busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
98160.jpg
Línea 22 - Uno de sus escasos "Costa Brava"1499 viewsEntre 1973 ó 1974 y 1981, algunos socios de la línea 22, tanto en su época de Trabajadores Transportistas Asociados o de Línea 22 S.A., acudieron a la carrocera Costa Brava para fabricar sus unidades.
En la foto vemos, con el Cabildo de fondo, al primer modelo adquirido en esta firma. Los últimos fueron aquellos tan recordados ómnibus carrozados sobre chasis Ford frontalizados, de duración efímera.
6 commentsOct 30, 2010
98173.jpg
Colectivo cordobés con rastros de pasado porteño1166 viewsEste simpático "1114" Ottaviano de la pequeña empresa San Marcos Sierras, que une con sus servicios la localidad homónima con Cruz del Eje, nos dice, con sus cortes de pintura, que es probable que su propietaria anterior haya sido porteña.
La disposición de las franjas en su lateral es exactamente igual a la que la empresa Ttes. Aut. Riachuelo lució en coches exactamente iguales a éste. Gracias al testimonio de uno de sus choferes, podemos saber que en efecto provino de esta tradicional empresa porteña.
14 commentsOct 30, 2010
96678.jpg
Vistoso frontal de La Independencia2351 viewsBien sabemos que esta recordada empresa incorporó, durante las décadas de 1950 y 1960, un vistoso lote de unidades frontales que le dieron a La Independencia un aspecto de empresa interurbana y de cierta importancia.
En este caso, la unidad está carrozada por Gnecco sobre Mercedes Benz OP-312. Aquí lo vemos en un lugar tradicional para fotografiarse con su colectivo: con la Basílica de Luján de fondo.
46 commentsOct 29, 2010
98196.jpg
Uno de los primeros modelos panorámicos de Carrocerías El Cóndor1860 viewsEn 1977, de manera tan forzosa como tardía, Carrocerías El Cóndor sacó a la calle su primer modelo panorámico, que no era otra cosa que la adaptación del modelo anterior a las nuevas reglamentaciones en vigencia.
Su aspecto quedó a medio camino de una unidad moderna, por los detalles tradicionales que conservaron (redondeces, frente y culata tradicionales). Puede gustar o no, pero sus líneas estilísticas tuvieron "sabor a poco", si recordamos todos los lindos modelos que esta firma fabricó anteriormente.
14 commentsOct 29, 2010
98208.jpg
Cuando los Leyland de T.B.A. eran nuevos...1725 views...presentaban este aspecto inmaculado e imponente que, con el correr de los años, se deslució a la sombra de reformas y de la desidia con la que fueron tratados.
Esta toma lo muestra a poco de llegado, durante un documental filmado por el gobierno peronista para mostrar sus logros en el tema del transporte mediante el Segundo Plan Quinquenal.
A la derecha vemos un Mack C-41, que por aquellos años también era casi nuevo.
31 commentsOct 29, 2010
98219.jpg
Raro producto de El Indio1834 viewsEntre 1966 y 1968, Carrocerías El Indio fabricó su modelo clásico sobre Mercedes LO-911 con una característica especial: su parabrisas de grandes dimensiones.
La visión para el conductor era inmejorable, aunque estéticamente hablando el gran parabrisas presentaba un aspecto desfasado respecto de todos los otros vanos del coche. Era muy grande respecto de las ventanillas, por ejemplo, y parecía "mal pegado", digamos.
Aquí vemos un coche de la línea 215, la que hoy conocemos como 15.
34 commentsOct 29, 2010
88146.jpg
Un modelo poco visto en "El Blanquito"2464 viewsSi bien Ottaviano Hnos. tuvo presencia en Micro Omnibus Quilmes, este modelo, el de 1977, con luneta enteriza, no fue muy visto en esta empresa.
Hubo muy pocos y rotaron en las dos líneas que la empresa explotaba al momento de su incorporación, 159 y 219.
En esta foto lo vemos con su decoración de fábrica, con las letras góticas originales de la carrocera y la cartelera intercambiable con la tipografía con la cual se la pintaba en la propia carrocera.
16 commentsOct 28, 2010
96639.jpg
Los sucesores de las "Chanchas" de T.A. Vail1653 viewsComo sucedió en casi todas las empresas surgidas de la privatización de los tranvías, la mayoria de las "Chanchas" brasileñas asignadas duraron muy poco tiempo en servicio. Podemos decir que muy pocas pasaron de los 5 ó 6 años de vida en sus prestatarias originales.
En esta foto podemos ver a uno de los colectivos que reemplazó a parte de las Chanchas de T.A. Vail, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz L-312. Comenzaron a ingresar en 1965 y, tiempo después, ya eran mayoría.
17 commentsOct 28, 2010
97304.jpg
La prehistoria de la actual línea 711699 viewsLa línea que hoy conocemos como 71, tiene su antecedente más remoto en una línea de ómnibus homónima, que a mediados de los '40 fue absorbida por la Corporación de Transportes.
Durante mucho tiempo mantuvo un recorrido entre Plaza Miserere y Puente Saavedra con algunas variantes, para internarse en el Gran Buenos Aires gracias a la fusión con la línea 22 comunal de V. López.
Aquí vemos a uno de sus ómnibus junto a un auto de competición (?) en una inusual combinación de vehículos para una misma foto.
12 commentsOct 28, 2010
98197.jpg
Desolación (VIII)2303 viewsDentro del galpón nos encontramos, entre muchos otros bichos raros, con este ejemplar con un detalle que lo hace tan especial como de duración efimera.
Obsérvese la numeración interna, de la centena del 600: se trata de uno de los coches que la gente de Nudo alquiló para iniciar los servicios de la línea 107, tras la caducidad de su prestataria original, Ttes. Colectivos Gral. San Martín.
Estos coches duraron muy poco, para luego ser reemplazados por los que a la postre fueron los titulares.
30 commentsOct 28, 2010
98222.jpg
Línea 65 - Sus 10 Busscar "Urbanus"2295 viewsEsta toma nos muestra al lote más curioso de unidades que supo tener la línea 65 durante los '90: sus Busscar "Urbanus".
Llegados en 1993, en un principio circularon como unidades "experimentales", numeradas correlativamente a continuación de la última, pero poco después fueron habilitadas y asimiladas a la flota corriente. Fueron renumerados y reemplazaron a unidades antiguas.
Aquí los vemos presuntamente en su lugar de origen, la planta de Carrocerías Busscar, en Santa Catarina-
38 commentsOct 27, 2010
97863.jpg
Línea 99 - Estampa clásica de los '802158 viewsA partir de 1984 ó 1985, la empresa 27 de Junio comenzó a incorporar progresivamente un buen lote de unidades carrozadas por El Detalle, obtenidas de segunda mano.
Muchas llevaron, de origen, el (entonces) nuevo esquema de colores que luce el coche de esta foto, adoptado en 1985. Duraron en servicio hasta mediados de los '90, cuando fueron sustituidos gracias a la gran cantidad de OA 101 incorporados de 1992 en adelante.
30 commentsOct 27, 2010
97637.jpg
Otro muerde el polvo...1102 views...que seguramente ingresaría al salón por las ventanillas, debido al estado de los caminos que estos servicios solían recorrer.
Con los bultos en el techo, al mejor estilo "diligencia", estos micros sirvieron a un montón de pequeñas localidades que jalonaban las rutas y sus servicios fueron por demás apreciados.
El coche de esta foto pertenece a la empresa Bosio, que enlazaba S.M. de Tucumán y Catamarca. Creemos que este coche es Cametal, aunque buscamos una confirmación al respecto.
6 commentsOct 27, 2010
98168.jpg
Una culata que fue marca registrada2200 viewsA todos aquellos que conocimos a estos coches en la calle, seguramente se nos escapará, al ver esta foto, la exclamación: ¡Es un Mitre!
Este diseño de culata fue característico de Mitre durante muchos años. Sus redondeces, luneta partida, el alero y las formas en general le otorgaron cierta personalidad, que aún hoy sigue vigente.
El coche pertenece a la línea 293, el mítico Expreso del Sud, que supo tener muchas unidades como ésta.
29 commentsOct 27, 2010
12741.jpg
Línea 37 - Uno de sus primeros frontales largos2739 viewsEntre 1981 y 1982, varios socios de la línea 37 decidieron adoptar unidades de gran capacidad y, lentamente, la flota fue agrandando su tamaño. Fue una de las primeras líneas urbanas porteñas que inició una lenta pero segura reconversión de su parque automotor.
Este fue uno de los primeros coches largos que llegó a la empresa y uno de los primeros Mercedes OF-1214 que contó en su flota.
42 commentsOct 26, 2010
21570 files on 1438 page(s) 1349