Last additions |

Un frente característico de inicios de los '601991 viewsCarrocerías Velox inició la década del '60 con propuestas de diseño innovadoras y hasta revolucionarias (no olvidar a los coches que lucieron culatas con diseños que salían de lo común y las grandes ventanillas utilizadas).
Y sus frentes no desentonaron con el resto del coche. Obsérvense los ángulos vivos distribuidos a discreción, en una época en la que las redondeces dominaban los tableros de diseño.
Aquí vemos un coche del Expreso Merlo Norte, al servicio de su línea 312, con su característico color.Oct 26, 2010
|
|

Una carrocería de Mack "reciclada", por dentro1705 viewsSuban y acomódense. Están sobre uno de los ómnibus que T.A. Noroeste fabrico mediante el reciclaje de las carrocerías de los Mack C-41 que obtuvo tras la privatización de los servicios ex-TBA.
Obsérvese en su frente la inscripción alusiva a la fabricación del coche en los talleres de la empresa.
Sospechamos que este coche estaba al servicio de la línea 127, porque es "pareja" de otra foto ya publicada, en donde aparecen los mismos personajes junto a un coche de esa línea.Oct 26, 2010
|
|

¿Será éste...1060 viewsel micro Ford Thames con carrocería Wayne que Alberto J. Armando trajo desarmado y a la par de los ómnibus urbanos, con el fin de ofrecérselo a las empresas de media y larga distancia?
Todo indicaría que sí, pero nos faltaría el visto bueno de la gente que lo vio en la calle, con los cortes de pintura de T.A. Chevallier, entre otras empresas, para confirmarlo con total certeza.
Esta foto fue tomada en ocasión de un accidente que este coche tuvo, mientras transportaba al plantel de Boca Juniors a Rosario. Oct 26, 2010
|
|

Línea 36 - Su antecedente menos recordado1496 viewsEl actual piso de la línea 36 desciende directamente de un servicio auxiliar del viejo ómnibus 29 (luego 129 y 86. Ver historia en el cuerpo principal del sitio) que, debido al éxito que tuvo, fue transformado en una línea hecha y derecha. Se la bautizó como 136.
Pero el volumen de pasaje, si bien no era malo, no justificaba su operación con ómnibus y fue transformada en colectivo, como 236. Y su antecedente no duró demasiado.
No hay muchas fotos de los 136 como tales. Aquí vemos a uno, tras un accidente.Oct 25, 2010
|
|

Un clásico de La Primera de Grand Bourg2002 viewsLa asociación LPGB con El Detalle fue fructífera durante muchos años. Desde fines de los '60 hasta la conversión de El Detalle en terminal automotriz, en 1987-88, grandes lotes de unidades nuevas salieron de la fábrica destinadas a esta empresa.
Aquí vemos un coche de 1973 ó 1974, aplicado a la línea provincial 315. Detalle raro: este coche no estaba fijo ni en la 315 ni en la 740, si no que rotaba (la cartelera intercambiable nos da esa pauta), cuando en realidad casi todos estaban fijos en un recorrido.Oct 25, 2010
|
|

Extraordinario testimonio, con acertijo2746 viewsEstamos ante la presencia del único testimonio gráfico conocido, que muestra los colores originales de la línea 189, con ese marrón tan particular que distinguía a su sección inferior.
La foto no es de lo mejor, pero al menos es la única, hasta el momento, que rescata su extraña combinación de colores.
Obsérvense las formas de la culata, no muy corrientes. Se trata de un colectivo que fue originalmente carrozado por Velox, pero cuya culata fue modificada y queda irreconocible, salvo por las formas de su luneta.Oct 25, 2010
|
|

Histórico "camello" de industria rosarina1929 viewsCarrocerías Cametal fue, durante décadas, una de las principales proveedoras del grupo empresario Estrella - Cóndor. Si bien muchos componentes preferían los productos de otras firmas, Cametal fue una de las carroceras icónicas de este grupo.
Aquí vemos a una unidad con un solo desnivel, carrozado sobre chasis Pegaso, junto a su orgullosa azafata.Oct 25, 2010
|
|

Extraño modelo en la Río "suburbana"2467 viewsVuelta a vuelta, la Río de la Plata acostumbraba sorprendernos con unidades de modelos raros y generalmente poco vistos.
Esta fotografía nos muestra uno de los bichos raros incorporados a fines de los '80, producido en Rosario por la firma Imeca y "medio pariente" de los diferenciales de la línea 152.
No hubo muchos coches como éste, al cual vemos detenido en Plaza Miserere, mientras espera reiniciar su recorrido.Oct 23, 2010
|
|

Pequeña línea de fomento1300 viewsEn todo el interior del país existen empresas muy pequeñitas, tal vez propietarias de un único coche, o de unos pocos, que cumplen servicios que son muy apreciados en la zona, pues generalmente unen localidades generalmente chicas, de pocos habitantes, con la cabecera del partido o con las ciudades grandes más cercanas.
Ese es el caso del Expreso Pedernales, que une esa localidad con 25 de Mayo. Suponemos que, con unos poquitos servicios diarios, logra cubrir las necesidades de transporte de sus habitantesOct 23, 2010
|
|

Imponente titán de los '501450 viewsDurante la década del '50 vieron la luz varios modelos de micros de larga distancia, cuyas líneas transmitían grandeza y fortaleza. Se imponían sobre otros modelos contemporáneos.
Ese fue el caso de Cametal: si bien su frente estaba claramente inspirado en el clásico Aerocoach, sus líneas generales daban la impresión de estar frente a un producto monolítico, enorme e imponente.
Aquí vemos un coche de la empresa Micro Mar, fotografiado en Mar del Plata con la clásica "postal de fondo": el Hotel Provincial.Oct 23, 2010
|
|

Movimiento cotidiano en Plaza Constitución1714 viewsCualquier momento en Plaza Constitución implica un constante ir y venir de unidades de transporte de pasajeros. La oportunidad de obtener una linda toma está siempre latente, aunque hoy día esta tarea, en ese lugar, es sumamente peligrosa.
Aquí vemos un interesante lote de colectivos, compuesto por unidades de las líneas 98, 28, probablemente 100 y el último de la derecha, aunque no se lo puede identificar con seguridad, parece ser un coche de la línea 149 E.T.A.P.S.A.Oct 23, 2010
|
|

Transporte del Oeste, meses antes del cisma2965 viewsPor desgracia, la bandera de esta unidad no se aprecia muy bien, pero la leyenda "San Miguel" que alcanza a leerse y el número interno, de la centena del 500, nos dan la pauta de que este coche está afectado a la línea 303, que tras una crisis interna en la añosa TDO, desarrollada en 1974, quedó en manos de los "disidentes" de Empresa del Oeste.
Este es uno de los pocos testimonios en colores de una de las líneas que hoy están en manos de EDO, en épocas de TDO. Oct 22, 2010
|
|

Los últimos tiempos de las "chanchas" de la línea 232420 viewsHasta los últimos días en las que le tocó en suerte circular, algunas de las "chanchas" Mercedes O-321 H de la línea 23 se mantuvieron en estado digno. En realidad fueron las menos, pero resaltaban del grueso de su flota, mal mantenida, e incluso sobre los colectivos que las sustituyeron.
Aquí tenemos a una de las últimas chanchitas en Retiro. Obsérvese el buen estado de su pintura, la razón social en gótica en el lateral, aunque el detalle del número interno pintado "a lo colegial" la desluce un poco.Oct 22, 2010
|
|

Línea 213 (53) - Uno de los "Sapos" ex-TBA reformado2227 viewsMuchos propietarios de colectivos obtenidos mediante el traspaso de las líneas ex-TBA a sus operarios buscaron modernizarlos, sustituyendo las ventanillas originales de subir y bajar por otras corredizas, más modernas. Los resultados, a veces, no fueron tan, digamos, vistosos.
Aquí vemos una unidad de la línea 213, la actual 53, modificada. Como se ve, las 5 ventanillas originales se transformaron en dos de correr. Quedó raro, digamos. ¿Feo? Puede ser, pero no deja de ser una extraordinaria rareza.Oct 22, 2010
|
|

Línea 86 - Conjunto clásico de unidades de fines de los '601694 viewsEstimamos que esta foto fue tomada entre 1969 y 1970, a poco de la renumeración de la línea 406 y de su conversión a 86. En esos años, antes de una gran renovación de unidades operada en 1972, la Fournier se caracterizó por contar con un variopinto e interesante lote de coches, en el cual se entremezclaban ómnibus sobre chasis Mercedes O-321H u OP-312 y colectivos con gran variedad de carrocerías.
Tenemos dudas sobre el carrocero que fabricó el OP-312 que aparece a la izquierda. ¿Alguien puede confirmarlo?Oct 22, 2010
|
|
21570 files on 1438 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1350 |  |
 |
 |
 |
 |
|