busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
96391.jpg
Curioso Desoto de La Marplatense2013 viewsNo fue muy corriente encontrar la combinación de un chasis de la línea Chrysler con carrocería Velox en Buenos Aires. Sí lo fue en Mar del Plata, pues las empresas 9 de Julio y Micro Omnibus La Marplatense incorporaron varias unidades en sus flotas.
Aquí vemos a un coche de Micro Omnibus La Marplatense, asignado a la línea 9, base del actual grupo de líneas 590.
16 commentsMar 10, 2010
28906.jpg
Villa Mercedes - La antigua prestataria de la línea 21292 viewsC.O.T.A. Turismo estuvo a cargo de líneas locales de Villa Mercedes hasta mediados de la década del '90. No nos consta la fecha del cese de sus servicios, pero sabemos que en 1998, cuando fue tomada esta fotografía, ya no circulaba.
Estos pobres coches estaban depositados en un terreno parcialmente desguazados, como mudo testimonio de un pasado mejor.
9 commentsMar 09, 2010
96194.jpg
Modelo clásico en la línea 7402682 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.
13 commentsMar 09, 2010
96381.jpg
La "prehistoria" de la línea 1772415 viewsLa actual línea 177 se originó en la concesión provincial 101 otorgada al Expreso Lomas de Burzaco (luego 341), que se caracterizó por prestar servicios con unidades antiguas, a veces no muy bien mantenidas.
Tras un cisma en la empresa, que desembocó en la secesión de una facción que montó un servicio paralelo, se caducó la concesión y la 341 pasó a manos de la San Vicente. La línea se renumeró 177 en 1984.
Aquí vemos a un clásico Desoto carrozado por El Detalle, en sus épocas de línea 101.
16 commentsMar 09, 2010
96386.jpg
La historia reciente de la Cía. Noroeste3338 viewsEl modelo de esta foto, carrozado por Peverí con frente cuneiforme claramente inspirado en los modelos de Imeca para media y larga distancia, fue icónico en la Cía. Noroeste desde 1993-94 en adelante.
Hoy sus días han llegado a su fin, reemplazados por unidades más modernas. Aún algunas resisten en la empresa Ruta Bus, controlada por la Noroeste, pero ya no será posible verlos en las líneas tradicionales del grupo (en este caso la 289, como puede verse en la ramalera).
51 commentsMar 09, 2010
31908.jpg
La Independencia catamarqueña966 viewsLa bien conocida Independencia bonaerense tuvo una homónima en la provincia de Catamarca, que prestó durante algunos años servicios urbanos en esa localidad.
Si bien los colores no tienen nada que ver, los de la "prima"catamarqueña se emparentan con el de una línea porteña, la 25, aunque carece del techo negro que la distinguió hasta su caída. Pero su sección inferior, con el recorte en negro, es exactamente igual al corte de los OA 101 2ª Generación que Micro Omnibus 25 incorporó entre 1992 y 1993.
8 commentsMar 08, 2010
95881.jpg
Un recuerdo pasa por Constitución2138 viewsLa inefable "Raulito" nos ha brindado un montón de imágenes del recuerdo, donde los vehículos de autotransporte son actores secundarios en las tomas.
A la izquierda aparece un lindo recuerdo: un convencional de la línea 186, al cual vemos emprendiendo su largo recorrido hasta Lomas de Zamora. Completa la escena un clásico Indio de la 59, seguramente carrozado sobre chasis LO-1112.
15 commentsMar 08, 2010
95895.jpg
¡Hacé señas! ¡Ahí viene el... restaurant!1402 viewsSabemos de ómnibus radiados de servicio destinados a quehaceres rayantes con lo insólito. Entre ellos está el servir de casa de comidas, aunque esto generalmente se cumple con la unidad quieta, metida en un terreno y muchas veces sin motor.
Pero que un restaurante ruede y vaya de aquí para allá es realmente rarísimo, tal cual como el restaurante rodante "Gerardito", montado sobre un ómnibus Berliet ex-T.B.A., al cual vemos en esta toma.
17 commentsMar 08, 2010
96377.jpg
Dos líneas tradicionales del eje de avenidas Entre Ríos - Callao1859 viewsTanto la línea 37 como la 50 son viejas conocidas en las avenidas nombradas. Con diferentes números y modos de explotación, de acuerdo a la época, ambas líneas prestan desde hace décadas sus servicios por buena parte de ambas avenidas (casi en su totalidad, en el caso de la 37).
Aquí vemos una foto que las hermana, tomada antes de la renumeración de 1969. Vemos un 307 accidentado, mientras pasa un 160 de Ttes. Aut. Curapaligüe, con su característica numeración de la centena del 300.
23 commentsMar 08, 2010
47349.jpg
Los primeros diferenciales del Expreso Cañuelas3470 viewsCuando la recordada Cañuelas inició sus servicios diferenciales, en 1982, incorporó a su flota un lote de ómnibus carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo Nahuel II, sobre el chasis Mercedes Benz O-170 a los cuales numeró, en un primer momento, en la centena del 400 (posteriormente migraron el 500).
En un primer momento el servicio tuvo buena aceptación y, poco después, se incorporaron más unidades, pero fabricadas por otras carroceras. No obstante, estos Cametal no duraron mucho en servicio.
55 commentsMar 05, 2010
73824.jpg
Vistoso A.L.A. correntino1425 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., al cual tanto hemos ponderado por sus líneas estilísticas, realzaba su belleza cuando equipaba chasis largos, los 1114 de 5,10 metros entre ejes.
Si bien no luce demasiado por la librea futurista de esta empresa correntina hoy desaparecida, deja entrever parte de su belleza original, gracias a estar muy bien conservado.
6 commentsMar 05, 2010
95871.JPG
Un trébol de cuatro... ventanillas...2425 views¿Le habrá traído suerte a su dueño? Quién lo sabe, pero lo cierto es que este trebol "cortito" es toda una curiosidad, tanto por su trompa sin anchar como por su tamaño (los Tréboles que equipaban los chasis de tamaño standard traían cinco ventanillas por lateral).
Aquí lo vemos en oportunidad de un ablande. Linda costumbre hoy bastante dejada de lado, pero que nos ha provisto miles de fotos interesantes como ésta.
31 commentsMar 05, 2010
96370.jpg
Clásico platense2269 viewsSi bien no hemos hecho un cálculo exacto, al parecer el mercado platense fue el más provechoso para Carrocerías Mitre. Durante décadas, en la "ciudad de las diagonales", era corriente cruzarse con Mitres de todos los colores que iban y venían cumpliendo sus recorridos.
Aquí vemos a un "Convencional" de mediados de los '60, del recordado Expreso City Bell.
15 commentsMar 05, 2010
8698.jpg
"Sapito" en la 2262308 viewsAl privatizarse los colectivos estatales, el 8 de julio de 1955, la línea 226 fue entregada con un lote de unidades Bedford OB, pero al poco tiempo se agregaron a la flota algunos colectivos Chevrolet "Sapo", también provenientes de T.B.A.
Aquí vemos a uno de ellos, ya pintado con la librea tradicional, en la cual predominaba el color amarillo, cargando pasajeros en el bajo.
14 commentsMar 04, 2010
79551.jpg
Un quilmeño en Concordia1573 viewsSiempre llaman la atención las unidades fuertemente identificadas con una empresa (como el caso de ésta, carrozada para sus propios servicios por Micro Omnibus Quilmes) encontradas lejos del lugar que la vio "nacer".
Este representante de la última serie de "1114" carrozados por el "Blanquito" recaló en la línea 2, urbana de la ciudad entrerriana de Concordia en donde, y como podemos ver, conservó inalterada su pintura blanca de base.
32 commentsMar 04, 2010
21545 files on 1437 page(s) 1397