Last additions |

Un clásico en una línea clásica1674 viewsEs indiscutible el adjetivo que le brindamos a la señera línea 33, una de las más clásicas y surgida a poco de la implementación de los servicios de taxis colectivos, allá por 1928.
Esta toma nos muestra a otro justo receptor de semejante adjetivo, el modelo que Carrocerías A.L.A. fabricó en la primera mitad de la década del '60. Se fabricó por centenares y muchas líneas tuvieron coches como éste. La 33 misma tuvo varios iguales a éste.Oct 21, 2010
|
|

Un clásico de Avellaneda2205 viewsLa línea 15, el Expreso del Sud, fue una de las líneas clásicas del partido de Avellaneda. Incluso tras su renumeración como 293, fue una de las más características de la zona.
El servicio que hoy presta, absolutamente degradado y recortado, poco tiene que ver con el de los tiempos de la foto, en la cual podemos apreciar a un clásico Bedford chapaleando en una de las tantas inundaciones que habitualmente ocurrían en la zona.Oct 21, 2010
|
|

Misteriosa toma en la rotonda de San Justo2056 viewsNo nos atrevemos a asegurar la línea a la que pertenece el colectivo carrozado por El Detalle de acuerdo a su modelo "cornudo" que aparece a la derecha, pero el micro de la izquierda nos llamó mucho la atención.
Es una "Costera", hoy 338 y, aparentemente, ostenta los colores de Ttes. Aut. La Plata, pero en el lateral no parece leerse eso, si no la antigua razón social, Expreso Ttes. Reconquista.
La pregunta es: ¿Llegó la Reconquista a lucir estos colores como propios, o es sólo una ilusión óptica?Oct 21, 2010
|
|

Línea 24 - Curiosa toma de un icono de los '801673 viewsTomas en blanco y negro hay decenas de miles pero, salvo que las "fabriquemos" nosotros con algún programa de diseño, las de los '80 en adelante son casi en su totalidad en colores.
Esta foto nos llegó en estas condiciones, pero realmente no sabemos si es blanco y negro original o no. Aunque no lo fuera, cabe destacar qué linda queda esta unidad "avejentada" en blanco y negro. Casi parece un coche de época.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al usuario de Flickr "Lost in St Leonards". Lamentamos la involuntaria omisión.Oct 21, 2010
|
|

Curioso cruce en Plaza de Mayo1635 viewsA primera vista, esta foto parece no tener mucho valor, pues no tiene mucho valor estético (los coches se ven cortados), aunque tiene algo de valor histórico por su "edad", pero encierra un detalle muy, pero muy curioso.
Esta imagen registró el cruce de dos empresas cuasi homónimas: Los Constituyentes (línea 111) y Ttes. Aut. Constituyentes (línea 142). Ambas líneas se cruzaban en Plaza de Mayo y, casualmente, quedaron inmortalizadas una al lado de la otra, en esta imagen.Oct 20, 2010
|
|

Línea 107 - Atractivo "convencional" con acertijo1961 viewsEsta foto nos regala una hermosa imagen de un viejo convencional de la línea 107, "convidada de fierro" de este espacio, por la gran cantidad de imágenes recibidas.
Es de destacar un detalle extraño: la forma y la simpleza de la defensa, muchas veces realizadas con hierros torzados, pero en este caso la vemos armada con tres hierros, con poca gracia, pero con resultado estético bastante curioso.
Esta imagen invita al acertijo. ¿Alguien puede comentarnos qué carrocería es esta unidad?Oct 20, 2010
|
|

Antiquísima "Lujanera"1617 viewsPodemos apreciar, en esta toma, a una antiquísima "Lujanera" de inicios de los ´30, cuando este piso era prestado por la Sociedad Colectiva Línea número 5.
So observamos detenidamente los destinos en la cenefa, saltará una curiosidad: la leyenda "6 de Septiembre", nombre con el que se había rebautizado a Morón luego del golpe de estado contra Hipólito Yrigoyen del, justamente, 6 de septiembre de 1930.
Además, se puede ver que los servicios aún no llegaban a Plaza Miserere, si no que cortaban en Liniers.Oct 20, 2010
|
|

Rareza en los últimos tiempos del Expreso Paraná2437 viewsPese a que este minibús luzca el número 228 sobre el parabrisas, en realidad lo vemos cumpliendo el servicio de la línea 294, que une San Pedro con Arrecifes, pasando por Santa Lucía.
Esta línea casi siempre fue prestada con unidades raras y no vistas en la línea principal de esta empresa, que por supuesto era la 228.
Esta foto fue tomada pocos meses antes de la caída del Expreso Paraná y no sabemos cuanto tiempo duró este minibús en servicio.Oct 20, 2010
|
|

Uno de los primeros productos de La Estrella con "alerito"2059 viewsEsta hermosa foto, coloreada a mano (mal, porque el techo pintado de negro debería ser azul noche. De esta manera, el coche se parece más a un 33 que a un 216) nos muestra a uno de los primeros coches fabricados por La Estrella con el famoso "alerito parasol" en la culata.
¿Cómo se distinguen los primeros? Fácil. Hay dos detalles inequívocos: la falta de ventilete para el conductor y el cuerpo de filete que encierra las ventanillas, que es individual y no un solo conjunto que las rodea.Oct 19, 2010
|
|

Característico producto de Verdozzi y Zeppilli906 viewsEsta carrocera se caracterizó por fabricar micros de media y larga distancia especialmente diseñados para afrontar los difíciles viajes por la Patagonia y resistir sus fuertes vientos, gracias a su aerodinamia (obsérvense sus formas redondeadas) y a lo bajo de su centro de gravedad, al ser fabricados con poca altura.
Esta unidad, perteneciente a Paredes Hnos., realizaba un servicio provincial de media distancia uniendo varias localidades rionegrinas.Oct 19, 2010
|
|

Hermosa postal de los trolebuses mendocinos1753 viewsEsta toma nos muestra a uno de los trolebuses rusos ZIU-9 mendocinos, bien conocidos en este espacio, luciendo un aspecto superlativo.
Los trolebuses no sobresalen por elementos que le aportan "fama", como en el caso de los ómnibus, si no por su presentación general, y en el caso de este coche creemos que es inmejorable.
Su esquema de pintura primitivo, atractivo e inmejorable, contribuyó mucho a embellecerlos.Oct 19, 2010
|
|

Línea 17 - Sus primeros "OA"2043 viewsSi bien las tres líneas ex-Trabajadores Transportistas Asociados (10, 17 y 22) contaron con OA 101 en sus filas, fue la 17 la única que tuvo coches como éste, de primera serie. Las otras dos comenzaron su relación comercial con El Detalle comprando unidades de la Segunda Generación.
Aquí vemos a uno de los primeros OA 101 de la 17, fotografiado en el playón de la fábrica de El Detalle.Oct 19, 2010
|
|

Un ejemplar por demás extraño1098 viewsDe por sí, los Velox de fines de los '50 fueron raros (ojo, se carrozaron muchos, pero no al nivel que alcanzaron modelos posteriores), pero encontrar uno sobre chasis Ford y que encima aún esté vivo, no es cosa, digamos, de todos los días.
Pese a su decrepitud, aún podemos apreciar las novedosas líneas de este viejo Velox. No recordamos coches de esta carrocera con chasis Ford en servicio en ninguna empresa. ¿Alguien recuerda alguno...?Oct 18, 2010
|
|

Dos potencias se saludan... (II)2100 viewsDe manera fortuita, durante un paseo de nuestros viejos amigos de la línea 144 con su semifrontal LO-1112, se vino a parar al lado un ejemplar de la otra "carta fuerte de la época" de Mercedes Benz: el convencional LO-911, en este caso carrozado por El Cóndor.
Pertenece a la línea 28, la hoy "todopoderosa" D.O.T.A., cuando aún era una inocente, aunque pujante, línea única.Oct 18, 2010
|
|

Una versión muy poco vista de Carrocerías Caseros2232 viewsLos coches carrozados por Caseros no fueron muy numerosos y, en la época que se fabricó el coche de la foto, menos aún eran los ejemplares de esta carrocera destinados a servicios interurbanos y, encima, con chasis largo. Los Caseros con 5 ventanillas por lateral fueron por demás escasos.
Aquí lo vemos estacionado próximo a la Basílica de Luján. Obsérvese, al fondo, al coche de la Atlántida prolijamente coloreado, lo mismo que el resto de la fotografía.Oct 18, 2010
|
|
21570 files on 1438 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1351 |  |
 |
 |
 |
 |
|