Last additions |

Desolación (III)3053 viewsEn el mismo terreno de las fotos anteriores, pero dentro de un galpón, descansaban los restos de numerosas unidades de diferentes procedencias.
Este Ottaviano inició su carrera en la línea 239 C.O. Maipú y, tras su caducidad, circuló en la empresa La Colorada y terminó en la Bmé. Mitre, durante sus últimos y aciagos tiempos.
Hay señales, en su pintura, de las tres empresas: el corte "raíz cuadrada" de la 239 y el rojo, la repintada de las partes amarillas en blanco de La Colorada y el frente de la 162.Aug 03, 2010
|
|

La "caricatura" de un Costa Rica ex-TBA1688 viewsA muchos colectivos de la tanda privatizada el 8 de julio de 1955, se le practicaron modificaciones en su carrocería que no siempre tuvieron resultados agradables.
A este coche de la línea 203 (hoy 93) se le reformaron los parabrisas mediante el reemplazo de los originales por otros con esquinas redondeadas.
El resultado fue, a nuestro juicio, medio caricaturesco. Tal vez divaguemos demasiado en nuestra opinión, pero pareciera que este coche tuviera anteojos...Aug 02, 2010
|
|

Una empresa en expansión2509 viewsUnión Platense, la prestataria histórica de la línea 214, ha expandido sus servicios al interior de la provincia de Buenos Aires al hacerse cargo de parte del recorrido de la concesión 208B, entre La Plata y Las Flores.
Para explotarla, adquirió un grupo de micros carrozados por la firma brasileña Comil, con un diseño no muy visto en nuestro país.Aug 02, 2010
|
|

Línea 19 (161) - "Sapito" con acertijo1978 viewsAquí vemos a uno de los coches emblemáticos de la entonces línea 19 en la década del ´50: el Chevrolet "Sapo". La flota de esta empresa estuvo plagada de estos "batracios rodantes", hasta inicios de los '60.
Invitamos a compartir un acertijo, especial para los "memoriosos" de este espacio. ¿Quién carrozó a este simpático sapito...?Aug 02, 2010
|
|

Otro "marinero" jubilado1364 viewsLos Chevrolet ex-Armada Argentina, ya sean A.L.A. (como el de la foto), Serra o Barracas, se han desparramado por todos lados, luego de su radiación y venta.
Aquí vemos a uno de ellos, bastante bien "paradito", con todas sus ventanillas y con su configuración original, sin reformas de ningún tipo, aunque es de esperar que el faltante de su parabrisas sea difícil de reponer.Aug 02, 2010
|
|

Línea 53 - Una de sus carroceras "de cabecera"2438 viewsDesde la década del '60, Carrocerías Alcorta fue una de las firmas con más raigambre en la entonces línea 213. Desde esa fecha hasta casi su desaparición y "mutación" en Alcar, un buen porcentaje de la flota fue fabricada por esta tradicional carrocera.
Aquí vemos a un coche de 1979, en excelente estado y con la decoración original. Una unidad igualita a ésta continúa en la empresa, convertida en coche de auxilio.Jul 31, 2010
|
|

Barricada "plateada"1923 viewsEsta toma, lamentablemente muy mala de origen, por ser una reproducción de un diario, nos muestra una barricada armada con ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
Esta toma, obtenida en Entre Ríos y Juan de Garay en 1959, nos muestra el bloqueo del acceso al Arsenal de Guerra con un lote de ómnibus entre los cuales resalta un Berliet de la línea 151.
Obsérvense las ventanillas del Berliet, modificadas por T.B.A. para permitir su abertura completa.Jul 31, 2010
|
|

Una combinación no muy vista2084 viewsLa conjunción de un chasis de la línea Chrysler (ya sea Dodge, Desoto o Fargo) con carrocería Luna no fue muy vista en Buenos Aires. No hubo muchos ejemplares en la calle, se conocen muy poquitos.
En la foto, un coche de la línea 249 (la actual 49) pasa por la avenida Rivadavia a la altura de Plaza Flores, mientras se ensaya un inusual método de publicidad: una persona con zancos y un megáfono...Jul 31, 2010
|
|

Los primeros años de un inmigrante ruso1665 viewsEl 2 de julio de 1984, estos trolebuses rusos ZIU 9 iniciaron su etapa de pruebas en la capital mendocina, para luego, una semana más tarde, ser inaugurados oficialmente.
La moneda de compra fue poco común: vino blanco. El canje fue 17 trolebuses y sus repuestos a cambio de quince millones y medio de litros de vino. Cuantas "alegrías" habrán provocado estos trolebuses en la Unión Soviética...
Ya fueron radiados de servicio, pero una cantidad de coches no determinada fue vendida a la provincia de Córdoba y continúa en actividad. En esta foto lo vemos con su esquema de pintura original, luego transmitido a los tradicionales Toshiba.Jul 31, 2010
|
|

Una de esas fotos que da gusto publicar...2305 views...por el carácter de extraordinaria rareza que tiene el vehículo presentado que, en esta oportunidad, pasa por el chasis: Borgward.
No abundan las fotos de estos colectivos y menos aún con la calidad de esta toma.
La 223 (hoy 133) supo tener un par de Borgward en su flota, carrozados por El Indio (foto) y por La Favorita. Obsérvese la atractiva presentación de esta unidad, con la defensa, gálibos y el paragolpes, aunque de factura algo tosca y estéticamente pobre, brillantemente cromado.Jul 30, 2010
|
|

Interesante y heterogéneo conjunto de vehículos...2403 views...que pertenecen a la línea 1 (actual 237, los tres de la izquierda), aunque no podemos identificar fehacientemente al micro que aparece a la extrema derecha. Si bien puede leerse debajo de él la leyenda "La Costera" escrita a mano, el techo oscuro nos hace dudar de esa afirmación.
Obsérvese el heterogéneo rejuntado de colectivos de la 1: un once asientos, un Ford circa 1946 y un Chevrolet de 1958, todos en servicio. Debe haber sido interesante observarlos en servicio, diferentes épocas reunidas en una sola flota.Jul 30, 2010
|
|

Incógnita en Mar del Plata1765 viewsNo hemos podido identificar el autor de esta extraña carrocería, cuyas ventanillas remiten casi automáticamente a las de los recordados Bedford OB de T.B.A.
Carrozado sobre un chasis de la línea Chrysler, perteneció a la "Empresa" Camet (según alcanza a leerse en su cartelera de destinos, pese a que la conocíamos como "Expreso").
Podemos conjeturar, sin saberlo a ciencia cierta, que hubo un cambio de razón social en esta empresa, que debería haberse operado a mediados o fines de los '50.Jul 30, 2010
|
|

Línea 129 - Uno de sus modelos cuasi urbanos2773 viewsA partir de la segunda mitad de los '80, la Río de la Plata comenzó a incorporar unidades con configuración urbana de manera masiva, para cubrir ciertos ramales cuyo recorrido no justificaba mantener vehículos de gran porte.
Entre 1988 y 1989 llegó un enorme lote de ómnibus carrozados por la entonces novel firma Bus, que a la larga fueron bastante longevos. Aquí lo vemos en su cabecera de los fondos de Retiro, mientras espera su momento de partir.Jul 30, 2010
|
|

La vieja terminal de la "Lujanera" en Once1892 viewsEn esta foto, tal vez tomada durante un paro ferroviario, vemos el portón de salida de la vieja cabecera de la "Lujanera" cercana a Plaza Miserere.
Estaba ubicada en los terrenos ferroviarios del Ferrocarril Sarmiento, unos metros antes de la intersección de Bartolomé Mitre y Ecuador. Los coches ingresaban por la esquina de Jean Jaures y salían a servicio por la anteriormente mencionada.
Aquí, uno de los Scania Vabis carrozados por Gnecco, que duraron muchos años en servicio.Jul 29, 2010
|
|

Dos coches, dos épocas2852 viewsPese a que la fabricación de ambas unidades está separada por sólo un poco más de 10 años, es apreciable la evolución estilística entre un coche y otro.
A la derecha, vemos a un colectivo "1114" de A.L.A. bien clásico, fabricado entre 1987 y 1988 y, a la izquierda, un Ottaviano de 1999, de piso semibajo.
Sorprende, al ver los dos coches uno al lado del otro, que tan solo hayan pasado 11 ó 12 años entre ambos. Deja a las claras además que, pese a la simpatía que despierta el 1114, era un modelo obsoleto.Jul 29, 2010
|
|
21565 files on 1438 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1369 |  |
 |
 |
 |
 |
|