Last additions |

Vieja línea provincial necochense1859 viewsLa línea 320 era la vieja concesión provincial de la Cía. de Ttes. Necochea y era coloquialmente conocida como "La Roja" o "Los Rojos" por los lugareños.
Explotaba recorridos que unían Necochea con Quequén que, por aquellos años, pertenecía al partido de Lobería y por eso poseían un permiso provincial, que hasta el 1º de enero de 1969 fue el P.20 (la P es de "precario").
Terminó fusionándose con "La Azul" (Micro Omn. Gral. Necochea) y, al unirse, llevó la razón social de la roja y los colores de la azul.Dec 09, 2010
|
|

Los extraños coches de refuerzo de Micro Omnibus Ciudad de Brandsen2806 viewsEn general, esta empresa prestaba sus servicios de media y larga distancia bastante prolijamente, con unidades propias y bien presentadas. Pero en las épocas de alta demanda y sobre todo en la temporada veraniega, podía encontrarse cualquier cosa en servicio.
Solían alquilarse micros de cualquier procedencia y salían a la calle casi como venían, a veces con sólo la razón social de la empresa pintada o plotteada en la carrocería.
Es el caso de este viejo CX.40, llegado desde la empresa El Norte Bis, que ostenta el nombre sólo en el frente.Dec 08, 2010
|
|

Cuando los colectiveros publicitaban sus servicios...1376 views...en los diarios locales, solían presentar este tipo de avisos en los que se resaltaban alguna cualidad del servicio, la frecuencia, el recorrido o el tipo de unidades que se utilizaban.
Y este aviso reúne estas cuatro características: la cualidad y la frecuencia (Al Cementerio, cada 4 minutos un coche), se detalla el recorrido y el tipo de coches utilizados, en este caso "pullman". Podemos afirmar que éste es el aviso prototípico de los colectiveros de la época.Dec 08, 2010
|
|

Los coches que le "lavaron la cara" a la línea 22060 viewsA sólo meses de haber retirado de servicio los últimos ómnibus Leyland que le quedaban la línea 2, que siempre había consumido colectivos usados y, a veces, con varios añitos encima, sorprendió con la incorporación de unidades cero kilómetro como la de esta foto, carrozadas por El Detalle.
Gradualmente se incorporaron muchas unidades como ésta, que sirvieron para mejorar la alicaída imagen que esta línea ofrecía en la calle.
Fueron muy longevos y aún hoy conservan a uno de ellos, utilizado como auxilio.Dec 08, 2010
|
|

Línea 295 - Un modelo clásico2724 viewsYa lo hemos dicho en otras fotografías: creemos más que justo el mote de clásico para este modelo de Carrocerías A.L.A. de fines de los '70, que se fabricó por centenares.
En este caso, presentamos un coche de la tradicional empresa O'Higgins, histórica prestataria de la línea 295.
En esta línea circularon unos pocos coches como el de esta foto, que fueron retirados a inicios de los '90. Algunos también circularon en la línea 504 comunal de Villa Gesell, a la cual la 295 le alquilaba coches en el verano.Dec 08, 2010
|
|

Línea 293 - Un recuerdo "huevudo"2489 viewsEl recordado Expreso del Sud fue una buena consumidora de los productos de la Cooperativa San Martín, sobre todo de su modelo con culata "huevuda" y sobre Mercedes Benz LO-1112.
Esta foto, tomada en Avellaneda, nos muestra una de estas unidades, encabezando un nutrido lote de colectivos que, por desgracia, no puede identificarse con precisión.
Estos coches circularon hasta inicios de los '80 y fueron retirados de servicio casi en masa.Dec 07, 2010
|
|

Modelo de A.L.A. con una curiosa característica1682 viewsPese a que este coche de la línea 78 "Los Andes" está casi totalmente tapado por la muchachada que festeja quién sabe qué, se alcanza a ver la característica más llamativa de este modelo de Carrocerías A.L.A.: su bandera con una nervadura en su extremo superior.
Se la implementó hacia 1968 y durante un par de años los coches salieron con este aditamento, que pese a ser insignificante le daba una vista interesante a su frente.Dec 07, 2010
|
|

Un icono de los "OH" en Balcarce1370 viewsCuando en 1988 se inició la comercialización de la línea OH-1314 de Mercedes Benz, la carrocería icónica, más comercializada inicialmente y una de las que mejor resolvió el diseño sobre este chasis fue Carrocerías A.L.A., que fabricó este modelo en 1988 y 1989.
La diferencia entre ambos años fue la forma de la luneta: en 1988 se utilizó la que traían los coches de fábrica, pero en 1989 fue rediseñada por la gente de A.L.A. y también quedó muy bien. Por lo que se distingue, este coche sería de 1989.Dec 07, 2010
|
|

Una culata más que conocida3079 viewsLos modelos de Carrocerías La Estrella, desde fines de los '50 hasta su final, tuvieron su "marca de agua" en la culata, con ese llamativo alerito sobre la luneta.
La mantuvieron a ultranza, en todos sus modelos que, a ciencia cierta, fueron evoluciones respecto del anterior. Y muchas otras carroceras imitaron este detalle.
Este coche de la línea 71 nos lo muestra en plenitud. Aunque llegó usado de La Independencia y la puerta atrás fue abierta después, aquí vemos que la reforma fue bastante bien hecha.Dec 07, 2010
|
|

Vieja empresa de Gualeguaychú1569 viewsLa empresa Bicentenario es una de las antiguas prestatarias de la línea 4 de la localidad de Gualeguaychú. Prestó sus servicios hasta mediados o fines de la década del '90 y fue reemplazada por otra empresa.
Este era su corte de pintura tradicional, que combinaba el verde y el rojo y que no era muy vistoso, por lo oscuro de la combinación.Dec 06, 2010
|
|

Los últimos tiempos de Emilio Castro2041 viewsEsta foto reunió a los dos tipos de vehículos que Ttes. Emilio Castro utilizó en sus últimos años de operaciones, los colectivos Bedford de 1965 carrozados por Serra en 1967 y los ómnibus Leyland originales, que habían comenzado a ceder terreno.
Los colectivos se aplicaron a las líneas 1 y 40, aunque se habrían estrenado en la 48, y los Leyland quedaron en la 2 y en la 48 hasta el final de las operaciones de esta empresa y su subdivisión en cuatro nuevas.Dec 06, 2010
|
|

Línea 179 - Incorporación "de apuro"2598 viewsMicro Omnibus 45 S.A. es una de las socias del Grupo 179, la empresa que explota la línea 179 desde la caducidad de su prestataria tradicional, la recordada El Trébol.
A veces, se dan ciertos desórdenes cromáticos cuando se debe incorporar alguna unidad de apuro, como este 1115 que, durante sus primeros tiempos en la 179, sólo llevó el frente pintado de violeta. El resto se conservó tal cual como cuando circulaba en algunas de las líneas a cargo del grupo "45", tal como se ve en la foto.Dec 06, 2010
|
|

Un adelantado a su época2055 viewsSi observamos la patente de esta unidad, veremos que es de 1983, pero el diseño de la carrocería no corresponde a ese año. ¿Qué pasó?
Bien, el dueño de este coche, que comparte este espacio, lo pidió con algunas modificaciones especiales que lo hicieron único en su tipo. El podrá, en cuanto vea la foto, detallarlas.
Pero lo interesante es que su diseño de ventanillas se estandarizó a partir de 1985 ó 1986. Por eso, podemos considerar a esta solitaria unidad como adelantada a su época.Dec 06, 2010
|
|

Un día, en Ciudad Jardín...2094 views...fue tomada está fotografía que lamentablemente no tiene la calidad deseada, pero alcanza para distinguir a un coche de la recordada línea 5 (luego 183) transitando por sus calles.
Pese a lo borroso de la toma, se distingue un pequeño colectivo aparentemente carrozado por Antártida Argentina, que debería pertenecer a la Jorge Newbery.
Obsérvese una característica repetida en muchos "convencionales" de la época: el pintado de la parrilla del radiador. En este caso se distingue un rombo.Dec 04, 2010
|
|

Los "chiquitos" del Expreso Uspallata1844 viewsEsta empresa, bien conocida por sus servicios de media y larga distancia, supo tener un lote de unidades de pequeño porte y con formato exterior urbano para cumplir ciertos servicios interurbanos de poco kilometraje.
En la foto aparece uno de ellos, carrozado por La Favorita, que cubre un servicio basado en la localidad de General Alvear, que incluso llega a ostentar un número de línea "a lo urbano", el 51. Dec 04, 2010
|
|
21570 files on 1438 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1340 |  |
 |
 |
 |
 |
|