busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
74109.jpg
Recordado y atípico modelo de C.E.A.P.7766 viewsCuando este modelo salió a la calle, en 1985, llamó muchísimo la atención. Los curiosos detalles de las puertas de cuatro hojas y la "mini bandera" sobre los ventiletes eran atípicos y, si bien C.E.A.P. no fue la primera en utilizarlos, el producto resultaba llamativo. Sus líneas generales tampoco tenían mucho que ver con sus antecesores.
Este coche, perteneciente a la desaparecida empresa El Recreo, fue uno de los últimos que se mantuvo en servicio en el Gran Buenos Aires.
69 commentsDec 03, 2009
85936.jpg
Viejo "frontalito" de Ttes. Unidos de Merlo2912 viewsLa tradicional "TUM" contó en su flota con unos pocos ejemplares de estas unidades carrozadas sobre el chasis OC-1214 de Mercedes Benz.
Aquí vemos a una unidad carrozada por San Miguel, con un diseño que creemos fue uno de los más logrados sobre este chasis, sobre el cual no abundaron diseños que se destacaran por su belleza.
24 commentsDec 02, 2009
95719.jpg
Viejo C.E.A.P. de paseo por Wilde1129 viewsAún suelen verse unidades antiguas (con casi 30 años, en este caso) relegadas a la función de furgón de cargas.
Este viejo C.E.A.P., del modelo que empresas como el Expreso San Isidro o El Puente tuvieron en buena cantidad, fue localizado en la zona de Wilde y fotografiado mientras entregaba mercadería en la zona céntrica de la calle Las Flores.
2 commentsDec 02, 2009
L31.jpg
Viejo Ford de Paraná1839 viewsCarrocerías Alcorta carrozó unos cuantos Ford con este modelo de carrocería. En Buenos Aires, líneas como la 4, la 53 y la 90 contaron con unidades como ésta.
Creemos que la que aquí presentamos fue la más tiempo se mantuvo en servicio. Esta foto fue tomada en 1986, cuando este tipo de unidades ya era más que obsoleta.
18 commentsDec 02, 2009
P85.jpg
Línea 50 - Los primeros tiempos de T.A. Varela2144 viewsDisuelta T.A. Curapaligüe, la línea 50 continuó sus prestaciones bajo la razón social T.A. Varela, con las mismas unidades de la empresa anterior. La única modificación fue la sustitución de los internos de la centena del 300 por los de la primera, comenzando del 1.
El estado de los coches no era el mejor, como podemos ver en esta foto. Esta unidad aún conserva el corte de pintura aplicado a las "Chanchas" O-321H de Rastreador Fournier en su techo.
4 commentsDec 02, 2009
58450.jpg
Línea 44 - Un viejo ícono de los ´702643 viewsQuienes conocieron a la línea 44 en la década del ´70 seguramente recordarán este tipo de unidad, carrozada por Biglia. Hubo varios coches similares en servicio, tanto sobre LO-911 como LO-1114. Incluso uno, el interno 14, fue sorprendentemente longevo.
Aquí vemos a uno de ellos tras su radiación, aún con vestigios de su pasado, fotografiado en el barrio porteño de Palermo.
8 commentsDec 01, 2009
75923.jpg
Asombroso "jubilado" sobreviviente2800 viewsEsta foto, tomada en la localidad bonaerense de Vedia, nos muestra a un viejo convencional que aún ostenta la librea de su línea de origen, la 318.
Lo asombroso es que esta toma fue realizada en 2006, muchísimos años después de su efectiva radiación. No es corriente encontrar sobrevivientes casi intactos, luego de tantos años transcurridos desde su "jubilación" (alrededor de 25 años).
6 commentsDec 01, 2009
95703.jpg
La denominación más efímera de la 1612491 viewsLa actual línea 161, originalmente 19, se denominó 221 durante un período de alrededor de un año y medio, entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970.
En la primera fecha nombrada se le asignó este número, pues su concesión era de carácter provincial. Al nacionalizarse todas las líneas que entraban a la ciudad de Buenos Aires, muy poco tiempo más tarde, recibió el 161 que hasta hoy la distingue.
14 commentsDec 01, 2009
95721.jpg
Curioso OA 101 de transporte escolar994 viewsLos OA 101 carrozados por Supercar fueron escasos, como bien se describe en la nota "El Detalle, Pero no Tanto" que pueden encontrar en la sección "Modelos de Ayer y Hoy" en el cuerpo principal del sitio.
Este coche, de la versión corta, es uno de los que circuló en la ciudad de La Plata.
1 commentsDec 01, 2009
780.jpg
Modelo clásico en Transporte del Oeste2963 viewsLa vieja "TDO" incorporó un enorme lote de unidades como la de la foto, producida por Carrocerías El Detalle, entre 1980 y 1983.
Aquí vemos a una de las destinadas a las líneas provinciales, al servicio de la línea 317. Obsérvese que aún conserva la librea original, que al poco tiempo, con la llegada en masa de unidades frontales, fue cambiada por otra de líneas modernas, que por primera vez incluía el color blanco en el lateral de los coches.
14 commentsNov 27, 2009
26737.jpg
La vieja línea 2 de Gualeguaychú1682 viewsPeruzzo Hnos. fue la tradicional prestataria de la línea 2 de la localidad de Gualeguaychú. Llamaban la atención sus colores, similares a los de la línea 7 porteña.
Si bien el coche de la foto incluye una franja negra agregada al esquema de origen, los coches primitivos fueron exactamente iguales a los de la 7.
Hace algunos años, tras algunos problemas económicos, esta empresa dejó de circular.
19 commentsNov 27, 2009
95650.jpg
Los primeros ómnibus de la "17 de Octubre"2411 viewsTras la caída de la tradicional G.O.A.L., el Estado Nacional puso rápidamente en marcha a la empresa 17 de Octubre para reemplazarla.
Para tal fin, tomaron una partida de ómnibus ACLO destinada a la Corporación, traídos para reemplazar a los ómnibus de preguerra en líneas como la 125 y la 131.
Finalmente, circularon por varios años en la "Lujanera", para luego ser gradualmente reemplazados por otros coches.
6 commentsNov 27, 2009
J78.jpg
Línea 42 - Curioso "1112"2473 viewsCasi todos los primeros modelos de colectivo sobre Mercedes Benz LO-1112 fueron adaptaciones de los diseños que se realizaban sobre otros chasis en ese momento en el mercado (los "convencionales" L o LO-312, Bedford, etc.). Y no siempre los resultados fueron estéticamente buenos.
Este modelo de La Carrocera del Sud luce bastante decoroso, pero los ventiletes del chofer no "pegan" con el resto del conjunto, dándole una apariencia, a nuestro juicio, de resolución estilística precaria, no tan elaborada.
23 commentsNov 27, 2009
3879.jpg
Avenida Rivadavia hacia fines de los ´70...2726 viewsEsta toma hecha en la avenida Rivadavia a la altura del barrio de Floresta nos muestra una imagen clásica de fines de la década del ´70, con modelos característicos de esa época.
Se "come la imagen" un producto de Carrocerías La Unión de la línea 49, que rebasa a un viejo convencional de la 2. Detrás, otro 911 pero de A.L.A., carrozado entre 1974 y 1975, quiere sumarse al "lote de punteros".
12 commentsNov 26, 2009
4586.jpg
De Lomas de Zamora a Santiago del Estero...1352 viewsLlama la atención ver un producto de la carrocera de la Empresa General Roca tan lejos de su lugar de origen.
Se trata de una de sus unidades de "ventanillas asimétricas", con tres del lado de las puertas y cinco del otro, cuando según la lógica deberían totalizar cuatro.
Aquí lo vemos en la terminal de Río Hondo esperando salir a servicio.
11 commentsNov 26, 2009
21540 files on 1436 page(s) 1414