busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
96254.jpg
La última anexión de la empresa San Vicente2994 viewsLa Historia del transporte se construye día a día, y esta foto es buena prueba de ello, pues sólo tiene un par de semanas de tomada.
En ella vemos a uno de los coches con los que la empresa San Vicente cubre los servicios de la línea 388, recientemente obtenida gracias a la defección de la empresa Ciudad de Brandsen. Extrañamente, esta unidad posee numeración interna correspondiente a la línea 74 y, debajo del 388, se alcanza a ver su línea de procedencia, la 370.
25 commentsFeb 07, 2010
29355.jpg
Un clásico en Santiago del Estero1355 viewsEs innegable el carácter de clásico que le asignamos a los productos de Carrocerías A.L.A. de fines de los ´70, los cuales se desparramaron por todo el país, ya sea de cero kilómetro o usados.
En la foto se aprecia un coche de la empresa santiagueña 19 de Julio, prestataria de la línea urbana número 18. Su librea, un tanto "modernosa", desluce las líneas estilísticas de este bello modelo, las cuales conserva, pese a lo poco atractivo de su esquema de colores.
6 commentsFeb 06, 2010
74208.jpg
Antigua unidad de El Puente, con carrocería dudosa2222 viewsEste colectivo, que suponemos fue uno de los iniciales de la empresa El Puente, nos presenta algunas dudas respecto de su carrocería.
Ciertos detalles estilísticos, como el diseño de sus ventanillas, nos hace suponer que fue fabricado por Agosti, pero no tenemos la certeza absoluta de que en efecto haya sido carrozado por ellos. Agradeceremos si alguien puede ratificar o desestimar nuestras sospechas.
7 commentsFeb 06, 2010
95614.jpg
El segundo modelo de Carrocerías El Diseño2348 viewsEn 1979, Carrocerías El Diseño sacó a la calle este modelo, que presentaba muy pocas modificaciones respecto del primero (leves reformas en su frente y reformulación de la culata, incorporando una luneta de dos paños en lugar del único envolvente).
Aquí vemos a un coche perteneciente a la línea 55, una de las clásicas porteñas, que fue retirado de servicio a mediados de la década del ´80.
7 commentsFeb 06, 2010
T75.jpg
Línea 46 - Un clásico de fines de los `702804 viewsEntre 1978 y 1980 Micro Omnibus 246 renovó buena parte de su flota por unidades cero kilómetro. Un gran porcentaje fue carrozado en Supercar, como el coche que aparece en esta fotografía.
Aquí lo vemos en estado "famoso" (algo poco usual en esta línea) un tanto exacerbado, lleno de luces y con un vistoso taparruedas en su tren trasero. Creemos que esta foto fue tomada a poco de entrar en servicio, pues conserva en su bandera la tipografía original de la empresa.
8 commentsFeb 06, 2010
9080.jpg
Una de las rarezas de la línea 842629 viewsComo ya comentamos tiempo atrás, durante los ´70 y los ´80, la línea 84 fue un lindo muestrario de unidades poco corrientes.
He aquí una de las rarezas destacadas de la segunda mitad de los ´80: un D.I.C. Visión con patente de la provincia de Santa Fe, que circuló durante un tiempo. Su angulosa estampa se destacó en esta línea, aunque en el momento de su incorporación ya no era un modelo de última generación.
9 commentsFeb 03, 2010
60175.jpg
Efímera numeración de la línea 273 platense2998 viewsEl 1º de enero de 1969, la línea 3 del Expreso City Bell pasó a denominarse 503. Años después, en 1974, se provincializó y renumeró 273, que es el número que la distingue hasta hoy (aunque es explotada por otra prestataria).
Tiempo después de la provincialización el número 503 volvió a surgir, denominando a pequeños recorridos del Expreso City Bell que no salían del partido de La Plata-
22 commentsFeb 03, 2010
95891.jpg
Un 101 en Plaza Miserere, a mediados de los ´802309 viewsEsta foto nos muestra a un colectivo de la línea 101 carrozado por Fram a inicios de los ´80. Esta empresa fue usual compradora de productos de Fram, tanto nuevos como usados.
Si bien no fueron muy numerosos, "marcaron su territorio" en Transportes Los Patricios. Poco después de su absorción por el grupo D.O.T.A., fueron retirados casi todos a la par.
29 commentsFeb 03, 2010
G65.jpg
Una librea porteña en Tucumán2233 viewsLa empresa El Colmenar, antigua prestataria de las líneas 3 y 103 basadas en San Miguel de Tucumán, copió fielmente la librea de la empresa de Transportes Fournier, la recordada empresa que explotó originalmente el recorrido de la línea 86.
El Colmenar reprodujo fielmente su librea, hasta en los colores de la bandera. Es de sospechar que, en alguna oportunidad, habrá llegado a la empresa un lote de unidades ex-Fournier y, tal vez por conveniencia, tal vez por gusto, El Colmenar adoptó el mismo color.
18 commentsFeb 03, 2010
15633.jpg
La vieja compañía Las Heras (Rosario)1671 viewsEsta empresa fue la tradicional prestataria de la línea "C", luego 142 que, con los años, fue asimilada con otros recorridos y absorbida por la empresa Rosario Bus, tras pasar por varias manos.
He aquí un coche con la librea de la empresa y su denominación original, fotografiado hacia inicios de la década del ´80.
12 commentsJan 30, 2010
33327.jpg
La vieja línea 2152676 viewsHoy día conocemos a la línea 215 como una de las provinciales que circulan en La Plata, pero hasta unos pocos años atrás, este número correspondía a la empresa El Cometa, que unía Bolívar con Carlos Casares.
La última unidad que conocimos en servicio fue este D.I.C. Visión. No sabemos si antes de desaparecer fue reemplazado por algún coche más moderno.
2 commentsJan 30, 2010
94850.jpg
Línea 66 - Uno de sus convencionales3033 viewsTras ser tomada por La Primera de Grand Bourg, la línea 66 (antes 166) fue dotada con un grupo de unidades usadas y unas pocas nuevas. Con ellas, mantuvieron un servicio regular, que hacia mediados de la década del '70 decayó en calidad, lo cual condujo a su desaparición, tras una intervención efímera del Expreso General Sarmiento.
Aquí vemos a uno de sus "Convencionales" de paseo, tal vez en ocasión de un ablande.
48 commentsJan 30, 2010
94874.jpg
Aquellos viejos ablandes...2104 viewsEl "ablande", tanto de coches nuevos como de motores renovados, fue un "rito colectivero" durante muchos años. Y es tan así, que aún hoy, que los motores no necesitan ser ablandados, se siguen haciendo por tradición.
Aquí vemos a un colectivo de la 21 en pleno campo, durante el ablande de su motor rehecho.
7 commentsJan 30, 2010
39668.jpg
Instantánea del ayer en Plaza Constitución2990 viewsEsta toma, hecha para una nota que relataba el caos del tránsito en Buenos Aires (qué dirían ahora...) nos muestra un interesante lote de colectivos sesentosos carrozados sobre chasis Mercedes Benz L-312. De derecha a izquierda apreciamos el frente de una Cooperativa San Martín de la línea 8 (hoy 98), le sigue un Braje Hnos. de la misma línea y, junto a él, asoma el frente de un Indio de la 267 (hoy 67).
Completa la toma un lejano 60.
18 commentsJan 29, 2010
59855.jpg
A punto de emprender el viaje1645 viewsEntre 1952 y 1953, llegaron a Buenos Aires, procedentes de Alemania, cientos de trolebuses destinados a expandir la red. M.A.N., Henschel y Mercedes Benz fabricaron las unidades que se sumaron a los Westram y sirvieron no sólo en Buenos Aires, si no que marcharon a "hacer patria" a varias ciudades del interior.
Aquí vemos a un trole M.A.N. mientras es subido al barco en el puerto de Hamburgo. Un Henschel, entre tanto, espera su turno de ser cargado.
18 commentsJan 29, 2010
21825 files on 1455 page(s) 1421