Last additions |

Otro interesante "actor de reparto"1634 viewsMientras un jovencísimo Javier Portales encabeza la toma de la película, por detrás se "filtra" un interesante ejemplar que nos roba el interés de la escena.
Se trata de un extraño Bedford carrozado por El Expreso, que circula en la por entonces pujante línea 104. Este modelo tuvo por característica la gran cantidad de ventanillas que lo equipaban, una por cada fila de asientos, que tenían un detalle curioso: podían abrirse sólo de un lado y el otro paño era fijo, sin mecanismo de apertura.Nov 27, 2010
|
|

Antiquísima empresa neuquina847 viewsEl Rápido de Neuquén enlazó, durante muchos años, a la capital provincial con la localidad de Cutral-Co (y a todos las localidades intermedias, obviamente).
Desconocemos quién fue el carrocero de esta rara unidad fabricada sobre un Chevrolet "Sapo", pero llama la atención lo baja que es esta carrocería (inevitablemente nos recuerda a las "aerodinámicas" Verdozzi y Zeppilli). Tal vez fue pedida así a propósito, para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos.Nov 27, 2010
|
|

"La otra mitad" de la actual línea 520 de Lanús2111 viewsLa entonces línea 10 comunal del partido de Lanús estaba dividida en dos, explotada por dos prestatarias diferentes: la bien conocida Micro Omnibus Avenida y por la Cooperativa Obrera Lanús Oeste. En el coche de la foto alcanza a leerse una parte de su razón social.
Explotaban ramales diferentes pero, a fines de los '70, se unificaron y la cooperativa quedó integrada dentro de Micro Omnibus Avenida.
El coche es una rareza, carrozada por Agosti sobre un chasis Bedford de 1957.Nov 27, 2010
|
|

Línea 126 - Redondeado y atractivo ejemplar1717 viewsVemos a uno de los modelos de Carrocerías La Unión de los '60 que tuvo personalidad propia, diseñado y fabricado algunos años antes de que pasara a ser una especie de apéndice de Carrocerías El Indio, al fabricar un modelo casi igual al que diseñara esa firma.
Sus formas redondeadas lo hacen interesante y es un ejemplo típico de las líneas estilísticas de la época, donde las redondeces eran amas y señoras del tablero de dibujo de los carroceros porteños.Nov 26, 2010
|
|

Línea 119 - Recuerdo de una época de transición2189 viewsEste coche nos muestra ciertos detalles que nos hacen sospechar que esta foto fue tomada poco después de la atomización de las líneas ex-ómnibus de Transportes La Libertad en cuatro empresas diferentes.
Tomemos nota de su número interno, bajo y del color de las franjas y cuerpos de filete, cuya tonalidad nos indica que aún no son blancos, si no gris, tal como eran en La Libertad.
El interno bajo nos indica que ya se había separado como Ttes. Versailles, pero aún no habían sustituido el gris por el blanco.Nov 26, 2010
|
|

Viejo recuerdo de Empresa del Oeste2494 viewsCreemos que este atractivo Velox es uno de los coches "fundacionales" de Empresa del Oeste. Sospechamos que fue uno de los coches "separatistas" y que tuvo su pasado en Transporte del Oeste, que tuvo varios coches como éste.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 303, una de las tantas que pasaron a la órbita de "La Papagayo" tras su secesión de T.D.O. Obsérvese que el celeste es un poco más claro respecto del actual y el constraste con el rojo furioso del techo.Nov 26, 2010
|
|

Línea 169 - El testimonio gráfico más antiguo que se conoce1996 viewsEsta hermosa foto es la única conocida de la época que la línea 169 se numeraba como 13 y su razón social era, precisamente, línea 13.
El coche es más que interesante, porque presenta incógnitas que podremos resolver juntos: una es su carrocería, la cual sospechamos pero no podemos aseverar y la otra era su chasis, ya aclarada por nuestros amigos participantes. A lo mejor esté remotorizado con Mercedes BenzNov 26, 2010
|
|

Corrientes, la calle que nunca duerme...1588 views...tenía un inseparable compañero "insomne": el trolebús 306, que con su servicio permanente ayudaba a mover pasajeros por la zona y era indispensable para esperarlo a la salida de los cines.
Su sucesor gasolero, numerado 146, continuó prestando el servicio nocturno, que siempre circulaba atestado. Era difícil subirse a los coches más allá del Microcentro.
No sabemos si hoy, en manos de Rocaraza, mantuvo ese servicio que "salvó" a tanta gente en sus salidas nocturnas.Nov 25, 2010
|
|

Viejo símbolo cordobés2872 viewsAl nombrar a la empresa Cacorba, inmediatamente nos vendrá a la mente su provincia de origen: Córdoba.
Fue una de sus empresas emblemáticas, con desarrollo y esplendor durante los '70 y '80, para luego caer estrepitosamente, junto a otras empresas del sector, entre los '90 y los 2000.
Aquí vemos a un imponente "Labio de Mono" carrozado por D.I.C. sobre un Scania 110, en su vieja terminal del barrio de Constitución.Nov 25, 2010
|
|

Los inicios de la recordada Compañía La Acción1018 viewsEsta empresa fue bien conocida por sus servicios de media y larga distancia, cuyo epicentro de operaciones estaba situado en la localidad de Bahía Blanca.
Pero no es muy conocido el hecho de que inició sus actividades con servicios urbanos y suburbanos de poca extensión, prestados con unidades tipo ómnibus con formato urbano.
Aquí vemos una, carrozada por la firma local Verdozzi y Zeppilli, que ostenta el número 9 en su frente, correspondiente a un recorrido comunal de Bahía Blanca.Nov 25, 2010
|
|

Luego de tantos años de trajinar...2194 views...La Vecinal de Matanza, durante una renovación en la que "dio vuelta" por completo a su flota, dio de baja a un gran lote de coches como éste, adquiridos entre 1991 y 1992.
Circularon durante años y, en sus últimos tiempos, sus condiciones no eran las mejores. Algunos tuvieron una segunda vida en la línea comunal 630, que también está renovando sus unidades con algunas sacadas de servicio de las nacionales.
Aquí vemos a un ejemplar, fotografiado durante una manifestación política.Nov 25, 2010
|
|

Cruce histórico en el barrio de Caballito2066 viewsCuanta historia hay en esta foto... En primer plano, vemos a un tranvía del modelo Vail, fabricado en los talleres de la estación homónima, ya en los últimos tiempos del sistema, al servicio de la línea 2, que se cruza con un clásico de Rastreador Fournier, un Volvo EMSI de fines de los '50, que circula por la línea 406.
La avenida Rivadavia fue testigo de este cruce, impecablemente capturado y, encima, en colores. No son frecuentes las fotos color de esta época.
Nov 24, 2010
|
|

Dos modelos clásicos en la línea 561519 viewsEsta foto fue tomada durante un monumental embotellamiento ocurrido a mediados de los '70, donde los vehículos quedaron detenidos durante horas. De fondo, aparecen dos auténticos clásicos al servicio de la línea 56: un A.L.A. con ventanillas divididas y un coche de La Estrella, ambos de 1967 ó 1968.
Fueron indiscutiblemente dos modelos icónicos de la época, muy vistos y llenos de historia, que involuntariamente se juntaron para esta foto.Nov 24, 2010
|
|

Un fantasma del norte del Gran Buenos Aires3064 viewsEste Bedford Alcorta, que aún conserva restos de pintura y leyendas de la línea 706 Micro Edison, estuvo durante décadas guardado en un galpón.
Luego fue adquirido por un coleccionista privado que, tras un tiempo, se deshizo de él sin restaurarlo. Durante un par de años no se supo nada de él.
Pero tiempo atrás apareció en este estado en un taller de chapa y pintura, donde e lo vio en estas condiciones. Estaban por convertirlo en "motorhome".
Pero volvió a esfumarse. Y hoy es un fantasma de tiempos idos.Nov 24, 2010
|
|

Vistoso restaurado patagónico1237 viewsEste simpático Fordcito estuvo durante años depositado en un terreno, con los colores de la última empresa que lo mantuvo en servicio regular hasta inicios de los `70, llamada Ttes. Las Flores, de la localidad bonaerense homónima.
La gente de Ko-Ko lo compró y restauró, quedando en el estado que se ve en esta fotografía. De más está decir que quedó muy bonito y atractivo salvo el detalle, viéndolo desde una óptica purista, del isologotipo de la empresa, que es el actual en lugar de estar pintado en gótica.Nov 24, 2010
|
|
21802 files on 1454 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1358 |  |
 |
 |
 |
 |
|