Last additions |

Línea 219 (19) - Uno de los coches de su flota inicial, tras su privatización1883 viewsLa inconfundible silueta de este colectivo nos indica que fue uno de los que T.B.A. entregó a los colectiveros para su operación privada el 8 de julio de 1955.
Carrozados por Costa Rica, circularon algunos años para desaparecer, al menos en la 219, a inicios de los '60.
Obsérvense los filetes, ornamentos y el chapón embellecedor sobre el tren trasero, elementos con los que los colectiveros buscaron diferenciarse claramente de la época en que los servicios eran explotados por T.B.A.Sep 08, 2010
|
|

Interesante sobreviviente en Neuquén922 viewsDa gusto ver colectivos como éste, con cerca de 40 años sobre su chasis, prestando algún tipo de servicio y, encima, estando tan bien conservado y con "señales de cariño", como las tazas en las ruedas.
Este simpático producto de El Detalle está al servicio de la delegación neuquina de Defensa Civil y aún se lo utiliza, como en sus mejores tiempos. Obsérvese el "parabrisas patagónico" plano, lo cual demuestra que el coche es oriundo de la zona.Sep 08, 2010
|
|

Cuando La Central de Vicente López tuvo internos de tres cifras...2767 views...era señal de que estaba en plenitud, con sus líneas tradicionales, 184 y 191, en operaciones. Y es seguro que, en el momento de tomarse esta fotografía, aún no tenían bajo su órbita a la línea 142, adquirida a T.A. San Lorenzo hacia 1975.
Este fotografía seguramente fue tomada durante su ablande, detalle delatado por la falta de patente. Y como este coche fue fabricado entre 1970 y 1971, no cabe la posibilidad de que tuvieran a la 142 en su poder.Sep 07, 2010
|
|

El pasado remoto de la línea 6342116 viewsEmpresa Línea 216 tuvo activa presencia en las líneas comunales de Morón durante muchos años. Y aún hoy la tendría, pero la mayoría de sus líneas pasaron a la órbita provincial.
La 634 es la única que se mantiene y es la que aparece en esta hermosa foto con su número anterior: el 9.
Observemos su impecable presentación, con faros, gálibos y defensa, que le otorgan al coche un ciertostatus de "famoso", pero sin estridencias.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece a la familia Cardoso, que se la facilitó a Empresa Línea 216, que a su vez nos la cedió a nosotros. Lamentamos la involuntaria omisión.Sep 07, 2010
|
|

Línea 32 - Recordando su pasado reciente1945 viewsEl traspaso del ramal "S" de la línea 32 al grupo D.O.T.A. es aún reciente, pero ya ha convertido a esta foto en un testimonio más de ese ayer que ya no volverá.
Este Ottaviano de piso semibajo nos muestra el aspecto corriente que tenían los coches destinados a este ramal: descuidado. Algunas unidades eran la excepción, pero la mayoría presentaban este aspecto, deconocido en otras líneas de El Puente, como en el caso de la 128.Sep 07, 2010
|
|

Extraño Bedford mendocino1993 viewsEste modelo de colectivo, carrozado en el polo carrocero mendocino no fue muy visto en general y para nosotros era una verdadera incógnita.
Su fabricante, Guaymallén, fabricó esta unidad en 1965 para la desaparecida empresa Hipólito Yrigoyen, caída en 1979.
No se conocieron muchos coches similares a éste, en el cual llama la atención el diseño de sus ventanillas "a lo A.L.A.", divididas, con la parte superior en acrílico azul.Sep 07, 2010
|
|

Línea 42 - Su aspecto a fines de los ´701808 viewsEl promedio etáreo y la calidad de la flota de la línea 42 a mediados de los ´70, cuando cortó su recorrido desde Remedios de Escalada hasta Puente Uriburu, no era el mejor. Poseía muchos coches de viejo modelo y otros, sin ser obsoletos, no lucían bien, como el coche de esta foto.
Comenzó a mejorar (un poco) a inicios de los '80, al incorporarse unidades de modelo reciente, pero siempre tuvo un elevado porcentaje de antiguas, modalidad que se revirtió a inicios de los ´90, con la llegada de los OA 101.Sep 06, 2010
|
|

Una de las empresas locales de Río Gallegos881 viewsDieros fue una de las prestatarias del transporte urbano de Río Gallegos, que inició sus actividades hacia inicios de los ´80.
Aparentemente, esta empresa era subsidiaria de la bien conocida empresa nicloeña Vercelli, que desarrolló en la zona servicios de transportes de personal para YPF. Su nombre se originaría en el acrónimo de dos personas (Diego y Rosa, por ejemplo) pero no tenemos confirmación oficial de esto.Sep 06, 2010
|
|

Línea 133 - Uno de los primeros C.E.A.P.1915 viewsEl primer modelo de Carrocerías C.E.A.P., que continuó la línea estilística del último que fabricó La Carrocera del Sud, no fue muy difundido entre las líneas porteñas. El "Boom" de esta carrocera comenzó con el modelo siguiente, fuertemente inspirado en los productos de Carrocerías El Indio.
Por eso, las fotos de estos ejemplares no abundan demasiado, y menos sobre chasis convencional. Por lo tanto este coche de la línea 133, fotografiado luego de un accidente, puede ser considerado casi una rareza.Sep 06, 2010
|
|

Línea 2 (181) - Uno de sus Bedford1991 viewsEl Libertador fue una de las empresas que contó con un buen porcentaje de colectivos Bedford en su flota. Si bien eran minoritarios respecto de Mercedes Benz, su porcentaje fue bastante elevado, si lo comparamos con otras empresas de la época.
Aquí vemos un ejemplar de Carrocerías F.A.C. montado sobre un chasis largo (de allí las 5 ventanillas por lateral).Sep 06, 2010
|
|

Línea 402 (42) - Una rareza de los '602372 viewsNo fueron muy frecuentes, en la línea 402, las unidades carrozadas sobre chasis de la línea Chrysler, sea cual fuese su marca (Dodge, Desoto o Fargo).
Por eso, podemos calificar a este simpático Indio como rareza, que tal vez haya llegado a compartir espacio con los Isotta Fraschini originales de la línea.
Aquí lo vemos durante un paseo brindado a chicos carenciados. En los ´60 y en la década siguiente, la Cámara Empresaria acostumbraba a realizar paseos, reclutando unidades entre sus empresas asociadasSep 04, 2010
|
|

Línea 103 - Su coche más famoso de los '802450 viewsEn la nota "Por siempre famosos" presentada en el cuerpo principal del sitio, presentamos, tiempo atrás, una foto de esta misma unidad tomada de adelante. Y lo calificamos, creemos que con total justicia, como el "famoso entre los famosos" de la segunda mitad de la década del '80.
Esa nota fue vista por los dueños del coche, que nos proporcionaron fotografías que vale la pena apreciar. Aquí vemos su lateral izquierdo y su vistosa culata que, como se ve, fue reformada respecto del modelo original.Sep 04, 2010
|
|

Incógnita de larga distancia1910 viewsEsta simpática unidad de El Cóndor, fotografiada con el Hotel Provincial de fondo, clásica estampa marplatense, nos presenta una incógnita que no hemos podido resolver: la carrocera que lo fabricó.
Tiene elementos distintivos de varias carrocerías, pero no lográbamos dilucidar fehacientemente su origen, hasta que la memoria de nuestros amigos memoriosos lo logró: es un producto de Miguel La Torre, de Necochea.
Agradecemos al Sr. Enrique Mario Palacio, el propietario de esta foto, su permiso para utilizarla.Sep 04, 2010
|
|

Línea 37 - Un clásico, con su esquema de colores original1638 viewsSi bien esta toma no nos muestra al coche en plenitud, por la gran cantidad de gente que lo tapa, bien se distingue a un bello ejemplar de Carrocerías A.L.A. de fines de los '70, perteneciente a la línea 37.
Fotografiado cero kilómetro (véase la patente de papel provisoria pegada en el parabrisas) nos muestra el esquema de pintura original de la 4 de Septiembre, con ese verde aturquesado que la distinguió hasta inicios de los '80.Sep 04, 2010
|
|

Línea 38 - Uno de sus Ford2538 viewsEn sus últimos años, Micro Omnibus Centro incorporó a su flota un gran lote de coches usados y unos pocos cero kilómetro, algunos de ellos carrozados sobre chasis Ford B-7000, como el que aquí presentamos.
Carrozado por El Diseño, duró realmente poco, pues ante la irrupción de la línea 60 y la posterior toma y ramalización de esta línea, una de las primeras acciones de MONSA fue eliminar a los Ford que circulaban.
Aquí lo vemos sobre la calle Libertad, cerca de los Tribunales, frente a la Plaza Lavalle.Sep 03, 2010
|
|
21795 files on 1453 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1376 |  |
 |
 |
 |
 |
|