busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
98484.jpg
Curioso Leyland auxiliar1204 viewsA mediados de los '70, comenzó a verse por las calles de los barrios de la zona sur y por la zona de Avellaneda, Sarandí, Wilde, etc., este ómnibus Leyland con carrocería original recortado, con una pluma en su parte posterior, que oficiaba de auxilio y remolque de unidades pesadas.
Sobrevivió hasta inicios de los '90. Se lo veía de vez en cuando, con el logotipo de Defensa Civil en sus laterales.
Luego desapareció y lo creímos "liquidado", pero esta foto, tomada recientemente, acredita su supervivencia.
31 commentsDec 27, 2010
98260.jpg
Un "Camello" cargado de dudas937 viewsEsta foto nos presenta un perfil cuasi perfecto de un micro destinado al transporte escolar en la provincia de Buenos Aires, tal cual lo indica su esquema de colores.
Es de por sí bastante extraño y parecía el, producto de la reforma de una carrocería Decaroli más vieja, aunque luego de analizarla se determinó que estamos en presencia de un raro modelo de A. y L. Decaroli. El chasis, por las tomas de aire que aparecen en la culata, parecía Deutz, y en efecto lo era.
24 commentsDec 25, 2010
98304.jpg
Rumbo al matadero...3011 viewsTal cual las vaquitas, cuando las suben al semirremolque con el fin de llevarlas al matadero, estas dos carrocerías se treparon al semi para ser conducidas a su "matadero": el desarmadero.
Los chasis que las llevaron fueron utilizados para armar camiones y ellas, ya inútiles, fueron vendidas como chatarra. Se trata de una carrocería El Detalle de la extinta línea 234 y de otra fabricada por La Nueva Estrella, para la empresa La Independencia.
35 commentsDec 25, 2010
98468.jpg
Cuando T.A. Riachuelo comenzó a reemplazar sus Leyland...1734 views...llegó un enorme lote de colectivos Bedford carrozados por varias firmas. Alcorta fue una de las más utilizadas, como Serra, y hubo ejemplares en las 4 líneas que explotaba el grupo, 101 (actual 100), 115, 134 y 150.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 100, filmado sobre la calle Cerrito. Estos Bedford se utilizaron hasta mediados de los '70, momento en el cual desaparecieron en masa y en relativo poco tiempo.
3 commentsDec 25, 2010
98435.jpg
Prototipo desconocido2059 viewsNo fue muy publicitada la existencia de algunas unidades carrozadas sobre Mercedes Benz OH 1115 Lsb que fueron utilizadas como prototipos. La única que llegó a carrozar Eivar para servicio urbano, por ejemplo, que hoy está en la línea 67, inició de esa manera su vida útil.
Aquí vemos un 1115 carrozado por Ugarte, que en la capital mendocina fue prestado a varias empresas para su evaluación. En el instante que se tomó esta foto circulaba en la empresa Presidente Alvear, por entonces titular del grupo 3.
13 commentsDec 25, 2010
75366.jpg
Los primeros coches de la línea 236 privatizada1797 viewsEste es el aspecto que presentaban las unidades de la línea 236, tras la primera repintada experimentada tras su privatización, cumplimentada el 8 de julio de 1955.
El origen de su color es más que curioso, porque fue elegido por un grupo de socios durante una reunión en una esquina, al ver un anuncio publicitario mayormente pintado de ocre y rojo.
Y realmente fue un esquema de pintura original, no repetido en ninguna otra línea porteña de la época.
17 commentsDec 24, 2010
70461.jpg
"Cornudo", pero con Mercedes...2364 viewsCarrocerías El Detalle carrozó muchísimas unidades con este diseño, con los "cuernos" sobre la bandera luminosa de destinos. Pero la gran mayoría "vistió" chasis Bedford o de las marcas del grupo Fèvre y Basset, pero no hubo muchos sobre chasis Mercedes Benz.
Este hecho es paradójico, pues una firma de gran producción carrozó pocos chasis de la marca número uno en el mercado
Podemos apreciar a un coche al servicio de la línea 1 comunal de San Isidro, luego provincializada y a la que hoy conocemos como 314
28 commentsDec 24, 2010
98476.jpg
Línea 403 (143) - Uno de sus iconos de fines de los '501535 viewsLa recordada línea 403, con su esquema de colores con dos curiosos tonos de verde, incorporó, a fines de los '50, un lote de colectivos carrozados sobre chasis Chevrolet, todos carrozados por la firma Inducar.
Comenzaron sus actividades equipados con motor naftero, y por ello tenían puerta de emergencia vertical en la culata.
Duraron muchos años y fue una estampa muy característica de esta línea. Desaparecieron casi en masa a los inicios de la segunda mitad de la década del '60.
13 commentsDec 24, 2010
K_78.jpg
Los "chiquitos" de Atlántida2387 viewsLas unidades con trompa eran, a fines de los '70, un lejano recuerdo en la tradicional línea 57. Por tener toda su flota frontal, y buena parte de ella con formato de unidad de larga distancia, sorprendió la incorporación de un lote de Mercedes Benz LO-1114 carrozados por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su recordado modelo "Visión"
No fueron muy longevos en realidad. Hacia 1986 la mayoría habían sido sustituidos por unidades de mayor porte.
54 commentsDec 24, 2010
98086.jpg
Herrumbrado testimonio de otros tiempos1062 viewsEste pobre micro perteneció a la empresa San Marcos Sierras, que une esta localidad con Cruz del Eje. Luego de su radiación, quedó depositado en un terreno tal cual había circulado, con sus colores originales. Y el tiempo se encargó de degradarlo.
Esta foto es bastante reciente y nos consta que aún está en pie, tal vez en el mismo estado o algo peor. Seguramente es insalvable, pero al menos nos ofrece el testimonio del ayer de una pequeña empresa cordobesa.
17 commentsDec 23, 2010
98328.jpg
Los comienzos de la recordada Bartolomé Mitre1950 viewsYa sabemos que la vieja Bartolomé Mitre fue una empresa muy añosa. Y aquí podemos ver uno de sus coches clásicos de la década del '40.
Se trata de un chasis International, "vestido" por la prestigiosa firma Gnecco. La unidad aún tiene sus colores originales: un raro tono de turquesa (entre verde claro y celeste), franja negra y parte superior anaranjada.
20 commentsDec 23, 2010
98430.jpg
Un OA 105 en plena "metamorfosis"2180 viewsEsta imagen fue tomada en el playón de la empresa Libertador San Martín de Merlo, en momentos que este OA 105 comenzaba a transformarse en una de las nuevas unidades de su flota.
Esta foto es muy curiosa, pues fue tomada en el medio de su proceso de repintado. Ya fueron montadas las carteleras de ramal y número de línea, pero aún falta aplicarle la pintura de su nueva dueña. Cabe aclarar que he nunca circuló así en servicio regular: esta foto es solo anecdótica de un momento que casi nunca puede retratarse
15 commentsDec 23, 2010
98439.jpg
Línea 41 - Curiosa unidad de mediados de los '701730 viewsEntre 1976 y 1977, Carrocerías Crovara, casi recién nacida, estaba "tomando impulso" en sus ventas. Aún no eran muy corrientes de ver, pero su productos "asomaban" de entre un buen lote de carroceras de bajo producción.
Vemos aquí un coche de configuración curiosa, uno de los escasos Crovara que salieron con desnivel en el techo y sin puerta izquierda.
En la toma, realizada durante alguna de las tantas películas que protagonizaron Palito Ortega y Carlitos Balá, el coche oficia de "sala de parto"
11 commentsDec 23, 2010
98473.jpg
Histórica "decoración de fondo"3244 viewsMientras los tres actores charlan animadamente en una esquina, irrumpió en escena un atractivo pedacito de historia del partido de San Isidro: un Bedford Alcorta de la recordada Micro Edison.
Se alcanza a ver que la línea aún era la 6 y se alcanza a ver un detalle interesante en su librea: no posee cuerpo de filete en las ventanillas, que están rodeadas por el negro del techo y un delgadísimo filete que las separa del techo en sí.
Esta disposición es clásica de los coches fundacionales, como los "Sapos"
29 commentsDec 22, 2010
98474.jpg
Línea 101 - Uno de los perfiles más vistos durante los '701517 viewsJunto a los productos de El Indio y La Favorita, este modelo de Carrocerías A.L.A. fue muy utilizado en Ttes. Los Patricios, la prestataria original de la línea 101.
Estas carroceras eran las "de cabecera" a inicios de los '70. Tal vez, entre las tres carrozaron, en esa época, cerca de la mitad de la flota de la 101.
Este modelo de A.L.A. fue el menos visto de los tres, pues sólo entraron unidades entre 1970 y 1971. En 1972, con la llegada del modelo protopanorámico que le sucedió, dejaron de adquirirlo.
15 commentsDec 22, 2010
21570 files on 1438 page(s) 1336