busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
98279.jpg
Un frente para el recuerdo...2393 views...por partida doble: no es sólo la remembranza de la desaparecida línea 183, tan recordada en este espacio, si no por este frente tan característico de Carrocerías El Detalle, producido entre 1974 (sólo para exportación. Desde 1975 para el mercado local) e inicios de 1979.
Se carrozaron tantas unidades que era más que usual cruzárselas por la ciudad. En la foto, los cortes de pintura nos dicen que este coche llegó a estar pintado con la última librea que lució esta línea antes de su caducidad.
29 commentsNov 17, 2010
H139.jpg
Línea 108 - Uno de sus últimos "redonditos"1917 viewsEste colectivo carrozado por C.E.A.P. apareció en la línea mucho después de su fabricación. Tal vez haya sido el último coche de líneas redondeadas que ingresó a la flota, cuando los modelos en producción eran mucho más panorámicos y modernos.
Este fue el último modelo no panorámico de C.E.A.P., con ventanillas un poquito más grandes que su antecesor. Esta variante se fabricó entre 1975 y fines de 1976 o incluso inicios de 1977.
Aquí lo vemos saliendo de su cabecera de Retiro, por la avenida Ramos Mejía.
33 commentsNov 17, 2010
19512.jpg
Un producto muy poco visto de Carrocerías La Preferida2624 viewsEsta firma tuvo su auge entre 1979 y 1982 pero, tan rápidamente como había crecido, su producción decayó considerablemente.
Este modelo, derivación del tradicional cuya producción inició en 1978, fue fabricado en 1983. Su característica principal fueron sus ventanillas, divididas en dos y no en tres, con la sección fija superior muy ancha. Fue muy visto, por ejemplo, en la línea 60.
Aquí, un raro ejemplar de la línea 42. Creemos que fue único y tal vez haya llegado usado de la línea 60.
28 commentsNov 16, 2010
94835.jpg
Línea 234 - Redondeado recuerdo2576 viewsLos redondeados modelos de Carrocerías La Favorita fueron muy usuales de ver en la línea 234, la recordada Transportes Martínez.
Hubo varias unidades como la de la foto y alguna de ellas fue muy longeva: ésta, por caso ha llegado en servicio hasta 1981.
Su silueta fue más que característica en esta línea. El último de estos coches conocido fue visto intacto, en 1987, en la localidad de Rosario de la Frontera.
44 commentsNov 16, 2010
98209.jpg
Atractivo ómnibus que invita a la investigación1768 viewsEsta toma, extractada de una película, habría sido hecha en un bar que está en proximidades del Policlínico Bancario, en el barrio porteño de Caballito.
El ómnibus, sin lugar a dudas, pertenece a la empresa Ttes. Aut. Noroeste. Por la zona en la que se tomó la foto, está al servicio de la línea 124. El coche en sí también es raro: un auténtico producto de La Porteña, muy escaso por estos rumbos.
27 commentsNov 16, 2010
98288.jpg
Vieja línea rural balcarceña1244 viewsLa empresa Los Pinos unió, durante muchos años, a la pequeña localidad homónima con la ciudad de Balcarce, prestando un servicio comunal de carácter rural.
El coche histórico era un viejo Mercedes 911 con El Indio, que llegó en servicio a inicios de la década de 2000. Esta fue la última unidad con la que esta empresita cumplía sus servicios, pero en 2007 dejó de circular y el recorrido pasó a manos de la empresa El Serranito, que lo presta junto a otro que llega a la localidad de San Agustín.
17 commentsNov 16, 2010
46980.jpg
Cuando Plaza era una empresa humilde...2505 views...mantenía coches con bastantes años encima en servicio, pese a que su aspecto era manifiestamente obsoleto en comparación con los cero kilómetro de la época.
Tuvo varios coches como éste, carrozados por El Detalle. Algunos circularon batante tiempo y registramos la baja del último ejemplar en octubre de 1985. Si bien tenía sólo 13 años, su styling lucía mucho más avejentado que los coches más modernos de la época.
Paradójicamente hoy, que es una gran empresa, tiene coches de más edad que éste...
28 commentsNov 15, 2010
70542.jpg
Los "Media Distancia" de La Victoria1550 viewsLa empresa paranaense La Victoria es bien conocida por sus servicios urbanos, pero también explota un recorrido interurbano que puede considerarse de media distancia, con unos pocos coches aptos para realizar dicho servicio, que están segregados de su flota urbana.
Aquí vemos a uno de ellos el cual, pese a los cortes de pintura aplicados, no alcanza a disimular su verdadero origen: la empresa Fluviales del Litoral, con su característico ocre doradizo.
15 commentsNov 15, 2010
98183.jpg
El antecedente más cercano de T.I.R.S.A.958 viewsEsta foto nos muestra un coche del antecedente más cercano a la empresa T.I.R.S.A. Su gigantesco nombre completo era Empresa Interprovincial Rosarina de Transportes y La Unión, Soc. Com. Col. y en Comandita. Era más cómodo llamarla por una sigla, E.I.R.T.U., que por su denominación real.
Teníamos la duda de la carrocera que fabricó a este Mercedes O-321 de fines de los '50. Nuestros amigos han ratificado que se trata de una Decaroli Hnos. Agradeceremos la ratificación de este dato.
4 commentsNov 15, 2010
98271.jpg
El colmo de un bombero, en este caso...1215 views...no es tener "una hija manguera", tal como decía el "Decálogo de los Colmos Infantiles" Esta vez, pasa por otro lado.
Este OA 101 de chasis corto fue reformado por el Grupo DOTA para oficiar de unidad de emergencia dentro de los playones de Puente de La Noria. Están a la vista las modificaciones realizadas, para cumplir su nueva tarea.
Está correctamente pintado de rojo tal cual las autobombas pero, vaya paradoja, resulta raro ver un coche perteneciente a DOTA pintado igual que el Grupo Plaza...
34 commentsNov 15, 2010
98282.jpg
El tiempo pasa...3298 views...y, lenta e imperceptiblemente, algunos modelos que hasta hace relativamente poco tiempo podía calificárselos como recientes pierden protagonismo, son sustituidos por unidades nuevas y marchan a destinos que pocos años atrás hubieran llamado la atención, pero ya no.
El OA 105 es uno de estos modelos, ya con más de una década encima, que es reemplazado con rapidez de las líneas "de punta". Varios coches fueron aprovechados por la Libertador San Martín de Merlo y hoy presentan este interesante aspecto.
89 commentsNov 13, 2010
97113.JPG
De paseo en "Lujanera"1680 viewsEsta foto nos muestra un clásico de viejos tiempos: un paseo en ómnibus de amigos y/o familia, algo que se estilaba años atrás (y no tan atrás, de hecho) cuando el coche tenía franco.
El coche en cuestión habrá sido lindo para salir a pasear, porque era uno de los Mack de la empresa Grandes Omnibus a Luján, prestataria de la "Lujanera", cuyas unidades eran más cómodas que una urbana común.
7 commentsNov 13, 2010
96789.jpg
Línea 175 - Un frente característico3264 viewsSi bien esta foto no nos muestra al coche en plenitud, lo que vemos alcanza para saber que estamos ante un A.L.A. de la segunda mitad de la década del '60, ese modelo tan característico que tenía las ventanillas divididas en dos, con la superior en acrílico azul o violáceo.
Este modelo se vio en esta línea hasta más o menos 1979. No hubo muchas unidades como ésta en su flota, que desaparecieron en masa hacia esa fecha, por la famosa "Ley de los 10 Años"
68 commentsNov 13, 2010
28689.jpg
La Marplatense y su aspecto en los tempranos '802409 viewsEsta foto es fiel testimonio del aspecto "normal" que Micro Omnibus La Marplatense presentó durante buena parte de la década del '80, con su esquema de pintura modernizado, con profusión de franjas y la razón social pintada en el lateral con tipografía de micro de larga distancia.
El modelo del coche, un Supercar de fines de los '70, también es icónico, pues muchas unidades como ésta fueron incorporadas de 1977 en adelante. Obsérvese la indicación del número en la bandera, con dos pintados y uno cambiable.
18 commentsNov 13, 2010
81713.jpg
Línea 520 (Lanús) - Extraordinario documento de su pasado2375 viewsHasta el momento, ésta es la única foto que conocemos que muestra un coche de la línea 520 Micro Omnibus Avenida con su librea original con techo rojo que, a mediados de los '70, fue gradualmente sustituida por el blanco que hasta hoy la identifica.
Seguramente, en el momento de tomarse la foto estaba en proceso la fusión con la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste, identificada como C.O.T.L.O. Unidas, formaron la empresa que hoy opera las líneas 520 y 405 provincial.
15 commentsNov 12, 2010
21570 files on 1438 page(s) 1345