busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
20732.jpg
El efímero servicio diferencial de la línea 322738 viewsEl Puente experimentó, durante un breve lapso en 1993, la implementación de un servicio diferencial en el ramal "S - Calle 21" de su línea 32.
El servicio "no prendió" y duró, como mucho, dos meses y medio. Y estos coches fueron la base para la formación de Turismo El Puente, dedicada a servicios charter, de turismo y de transporte de personal, que aún hoy existe y goza de buena salud.
17 commentsJan 07, 2010
95755.jpg
El primer modelo de Carrocerías Mitre sobre "1112"2833 viewsCarrocerías Mitre fue una de las pocas firmas que logró adaptar con decoro su diseño preexistente a la salida al mercado del novedoso chasis LO-1112, a comienzos de 1965.
Muchas carroceras lo intentaron, perocon resultados pobres: los modelos viejos, sobre esta chasis, parecían "mal pegados" o adaptados como se pudo. Creemos que a Mitre la benefició las formas redondeadas de su diseño, que se adaptaron bien al noble 1112.
26 commentsJan 07, 2010
95761.jpg
La empresa Las Delicias y sus colores tradicionales1376 viewsLas Delicias, desde el comienzo de sus operaciones, ostentó los colores que aparecen en la fotografía (obviamente, hasta inicios de la década del ´90, con la disposición tradicional "mitad superior - franja - mitad inferior").
Luego fue sustituido por el poco vistos verde monocromático que la distinguió hasta su final, color que le traspasó a su empresa controlada "Molino Blanco".
6 commentsJan 07, 2010
95846.jpg
Los viejos O-6600 de la "Fundación"1361 viewsEstos ómnibus, llegados a la par de los trolebuses, fueron conocidos como los ómnibus de la "Fundación" pues parte de ellos fueron destinados a la Fundación Eva Perón.
Luego de la Revolución Libertadora, varios fueron destinados a la Dirección Nacional de Turismo, para trasladar a contingentes turísticos, la misma función que cumplían en la "Fundación".
Aquí vemos a uno de estos coches, ya con la leyenda de la Dirección Nacional de Turismo, durante uno de sus viajes, en Chapadmalal.
26 commentsJan 07, 2010
53946.jpg
Otro clásico producto de El Detalle, en Jujuy1358 viewsCon este modelo la producción de Carrocerías El Detalle literalmente explotó. Se produjo en enormes cantidades entre 1974 (sólo para Chile, las recordadas "Pininas". La producción local inició un año más tarde) y 1979 (aunque en este último año se reformuló su frente).
Aquí vemos a uno de estos viejos amigos en San Salvador de Jujuy, circulando en la línea 4, prestada por la desaparecida empresa General Lavalle.
9 commentsJan 06, 2010
95634.jpg
El Detalle en plena producción (2)1572 viewsEl Detalle, en sus viejos y buenos tiempos, carrozó centenares de estas unidades para todo el País.
Los colectivos con este diseño fueron muy vistos en las principales ciudades argentinas, en algunos casos en grandes cantidades. En varias empresas fueron mayoría.
En esta foto, tomada entre 1984 y 1985, vemos varias unidades en producción, entre ellas algunos frontales sobre Mercedes Benz OF-1214.
13 commentsJan 06, 2010
95838.jpg
Línea 68 - Uno de sus últimos "ancianos"7504 viewsEste solitario OA 101 de la segunda época (supo tener varios) resistió su reemplazo en la línea 68 durante muchos años, aparentemente por algún asunto interno de la empresa, que deconocemos.
Se comenta que ha llegado su reemplazo. Aún no lo hemos visto, pero comentarios indicarían que ya está pronto a salir y que este viejo guerrero ya está por ser retirado del servicio.
121 commentsJan 06, 2010
H180.jpg
Los últimos F.A.C. de la primera época2238 viewsCarrocerías F.A.C. cerró entre 1972 y 1973, para reabrir de manera efímera en 1979 y desaparecer casi enseguida. Este fue el último modelo de su primera época, adquirido en buenas cantidades por la firma Devoto (líneas 72 y 124) y su antecesora T.A.N.S.A. También registramos algunos lotes de diferente tamaño en empresas como Bartolomé Mitre y San Vicente, además de unidades deslavazada y únicas, como una que tuvo la 12.
Aquí vemos una de las de Devoto sobre chasis 911, desaparecidas en masa entre 1982/83.
22 commentsJan 06, 2010
58653.jpg
Viejo urbano de Villa Carlos Paz1401 viewsEl Serranito fue una de las empresas tradicionales de la zona que, hacia fines de la década del ´80, se transformó en "El Serra", abandonando el diminutivo por causas que desconocemos.
Este coche luce la librea original, que hacia fines de los ´70 fue sustituida por otra, crema en su parte inferior y cuerpos de filete, franja roja y techo negro, que conservó por muchos años.
31 commentsJan 05, 2010
95830.jpg
La línea 20 en su época tranviaria1903 viewsEn sus tiempos de tranvía, la línea 20 era mantenida por una flota pobre, con su mayoría compuesta por los descartes de las líneas principales.
Aquí vemos a un viejo tranvía Vail reformado en Talleres Estomba, circulando por la avenida Madero rumbo a Retiro. Obsérvese que, además de ser una unidad anticuada, su presentación no está cuidada. Los tranvías de otras estaciones estaban muchos mejor presentados que éstos.
10 commentsJan 05, 2010
95840.jpg
Los colores de ayer de dos líneas de hoy2097 viewsLas dos líneas que aparecen en la foto, la 132 (adelante) y la 75 (atrás), aún existen, aunque lucen otras libreas.
En el momento de tomarse esta foto, la 132 era de la misma prestataria actual (Nuevos Rumbos) y la 75 giraba bajo la razón social Piñeiro S.A. El Puente adquirió esta línea en 1980 y perdió estos colores, que descendían de Ttes. Castro Barros, la adjudicataria de las líneas 23 y 55 (luego 75) ex tranviarias.
12 commentsJan 05, 2010
95852.jpg
Cuando la San Martín de Morón "hizo playa"2077 viewsLa empresa Gral. San Martín, histórica prestataria de la línea 643 del partido de Morón incursionó, durante algunos años, en el transporte del Municipio Urbano de la Costa, tomando a su cargo las líneas comunales del partido y dos líneas provinciales, 400 y 401, que unían Mar de Ajó con el Paraje Pavón (400) y San Clemente con Gral. Lavalle (401).
Aquí vemos un coche aplicado a la línea 500, la más conocida de la zona, que unía Mar de Ajó con San Clemente del Tuyú.
45 commentsJan 05, 2010
95855.jpg
Un Indio poco corriente en El Cacique2228 viewsEl colectivo que vemos en esta toma presenta un detalle extraño respecto de las unidades normales "de serie" características de este modelo: es una carrocería larga, de las que acomodaban 8 filas de asientos, sobre un chasis de 4,80 metros entre ejes, de los que se carrozaban con 7 filas.
El largo voladizo trasero y las 4 ventanas del mismo tamaño delatan esta curiosidad, fotografiada en 1985. En Buenos Aires, el Expreso Cañuelas supo tener varios coches como éste.
38 commentsJan 04, 2010
95766.jpg
Héroes anónimos2870 viewsUn grupo de muchachos que trabaja en los talleres que atienden a las líneas 99 y 106 nos envió su fotografía, posando junto a una unidad de cada línea.
Si bien no es histórica, queremos que sirva como homenaje para todas aquellas personas que, si bien no se ven en la calle, son quienes mantienen a las unidades en condiciones y garantizan, de esta manera, las prestaciones.
Vaya un saludo para mecánicos, electricistas, gomeros y todos aquellos que, de manera anónima, contribuyen a que podamos viajar.
20 commentsJan 04, 2010
75873.jpg
Los últimos días de la víctima2708 viewsEn esta foto observamos el calamitoso estado de este pobre Leyland Royal Tiger, poco tiempo antes de ser radiado de la línea 26.
17 de Agosto fue la única línea, tras la caída de Transportes Centenera, que tomó un grupo de sus ómnibus para iniciar sus prestaciones. Cuando ya se vislumbraba su reemplazo dejaron de atenderlos como se debía y el aspecto de la mayoría de los coches decayó sensiblemente, tal cual como el que aquí presentamos.
37 commentsJan 04, 2010
21545 files on 1437 page(s) 1408