busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
98472.jpg
Línea 314 - Viejo recuerdo de los '602026 viewsMientras "Palito" Ortega, Javier Portales y Alfonso Pícaro dialogan en una toma de una película, por detrás pasa un viejo producto de Carrocerías Moliterno, montado sobre chasis Bedford perteneciente a La Primera de Martínez, la actual línea 314.
En los tiempos de esta captura aún ostentaba el número 114, el número de concesión provincial que obtuvo tras el alargue de su recorrido fuera del partido de San Isidro. Su primer número, el comunal del partido mencionado, había sido el 1.
25 commentsJan 25, 2011
K125.jpg
Esmeralda al 600, hacia mediados de los '30...1482 views...presentaba este aspecto, no tan "alocado" como el de hoy día.
En primer plano avanza un tranvía de la línea 10, de la primera serie de los fabricados en Talleres Caseros, cuya característica más llamativa fue el hecho de que eran unidireccionales, con controller en una sola plataforma y la trasera era mucho más grande, para cargar más gente en horas pico.
Detrás asoma un pequeño colectivo de 11 asientos, perteneciente a la línea 37, que tras su absorción por la Corporación no tuvo continuidad.
2 commentsJan 25, 2011
36823.jpg
Zanello santafesino e interurbano1759 viewsLos Zanello pasaron con mucha pena y poca gloria por muchas empresas a lo largo y a lo ancho del País. Y la ciudad de Santa Fe no fue la excepción.
En este caso, se halla aplicado a un servicio interurbano, prestado por la añosa empresa Recreo. Llamativamente, este coche duró más de una década en servicio, casi o inclusive 15 años, para desaparecer hacia 2004 ó 2005.
Podemos decir, por lo tanto, que estamos en presencia de uno de los Zanello que más ha durado en servicio regular. Es algo destacable, para el mal rendimiento general que estos coches tuvieron.
15 commentsJan 24, 2011
98490.jpg
Cuando las "pajareras" tenían ruedas1650 viewsEse fue el mote que estos atractivos micros carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" se ganaron, gracias a sus panorámicas formas.
Las primeras unidades de este modelo salieron a la calle en 1971, en pleno apogeo de los "camello" y los "doble camello" con ventanillas de mucho menor tamaño que las que equipaban a estos coches.
Se fabricaron hasta 1976 y muchísimas empresas los adoptaron. En la foto, vemos a un coche de la empresa El Valle, junto a su orgulloso conductor.
10 commentsJan 24, 2011
98577.jpg
Línea 177 - Su remoto antepasado2198 viewsLa actual línea 177 de la empresa San Vicente se originó en la línea provincial 341 cuya prestataria original que aparece en la toma, llamada Lomas de Burzaco, entró en crisis a fines de los '70.
Tras un cisma interno, que desembocó en la secesión de dos facciones, una de las cuales tomó el número 177 y pintó sus coches de rojo, las autoridades caducaron la concesión y se reasignó a la San Vicente.
Aquí vemos el color original de la Lomas de Burzaco, semejante al de la línea 343.
48 commentsJan 24, 2011
98580.jpg
Una "estética" mal hecha2545 viewsSi observamos detenidamente a este larguísimo Eivar de la línea 60, carrozado sobre Mercedes Benz OHL 1420, veremos que las dos primeras ventanillas, la pequeña compensadora y la que le sigue, no "pegan" con el resto del conjunto.
Evidentemente, esta unidad habrá sufrido un accidente que inutilizó las ventanillas originales. Al no conseguir los repuestos, la gente de MONSA se arregló con lo que pudo.
El resultado está a la vista, tan desprolijo como extraño...
33 commentsJan 24, 2011
20259.jpg
Desaparecida empresa mendocina de tiempos recientes1940 viewsLa empresa Coronel Díaz, prestataria de la línea 11, luego devenida en corredor 110, fue una de las que cayeron en desgracia en tiempos recientes en la ciudad capital mendocina, junto a otras (como Paso de los Andes, por ejemplo)
Los '90 marcaron una leve supremacía de los productos de El Detalle en la preferencia de sus socios. Llegó una buena cantidad de OA 101, que convivieron con varios OH de Mercedes Benz y un lote de 1114 pasados de moda.
Esta versión, corta y con puerta trasera, fue rara de ver.
8 commentsJan 22, 2011
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171370 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 commentsJan 22, 2011
98269.jpg
Vieja línea comunal de Moreno2039 viewsPese a la razón social de esta empresa, Merlo Norte, bien supo incursionar en servicios comunales de su partido vecino, el de Moreno.
Durante algunos años explotó el recorrido numerado 505 cuyo recorrido, con algunos vericuetos, unía las estaciones Paso del Rey y Moreno. Tras varios alargues este recorrido se provincializó y renumeró como 329.
Este modelo de Carrocerías El Detalle fue bastante visto en esta empresa. Aquí lo vemos con la librea adoptada hacia 1983, que modernizó su viejo esquema.
10 commentsJan 22, 2011
97566.jpg
"La Isleña" y un modelo característico2079 viewsEsta fue una de las tantas versiones que Carrocerías El Indio diseñó cuando debió "panoramizar" sus productos a partir de 1975, gracias a nuevas normas que reglamentaban al respecto.
Este modelo fue característico de la Cía. La Isleña a fines de los '70. Aún incorporaban coches con configuración interurbana (sin puerta trasera, filas de asientos dobles de respaldo alto), aunque algunos fueron modificados al transferirlos a la línea comunal de Pilar 501 y "urbanizados" con el agregado de puerta trasera.
20 commentsJan 22, 2011
83106.jpg
El primer ómnibus de piso bajo de producción masiva2999 viewsEl Detalle, con su OA 105 "Superbajo" fue la primera firma en introducir este nuevo tipo de vehículo de manera masiva en el tramsporte porteño. A partir de 1998, gracias a las nuevas disposiciones en vigencia, comercializó una enorme cantidad de ómnibus como éste, que a la fecha está en franca retirada, aunque algunas empresas aún los incorporan, al ser radiados de las que los incorporaron cuendo nuevos.
Aquí vemos a uno de los escasos y efímeros OA 105 de la línea 59, de escasa duración en servicio.
69 commentsJan 21, 2011
98334.jpg
Carrocerías El Detalle de 1971, con acertijo...2038 viewsFue a comienzos de ese año o a fines del anterior, aunque no nos consta fehacientemente este dato, que Carrocerías El Detalle renovó el diseño de sus modelos, ampliando las superficies vidriadas, rectificando las puertas delanteras y renovando su interior, aunque el frente no fue modificado en demasía.
Este modelo se fabricó entre 1971 y 1975, pero podemos distinguir a esta unidad de la tigrense línea 721 como un producto de 1971. ¿Por qué? A ver...
5 commentsJan 21, 2011
98480.jpg
Un 86 "mudo"1514 viewsSi observamos bien a esta unidad de la recordada Empresa de Transportes Fournier, nos llamará la atención la ausencia de leyendas en su bandera, algo raro de ver.
Podría especularse con que estaba al servicio de otra línea, pero está detenido en su propia parada. El coche es de 1969, año en el que desaparecieron las carteleras intercambiables en la Fournier, así que tal vez esta anomalía se deba al reemplazo del cristal por rotura. O quién sabe...
4 commentsJan 21, 2011
98506.jpg
Línea 151 - Tiempo de Mack1720 viewsLuego de un lapso en el que los servicios de la línea 151 fueron prestados por los dos tipos de ómnibus Berliet, se decidió reemplazarlos por los más versátiles Mack C-41, mucho más cómodos que los vehículos de origen galo.
Esta es la primera imagen conocida de los Mack en esta línea y fue rescatada de un viejo noticiero de Canal 7, que fue filmado en ocasión de un accidente que este ómnibus protagonizó con un tranvía. De hecho se ve su frente algo "aporreado" luego de subir a la vereda tras la colisión.
11 commentsJan 21, 2011
98497.jpg
Un Bedford OB privatizado1494 viewsCon la privatización de casi todos los colectivos de T.B.A., en 1955, muchas unidades pasaron a manos privadas y, con el tiempo, abandonaron el color "plateado estatal" y adoptaron vistosos colores, más atractivos visualmente que el original.
Esta toma nos presenta uno de los Bedford OB de 1951 perteneciente a la línea 215, a la que hoy conocemos como 15.
Fueron los primeros coches de su era privada y la base de la gran empresa de hoy.
Al fondo vemos un micro carrozado por Potosí, tal vez un Chevallier.
31 commentsJan 20, 2011
21570 files on 1438 page(s) 1333