busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
42226.jpg
Los frontales de la línea 193 en la 54584 viewsCuando la Empresa General Roca se retiró de las prestaciones de la línea 193 (cuya parte se identificaba con el número 11) entre Pompeya y Laferrere, las unidades que quedaron ociosas pasaron a la línea 54. En su momento resultaron sorprendentes, porque no era usual encontrarse con este tipo de vehículos en la "línea madre".
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1983 y 1984 se estrenó en la 193/11 y tras su baja recaló en la 54 durante un tiempo. Lo vemos en la cabecera que esta línea tenía en Puerto Nuevo, "haciendo la espera" para reiniciar su recorrido.
Tiene el esquema tradicional. Aún no estaban los OA-101 que renovaron el corte.
12 commentsMar 26, 2024
105386.jpg
Antiquísimo recuerdo de una tradicional empresa mendocina315 viewsLa actual Compañía Andina de Transporte Automotor, más conocida por su sigla C.A.T.A., en sus primeros tiempos su modalidad empresarial fue Cooperativa, tal cual se lee en esta antigua unidad.
Con vehículos como este prestaba su servicio internacional a Chile y visto con los ojos de hoy parece mentira que se cumplieran con este tipo de vehículos, pero en sus tiempos era lo usual.
Su chasis es International y su carrocería puede ser de industria mendocina y es probable que sea Prtega. Como siempre agradecemos la acostumbrada ayuda de nuestros amigos expertos para tratar de identificarla.
8 commentsMar 26, 2024
119409.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (XIII)675 viewsEn esta ocasión presentamos un recuerdo de la línea 40, desaparecida en 1979 cuando estaba en manos de Transportes Intendente Crovara.
Fue una ex tranviaria que al privatizarse pasó a manos de Transportes Emilio Castro y, al dividirse, quedó a cargo de la primera empresa nombrada hasta que se caducó su concesión por servicio deficiente.
Tal como la 1, gran parte de su flota estaba compuesta por estos colectivos Bedford con chasis de 1965 y carrozados por Serra en 1967, que lograron conservar el último año como el del modelo definitivo. Contaban con puerta trasera y ventanillas con marco corredizo de aluminio.
34 commentsMar 26, 2024
119751.jpg
Antiguo recuerdo local de la ciudad de Dolores363 viewsLa ciudad de Dolores casi siempre contó con un servicio urbano, que pasó por las manos de varias empresas. En los '80 y tal vez los tempranos '90 era operada por una empresa llamada La Dolorense, que durante un tiempo no llevó número de línea y a veces utilizó el 1 como en esta foto, no tomando nota de los reglament0s que indicaban que por ser una línea comunal de la provincia de Buenos Aires debía tener un número del 500 en adelante.
Durante un tiempo llevaron este vistoso esquema de pintura multicolor que quedaba raro en coches tan antiguos. Este "911" data de 1970 o 1971 y fue carrozado por La Carrocera del Sud
5 commentsMar 26, 2024
119766.jpg
Los "OH" carrozados por Suyai con puertas enterizas424 viewsEn una foto subida tiempo atrás, que mostraba a uno de los famosos "1114" con carrocería Suyai que estaban equipados con puertas de una sola hoja que no eran plegadizas, uno de nuestros amigos comentó que nunca las había visto en un coche con chasis OH de Mercedes Benz.
Respondimos que recordábamos alguno que se había estrenado en la línea 60, allá por 1988 ó 1989. Para confirmar nuestro dicho ofrecemos esta foto, en donde vemos a uno de esos ómnibus estrenados en la 60 pero traspasado a Línea Sesenta S.A. y circulando en la línea 503 comunal de Escobar. Lo ofrecemos para presentarlo a quienes no llegaron a verlos.
5 commentsMar 26, 2024
106554.jpg
Otro antiguo testimonio de la empresa La Florida403 viewsPor suerte se conocen bastantes fotos de esta empresa tan importante en la historia remota del transporte bonaerense que no es otra que La Florida, que explotó numerosos recorridos en el oeste y noroeste de la provincia.
En este caso vemos un coche asignado a la línea 193, que unía a las ciudades de Bragado y Lincoln y que el 2 de enero de 1969 recibió el número 359. No llama la atención, por la gran cantidad de recorridos que atendía, el número que llevaba en su frente era otro. Los rotaban, pese a su identificación fija. El coche es uno de los típicos de esta empresa, Chevrolet de 1940 carrozado por J. Puletti y Cía.
10 commentsMar 25, 2024
119680.jpg
Recuerdo de los '70 y '80 de la línea 520 de Lanús372 viewsSi bien lo vemos lejos de su "hábitat natural", durante un paseo, la figura de este viejo colectivo de la línea 520 comunal de Lanús es bien representativa de las décadas que mencionamos en el título, tanto por el modelo del coche y por la decoración con la bandera con tipografía completamente en rojo que es típica de esa época.
El modelo es un clásico, Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan. Su patente es fronteriza entre 1970 y 1971 y por eso le pedimos a los investigadores de flotas si se puede determinar el año exacto por el número de su patente, que es B 390133. ¿Se podrá?
4 commentsMar 25, 2024
119702.jpg
La línea 12 anda de estreno635 viewsEsta imagen nos presenta a una de las últimas incorporaciones de la línea 12 a su flota, que fue fotografiada antes de su entrega, en las instalaciones de la concesionaria que realizó la operación comercial.
Es un Mercedes Benz O-500 carrozado por Nuovobus reluciente y casi equipado por completo. Le falta el número interno, que tal vez alguno de nuestros amigos que investigan flotas sepan cual es. De ser así, les agradeceremos el dato.
Corresponde a la versión más agradable a la vista de este modelo Cittá, que es (a nuestro juicio. No somos los dueños de la verdad) la equipada con las ventanillas tipo "piel de vidrio".
22 commentsMar 25, 2024
119761.jpg
Revoltijo de líneas del Grupo Plaza471 viewsSi prestamos atención a los detalles de este OA-101 puesto en la línea 104 de manera provisoria, veremos leyendas que corresponden a varias líneas. Empecemos:
Dejamos de lado a la 104 en la cual circula, pero si vemos el adhesivo de la C.N.R.T. declara que es de la 114 pero el número interno, 818, contradice esto porque correspondía a la 129.
Debajo del 104 aparece la línea a la que estaba realmente asignado: la 141, pero los destinos son los de la 36. No recordamos tanta mezcla de recorridos en otro coche del grupo (aunque pudo repetirse en otro y no lo sabemos).
En resumen, hay señales de cinco líneas en este coche que fue fotografiado en Liniers.
12 commentsMar 25, 2024
119771.jpg
Rarísima unidad en una urbana mendocina345 viewsCuando vimos esta foto nos sorprendimos: este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. (¿O es otra? A nosotros nos parece un producto de esa firma rosarina, pero podemos estar confundidos. Esperamos opiniones) pertenece a la empresa Autotransportes Los Andes, que operaba en aquellos años la línea 8 urbana de la ciudad de Mendoza. De hecho, podemos ver el número 8 sobre el parabrisas y bajo "las tres Marías".
No sabíamos que había contado con un vehículo "tipo micro" hasta recibir esta foto. El tema es que no se utilizaba en la línea urbana, si no para viajes de turismo o de la modalidad chárter. El cartel en su frente certifica estos dichos.
2 commentsMar 25, 2024
2084.jpg
Mi foto favorita (I)520 viewsEstamos "a vuelo de pájaro" sobre del cruce de la avenida Córdoba con Agüero, a poco de que ese tramo de la arteria principal se asfaltara. Nótese que aún no hay semáforos colocados.
La orientación de la toma es sudeste. Las construcciones que se ven a la derecha corresponden al solar donde durante muchos años estuvo la concesionaria Serra Lima.
Por Córdoba vemos circular un colectivo de la línea 106, que es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. que en la época que se tomó la foto debió ser bastante nuevo.
Otro tema es el motivo del título, que describimos en el primer comentario que incluye una invitación. Léanlo atentamente.
17 commentsMar 24, 2024
109892.jpg
Las "combis" de mediados del siglo pasado290 viewsSiempre hubo unidades de transporte público de tamaño pequeño, pero obviamente su diseño varió de acuerdo a la época. Los minibuses de hoy (un Iveco Daily, por ejemplo) tuvieron su equivalente en los '60 con la combis Volkswagen y Auto Unión y en los '70 en las carrozadas por IME, por nombrar algunas.
Pero anteriormente también existieron y tenían diferentes diseños. La de la foto es una de las famosas camionetas rurales cuya carrocería parece ser de madera o, en su defecto, fabricada como una imitación de éstas. Pertenece a una empresa llamada Expreso Ciudad de Formosa, cuyo recorrido o modalidad de prestación desconocemos.
3 commentsMar 24, 2024
119737.JPG
Desprolijidades de apuro (XVII)557 viewsLas primeras semanas luego de que La Nueva Metropol se hiciera cargo de la línea 365 tras la defección de La Independencia fueron muy entretenidas para ver y fotografiar a la flota que se reunió a las apuradas para prestar servicios. Circuló casi cualquier cosa y en cualquier condición de presentación. Así como llegaban, unos adhesivos y a trabajar.
Este coche es buena muestra de lo que queremos decir. Llegó desde la línea 59, de la cual conservó no solo los colores: en la cenefa tiene su número y los destinos de origen, señal de que salió a trabajar lo más rápido posible.
Es un Mercedes Benz OHL-1320 de mediados de los '90, carrozado por La Favorita.
13 commentsMar 24, 2024
119748.jpg
Línea 85 - Rareza de los tempranos '80595 viewsEsta foto es un hallazgo interesante, porque muestra uno de los pocos vehículos de la línea 85 que trabajaron en la década del '80 al cual se lo puede calificar como rareza.
Las adquisiciones de la S.A.E.S. en aquellos tiempos fueron muy uniformes. Las carrocerías llegaban en tandas de a varios ejemplares y no variaban mucho. Por eso este "Frontalito" carrozado por El Detalle es uno de los modelo que menos se vio y encima no duraron muchos años.
Por desgracia no se ve su patente y no podemos determinar donde fue a parar. Fueron tres o cuatro, que hacia 1984 ya no circulaban. Nótese la luz insignia sobre el número de línea.
24 commentsMar 24, 2024
119774.jpg
Esos raros colores nuevos... (II)400 viewsLa década del 90 fue un punto de inflexión en la uniformidad de los esquemas de pintura de las empresas de larga distancia. El control se relajó y muchas empresas se sumaron a la tendencia iniciada por Flechabus que pintaba todos sus coches de manera diferente, pero no siempre con buen gusto.
Hacia fines de los '90 la empresa C.A.T.A. hizo algo similar. El color de fondo de sus coches casi siempre fue claro y algunos lo conservaron, pero otros llegaron con esquemas oscuros, como este Mercedes Benz O-400 carrozado por Metalsur de acuerdo a su modelo "Arrowliner".
Si es lindo o feo, queda a criterio de cada uno. ¿Qué opinan?
10 commentsMar 24, 2024
20170 files on 1345 page(s) 26