busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
98102.jpg
Silueta característica de la avenida Corrientes1570 viewsFue muy corriente, entre 1952 y 1966, ver a los trolebuses M.A.N. circulando por la avenida Corrientes, al servicio de la línea 306, la que hoy conocemos como 146.
Circularon hasta el último día de los troles porteños y fue el vehículo en el cual se le hizo la despedida a este medio de transporte.
Aquí lo vemos saliendo de su cabecera de Correo Central, a punto de cruzar Leandro N. Alem por Corrientes, rumbo al Obelisco.
7 commentsOct 13, 2010
98135.jpg
Hagamos un poco de arqueología...1171 views¿Qué puede decirnos este simpático fósil encontrado cerca de 25 de Mayo? Mucho, si sabemos estudiarlo.
Es imposible saber su chasis y carrocería (aunque finalmente uno de nuestros amigos la identificó como La Favorita) pero sí el tipo de vehículo que fue y la época en la que se lo fabricó. Veamos su puerta: está corrida hacia atrás, señal de que el conductor estaba ubicado a la derecha. Ergo, es anterior a 1945.
Su tamaño es más grande que un 11 asientos, así que estamos en presencia de uno de los coches de las líneas de emergencia de 1944 o de un alargado de la Corporación.
18 commentsOct 13, 2010
96554.jpg
Atractivo Bedford Rosarino1342 viewsLa industria rosarina supo diseñar interesantes modelos para equipar a los tradicionales chasis Bedford J6LZ1. Aquí vemos un raro y poco visto producto de la carrocera Stragiotti, una firma pequeñá y cuasi desconocida. Obsérvese lo armónico del diseño y lo bien que le sentaba a este chasis.
Pertenece a la Sociedad Transporte de Pasajeros Línea "E", antes conocida como El Ñandú, que supo tener un gran lote de Bedford en su flota.
21 commentsOct 12, 2010
97560.jpg
La "abuela" de la actual línea 861724 viewsLa tradicional línea 86 que conocimos hasta hace poco y que hoy está dividida en 86 y 8, se nutrió de los recorridos de varias líneas para crecer.
Entre ellas estaba la de esta foto, la línea 129 que unía Retiro con Junta y Laguna, incorporada hacia fines de 1968 a la 406 como ramales "Por Laguna" y rectificándola a La Boca, abandonando su recorrido a Retiro.
Si se siguiera la rigurosidad histórica, la línea que hoy es 86 debería ser 8, porque la 86 original desciende de los ramales "Por Liniers".
21 commentsOct 12, 2010
97776.jpg
Junto a las primitivas instalaciones del Aeroparque...1764 views...vemos a un micro carrozado por EMSI, seguramente sobre chasis Scania - Vabis y tal vez perteneciente a la empresa Manuel Tienda León, desde hace décadas relacionada con el servicio pre y post aéreo.
Obsérvese la pequeñez de las instalaciones si la comparamos con hoy día. Referente al micro, damos por cierta su pertenencia a Manuel Tienda León, pues el esquema de colores se corresponde con el que esta empresa utilizó en los '60. Podemos analizar entre todos, si en efecto este coche es un MTL o no.
15 commentsOct 12, 2010
98112.jpg
Un poco visto modelo de Suyai1996 viewsEste anguloso modelo, fabricado por Carrocerías Suyai en 1984 y parte de 1985, no fue muy visto en la calle. Si bien hubo unos cuantos, su comercialización no fue abundante y no fueron muchas las líneas que contaron con ellos.
El dato llamativo es que fue con este modelo que Suyai implementó el diseño de puertas batientes, de una sola hoja, aunque no todos los coches fabricados la poseyeron. Evidentemente era algo optativo, que se ofrecía al encargar la carrocería.
Aquí, vemos uno de la vieja Merlo Norte.
18 commentsOct 12, 2010
98108.jpg
Uno de los últimos íconos de C.O.P.L.A.2339 viewsSi bien su rendimiento no fue tan satisfactorio como se esperaba, es innegable que el FIAT 130 AU carrozados por Bus fue uno de los modelos icónicos de la recordada C.O.P.L.A., tal como en su momento lo fueron, por ejemplo, los Bedford carrozados por El Detalle con su modelo con "cuernitos".
Vemos aquí a uno de los mejor conservados, bien "afamado" y llamativo. Estos coches desaparecieron en el momento de la caducidad de C.O.P.L.A. y unos pocos recalaron en la línea 670, con estos mismos colores.
37 commentsOct 11, 2010
97732.jpg
El 20 de la 249, sin el "plateado estatal"1575 viewsEsta es la tercera foto de este coche presentada en este espacio. Anteriormente lo vimos luciendo el color plateado característico de T.B.A., aunque el coche ya estaba en manos privadas.
Poco después, el coche fue repintado con la nueva librea corporativa de la 249 y quedó en las condiciones que nos presenta en esta foto. Obsérvense los filetes en el frente y su presentación original, correcta y sin recargar con ornamentos ni arabescos en la pintura.
10 commentsOct 11, 2010
97274.jpg
Una escena bien "sesentosa"1649 viewsNo podemos negar que esta escena, rescatada de una vieja película argentina, es icónica respecto de los años '60 en Buenos Aires. Además del colectivo de la 229, un ejemplar del penúltimo modelo de Carrocerías El Trébol fabricado antes de su cierre, una microcoupé (¿Isetta?) se "roba" la escena adelantándose al colectivo.
Estos pequeños autitos fueron característicos de esa década. Los hubo de muchas marcas y son un simpático referente de aquellos tiempos.
32 commentsOct 11, 2010
34347.jpg
Curioso interurbano con pasado porteño (o bonaerense)1663 viewsMuchas empresitas pequeñas del interior del país se caracterizan por adquirir unidades y dejarles sus colores originales, si está bien mantenido y no le hace falta una repintada.
El Expreso Ñandubaysal de Gualeguaychú, que une esa localidad con el balneario Ñandubaysal, distante unos pocos kilómetros del casco urbano, no fue la excepción: conserva los colores de su dueña anterior, la añosa Ideal San Justo. No nos consta si circuló en las líneas nacionales (96 ó 185) o en las del conurbano (205 ó 621).
17 commentsOct 11, 2010
97248.jpg
Línea 110 - Atractivo recuerdo de los '60 y '701725 viewsLa línea 110 y Carrocerías La Favorita fueron "inseparables" durante los '60 y '70. Muchas unidades de esta tradicional firma circularon en la 110 y la relación continuó hasta el cierre de la carrocera, en 1974.
Aquí vemos a uno de los ejemplares de mediados de los ´60, junto a la recordada colectivera Ana Rossi, a quien ya presentamos en este espacio.
8 commentsOct 09, 2010
97650.jpg
Línea 33 - Viejo recuerdo, con incógnita1703 viewsLa tradicional e inolvidable línea 33 tuvo en su flota, durante la década del '60, algunos ejemplares bastante raros, como el que presentamos en esta fotografía.
Su diseño es bastante raro, sobre todo en su frente, donde podemos apreciar las inusuales formas de sus ventiletes.
Sospechamos de qué carrocería se trata, pero queremos que la develemos entre todos. ¿Alguien se anima a identificarla?
15 commentsOct 09, 2010
98118.jpg
Uno de los últimos FIAT 130 AU en servicio1195 viewsEsta pequeña empresa de la localidad de Orense, que aparentemente reemplazó a la años Lobimar, cuyo viejo Ford ya presentamos aquí, es propietaria de uno de los últimos FIAT 130 AU que continúan en servicio regular, al momento de subir esta foto.
Une la ciudad de Orense con el balneario homónimo y no sabemos si realiza algún otro tipo de servicio, pero lo cierto es que este viejo FIAT, con dos décadas y pico sobre su chasis, continúa impertérrito su diario trajinar.
21 commentsOct 09, 2010
98126.jpg
Tradicional carrocera afincada en Bahía Blanca1034 viewsVerdozzi y Zeppilli es conocida por sus productos fabricados para una multitud de empresas patagónicas. Su característica más distinguible era su altura, que era muy reducida, para resistir los fuertes vientos de la zona. Por la misma causa eran extremadamente redondeadas.
Pero también carrozaron unidades urbanas, como el ómnibus de esta foto, propiedad de la empresa Farroni, una de las primeras que tuvo a su cargo el servicio urbano de la localidad de Punta Alta. No hemos podido distinguir su chasis.
9 commentsOct 09, 2010
98123.jpg
Línea 108 - Uno de sus primeros frontales largos2125 viewsDe mediados de los '80 en adelante, La Nueva Unión se caracterizó por la adquisición de unidades usadas de toda índole, sobre todo para renovar la gran cantidad de Ford incorporados entre fines de los '70 e inicios de la década siguiente.
Este coche vino usado de la T.A. Riachuelo, que supo tener muchos coches como éste, carrozados por Ottaviano Hnos. sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados.
48 commentsOct 08, 2010
21570 files on 1438 page(s) 1353