busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
71642.jpg
Viejo recuerdo de la 1262493 viewsCárdenas S.A. supo tener varios coches como éste y, durante varios años, carrozó muchas unidades en esta firma, San Juan. De hecho, aún conserva en servicio varios ómnibus fabricados por esta carrocera desaparecida.
Aquí vemos a un coche fotografiado cero kilómetro, aún sin patente y en óptimas condiciones, como todo coche nuevo.
17 commentsJan 13, 2010
95639.jpg
Los servicios locales de San Pedro1929 viewsDurante muchos años, la localidad de San Pedro y sus aledaños fue servida por la añosa empresa La Ideal. Tras su desaparición, una cooperativa, llamada Vuelta de Obligado, mantuvo los servicios durante algunos años, pero también dejó de circular.
Ahora, el servicio es prestado por Jorge Alberto Caso S.A., que preexistía operando estaciones de servicio y transporte de carga.
Nos llaman la atención dos cosas: una, la leyenda La Perla Buses S.A. en los coches y el destino Arrecifes, ubicado fuera del partido
36 commentsJan 13, 2010
95670.jpg
Los ómnibus más extraños de la 1512626 viewsLos Berliet, tanto en la versión de la foto (la urbana) como en la de media distancia (que aquí llegó a utilizarse como urbana e incluso en servicios de larga distancia) no fueron muy vistos en la calle. Unas pocas líneas los utilizaron y, tras sufrir variadas reformas (algunas no muy logradas) fueron radiados de servicio.
Aquí vemos a un coche aplicado al plantel de la línea 151, que fue una de las escasas líneas que los utilizó en Buenos Aires.
32 commentsJan 13, 2010
49275.jpg
Increíble unidad en Resistencia1480 viewsNadie hubiera creído que un colectivo de la línea 271, tras prestar servicio durante una enorme cantidad de años y no ser muy bien conservados, podrían circular en otro lado.
Algunos recalaron en la línea 263, pero una solitaria unidad marchó a Resistencia, capital chaqueña, para continuar su derrotero allí. A principios de 2001 lo encontramos, al servicio de la línea 10 que, en aquel momento, era prestada por un cúmulo de unidades variopintas, de diferentes procedencias.
12 commentsJan 12, 2010
57061.jpg
La resurrección de los ómnibus porteños1780 viewsDurante la Segunda Guerra Mundial, la flota de ómnibus porteña se redujo casi a cero, por falta de repuestos e insumos, que los países beligerantes habían dejado de suministrar, por tratarse de material de aplicación bélica.
Tras la contienda, se reanudó el suministro y la Corporación se abocó a reparar la mayor cantidad de ómnibus y colectivos posibles, para su vuelta al servicio.
Tras reparar una buena cantidad de unidades se las presentó en la avenida 9 de Julio, momento en el cual fue tomada esta foto
7 commentsJan 12, 2010
91746.jpg
Un clásico de La Independencia2977 viewsCarrocerías El Detalle fue asidua proveedora de La Independencia, desde mediados de los ´60 hasta el momento de su conversión en terminal automotriz, en 1987.
Aquí presentamos un modelo de fines de los ´60, con configuración interurbana (como casi todas las unidades de La Independencia por aquel entonces).
Obsérvese la disposición del número 203 en la bandera, pequeñísimo y con un número arriba del otro.
40 commentsJan 12, 2010
95837.jpg
Escena cotidiana en Retiro2026 viewsDurante muchísimos años fue más que corriente (aún lo es, pero reducido a la mínima expresión) el cruce de trenes cargueros desde Retiro al puerto, interrumpiendo el tránsito sobre la avenida Maipú.
En una película se registró el momento del cruce de unos recordados "Carlitos", mientras esperan su turno para cruzar un Leyland Chicago de la 26 y un Indio de la línea 7. Podemos calificar a esta foto de paradójica, pues poco tiempo después ambas líneas terminarían unidas, tras la caída de Transportes Centenera.
5 commentsJan 12, 2010
85796.jpg
Línea 123 - Sus ómnibus Leyland2507 viewsEn épocas de Transportes de Buenos Aires, la línea 123 desarrolló sus servicios con los ómnibus Leyland llegados entre 1951 y 1952, que mantuvo en servicio hasta mediados de los ´60, luego de su privatización y traspaso a la empresa Ttes. La Libertad.
Aquí vemos a uno de estos coches, fotografiado en un suburbio que no nos fue posible identificar.
49 commentsJan 11, 2010
95731.jpg
Un habitante de la Quebrada de Humahuaca1519 viewsEl Vallisto es una novel empresa que une, con sus servicios, varias localidades de la Quebrada de Humahuaca. Lo hace con unidades variopintas y, en algunos casos, extrañamente decoradas.
Aquí vemos a una de sus últimas incorporaciones, que delata su procedencia gracias a la leyenda que alcanza a leerse en el pequeño vano ubicado sobre la puerta delantera: la empresa rosarina Las Delicias.
19 commentsJan 11, 2010
95787.jpg
Línea 22 - Sus "frontalitos"2392 viewsAdemás del puñado de coches frontales carrozados por Costa Brava sobre chasis Ford frontalizados, Línea 22 S.A. poseyó un pequeño lote de "Frontalitos" carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214.
Fueron mucho más longevos que los Ford frontales. Hacia 1986 comenzaron a radiarlos y en poco tiempo no quedó ninguno en servicio. Aquí vemos a una de estas unidades, aparentemente a poco de su puesta en servicio.
ACLARACION DE AUTORIA: el crédito de esta foto pertenece al Sr. José Gómez. Disculpas por la omisión.
26 commentsJan 11, 2010
R14.jpg
Un clásico rodando por Lanús2896 viewsLa línea 527, en épocas de Ttes. Lanús, poseyó un interesante lote de unidades usadas, de diferentes procedencias, en estado de normal a regular.
Aquí vemos un clásico de fines de los ´70 de carrocerías A.L.A., luciendo el primer esquema de esta empresa, luego de su secesión de General Roca y antes de la compra de la mayoría de su paquete accionario por la empresa El Trébol (línea 179, luego caducada).
6 commentsJan 11, 2010
71021.jpg
Interesante lote en el bajo porteño2354 viewsEsta toma, registrada en la avenida Leandro N. Alem cerca de Retiro seguramente a inicios de los ´70, nos muestra un atractivo lote de unidades.
Se destacan el ómnibus Leyland de la línea 26 y, a su lado, el convencional de la desaparecida línea 139, cuando aún era explotada por T.A. Curapaligüe, junto con la 50.
Se alcanzan a ver, además, el techo de un coche carrozado por El Cóndor de la 6 y pedazos de un 33 y de un 56.
14 commentsJan 08, 2010
95812.jpg
El hoy del transporte urbano de Neuquén capital1737 viewsLa empresa Indalo ha tomado los servicios de la capital Neuquina, desde hace algunos años. Las viejas prestatarias hoy son un viejo recuerdo.
La flota de esta empresa es heterogénea y variada. Aquí vemos a un largo Mercedes de piso semibajo, llegado usado de la desaparecida empresa Bartolomé Mitre, prestataria de las líneas 162 y 298 (más la 49 que, legalmente, pertenecía a su subsididaria Ttes. Alberdi).
31 commentsJan 08, 2010
95821.JPG
Extraño modelo de Carrocerías Gnecco2556 viewsEl aspecto de esta unidad es muy raro. Pensamos que es una de las primeras unidades que Gnecco carrozó sobre el entonces novedoso chasis L-312 de Mercedes Benz.
Nótese, además, que la trompa del coche es angosta: no se la reformó, como acostumbraba hacerse, para que el coche aparentara ser un LO-3500, un "Curvo", más grande y poderoso que el L-312.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 4, luego 304, en la época de "La Libertad".
28 commentsJan 08, 2010
95842.jpg
Uno de los pocos Bedford de la Micro Omnibus Quilmes2578 viewsEn la flota de Micro Omnibus Quilmes, en la década del ´60, los Bedford J6LZ1 fueron minoría. Hubo un mediano lote, empequeñecido al lado de la enorme cantidad de Mercedes Benz incorporados.
Aquí vemos a un producto de La Estrella al cual podemos considerar bastante extraño, pues la mayoría de los Bedford estaban carrozados por Quilmescarr y La Maravilla.
Al ser la foto extractada de una película, aparenta ser más "angosto" de lo que en realidad es. Sepan disculpar la calidad, se hace lo que se puede...
50 commentsJan 08, 2010
21545 files on 1437 page(s) 1407