Last additions |

Los eternos OA 101 de la San Vicente2462 viewsDesde 1992, la San Vicente incorporó un enorme lote de ómnibus OA 101 de la segunda generación, que se desparramaron por todas sus líneas, sobre todo en las nacionales.
Pese a su vetustez y con buena parte ya radiada de las líneas principales, aún batallan en las provinciales y comunales del grupo. Esta unidad, aún con la numeración interna correspondiente a la línea 79, fue incorporada a la línea 388, recientemente absorbida.Feb 26, 2010
|
|

Un furgón "presumido"1250 viewsHe aquí a uno de los tantos ómnibus viejos que fueron transformados en furgones de carga, que podemos ver por todos lados transportando mercaderías. Este, puntualmente, suele vérselo por la zona de Sarandí / Wilde.
Llama la atención y causa gracia la calcomanía de Marcopolo que podemos ver en su frente, como presumiendo una condición a la que este viejo Supercar nunca llegará...Feb 26, 2010
|
|

Extraño "Mercedón"1223 viewsEste O-6600 ex-Fundación Eva Perón se nos presenta raro. Además del cambio de librea (en lugar de la tradicional azul con franja blanca, este coche está pintado de azul abajo, con techo plateado) en su frente aparece una bandera de destinos que parece original, aunque el modelo más conocido no la traía (a excepción, obviamente, de los trolebuses).
Tal vez haya venido así de origen, por estar previsto su uso en alguna de las empresas estatales englobadas en Autorrutas Argentinas, pero no nos consta.Feb 26, 2010
|
|

Imagen repetida en la línea 1111923 viewsEntre 1977 e inicios de 1979 Los Constituyentes incorporó un numeroso lote de colectivos como el de la foto, de los tantos que carrozó El Detalle para las líneas porteñas.
Aquí lo vemos con su primera librea, aún libre de la franja ancha amarilla que se dispuso bajo la roja en 1987.
Fueron muy longevos. Los últimos fueron retirados entre 1992 y 1993 con la llegada de los primeros OA 101 y unos pocos fueron cedidos al Expreso San Isidro cuando se le traspasó el recorrido de la línea 90.Feb 25, 2010
|
|

Novedoso ejemplar en la 602714 viewsEl modelo "América" de Gnecco, antecesor del revolucionario "Superamérica", también presentaba un aspecto algo "transgresor" para la época, con sus baguetas antiroce dispuestas de un modo poco convencional para las costumbres de aquellos años.
Obsérveselas en el lateral, con ese curioso declive y "ramalización" en la parte trasera que, a veces, daba como resultado la inclusión de un color extraño entre las baguetas que se disponían en bajada. En esta foto se observa esa curiosidad.Feb 25, 2010
|
|

Una de las líneas tradicionales de La Primera de Grand Bourg2300 viewsLa línea 315 (antes 115 provincial), junto a la vieja 8 comunal del Partido de Gral. Sarmiento (luego 740) es una de las del "elenco estable" de La Primera de Grand Bourg desde hace décadas.
Durante años tuvo a su flota segregada y fija y, en ocasiones, con unidades de mejor promedio etáreo que su "prima hermana", la 740.
Aquí vemos a uno de sus coches, en la más que clásica foto junto a sus choferes.Feb 25, 2010
|
|

"Cadáver" de un viejo Turismo Lanín1133 viewsTurismo Lanín, tradicional empresa Neuquina, explotó varios servicios interurbanos con cabecera en la ciudad de Neuquén. Estos OF con El Detalle (hubo varios iguales) fueron aplicados a esos servicios y circularon durante muchos años.
Esta foto nos muestra a uno de ellos, aún con su librea original, a medio desguazar esperando su final.Feb 25, 2010
|
|

Los efímeros minibuses de La Perlita3569 viewsA fines de los '90, Transportes La Perlita incorporó un lote de minibuses fabricados sobre el chasis Mercedes Benz LO-814, con diferentes carrocerías.
Fueron puestos a circular en buena cantidad pero, poco tiempo después, comenzaron a ser radiados: evidentemente, fueron muy pequeños para el volumen de pasaje que transportaban los ramales a los cuales se los destinó.
No duraron mucho en servicio, salvo unos poquitos que "aguantaron" unos pocos años.Feb 24, 2010
|
|

Una Lujanera de larga distancia2815 viewsAdemás de su tradicional recorrido Once - Luján, Transportes Automotores Luján supo explotar, en sus buenos tiempos, muchos recorridos de media y larga distancia, la mayoría de carácter provincial obtenidos, en su mayoría por la absorción de la empresa La Florida.
Aquí vemos a una de las unidades "de larga", de las numeradas internamente en la centena del 200. Pese a ello solía prestar servicios en la línea 52, ocasionalmente.Feb 24, 2010
|
|

¡Campana de largada...!3647 views...pareciera decir esta foto tomada sobre en Plaza Constitución, donde la toma da la sensación de que este grupo de unidades estuviera largando una carrera.
Sobresale, por su rareza, la unidad de la desaparecida línea 186. La secundan dos 1114 de la línea 60 y tímidamente asoma un convencional carrozado por Biglia del Expreso Quilmes, aún decorado con su librea original.
Menuda escolta tiene el "600" que picó en punta...Feb 24, 2010
|
|

Una línea veraniega1264 viewsLa línea 163 rosarina, con cabecera en el balneario La Florida, era muy particular: sus servicios se prestaban en temporada de verano.
Su utilidad, lógicamente, crecía en la temporada estival, pero en temporada baja el volumen de pasajeros no justificaba su circulación.
Esta foto, tomada en 1987, nos muestra a su primera prestataria: la desaparecida (como tantas otras) empresa Nicolás Avellaneda.Feb 24, 2010
|
|

Extraño minibús en Río Grande1007 viewsLa ciudad fueguina de Río Grande tuvo, a lo largo de su historia, algunos vehículos urbanos bastante curiosos, como este minibús Nissan Civilian.
Hasta donde sabemos, fue en Ushuaia el único lugar en donde circularon en servicio regular. En Buenos Aires hubo un par de minibuses como éste, pero aplicados al turismo ciudadano.Feb 23, 2010
|
|

Un C.E.A.P. en Monte Grande2765 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P. fabricado entre 1977 y 1978, si bien se produjo en mediana escala, no fue muy visto en la calle.
Este coche circuló durante muchos años en el Expreso Monte Grande, en su línea 501. Y es más: si no tenemos mal nuestros registros, durante un tiempo éste fue el coche más viejo de la empresa en servicio.Feb 23, 2010
|
|

Uno de los primeros modelos de A.L.A.2276 viewsTalleres A.L.A. inició sus actividades como carrocera entre 1957 y 1958. Sus primeros modelos no tuvieron personalidad y, por la diversidad de sus diseños, es evidente que sus técnicos no lograron, en un primer momento, un modelo que los convenciera. Hasta que llegó éste que, con ligeras variantes, se carrozó por centenares.
Aquí vemos a uno de los primeros, con ventanillas muy pequeñas, perteneciente a Empresa Línea 216, que consumió ávidamente los productos de A.L.A. durante décadas.Feb 23, 2010
|
|

Cuando D.O.T.A. era pequeña...2253 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.Feb 23, 2010
|
|
21545 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1399 |  |
 |
 |
 |
 |
|