Last additions |
Un particular e innovador diseño2676 viewsEl modelo Superamérica de Carrocerías Gnecco fue innovador, como ya mencionamos en otra foto de esta galería. Su figura era inconfundible y se distinguía de lejos, entre el tránsito y las demás unidades de transporte de pasajeros.
Aquí vemos un coche de la línea 168, circulando por la avenida Córdoba, cuando aún era doble mano.Sep 23, 2009
|
|
Un Zanello en el norte santafesino1754 viewsLa empresa La Pantera, que unía Reconquista con Avellaneda, en el norte de la provincia, tuvo en su heterogénea flota este Zanello traído usado, y que circuló un tiempo para luego desaparecer.
No nos consta la empresa de origen de esta unidad.Sep 23, 2009
|
|
Una de las empresas tradicionales de Luján1520 viewsLa empresa Libertador San Martín fue una de las empresas locales tradicionales de Luján, pero a fines de la década de 1990 fue caducada su concesión y traspasada a otras prestatarias.
La empresa que hoy explota esta línea, recuperó la librea original de esta empresa y es la que hoy la identifica.Sep 23, 2009
|
|
La línea 2, alrededor de un siglo atrás2143 viewsEsta toma nos muestra un tranvía de la línea 2. Estimamos que esta toma se acerca al siglo de edad: este coche llegó a la Cía. Anglo Argentina en 1909, tras absorber a la empresa Gran Nacional, la dueña original de esta unidad.
Nótese el destino "Liniers" que atraviesa el número en la chapa identificatoria sobre el techo, algo que se implementó a inicios o mediados de la década de 1910.Sep 22, 2009
|
|
Cuando la 38 era una línea hecha y derecha7420 viewsEsta es una de las pocas fotos en colores que se conoce de esta línea, aunque lamentamos que el tiempo haya cambiado parcialmente los tonos cromáticos de la foto.
Hubo varias unidades en servicio como la que aquí aparece, por lo que podemos considerar a este modelo como uno de los clásicos de esta línea, durante los ´70.Sep 22, 2009
|
|
El exilio de los Zanello Siglo XXI en Mar del Plata3799 viewsLuego del cese de sus servicios en la línea 247, casi todos los Zanello Siglo XXI fueron adquiridos por la empresa Rápido del Sud, que los incorporó a su línea 221, en donde circularon algunos años.
A algunos coches se le practicó una fea reforma en su frente, como se puede ver en la unidad que aparece en primer plano.Sep 22, 2009
|
|
Estampa clásica de los interurbanos rosarinos1119 viewsLos "1114" carrozados por D.I.C. en base a su modelo "Visión" fueron un modelo clásico y muy visto en ciertos servicios interurbanos con cabecera en Rosario operados generalmente con colectivos y no con vehículos más grandes.
Aquì vemos un coche perteneciente a la desaparecida empresa Gran Rosario, en su cabecera de la Plaza Sarmiento.Sep 22, 2009
|
|
Línea 6 - Un ícono de los ´702236 viewsLa línea 6 consumió ávidamente los productos de Carrocerías El Indio en las décadas de 1960, 1970 y en parte de la del ´80. Este tipo de unidades fue una estampa común de ver durante los ´70 y a inicios de la década siguiente.Sep 21, 2009
|
|
Un convencional de la 25 de Mayo2076 viewsEl chasis "convencional" (LO-312 ó 911) no fue muy visto en la empresa 25 de Mayo, de la década de 1970 en adelante. Creemos que esta unidad fue una de las pocas que se incorporaron a fines de los ´60, época en la que los "Semifrontales" LO-1112 comenzaron a adueñarse de la flota de esta empresa.Sep 21, 2009
|
|
Progreso Automotor: incógnita develada1471 viewsEsta unidad nos presentaba un interrogante, que finalmente fue confirmado por nuestro amigo Claudio Gazzera: su chasis es de inicios de los ´70 y su carrocería, Master Automotor, fue retirada de unidades sobre chasis Bedford y adaptada al nuevo Ford. Por lo tanto, esta foto nos presenta un muy particular injerto de chasis y carrocería.Sep 21, 2009
|
|
Línea 36 - Los últimos tiempos de sus "Frontalitos"3550 viewsLa vida útil de los OC-1214 de la línea 36, incorporados en 1980, terminó en 1993. Tal vez alguno haya llegado a inicios del año siguiente.
Algunos llegaron a ser repintados con la librea que incorporaron los OA 101 que comenzaron a llegar en 1992. He aquí a uno de ellos, fotografiado en Primera Junta.Sep 21, 2009
|
|
Línea 214 - Modelo no muy visto de inicios de los ´703377 viewsCarrocerías El Detalle, a inicios de la década de 1970, no tuvo muy amplia difusión en La Plata. Si bien era usual cruzarse algún producto de esta carrocera, no eran tan usuales de ver como los Mitre o los de Cooperativa San Martín, por ejemplo, por eso esta foto adquiere el carácter de rareza.Sep 18, 2009
|
|
Línea 99 - Una curiosidad única3019 viewsEn esta foto vemos al único coche que, en su bandera, llevaba el destino "Gaona y Carrasco" en lugar del clásico "Gaona y Belén". Esta unidad, incorporada usada pero con pocos años encima, provenía de la línea "prima hermana" de la 99: la 5.Sep 18, 2009
|
|
Línea 60 - La renovación de los primeros diferenciales3181 viewsEn 1985, debido al éxito de este servicio, comenzaron a agregarse unidades diferenciales a las 30 originales que, al mismo tiempo y muy despacio, comenzaron a renovarse por unidades más grandes.
Esta unidad sustituyó a una de las originales, en 1988.Sep 18, 2009
|
|
Un Chevrolet en Rosario1332 viewsEl chasis Chevrolet tuvo una difusión media/baja en la ciudad de Rosario. Aquí vemos a un ejemplar que circuló en la línea "E", junto a otra rareza que asoma detrás, un Ford carrozado por la señera firma San Antonio.Sep 18, 2009
|
|
21105 files on 1407 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
1398 | |
|
|
|
|
|