busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
98224.jpg
"Figurita repetida" en la línea 1071991 viewsA lo mejor fue ésta la imagen más vista en la línea 107 entre mediados de los '60 y fines de los '70. Seguramente quienes frecuentaron esta línea no nos dejarán mentir al respecto.
Entre 1965 y 1968 se carrozaron muchas unidades como ésta, tanto sobre Mercedes L-312, LO-911 como sobre el LO-1112, sin contar al curioso coche frontal OP-312 que ya presentamos en este espacio.
14 commentsNov 23, 2010
98230.jpg
Línea 17 - Un clásico de los '701754 viewsEs bien sabida la estrecha relación entre Trabajadores Transportistas Asociados y la carrocera El Detalle. desde el mismo momento en el que reemplazó sus ómnibus por los primeros colectivos, cuya mayoría fue fabricada por esta firma.
La buena relación continuó durante años y, pese a que a inicios de los '70 la empresa incorporó productos de otras carroceras, las compras a El Detalle continuaron.
Este modelo fue muy visto en la 17, tanto sobre LO-911 como sobre LO-1114. En la foto, un coche de 1972-73.
7 commentsNov 23, 2010
F160.jpg
Uno de los últimos Bedford porteños1722 viewsEl último Bedford que circuló en la ciudad de Buenos Aires fue uno como éste, si no este mismo, que resistió en servicio regular hasta febrero de 1980.
Estos Serra, fabricados en 1967 sobre chasis de 1965, fueron característicos de la línea 1 y, en determinado momento, toda la flota de esa línea estuvo compuesta por estos coches.
Sabemos que éste fue uno de los últimos que circuló, pero no podemos dar fe del interno al cual le tocó en suerte ser el último.
6 commentsNov 22, 2010
98254.jpg
Línea 143 - Uno de sus usados de modelo reciente2277 viewsHacia fines de la década del '80, e incluso a inicios de la década siguente, la línea 143 renovó varias unidades de su entonces anciana flota con coches usados de modelo reciente, con poco uso.
Fue así que llegaron algunos ómnibus FIAT y varios 1114 con pocos añitos encima. Uno de ellos fue éste, un Suyai de 1986, que aquí podemos apreciar mientras está en su parada de Plaza Constitución.
19 commentsNov 22, 2010
98218.jpg
El primer modelo de Platacar sobre chasis de la línea OH2688 viewsEn la foto vemos al primer modelo que Carrocerías Platacar diseñó para ser montado sobre los chasis de la línea OH de Mercedes Benz. Con múltiples variantes, se fabricó entre 1988 y 1992 o incluso 1993.
En la foto vemos a un coche fabricado hacia 1990, junto a su orgulloso propietario. Cabe acotar que todos los coches de este modelo que se fabricaron iniciaron su carrera en Ttes. Aut. La Plata y unos pocos tuvieron una segunda vida en empresas de servicio regular (la mayoría terminó como transporte escolar
28 commentsNov 22, 2010
97036.jpg
Línea de trolebús, sin trolebuses...1975 viewsDurante la década de 1980 se planificaron extensiones de las líneas de trolebuses de la ciudad de Mendoza pero, mientras no se construyeran y para no demorar su puesta en marcha, se recurrió a tres empresas de autotransporte, para prestar el servicio con ómnibus o colectivos.
Aquí vemos al prestado por la empresa Servicios de Transporte. Obsérvese la bandera, que dice "servicio trole" y sus colores, similares a los de la línea 94 porteña, con el techo blanco en lugar de crema.
15 commentsNov 22, 2010
98052.jpg
Ciudad de Zárate: Uno de sus primeros colectivos locales.1155 viewsEsta foto nos muestra a un hermoso colectivo de 11 asientos al servicio de la línea 1 local de la ciudad de Zárate. Presuntamente fue tomada a poco de iniciados los servicios y éste sería uno de sus primeros colectivos.
La foto fue tomada hacia fines de los '40 o inicios de los '50. Obsérvese el buen estado de la unidad, luego de haber transcurrido, como mínimo, 10 años de su fabricación.
18 commentsNov 20, 2010
98223.jpg
Línea 86 - Imagen clásica de fines de los '801962 viewsSu tradicional prestataria, la recordada Fournier, adquirió un lote grande de colectivos carrozados por Crovara entre 1986 y 1988, a los cuales, con el tiempo, desparramó por las líneas a su cargo.
En la foto vemos a un ejemplar de 1988, al servicio de la línea 86. Se destaca su impecable presentación, algo que no era muy frencuente que digamos en esta línea, que tenía a la mayoría de sus unidades en estado "de calle", sin destacarse con ornamentos o pintura reluciente (aunque hubo excepciones, desde ya)
19 commentsNov 20, 2010
97363.jpg
Olvidado gemelo de una unidad restaurada1687 views¿Recuerdan al primer colectivo restaurado por la gente del grupo D.O.T.A., el Favorita convencional? Quedó lindo. ¿No? Bueno, esta foto nos muestra a un coche gemelo, que también circuló en la línea 28 (aún conserva restos de sus colores) y que aún sobrevive, en las condiciones que aquí lo vemos.
Tal cual la unidad restaurada, tiene abierta la puerta trasera con posterioridad a su fabricación. Es un gemelo perfecto. Además, conserva sus vanos intactos.
Dos coches iguales, dos realidades bien diferentes...
17 commentsNov 20, 2010
97020.jpg
Juan Perón llegó a Mendoza...1719 views...pero no el personaje, si no uno de los micros del modelo homónimo, bautizado así con el fin de homenajear al "general".
Esta unidad prestó servicios en el Grupo Cuyo de Autorrutas Argentinas, la empresa estatal que, allá en Mendoza, dio origen a la recordada Cooperativa T.A.C. Al momento de tomarse esta fotografía, la unidad ya era propiedad de la cooperativa mencionada.
Apréciese su culata, similar al prototipo tranviario "El Libertador".
27 commentsNov 20, 2010
65027.jpg
Dos viejos guerreros en reposo1965 viewsEstamos ubicados sobre la cabecera Liniers de la línea 2, sobre la avenida General Paz, en su vereda este. Y vemos a dos viejos ómnibus Leyland esperando para salir hacia la Aduana.
El de adelante es bien conocido, un Olympic MCW, pero atrás podemos apreciar a un modelo que no fue muy fotogénico, el carrozado por Serra hacia 1965, sobre chasis Royal Tiger.
Es contraste es evidente, entre el conservador modelo inglés y el criollo con reminiscencias de colectivo.
13 commentsNov 19, 2010
98295.jpg
Una rareza extraordinaria y desconocida1835 viewsEsta es una de las 10 fotos más extrañas que llegaron al archivo de BusARG este año, pese a que sólo muestra un pedazo de la rareza en cuestión.
Es conocida la costumbre que tuvo T.A.N.S.A. de reciclar las carrocerías de Mack para colocarlas sobre nuevos chasis Mercedes OP-312 pero un solo Mack, uno solo, recibió otro chasis que no era Mercedes.
Se montó una carrocería sobre un ACLO Regal Mk IV o VI. Nos parecía imposible conseguir una foto de él hasta que llegó ésta, donde se aprecia la insignia en su frente.
26 commentsNov 19, 2010
98302.jpg
Un clásico en la línea 2342341 viewsQuién sabe cuantos coches de este modelo habrá carrozado El Detalle... fueron muy vistos sobre todo tipo de chasis que en ese momento se ofreciera en el mercado. Incluso llegó a exportarse al Uruguay, donde circularon hasta hace poco tiempo (tal vez, en el interior del "paisito" aún sobreviva alguno prestando algún servicio vecinal)
Aquí vemos un ejemplar de la línea 234, correctamente presentado y que nos muestra su hermosa librea a todo color.
15 commentsNov 19, 2010
98305.jpg
Extraña carrocería que invita al acertijo2244 viewsMás de una persona, cuando vea esta foto, conocerá este modelo por primera vez y otros los recordarán diciendo: "¡Uyy! ¿Te acordás de...?"
Es un modelo muy raro y poco visto que, en esta oportunidad, fue fotografiado mientras cumplía el recorrido provincial 69 de Empresa Línea 216, hoy línea 269.
La pregunta del millón: ¿Quién carrozó esta extraña unidad...?
14 commentsNov 19, 2010
98161.jpg
Un día nublado en Plaza Flores, a mediados de los '60...1714 views...mientras ese curioso personaje realizaba publicidad en el medio de la calle (que vaya a hacer lo mismo ahora...) un atractivo lote de colectivos circula por la avenida Rivadavia y nos ofrecen curiosas "perlitas" para admirar, como la culata del Gnecco Superamérica de la línea 213 que aparece detenido llegando a la calle Artigas y que nos muestra sus formas en plenitud.
Además, se ven otros coches de la línea 213 y ejemplares de las líneas 25 y 55, que conforman un interesante muestrario de época.
16 commentsNov 18, 2010
21800 files on 1454 page(s) 1359