busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
38609.jpg
Viejas urbanas de Comodoro Rivadavia1128 viewsTransportes Comodoro fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.
Estas unidades, extrañamente, fueron fotografiadas en la ciudad de Buenos Aires, ya radiadas de servicio, en uno de los galpones que utilizaba la desaparecida Cooperativa T.A.C. No sabemos su posterior destino.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto fue tomada por Carlos A. Sisto. Lamentamos el involuntario error.
12 commentsFeb 22, 2010
75470.jpg
Costa Brava en el oeste3071 viewsEste modelo de Carrocerías Costa Brava, si bien no fue muy difundido (se produjo a mediana escala) siempre llamó la atención en donde estuviera.
He aquí uno del oeste del Gran Buenos Aires, que recaló en la desaparecida empresa Gral. San Martín, histórica prestataria de la línea 643, luego devenida en 443.
45 commentsFeb 22, 2010
95642.jpg
"Sapito" con acertijo...2231 viewsEsta unidad de la línea 19 (luego, sucesivamente, numerada 221 y 161) fue "vestida" por una de las principales carroceras de la época. ¿Alguien puede descifrarla?
Espero comentarios de los memoriosos...
25 commentsFeb 22, 2010
95887.jpg
Línea 29 - Unidad poco corriente2034 viewsCarrocerías El Detalle nunca pudo hacer buen pie en la empresa Pedro de Mendoza, la prestataria de la línea 29 porteña. Sólo de vez en cuando se carrozó algún coche y fueron raros de ver, entre oleadas de productos de El Indio, El Cóndor, La Favorita o El Diseño, de acuerdo a la época.
Aquí vemos a uno de los clásicos modelos de El Detalle, el de los "cuernitos luminosos" en el techo. No fue corriente de ver y menos sobre chasis Bedford que en la 29 fueron muy escasos.
24 commentsFeb 22, 2010
8768.jpg
El antecedente de la actual línea 4042778 viewsLa línea que hoy conocemos como 404 inició sus actividades como línea comunal del partido de San Vicente y estaba numerada 504. Probablemente, a su vez, descienda de una línea sin número que hacia mediados de los ´80 prestaba servicios con coches usados de la empresa El Puente.
He aquí a uno de sus coches con la librea original, modificada tras la adquisición de un grupo de ómnibus procedentes de Línea Expreso Liniers, la línea 88 nacional, cuya librea fue tomada por esta empresa como propia.
16 commentsFeb 18, 2010
95748.jpg
Línea 99 - La imagen clásica de la línea en los ´902530 viewsEntre 1992 y 1993, 27 de Junio adquirió un enorme lote de ómnibus OA 101 "Segunda Generación", con la cual mejoró ostensiblemente la calidad de su flota.
Fueron muy longevos y, junto a otro grupo de coches remanentes del levantado servicio diferencial, sostuvieron el servicio incluso cuando Colectiveros Unidos se hizo cargo de la empresa, a fines de 1997.
Algunos coches, llegaron al momento de la toma de la empresa por el grupo Nudo.
20 commentsFeb 18, 2010
95874.JPG
Un gran clásico en Constitución2094 viewsMientras La Raulito continúa haciendo de las suyas en Bernardo de Irigoyen y Brasil, vemos estacionado a un clásico de la época, el modelo que La Favorita fabricó entre 1967 y 1974.
La "ala" roja angulosa que se ve en su cenefa, corte original de fábrica, nos indica que fue fabricado a fines de la década del ´60. Ese corte se modificó hacia 1970/71.
10 commentsFeb 18, 2010
Z98.jpg
Un Zanello en Paraná1871 viewsLa empresa El Entrerriano tuvo, en la pequeña y variopinta flota con la que explotaba la línea "E", a este solitario Zanello carrozado por Bus, seguramente llegado de segunda (o tercera) mano.
No nos consta su rendimiento o si duró mucho en servicio, pero sí sabemos que algunos Zanello aplicados a líneas urbanas de la misma localidad fueron sorprendentemente longevos.
23 commentsFeb 18, 2010
53934.jpg
Curiosidad en Pilar2241 viewsNo es corriente encontrar, en una línea comunal, un coche sin puerta trasera, configurado para servicios interurbanos.
La empresa Tratado del Pilar le compró a La Isleña, prestataria de la línea 276 (que utilizaba coches configurados para media distancia) un lote de unidades carrozadas por El Indio. Extrañamente, no les agregaron la puerta trasera, que es lo que suelen hacer las empresas con recorrido urbano (o "cuasi urbano", como en este caso) cuando adquieren unidades de media distancia.
26 commentsFeb 16, 2010
95904.jpg
Incógnita ¿mendocina?1906 viewsSi bien esta unidad está al servicio de una empresa radicada en la provincia de Mendoza, tenemos la duda sobre el real fabricante de este tan extraño como atractivo colectivo.
Su frente nos recuerda mucho a Carrocerías Sanjuaninas, firma que, como su nombre lo indica, era originaria de San Juan, pero no tenemos la certeza absoluta de que en realidad sea uno de sus productos.
A ver, los eruditos mendocinos...
12 commentsFeb 16, 2010
96237.jpg
Línea 2 - Modelo no muy visto sobre "Convencional"2248 viewsCarrocerías Supercar, sucesora de Serra, no carrozó una gran cantidad de unidades durante sus primeros años de existencia.
Si bien se vieron muchos ejemplares de estos "Convencionales", fueron mucho menos numerosos que los fabricados por otras firmas en la misma época. La 2 tuvo coches de este modelo tanto sobre LO-911 como del 1114 y, además, un ejemplar de una variante extraña, con desnivel ("camello") en el techo.
23 commentsFeb 16, 2010
96241.jpg
Extraño modelo de La Estrella2123 viewsEl modelo que aparece en la foto fue fabricado entre 1966 e inicios de 1967. Sustituyó al clásico con ventanillas sin aluminio en los paños corredizos y fue reemplazado por otro, que duró varios años en producción, con vanos más grandes.
Aquí podemos apreciar una unidad de la línea 55, capturada de una película del inolvidable Sandro.
13 commentsFeb 16, 2010
8820.jpg
Aquellos viejos Isotta Fraschini...3070 viewsFueron coches realmente incómodos, ruidosos e insufribles, pero se ganaron un lugar indiscutible en la historia del transporte porteño.
Los Isotta Fraschini fueron entregados medio de última a los prestatarios privados de las líneas de emergencia del grupo de las "400", cuando la Corporación se los había sacado de encima. Los hicieron durar años y es más, tras su radiación, muchos prolongaron su vida útil en líneas pequeñas. Un grupo marchó a Rosario y otro a La Plata.
70 commentsFeb 15, 2010
17812.jpg
La línea 1 de Río Gallegos985 viewsEsta foto, tomada a inicios de los ´90', nos muestra a la línea 1 urbana de la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz.
No tenemos mucha información sobre su prestataria, Catova S.C.C. No sabemos cuán vieja es ni su derrotero histórico, por eso apreciaremos cualquier dato al respecto...
11 commentsFeb 15, 2010
73811.jpg
Combinación de clásicos en La Matanza3206 viewsTenemos aquí la conjunción de dos modelos clásicos: la carrocería El Cóndor y el chasis Bedford. El resultado es agradable a la vista, aunque los vanos del conjunto parabrisas - ventilete quedaban bastante desproporcionados respecto del resto.
Aquí vemos un coche de la hoy poderosa empresa Almafuerte, cuando sólo prestaba los servicios de la línea comunal de La Matanza 622, antes 12. Desde mediados de los´70 comenzó a expandirse con provincialización de ramales debido a alargues y adquisición de líneas.
22 commentsFeb 15, 2010
21545 files on 1437 page(s) 1400