busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
96836.jpg
Los viejos talleres Lastra en épocas de T.A.N.S.A.2217 viewsEsta foto, tomada dentro de uno de los talleres Lastra (presuntamente el "C"), es interesante por los vehículos que muestra: vemos de frente a un Mercedes Benz OP-312 con carrocería de ómnibus Mack adaptada, con destinos de la línea 127, a un grupo de Mack C-41 hechos y derechos, tal vez caídos en desgracia y al fondo aparece estacionado un colectivo, seguramente de una de las empresas que fueron accionistas en T.A.N.S.A.
Por su combinación cromática, podría llegar a ser un 1C, luego conocida como 190.
23 commentsMay 07, 2010
Z13.jpg
Pequeño 143 (hoy 343)2972 viewsHubo quienes nos pidieron fotos de la actual línea 343 cuando se distinguía con una librea en blanco y negro, similar a la de la tradicional 25 porteña. Para ellos va esta fotografía.
Esta curiosa unidad, carrozada por Gnecco sobre Mercedes Benz L-312, aparenta ser más pequeña de lo que es, por lo reducido tamaño de sus ventanillas. Fue el último modelo de Gnecco con ventanillas rectas, antes de pasar a las inclinadas, que le otorgaron a sus productos un aspecto más dinámico.
30 commentsMay 07, 2010
2328recorte.jpg
Un "Detalle" de 1979 en Mendoza1774 viewsPese a su bandera reformada, el diseño de su frente nos indica que estamos ante una carrocería El Detalle fabricada en 1979. El "escalón" en su techo y el diseño del conjunto parabrisas - bandera corresponde inequívocamente a este modelo.
Aquí vemos a un coche al servicio de la línea 7, de la empresa Benjamín Matienzo, que luego sería rebautizada como grupo de líneas 70.
3 commentsMay 07, 2010
96268.jpg
Extrañísimo O-66001356 viewsA comienzos de la década del '50, los Mercedes Benz carrozados en Alemania llegaron al país por centenares, en diferentes versiones y sobre diferentes chasis.
Creemos que ésta es la versión menos conocida de todas, la panorámica, acristalada en su cenefa y propicia para servicios de turismo y excursiones.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa S.I.T.A., que prestaba servicios charter y uno entre Buenos Aires y Lobos, con la modalidad que hoy denominaríamos "de tráfico restringido".
17 commentsMay 07, 2010
96378.jpg
Extraña unidad de Empresa General Roca2131 viewsSi observamos detenidamente a este colectivo, nos llamará la atención, pues parece el producto del "pegado" de dos carrocerías diferentes.
El frente recuerda automáticamente a ciertos modelos de La Carrocera del Sud, pero las ventanillas del lateral recuerdan más a un modelo más antiguo que los que llevaron ese frente.
Especulamos con que este coche se haya accidentado y fue reformado por La Carrocera del Sud años después de su fabricación, con los elementos disponibles en ese momento.
7 commentsMay 07, 2010
96562.jpg
Empresa antecedente de Micro Omnibus Quilmes1992 viewsLa Compañía Argentina de Omnibus Quilmes es reconocida como antecedente del actual "Blanquito", la empresa Micro Omnibus Quilmes.
Si bien los destinos del coche de esta foto no corresponden al actual troncal, esta empresa antecedió a la actual 159 en porciones de sus recorridos.
Aquí vemos una curiosísima unidad, sobre chasis International K 7. Obsérvese el parabrisas, que es el mismo que equipaba a la carrocería del camión. No fue muy corriente que las carroceras de colectivos lo conservaran.
24 commentsMay 07, 2010
86935.jpg
Un ruso "con tonadita"1606 viewsAquí vemos uno de los trolebuses rusos ZIU, la mayor fábrica de trolebuses del mundo, situada en la ciudad de Uritzky, que inauguraron el servicio de trolebuses de la ciudad de Córdoba, en 1989.
Aún son la columna vertebral de este servicio, pese a los años transcurridos. Aquí lo vemos con la última decoración del Expreso Emir, la primera prestataria del sistema, caída en desgracia hacia mediados de los '90.
12 commentsMay 05, 2010
96765.jpg
El porqué del interno 139 de la 392311 viewsEsta fue la primera unidad identificada con este interno y el primer ómnibus de piso bajo de El Detalle que incorporó la línea 39.
Este guarismo deslavazado del resto de la flota tiene un porqué, que se remonta a la confiscación de los colectivos por parte de la Corporación en 1943: si bien la 39 fue una de las líneas de tenencia salvada de la expropiación, llegaron a perder coches, antes de la revolución de 1943. El 39 fue uno de ellos y la línea nunca más tuvo ese interno como protesta por el despojo.
15 commentsMay 05, 2010
97018.jpg
Hermosa postal de un símbolo de mediados de los '703004 viewsSi bien la foto carece de la calidad deseada por ser el producto de un rescate de una película, nos muestra una atractiva escena rutera en la cual apreciamos a un imponente Deutz carrozado por San Antonio de T.A. Chevallier en acción.
El andar y comodidad de estas unidades fue casi único y hasta hoy se lo recuerda. Podemos calificar a este coche como rareza, pues no hubo muchos en la flota de esta empresa.
24 commentsMay 05, 2010
97032.jpg
Línea 71 (271) - Estampa de los '502441 viewsEsta foto nos muestra un típico producto del sur del Gran Buenos Aires, carrozado por La Paz, sobre un poco usual chasis Morris Commercial, perteneciente a la tradicional Micro Omnibus Nicolás Avellaneda, la recordada MONASA, aunque por aquellos tiempos era una S.R.L.
Esta carrocera, afincada en el sudoeste del Gran Buenos Aires, tuvo cierto éxito en las empresas de la zona, para desaparecer en la primera mitad de la década del '60.
20 commentsMay 05, 2010
52567.jpg
Cuando Línea 10 S.A. pasó a manos de la 17...2340 views...el primer cambio visible fue el de la numeración interna. Tradicionalmente la línea 10 había utilizado los de la primera centena, pero al hacerse cargo línea 17 S.A. fueron renumerados con la segunda, del 101 en adelante.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la absorción, antes de que se comenzaran a repintar las franjas y los cuerpos de filete en negro, para asemejar su librea con la de la "empresa madre".
12 commentsMay 04, 2010
97026.jpg
Curioso prototipo TATSA a GNC2092 viewsLa cantidad de unidades experimentales fabricadas por TATSA es grande y mayor a la media normal de otras terminales automotrices. Conocemos muchos, con diferentes innovaciones que han corrido mayor o menor suerte.
Tal vez éste sea el menos conocido, carrozado por Bimet sobre una plataforma correspondiente a los modelos D-12 y movido a GNC.
Pueden verse los tanques en el lateral, en la pollera.
36 commentsMay 04, 2010
97034.jpg
El curioso "coche de pruebas" de la Libertador San Martín de Merlo2342 viewsNo es casual que la presentación de este coche luzca deslucida, pues en el momento de tomarse la foto ya estaba radiado de servicio.
Pese a ello continuó en la empresa, sirviendo como banco de pruebas para ablandar los motores hechos a nuevo. En lugar de colocárselo al coche "dueño" del mencionado motor, se lo colocaban a éste y salían a ablandarlo por toda la Argentina.
Esta foto, justamente, fue tomada en uno de esos curiosos ablandes.
8 commentsMay 04, 2010
97035.jpg
Coche radiado con rastros de su pasado1443 viewsMuchos aficionados e investigadores, cuando vemos algún antoguo coche radiado, acostumbran a intentar determinar su origen y encontrar rastros de su pasado mejor, cuando estaba en actividad.
En algunos cuesta mucho y en otros, como en de esta foto, no. Como se aprecia, aún conserva sus destinos originales en la bandera, que nos cuentan que perteneció a la empresa Autobús Dardo Rocha y a su línea comunal platense 506.
12 commentsMay 04, 2010
54820.jpg
Línea 25 - Un Crovara de fines de los `702674 viewsCarrocerías Crovara fabricó este modelo entre mediados o fines de 1978 y fines de 1979. Fue bastante difundido y creemos que fue con el que esta firma aumentó exponencialmente su presencia en el mercado. Muchas líneas contaron con unidades como ésta y en algunas oportunidades con lotes bastante nutridos.
Aquí vemos a un coche de la recordada empresa Micro Omnibus 25, aún en muy buen estado.
37 commentsMay 03, 2010
21560 files on 1438 page(s) 1387