busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
98117.jpg
En el medio de las pampas argentinas...2391 views...aún yace este sorprendente sobreviviente, que perteneció a la desaparecida empresa Juan Vucetich, que explotaba las líneas 362 provincial y la 743 del partido de General Sarmiento, que fue caducada a inicios de los '90.
Aún sobrevive, con el lógico desgaste consecuencia del tiempo transcurrido. Nos sorprendió mucho saber de su existencia, luego de casi dos décadas de que su vieja propietaria desapareció de las calles.
9 commentsSep 30, 2010
33176.jpg
Línea 44 - Un recuerdo de los '802766 viewsEste perfil perfecto nos muestra la librea "rectificada" de Transportes Pompeya, implementada a inicios de los '80, en la cual los recortes en rojo que lucían desde la época de los Isotta Fraschini fueron eliminados y reemplazados por la pollera completamente en rojo.
Pese a que el esquema de pintura anterior era más atractivo que éste, podemos decir que no desentonó y esta combinación de colores, que hoy es recuerdo, fue una de las más lindas por aquellos años.
24 commentsSep 29, 2010
95711.jpg
Tradicional producto lujanense1834 viewsCarrocerías La Flor estaba afincada en la localidad de Luján. Fue creada por los socios de la empresa La Florida, para fabricarse sus propias carrocerías pero, con el tiempo, comenzaron a carrozar "para afuera".
Este es el caso de esta unidad, carrozada para el Expreso 25 de Mayo sobre chasis Ford. Obsérvese el curioso frente, muy aerodinámico para la época, que se "tragaba" parte de la trompa original de este chasis.
10 commentsSep 29, 2010
97641.jpg
Línea 102 - Un icono de los '701927 viewsDesde siempre, Sargento Cabral S.C. fue muy buena clienta de varias carroceras de renombre, como lo fueron El Cóndor, El Indio y La Favorita, que es la fabricante del coche que vemos en esta fotografía.
La vida útil de un par de estas unidades fue "estirada" a más no poder y duraron en servicio hasta pasada la mitad de los '80, cuando ya eran manifiestamente obsoletos.
Pese a ello, los componentes de la 102 los utilizaron hasta el límite, pues estaban muy contentos con la calidad de este añejo producto.
26 commentsSep 29, 2010
97755.jpg
Hermoso, por donde se lo mire... (II)21406 views...¿O no? El 20 de la 60, de quien presentamos una foto de su lateral tiempo atrás, lucía este hermoso frente, ornamentado con buen gusto y atractivo por demás.
Aquí lo vemos junto a su orgulloso conductor, vestido con el tradicional guardapolvo que se mantuvo en uso hasta fines de la década del '70 o inicios de los '80 (algunos conductores "tradicionalistas" estiraron sus guardapolvos un tiempito más).
56 commentsSep 29, 2010
97673.jpg
Desolación (VII)2544 viewsEntre todos los coches depositados en ese predio de La Matanza nos encontramos con este auténtico engendro, originalmente carrozado por C.N.D. para la línea 161 de acuerdo a su modelo aerodinámico.
Quién sabe si en algún momento se accidentó y, en lugar de reparar su frente respetando las líneas originales, se le adaptó el frente de un ómnibus de la línea OH común y silvestre, creando un lógico desfasaje con las líneas cuneiformes del modelo original.
Aquí vemos el resultado. Nos reservamos la opinión...
24 commentsSep 28, 2010
97685.jpg
Línea 216 (166) - Un colorido recuerdo2000 viewsVemos aquí a un clásico de clásicos de Empresa Línea 216 de los '60: creemos que la combinación Mercedes Benz L-312 más la carrocería A.L.A. ha sido la más vista en esta empresa, en la primera mitad de esa década.
Obsérvense la profusión de filetes y arabescos en su techo y la defensa en el paragolpes, dos características de la época. Su interno alto nos dice que esta foto es anterior a la separación de la flota de la "línea madre", hoy 166, que en un momento quedó fija en esta línea y dejó de rotar.
10 commentsSep 28, 2010
97762.jpg
Cruce de "leyendas interurbanas"2075 viewsTanto la empresa Atlántida, propietaria del coche que se ve completo, como el Expreso Pilar, dueña del coche que se ve a la derecha, fueron dos de las empresas prestatarias de servicios interurbanos más tradicionales de las zonas norte y noroeste.
El cruce nos muestra a dos unidades de comienzos de los '40. Obsérvese la desproporción de la carrocería del colectivo de Atlántida respecto de la trompa, que se ve empequeñecida respecto de la carrocería que le tocó en suerte.
42 commentsSep 28, 2010
97880.jpg
Un modelo no muy visto sobre Mercedes O-1401813 viewsLa mayoría de los coches que D.I.C. carrozó sobre la plataforma Mercedes Benz O-140 tuvo un solo desnivel. Los micros "doble camello" fueron mucho menos vistos que sus hermanos menores de camello simple.
Si bien se fabricaron muchos, la enorme cantidad de unidades con un solo desnivel hizo que parecieran pocos. Aquí vemos a un coche al servicio de la empresa cordobesa Antártida Argentina, que cumplió con él varios servicios provinciales a su cargo.
31 commentsSep 28, 2010
3688.jpg
Línea 6 - Un modelo poco visto2365 viewsPese a que Micro Omnibus Seis fue buena compradora de los productos de A.L.A., este modelo no fue muy visto en la empresa. Tuvo varios, no fueron pocos, pero no alcanzaron para destacarse demasiado entre tantos colectivos carrozados en El Indio, La Favorita y, en menor medida, San Juan.
Aquí lo vemos llegando a Retiro a mediados de los '80. Obsérvese que la calzada aún es empedrada.
21 commentsSep 27, 2010
19786.jpg
Uno de los antecedentes de la T.I.R.S.A.822 viewsLa Empresa Interprovincial Rosarina, que unía Rosario con San Nicolás, fue una de las empresas que, con los años, se fusionaron para formar a Transportes Interprovincial Rosarina, recientemente desaparecida y más conocida como T.I.R.S.A.
Su parque móvil era más que heterogéneo: contaba con vehículos tan disímiles como éste, de gran porte, otros muy pequeños y hasta con ómnibus de plataforma. Fue una flota extraña y digna de darse a conocer.
6 commentsSep 27, 2010
97302.jpg
Extrañísimo Isotta privado1778 viewsPese a que los destinos no se leen, el contraste de grises nos hace suponer que este coche estaba al servicio de la línea 403, hoy 143. Luego de tantas fotos estudiadas, la línea que se le asemeja sería la 404 pero, a nuestro entender, si perteneciera a esa línea las secciones oscuras no deberían ser tan contrastantes.
Este coche presenta una curiosidad: sus ventanillas. Son la de versión menos vista, que corresponde a las primeras unidades arribadas al País.
15 commentsSep 27, 2010
98065.jpg
Allá por Valentín Alsina...1845 views...en los '40 y aún después, se ubicaba la cabecera de la línea 60, cuando aún se llamaba Expreso Alsina y llevaba los colores que, años después, distinguieron a la línea 186.
Su cabecera estaba pegada a la estación Puente Alsina del Ferrocarril Midland. Se alcanza a ver un grupo de colectivos de 11 asientos con la razón social distinguible y junto al andén, listo para partir, uno de los coches motores Birmingham (mal llamados Gardner) del Midland.
15 commentsSep 27, 2010
98057.jpg
Una foto cargada de sorpresas1762 viewsEsta foto, tomada en el Aeropuerto Mtro. Pistarini, en Ezeiza, nos presenta una enorme e interesante novedad.
Los dos micros que aparecen a la derecha corresponden al modelo VisiCoach de Flxible, de mediados de los '50. Hasta el momento, los Flxibles que conocíamos poseían ventanillas pequeñas.
No se conocía foto alguna de estos coches en Argentina, por lo cual estamos ante una verdadera e interesante novedad, un atractivo y desconocido pedacito de historia dado a conocer aquí, por primera vez
28 commentsSep 25, 2010
46274.jpg
Corrientes y Pueyrredón, a mediados de los '602338 viewsEs fácil determinar, con bastante exactitud, el margen de tiempo en el que fue tomada esta foto: entre mediados de 1966 y fines de 1968.
¿Cómo nos damos cuenta? Bien la primera señal es el Bedford carrozado por De Ridder de la Cooperativa Matheu, que se hizo cargo de las líneas ex trole a fines de marzo de 1966. Y esta foto no puede ser posterior al 31 de diciembre de 1968, pues los colectivos aún ostentan la numeración tradicional.
8 commentsSep 25, 2010
21570 files on 1438 page(s) 1356