busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
92387.jpg
Aquellos viejos Rápidos del Sud...2740 viewsLa empresa Rápido del Sud nació con servicios de media distancia, que en 1969 recibieron el número 212. Los servicios urbanos de la línea 221 y la toma del número 259 (ex Expreso Dionisia) llegarían mucho después.
En esta toma, extracatada de una vieja publicidad de un diario, vemos a un flamante micro sobre chasis Mercedes Benz O-321 HL, carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos. Sobre la bandera se alcanza a leer el número de línea, 212, junto a la P de "permiso".
30 commentsMar 04, 2010
96355.jpg
Avenida Rivadavia, barrio de Caballito...1856 viewsSeguramente esta foto fue tomada en la avenida Rivadavia, en algún punto entre Avenida La Plata y Centenera. Nos lo indica el Leyland Olympic de la 2, que se ve en el centro de la imagen (esta línea toma Rivadavia desde Av. La Plata al oeste y, como se ve, la avenida es ancha, mano única y en Centenera se angosta por la salida a superficie del subte A).
Acompañan dos colectivos de la línea 86, un micro de la 88 y un Leyland Chicago que podría ser otro 2 o un 26. No sabemos la filiación del coche oscuro.
20 commentsMar 04, 2010
2127.jpg
Cruce de históricos en Palermo2870 views¿Quién podría dudar de que esta foto engloba a dos vehículos históricos? Tanto el colectivo Bedford, perteneciente a la desaparecida línea 94 e ícono de los colectivos de la década del ´60 junto a Mercedes Benz, como los más que longevos Metropolitan Vickers del Ferrocarril Mitre son merecedores de ese "título de nobleza".
Obsérvese que el número 94 pintado en la cenefa del coche está desplazado a la derecha: como esta foto fue tomada a poco de la renumeración, es señal de que el "2" del 294 fue borrado.
38 commentsMar 03, 2010
95709.jpg
Línea 333 - Poco visto modelo de Biglia3013 viewsCarrocerías Biglia, tras la diáspora de clientes ocurrida tras el cisma que dio origen a L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara, bajó mucho el volumen de fabricación. Por lo tanto, podemos considerar rarezas a casi todos los modelos fabricados de 1974/75 en adelante.
El modelo de esta foto fue bastante visto en algunas líneas, como en la 333, en la 148 o en la 60, por ejemplo. Aquí lo vemos de cero kilómetro, con la publicidad de la carrocera en la luneta.
44 commentsMar 03, 2010
95854.jpg
Otro extraño mendocino1885 viewsCarrocerías Marri Colonnese fabricó, en la década del `80, una interesante variedad de colectivos sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
Los expertos mendocinos nos ayudarán a datarlo con exactitud, pero es de creer que este modelo fue fabricado entre 1985 y 1986. Sería el sucesor del que ya presentamos anteriormente, propiedad de la empresa Presidente Alvear.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa Coronel Díaz, vieja prestataria de la línea 11, luego grupo de líneas 110,
14 commentsMar 03, 2010
96358.jpg
Línea 38 - Sus primeros tiempos como ómnibus1976 viewsLa línea 38 fue una de las últimas tranviarias que sobrevivieron en Buenos Aires, hasta inicios de 1963.
Transportistas Unidos Argentinos, que tomó a la línea sin estación, la dotó con un lote de "Chanchitas" Mercedes O-321 H brasileñas, con las cuales se prestaron los servicios durante algunos años.
Aquí vemos dos unidades, aparentemente a poco de tomarse el servicio. Véase en el parabrisas izquierdo un cartel en donde alcanza a verse el número de línea.
03 de Mar de 2010
26 commentsMar 03, 2010
4053.jpg
Línea 127 - Histórico Desoto2260 viewsTransportes Gral. Mitre adquirió, seguramente usados, un pequeño lote de colectivos carrozados por El Indio sobre chasis Desoto, que circularon un tiempo en ambas líneas (127 y 187), rotando de una a otra.
Aquí vemos a uno de estos coches, con una presentación no muy buena, en sus últimos años de servicio. Fueron radiados entre 1972 y 1974, aproximadamente (no después).
18 commentsMar 02, 2010
17816.jpg
Antigua prestataria de Resistencia1148 viewsTtes. Oeste fue una de las antiguas prestatarias de los servicios urbanos de la ciudad de Resistencia. Una de sus líneas era la 3 la cual, luego de su caída, pasó por innumerables manos hasta llegar a nuestros días.
Vemos aquí a uno de los primeros diseños de Carrocerías San Miguel, con una fea reforma en su frente, que achicó llamativamente su bandera. El resultado, no muy agraciado estéticamente, está a la vista...
5 commentsMar 02, 2010
19618.jpg
La segunda vida de muchos ex-108 La Nueva Unión3537 viewsUn gran lote de unidades de las empresas porteñas La Nueva Unión y Ttes. 8 de Julio, tras la caducidad de sus respectivas líneas (108 y 133, respectivamente) recalaron en el Partido de La Matanza, para circular en las líneas comunales 627 y 629. Otro lote llegó a lucir números no oficiales (509 y 429) que fueron rápidamente eliminados.
Aquí vemos a un ex-108 en el centro de Laferrere, aún decorado como si siguiera en servicio en su línea de origen.
52 commentsMar 02, 2010
95905.jpg
Uno de los últimos San Miguel en S.S. de Jujuy1534 viewsLa carrocera San Miguel cerró sus puertas hacia 2000, fabricando modelos con un diseño un tanto poco ortodoxo, con desniveles estilo "camello" en sus OH 1621 y con una serie de modelos extraños sobre chasis Mercedes Benz OF de motor delantero.
Llama la atención la patente de esta unidad, que comienza con "E", pero el "secreto" es que fue patentado mucho después de su fecha de fabricación.
15 commentsMar 02, 2010
46985.jpg
Plaza Constitución a mediados de los ´603203 viewsEsta interesante foto panorámica de la zona de Plaza Constitución nos muestra el panorama del transporte urbano porteño a mediados de la década del ´60.
Se mezclan colectivos Mercedes Benz y Bedford con chanchitas O-321H y algún OP 312 suelto. Completa el panorama un micro de larga distancia que se ve el fondo.
La ubicamos en la carpeta de las líneas 51 a 100 pues son las líneas predominantes en la foto (109 -79-, 291 -91-, 8 -98-, 60, etc.)
52 commentsMar 01, 2010
50026.jpg
Rareza fabricada por El Indio2720 viewsLos primeros modelos panorámicos de El Indio son extraños, anárquicos y poco vistos, porque se fabricaron numerosas variantes y en poca cantidad. Era como que la gente de El Indio, luego de tantos años de fabricar su modelo clásico "Cinta azul de la popularidad" no supieran muy bien que hacer para adaptarse a las nuevas reglamentaciones.
He aquí a uno de esos modelos, fotografiado en Ciudadela, aún con el frente tradicional pero con ventanillas más grandes, que no fue muy visto en la calle.
25 commentsMar 01, 2010
96363.jpg
Chanchita viajera1112 viewsNo deja de sorprender la nobleza de los ómnibus Mercedes Benz O-321H, las recordadas "chanchas", que aún sobreviven, y en buena cantidad, pese a tener ya casi 50 años sobre sus espaldas.
Durante años resistieron como transporte escolar, pero debieron dejar su lugar, pero hay muchas adaptadas como "motorhomes" que recorren las rutas como en sus mejores tiempos.
Aquí tenemos una, fotografiada en San Martín de los Andes, en pleno paseo.
15 commentsMar 01, 2010
96371.jpg
Peralta Ramos accidentado1711 viewsSiempre nos quejamos de la debilidad de las carrocerías actuales, en las cuales el PRFV es moneda corriente, pero antes, pese a que los coches eran "puro fierro", también se deformaban. Y cómo.
Este pobre Bedford con Luna de la empresa marplatense Peralta Ramos es buena muestra de ello.
No obstante, puede verse dañado, pero no demasiado. No sabemos los pormenores del accidente, pero sería interesante compararlo con uno actual, para evaluar cómo hubiera quedado una carrocería de hoy con un choque similar.
12 commentsMar 01, 2010
95577.jpg
Extraño colectivo de la Ideal San Justo2209 viewsDe entre todo el lote de reliquias que se alcanza a ver en esta toma, sobresale el principal protagonista de esta toma, un simpático Bedford de 1957, carrozado por la Cooperativa San Martín. De más está decir que esa combinación no fue muy vista en la calle, aunque tampoco fue tan extraña.
A su lado vemos a otro coche con el mismo chasis, mientras una carrocería El Cóndor semitapa a la añosa "Cooperativa"
12 commentsFeb 26, 2010
21545 files on 1437 page(s) 1398