Last additions |

Un Flxible muy especial...861 views...fue éste, que durante muchos años ofició de móvil de televisión al servicio de LS 82 TV Canal 7.
Esta toma se nos presenta especialmente atractiva, pues es la primera en la que lo vemos no a nombre de Canal 7, si no de Radio Belgrano, su primitiva operadora.
No sabemos si este coche vino adaptado para este fin desde los Estados Unidos o si la reforma se efectuó acá, como tampoco si fue único o hubo varios iguales.
Sobrevivió muchísimos años intacto, pero a fines de los '90 fue visto como casa rodanteMay 23, 2010
|
|

2 carrocerías de fines de los '70 en la línea 22404 viewsEsta foto reune a dos unidades de la línea 2 de fines de los '70, una de modelo clásico y muy visto en esta línea (el coche que aparece atrás, carrozado en El Detalle en 1980) y otra a la cual podemos considerar rareza, pues no fue muy vista ni en esta línea ni en general: un ejemplar de Carrocerías González de 1979, que aparece en primer plano.
Los colectivos carrozados por El Detalle fueron muy utilizados y longevos. Incluso aún hoy la empresa conserva uno, aunque convertido en coche auxiliar.May 23, 2010
|
|

Línea 295 - Un clásico de Ottaviano Hnos.2476 viewsEntre 1977 y 1979, hubo una oleada de colectivos como éste puestos en servicio en la zona sur del Gran Buenos Aires, tanto en líneas nacionales, como en provinciales y comunales.
Empresas como El Puente, Expreso Quilmes o Micro Omnibus Sur entre las más poderosas y un montón de prestatarias más pequeñas, entre las que se encuentra la dueña del coche de la foto, Micro Omn. O'Higgins, adquirieron este producto, muy admirado por su fortaleza pero criticado por su peso.May 23, 2010
|
|

La línea 377 y su longevo Bedford2778 viewsCreemos que este Bedford ha sido uno de los más longevos de la provincia de Buenos Aires, junto al que unió Chivilcoy con San Sebastián.
No nos consta cuando dejó de circular, pero es seguro que aún lo hacía a inicios de la década de 2000.
Con cabecera en Maipú, Este anciano unía varias localidades pequeñas de la zona, siendo a veces el único medio que las comunicaba con una localidad de cierta magnitud.
Hacia 2004 ó 2005 fue visto su reemplazo, un ómnibus con librea y tipografía de la empresa El RápidoMay 21, 2010
|
|

Una de las líneas menos recordadas de Morón3422 viewsLa línea 630 es una de las menos recordadas de este partido. Empresa humilde entre gigantes de la talla de Transporte del Oeste, Empresa Línea 216 y Empresa del Oeste, cumplía un servicio con unidades más bien anticuadas, con esta rara librea que combinaba el verde inglés con el marfil.
Esta foto es de sus últimos tiempos, cuando la prestataria era Línea 630 S.R.L., que sustituyó a la empresa original, llamada Ts. Grand Bourg (pese a que sus servicios nunca se habían ni siquiera acercado a esa localidad)
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Sr. Petraglia. Lamentamos la involuntaria omisión.May 21, 2010
|
|

Línea 25 - Un clásico en Playa Lastra2231 viewsLlama la atención el lugar donde se ha fotografiado a este atractivo clásico de fines de los '50 de la línea 25: la entrada de una de las playas Lastra, cerca de su tradicional cabecera de Villa Devoto.
Esta foto ofrece una rareza, además del coche de la 25: a la izquierda se ve la parte trasera de un colectivo con la librea de la Gral. Belgrano, tal vez al servicio de la línea 168, luego 58.
Ese colectivo nos da la pauta de que esta foto fue tomada a fines de los '60, cuanto TANSA comenzó a disgregarse.May 21, 2010
|
|

¡La 721 está de fiesta!2277 viewsEsta foto fue tomada en ocasión de un alargue de recorrido, hacia mediados de los '70. Como puede verse, está indicado a las apuradas en las banderas de los vehículos estacionados tras la gente de la empresa, que posa contenta delante de las unidades.
La Favorita estuvo bien representada en M.O. Gral. Pacheco, pues tuvieron varias unidades en su flota. La "Rara Avis" es el Chevrolet de El Indio, que hasta donde sabemos fue único en esta empresa.May 21, 2010
|
|

Renovación en Pilar1634 viewsLa añosa empresa Tratado del Pilar, que casi siempre se mantuvo con unidades con cierta antigüedad sobre su chasis, experimenta un proceso de renovación en el cual sustituye coches con 25 años de antigüedad promedio por otros, que si bien no son de modelo reciente, son manifiestamente más modernos que los reemplazados.
Aquí vemos a un Mercedes OHL 1320 carrozado por La Favorita, probablemente llegado desde la línea porteña 92.May 20, 2010
|
|

Imponente camello de Micro Mar2178 viewsLa mayoría de estos camellos, producto de la carrocera mendocina La Porteña, fue fabricado sobre chasis Mercedes Benz O-317. Tanto es así que este coche, que contaba con chasis ACLO, se presenta como una total rareza.
No obstante, los parabrisas son los mismos con los que se equipaba a las unidades carrozadas sobre el O-317 (o muy similares, en su defecto).
Micro Mar contó con unos pocos micros de este modelo, que fueron realmente innovadores, en su momento.May 20, 2010
|
|

El último modelo de Carrocerías Luna779 viewsAntes de cerrar sus puertas, Carrocerías Luna experimentó un modelo protopanorámico, al cual carrozó tanto sobre chasis normales o frontalizados. No fue de gran difusión y su diseño estaba orientado a unidades para media distancia. No se conocieron muchos coches como éstos aplicados a servicios urbanos.
Aquí vemos a un ejemplar propiedad de la municipalidad mendocina de Rivadavia, en perfecto estado. No sabemos si aún se mantiene en pie o no, pero está lindo para restaurarlos a su condición original. ¿No?May 20, 2010
|
|

Línea 60 - Un modelo que marcó una época2702 viewsA la par de los coches urbanos, Micro Omnibus Norte incorporó un gran lote de ómnibus frontales carrozados por diferentes firmas sobre Mercedes Benz OP-312, aunque los carrozados por El Halcón, como el coche de esta foto, fueron mayoría.
Fueron utilizados en todos los servicios brindados en la época, inclusive en el "Zarateño", pero al ser renovados no se eligieron unidades frontales y la flota completa, hacia inicios de los ´70, volvió a la "normalidad" del colectivo con trompa.May 20, 2010
|
|

Línea 111 - Sus últimas incorporaciones como empresa independiente3282 viewsA inicios de los '90, la flota de la línea 111 era de las peores que podían verse en Buenos Aires. Sus coches, casi en su totalidad envejecidos y no siempre bien mantenidos, brindaban un servicio de deficiente calidad en las dos líneas a su cargo (también poseían a la 90).
Poco antes de ser absorbida por un grupo empresario, Los Constituyentes incorporó un lote de coches usados que mejoró un poco su antigüedad promedio. Entre ellos se destacaron varios ómnibus como éste, provenientes de la línea 132.May 19, 2010
|
|

Uno de los escasos Alcorta del "Blanquito"2532 viewsMicro Omnibus Quilmes no fue asidua consumidora de los productos de Carrocerías Alcorta. Es más, la mayoría de las unidades incorporadas a la flota llegaron usadas, provenientes de las empresas absorbidas de mediados de los ´80 en adelante.
Esta unidad, posiblemente llegada gracias a la adquisición del Expreso Ranelagh, se encuentra al servicio de la línea provincial 219, nacida como un corto de la 159, pero que con los años tomó vuelo propio y su recorrido se diferenció claramente del de su "línea madre".May 19, 2010
|
|

Cruce de símbolos de la Historia del Transporte2033 viewsUn tranvía y un Bedford OB, dos actores principales en la historia del transporte, se cruzan en la capital mendocina.
El tranvía, de los últimos incorporados a ese sistema entre 1928 y 1930, fue fabricado por la firma Franco Belga y su modelo recuerda a los porteñísimos tranvías unidireccionales fabricados en Talleres Caseros.
Tenemos una duda con el Bedford OB ex-Buenos Aires: su empresa propietaria. Esperamos que nuestros amigos mendocinos sepan identificarla...May 19, 2010
|
|

Un clásico de A.L.A. en la línea 4 (304)2003 viewsEste modelo de A.L.A., el antecesor del famoso modelo con ventanillas divididas en dos, con la parte superior en azul, se reprodujo "al estilo conejo" en un montón de líneas. Podemos afirmar que fue uno de los modelos más fabricados en la primera mitad de la década del ´60.
Aquí podemos apreciar a uno de estos coches, con el característico fondo de la Basílica de Luján,. la "meca" de muchos colectiveros y sus unidades. Obsérvense la defensa y el aplique en el chapón trasero, muy característicos de la épocaMay 19, 2010
|
|
21560 files on 1438 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1384 |  |
 |
 |
 |
 |
|