busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
98504.jpg
Extraño producto de Carrocerías C.E.A.P.1473 viewsEn 1979, Carrocerías C.E.A.P. sacó a la calle una pequeña serie de colectivos con ventanillas diferentes a las que equipaban a las unidades de diseño corriente, tanto en forma como en disposición.
Eran "tres ventanillas y media" semejantes, si no iguales, a las que en esa época utilizaba Carrocerías La Unión. Divididas en dos y no en tres, tal cual C.E.A.P. acostumbraba, le dieron un aspecto extraño a los colectivos que las poseyeron.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 101, en muy buen estado.
8 commentsFeb 22, 2011
98070.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (I)1544 viewsGracias a la ayuda de varios amigos y del hijo del último componente independiente del coche 22 de la 24, reconstruimos su historia fotográfica desde fines de los '60 hasta el momento de la absorción de E.T.A.P.S.A. por el grupo NUDO, momento en el cual ese número interno dejó de usarse.
El más viejo que pudimos rescatar es este 911 carrozado por El Detalle hacia 1967, seguro sucesor de una chancha de la cual no hemos podido conseguir testimonios gráficos.
Delante, un Alcorta de la 29 y un DIC de la "Río"
20 commentsFeb 21, 2011
98825.jpg
Colorido y fugaz recuerdo de la zona sur1997 viewsMientras "La Raulito" continúa vendiendo diarios en Bernardo de Irigoyen y Brasil, nosotros nos hacemos la panzada con la enorme cantidad de ómnibus y colectivos que pasan tras ella.
En este caso vemos a un "convencional" con El Detalle de fines de los '60 de una línea muy recordada en este espacio: la 186.
A primera vista parece un 168, pero la cartelera intercambiable y la falta de razón social en letra gótica en el lateral (característicos de la 168) deja en claro que se trata de un viejo Línea 96 S.A.
22 commentsFeb 21, 2011
98933.jpg
La efímera "1º de Marzo"1637 viewsA fines de los '40, el Ministerio de Transportes de la Nación inauguró una línea que unía Plaza Miserere con San Martín, a la cual llamó "1º de Marzo". Para cumplimentar los servicios echó mano de un grupo de ómnibus G.M.C. de los más largos, adquiridos para modernizar los servicios de la entonces claudicante Corporación de Transportes, les pintó la sección inferior en color lacre y quedaron como se los ve en la fotografía, con una decoración extraña para lo que estamos acostumbrados a ver.36 commentsFeb 21, 2011
98942.jpg
Los últimos Suyai para servicio urbano2877 viewsLuego de varios "amagues" de cierre y reapertura, Carrocerías Suyai carrozó a fines de los '90 varios ómnibus sobre el entonces novedoso chasis Dimex, además de algunos minibuses sobre chasis poco frecuentes, como Volkswagen.
Estos coches fueron de los últimos fabricados para servicio urbano. Pese a que estos chasis no tuvieron mayor éxito, algunos continúan en servicio, como este coche de la línea 237.
53 commentsFeb 21, 2011
98629.jpg
En los últimos años de la línea 706...2258 views...solían verse coches como éste, en este caso un producto de El Indio de 1971, que provenían de la línea 707, que poseía gran parte de su paquete accionario y que, a la larga, terminó absorbiéndola y transformándola en el "cartel verde" de la 707.
Se mantuvo con coches viejos hasta su final y, cuando fue ramalizada, sus servicios pasaron a ser cubiertos con unidades de la 707, con sus colores.
Creemos que esta foto fue tomada en su cabecera de la estación Martínez, aunque no podemos asegurarlo.
8 commentsFeb 19, 2011
98945.jpg
Extraña combinación de chasis y carrocería1664 viewsDe por sí, los colectivos con este chasis Ford de trampa cuadrada no fueron muy vistos que digamos, pero menos con esta carrocería: Braje Hnos.
No conocemos otro coche con esta combinación que no sea éste ni sabemos de qué linea provino antes de llegar a la empresa marplatense La Reconquista (antecedente empresario de la actual Peralta Ramos), pues era raro que incorporara coches cero kilómetro y estaba llena de rarezas como ésta.
22 commentsFeb 19, 2011
98623.jpg
Los importados de Estados Unidos menos conocidos1037 viewsBien conocemos a los históricos Mack, G.M.C. y Westram importados a fines de los '40 desde Estados Unidos. También a unos cuantos "school bus" de la misma procedencia, que se desparramaron por dependencias oficiales y Fuerzas Armadas. También a las carrocerías Wayne que Alberto J. Armando montó sobre chasis Ford Thames, pero a estos "yankees" no se los conoce...
American Airlines los trajo para servicio interno en el Aeropuerto de Ezeiza. Nunca salieron de allí, por eso son casi desconocidos. Hasta ahora..
17 commentsFeb 19, 2011
98927.jpg
Línea 169 (69) - Cuando la Cía. Avellaneda la explotó con colectivos2100 viewsEntre 1964 y 1965, la Cía. Avellaneda de Ttes. comenzó a desprenderse de sus ómnibus Leyland de manera masiva e incorporó un enorme lote de colectivos Bedford carrozados por Serra, que se desparramaron por casi todas las líneas a su cargo (incluso llegaron a circular en algunas de las de trolebuses que operaba).
Esta unidad estaba al servicio de la línea 169, que luego fue renumerada 69. No duraron mucho estas líneas en manos de CATSA operadas con colectivos, porque fueron transferidas a otras prestatarias
41 commentsFeb 19, 2011
36090.jpg
Línea 168 - Una de sus carroceras preferidas de tiempos idos2502 viewsEl Expreso San Isidro y Carrocerías El Cóndor tuvieron una buena relación comercial entre inicios de los '60 y comienzos de los '70, para luego entrar en un impasse y volver con todo entre 1978 y 1981.
Entre más o menos 1961 y 1972 El Cóndor carrozó muchos coches para la "ESISA", que eran un clásico de la empresa, junto a los productos de El Indio y La Favorita. Aquí vemos uno de los últimos en salir a la calle, datado entre 1970 y 1971, sobre chasis Mercedes LO-911.
26 commentsFeb 18, 2011
97705.jpg
Línea 49 - Redondeado recuerdo1557 viewsEsta toma nos muestra un coche típico de la línea 49, durante los '70 y parte de los '80, carrozado por La Favorita.
Fueron muy longevos y algunos fueron "estirados" hasta el límite de su vida útil, llegando a 1986 ó 1987 en servicio activo.
La unidad que vemos aquí, fabricada en 1972, aún conserva el viejo esquema de colores, con franja negra en lugar de crema.
7 commentsFeb 18, 2011
97775.jpg
Antiquísima concesión provincial1850 views"El Rápido de la Costa", que era un nombre de fantasía de la empresa "Triunfo 6 de Septiembre" (nombre claramente alusivo al golpe de estado que el 6 de septiembre de 1930 derrocó a Hipólito Yrigoyen) fue una de las primeras concesiones provinciales otorgadas entre Avellaneda y Mar del Plata. Era la número 108.
En la foto vemos un vehículo típico de le empresa, largo, aerodinámico (para la época, obvio...) y con portaequipajes en el techo. La firma que lo carrozó fue la legendaria El Trébol.
39 commentsFeb 18, 2011
98503.jpg
Línea 96 - Recuerdo de los '701732 viewsCarrocerías Biglia tuvo cierto predicamento en Ttes. Ideal San Justo, sobre todo a inicios de los '70. Una buena cantidad de coches, carrozados tanto sobre Mercedes LO-911, 1112 y 1114, revistaron en las filas tanto de las "rojas" (96, 205 y 621) como de la única "blanca" de aquellos años (620).
Aquí vemos un coche carrozado sobre LO-911 inmortalizado durante un ablande, cuando nuevo.
9 commentsFeb 18, 2011
79053.jpg
Rarísimo recuerdo tranviario1661 viewsEsta imagen marca una época obviamente por la propaganda peronista pero, para los estudiosos del transporte, presenta detalles que nos cuentan la época en la que fue tomada esta foto: 1951. En los comentarios encontrarán el porqué.
Si bien el tranvía es un Caseros de viejo modelo, obsérvese el esquema de colores con franja en V en el frente: es la primera variante de los "plateados", la que llevó la leyenda MINISTERIO DE TRANSPORTES DE LA NACION en los laterales.
Fueron pocos y muy raros los coches pintados así.
24 commentsFeb 17, 2011
98175.jpg
Atractivo trole soviético en Mendoza1648 viewsNo es la primera foto que presentamos aquí de este modelo de trole ruso incorporados en el sistema mendocino, pero su estampa nos parece tan atractiva que no está de más ofrecer otra imagen de estos vehículos con su esquema original.
Cuando fueron repintados perdieron parte de su gracia original, pero continuaron en las calles por muchos años.
Hoy ya no circulan y algunas unidades emigraron a la capital cordobesa, pero no sabemos a ciencia cierta cuantas fueron trasladadas.
7 commentsFeb 17, 2011
21575 files on 1439 page(s) 1327