado. La carrocería tiene el tamaño de las que se montaban sobre chasis largos pero la distancia entre ejes que presenta esta unidad parece ser la normal y no del largo.
La fabricante de esta carrocería fue Ortega y la realizó entre 1964 y 1965. Su dueña era la Compañía Argentina de Transportes General Lavalle, a cargo de la línea 31.Mar 23, 2025
|
|

Cuando duelen los ojos... (VII)379 viewsUno de los temas de actualidad es el cambio de esquemas de pintura debido al traspaso de varias líneas nacionales a la ciudad de Buenos Aires y la cantidad de cambios que se ven lo torna recurrente, para bien o para mal. Algunos quedan bien, otros apenas zafan estéticamente hablando y en otros el resultado es malo y como dijimos en el título hacen doler los ojos.
Es el caso del impuesto a la línea 115 de Transportes Automotores Riachuelo, en el cual el azul no tiene nada que ver con el corte original y si le sumamos los filetes de carro plotteados todo queda estéticamente mal. Es una pena ver semejante degradación en esta empresa tan añosa.Mar 23, 2025
|
|

Rara variante de Carrocerías Crovara327 viewsEn 1979 Crovara lanzó al mercado un modelo de carrocería que era una simple evolución del anterior pero que fue muy exitoso y además la base de versiones posteriores.
Lo fabricó entre 1979 y 1982. Una de sus características novedosas fue la incorporación de ventanillas divididas en tres paños. Se puede tomar como referencia para ver a este modelo a la foto 121338 que publicamos hace poco.
Hubo una variante muy poco vista de la cual se fabricaron pocos ejemplares y es la que presenta esta foto. La diferencia más visible eran sus ventanillas, que traían dos divisiones y no tres.
Este coche de Transporte Ideal San Justo estaba asignado a su línea 621.Mar 23, 2025
|
|

Una de las últimas carrocerías tranviarias que quedaba en Buenos Aires303 viewsNos consta que esta carrocería de tranvía fue una de las últimas que sobrevivía en la ciudad de Buenos Aires, aunque no sabemos de quién era y que función cumplía.
Lo que sí se sabe era en donde estaba ubicada: en una de las manzanas que comenzaron a demolerse a fines de los '70 para alargar la avenida 9 de Julio hasta el Bajo. Podemos decir que fue removida al mismo tiempo que desaparecía el Pasaje Seaver, por ejemplo.
Se nota que sufrió un incendio y solo quedan sus restos. Es una carrocería Fabricaciones Militares. Lo indican las molduras que limitan el tamaño de la franja y las luces código del frente.Mar 22, 2025
|
|

Una vieja belleza de la recordada C.O.P.L.A.390 viewsCon la Casa Rosada de fondo y dejando Rivadavia para tomar Diagonal Norte vemos a este colectivo de la recordada Cooperativa Playa Lastra "A" que tal vez fue el más lindo y "famoso" de aquella época. Era una belleza brillante, llena de luces y ornamentos que era más que llamativa.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Biglia en 1981 que, si no nos equivocamos, fue la "musa inspiradora" para uno de los dos colectivos recientemente restaurados con los colores de esta empresa.
Circula en la línea 146 y está secundado por varios automóviles característicos de la década del '80, lindos de ver.Mar 22, 2025
|
|

Una curiosidad en la media distancia cordobesa252 viewsCuando se publicó esta foto en Redes Sociales se indicó un dato que no sabemos si es correcto o no. Si lo fuera es un hito de una vieja empresa de media distancia cordobesa que hoy no existe.
Se trataría del servicio inaugural de la empresa El Petizo entre las ciudades de Córdoba y Villa Dolores. Por estar en el parador El Cóndor, un punto intermedio en la ruta entre ambas localidades, la indicación de recorrido podría ser correcta, pero no sabemos si es el primero o no.
Si en efecto fuera el viaje inaugural esta es una foto muy curiosa. No logramos identificar el chasis y nuestros amigos indican la carrocería de este coche es Decaroli Hnos.Mar 22, 2025
|
|

Línea 176 - Un recuerdo no tan reciente ni tan lejano459 viewsEl Expreso General Sarmiento cuando aún era independiente compró un lote de Agrale MT-12 cuya mayoría llegó desde el Grupo D.O.T.A. y algunos cero kilómetro, como es el caso de este ejemplar fabricado en el año 2007 y que fue carrozado por Metalpar.
Este ejemplar por ser nuevo llegó con los colores originales, pero otros llegados desde el grupo mencionado y un lote ex línea 71 comenzaron a trabajar con solo el frente y la culata pintados y el resto con sus colores de origen. Podemos ver uno de estos casos si buscamos la foto 103235.
No fue el caso de esta unidad, que salió nueva con los colores correctos.Mar 22, 2025
|
|

Un color platense visto durante un tiempo en Lanús282 viewsEl origen de este 299 con colores no originales (que en esa época eran los que vemos en el "1114" carrozado por Costa Brava ubicado a la derecha) es más que claro: la línea 307 de La Plata. Es su esquema primitivo con cambios adoptados a fines de los '80 (la leyenda chica en lugar de las letras góticas y el "zócalo" amarillo grueso en la "pollera").
En los tempranos '90 llegaron a la 299 varios coches desde esta línea platense y circularon con sus colores un tiempo que no fue muy largo, pero tampoco entraron enseguida al taller de chapa y pintura. Alguno llegó a circular así pintado entre dos y tres meses.Mar 22, 2025
|
|
21350 files on 1424 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|