Last additions |

Rara versión de una carrocería cordobesa293 viewsEl colectivo que se ve entero representa a una bien conocida carrocera cordobesa: Vespasiani. Este modelo fue muy poco visto y se fabricó aproximadamente de 1970 en adelante. Se distingue por sus ventanillas algo más amplias que las que equipaban a las versiones anteriores y por el diseño de su luneta, compuesta de dos partes y con un alero superior que hace acordar un poco al de los "doble camello" fabricados por Cametal que fueron contemporáneos a este diseño.
Lo vemos en la capital cordobesa durante una manifestación en donde se usó a los colectivos como barricada. Pertenece a la empresa Centro S.A.C.I.F.Jul 02, 2025
|
|

Una actualidad desteñida415 viewsSi alguien hubiera sacado una foto similar a los 30 años y viera esta hoy día sería decepcionante. Todos los coches de transporte público a la vista son de la misma empresa y llevan el mismo color pero son de tres líneas diferentes que tres décadas atrás no tenían nada que ver entre sí y el colorido era interesante.
Tenemos en primer lugar a un 182 de Sargento Cabral, otrora pintada en rojo, blanco y azul. Le sigue un 176 que llevaba ese color tan particular del Expreso General Sarmiento independiente y al fondo apenas se ve un 163, que hubiera llevado los colores de Transporte del Oeste.
Hoy todo es de Metropol, las líneas se destiñeron y la actualidad no es atractiva. Jul 02, 2025
|
|

Rareza mayúscula en Micro Omnibus Quilmes375 viewsEl modelo de este colectivo en sí no es raro porque se fabricaron muchos. Es el primer diseño que Carrocerías Costa Rica fabricó para la Corporación de Transportes y que terminaron transferidos a Transportes de Buenos Aires. F.A.C.A. hizo un modelo similar pero este es específicamente un Costa Rica.
Tras liquidarse las líneas de microómnibus de T.B.A. pasaron a operadores privados y luego algunos se vendieron de tercera mano.
No sabíamos hasta recibir esta foto que Micro Omnibus Quilmes tuvo uno, que se ve raro con estos colores. La foto data de agosto de 1955, un mes después de la privatización mencionada.Jul 02, 2025
|
|

Un argentino que se radicó en Paysandú242 viewsLa empresa Alonso es originaria de la ciudad uruguaya de Paysandú y aún existe aunque integrada a un grupo local mayor que tiene como cabeza a otra firma llamada Víttori y con una tercera participante que se llama Plama. Pero como vemos tiene muchos años en la ruta.
Su servicio principal en los tiempos de este coche operaba entre Paysandú y Salto, ciudad fronteriza a nuestro país y puntualmente frente a la entrerriana Concordia. O sea que este coche se acercaba a la frontera de su país de origen.
Es un Mercedes Benz O-140 carrozado por El Detalle, un modelo que fue muy exitoso en nuestro país vecino y que funcionaron por décadas.Jul 02, 2025
|
|

La socia del Grupo D.O.T.A. en la San Vicente, bien visible439 viewsSe sabía que cuando la Empresa San Vicente pasó a manos del Grupo D.O.T.A. hubo otro participante que se asoció para la explotación: el Grupo Autobuses.
Hasta donde sabemos su participación es menor, pero existe. Y esta foto sirve de prueba: es uno de los que aportaron para completar la flota de la desfalleciente San Vicente independiente.
Así llegaron, con los colores tan vistos en el partido de Lomas de Zamora. Tan solo se agregó la razón social en el lateral, un número interno, la línea en la bandera y tal vez así fueron a habilitarse para empezar a trabajar. No sabemos si estuvieron en servicio con esta decoración.Jul 02, 2025
|
|

Un Velox que llegó bastante lejos352 viewsEste modelo de carrocería es inconfundible: es el último urbano que Carrocerías Velox fabricó entre fines de los '60 e inicios de los '70 antes de su cierre definitivo. Era muy adelantado para ese momento, equipado con ventanillas amplias (pero no tanto para considerarlo un "protopanorámico") y con aristas en su frente, que se generalizaron poco tiempo después. Fue moderno, pero duró poco en producción.
Este es uno de los que más lejos llegó, a la capital salteña. Trabajó en la línea 9 urbana que en ese momento era prestada por una empresa llamada El Sauce.
Es seguro que llegó a Salta cero kilómetro porque su patente comienza con la letra A, que distinguía a los coches de esa provincia.Jul 01, 2025
|
|

La línea 50 original, hoy550 viewsDespués de tantas idas y vueltas, del traspaso de esta línea al ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de la aparición de coches con diferentes variantes de cortes de pintura y de la absorción de la 6, este es el aspecto que un coche de la 50 presenta hoy, con la cartelera de ramal luciendo a la nueva cabecera Correo Central que sustituyó a Retiro, adonde no llega más.
Además presenta al nuevo corte de pintura que ya se aplicó en varias líneas del grupo, en celeste y azul, que tan bien queda si se lo compara con sus antecedentes. Igualmente aún es minoritario al lado de las demás variantes.
Es un Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus.Jul 01, 2025
|
|

Un coche la línea 354 similar al auxilio363 viewsSemanas atrás subimos una foto que presentaba al auxilio de Transportes Automotores Lanús Este. Era exactamente igual a este ejemplar, Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. en 1989. Se lo ve bastante aporreado al pobre.
Este es el interno 59 y no es el que terminó auxiliando a sus viejos compañeros. Tenemos dos versiones sobre el interno correcto del auxilio: una indica que fue el 61 y la otra nos dice que puede ser el 60 o, en su defecto, el 63.
Queda planteada esta discrepancia que creemos propicia para que nuestros amigos expertos en flotas puedan darnos cátedra. ¿Se podrá averiguar el interno exacto del auxilio? Quedamos a la espera...Jul 01, 2025
|
|

Una decoración rarísima para un Turismo La Plata317 viewsEste Mercedes Benz O-317 que seguramente fue recarrozado por la firma Once en la primera mitad de los '70 pertenece a la empresa Turismo La Plata, bien conocida en este espacio.
Tiene un detalle raro que no se puede apreciar bien porque la foto es blanco y negro y puede dar lugar a confusiones, pero podemos afirmar que en el momento de tomarse esta foto no tenía los colores que distinguían a esta empresa por esa época. Lleva los de la dueña anterior.
La escala de grises de por sí no da para el esquema oficial: es el de Empresa Central El Rápido. Observen que hasta "sobrevive" el galgo bajo la tercera ventanilla del salón.Jul 01, 2025
|
|

Una cartelera insólita499 viewsEn ocasiones, quienes diagraman las leyendas exteriores de las unidades de transporte de pasajeros cometen errores que hasta son graciosos. Es obvio que nadie está exento de cometerlos porque errar es humano.
Los más frecuentes son las faltas de ortografía, que en este espacio las presentamos en la saga "cero en lenguaje". Pero a veces hay otros que son llamativos por lo insólito y este TATSA de la línea 42 lo tiene bien a la vista.
Observen los destinos de la bandera: señalan uno de los recorridos más cortos alguna vez señalados: de Pompeya a Puente Alsina, solo unas cuadritas. Nuestros amigos fotógrafos no tardaron en darse cuenta.Jul 01, 2025
|
|

Rareza "sesentosa" para identificar431 viewsEsta foto tomada en la Avenida de Mayo en la década del '60 tiene dos vehículos de transporte público para identificar, pero uno es muy raro y requerirá de memoriosos para su resolución.
Viene hacia la cámara un colectivo de la línea 7 que es un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería no nos queda clara y que para colmo apenas se ve. La bandera tan chica nos desorientó mucho. ¿Alguien podrá reconocerlo?
Pero lo más raro es el coche que se va. Por el color y las líneas que transitaban por ahí debe ser un 105, pero el modelo es raro: no es Leyland ni Bedford con Serra. Parece Mercedes Benz OP-312. Según testimonios habrían tenido al menos uno. ¿Alguien lo recuerda?Jun 30, 2025
|
|

El Expreso San Isidro apenas tomado por el Grupo D.O.T.A.446 viewsSi viéramos a este coche de costado sin llegar a ver el frente y sin notar el número de línea en el adhesivo de la C.N.R.T. podríamos confundirlo con un 161, con un 117 o con cualquiera de las que el Grupo D.O.T.A. explota con este color. Esto se dio en los primeros momentos que el grupo mencionado se hizo cargo de la línea 168 asociada con Tandilense S.A.
Llegaron varios coches usados que comenzaron a trabajar con este aspecto y más tarde se le agregó la decoración más conocida, con cortes azules y negros sobre el lateral blanco.
El coche es un clásico Agrale MT-12 carrozado por Metalpar.Jun 30, 2025
|
|

Hermoso "famoso" bahiense400 viewsLa presentación de este "1114" carrozado por El Detalle en el año 1972 es excelente pero no resalta demasiado. Tiene los ornamentos justos y necesarios para dar un aspecto bien de "famoso" pero a la vez no tiene ninguno que sobresalga demasiado como para considerarlo sobrecargado. Creemos que esta era la "justa medida" para embellecer una unidad de transporte público.
Trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la Compañía de Omnibus Rivadavia. Lo vemos en momentos en los que estaba asignado a la línea 512 (la otra línea de esta empresa era la 513) y llegó usado desde Santa Fe (ver la letra de la patente).Jun 30, 2025
|
|

Iguales, pero diferentes (II)402 viewsEsta foto nos resultó muy curiosa, porque presenta dos colectivos exactamente iguales (Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Bi-met entre 1986 y 1988) de la misma empresa, pero al trabajar en dos líneas diferentes (la 166 nacional y la 634 comunal de Morón) hacen honor al título: son iguales, pero diferentes.
Empresa Línea 216 adquirió muchos coches como estos, que se desparramaron en las diferentes líneas a su cargo. En lugares donde se cruzaban varias líneas que "la 216" explotaba solían darse estos cruces curiosos y a la vez interesantes, dignos de una buena fotografía.
Con los años estos coches fueron reemplazados y no llegaron ni siquiera a fin de siglo.Jun 30, 2025
|
|

Los efímeros micros "furgoneados" para transportar encomiendas340 viewsEn los 2000 y parte de los 2010 varias empresas de larga distancia aprovecharon algunos micros radiados de servicio por su antigüedad y los convirtieron en furgones para trasladar las encomiendas que se despachaban en cantidad. Las bodegas de las unidades en servicio a veces no alcanzaban para transportarlas a todas.
Los utilizaron durante unos años pero luego los reemplazaron por camiones o los desecharon sin reemplazo. Hubo un problema gremial debido a que transportaban cargas en micros y no en camiones. Este Scania K-113 (gracias a nuestros amigos por el dato) carrozado por Imeca es el típico vehículo adaptado para tal fin.Jun 30, 2025
|
|
21820 files on 1455 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|