Last additions |

Un acertijo que transita por Diagonal Norte1461 viewsEste Bedford que aquí vemos, se encuentra al servicio de la línea 111 y aquí lo vemos circulando por Diagonal Norte, probablemente cerca de su cruce con Florida.
Nos planteó un acertijo: ¿Cual fue la firma que lo carrozó? Había tres candidatas "de fierro": La Carrocera del Sud, Suipacha y P.Y.R., pero en realidad la autora de este simpático colectivo fue Carrocerías Suipacha.Feb 25, 2011
|
|

"Sapo" usado en la línea 229 (29)1496 viewsEs raro que, tras la privatización de los microómnibus de T.B.A. del 8 de julio de 1955, se haya incorporado a las nuevas empresas privadas colectivos Chevrolet "sapo", cuando se disponían de unidades más nuevas y chasis de modelos más recientes.
Hubo excepciones y aquí vemos a una de ellas, perteneciente a la línea 229, a la cual hoy conocemos como 29.
Suponemos que este "sapito" carrozado por Gnecco habrá incrementado la flota disponible, aunque no se aprecia el número interno.Feb 25, 2011
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (III)2448 viewsEl convencional A.L.A. de 1971 fue rápidamente reemplazado tres años después por este bello ejemplar de la misma carrocera, del modelo con la luneta panorámica, ya sobre el LO-1114 de Mercedes Benz.
Aquí lo vemos en una circunstancia peculiar, mientras cumplía servicios en la empresa Rápido del Sud en la temporada veraniega. E.T.A.P.S.A., todos los años, alquilaba unidades para cumplir la línea 221, cuya demanda se incrementaba. Aquí lo vemos con bandera, razón social e interno correspondientes a la 221.Feb 25, 2011
|
|

El último 1114 de El Ultimo Querandí1232 viewsEl último Querandí, descendiente de El Costero, la prestataria histórica del transporte urbano en Villa Gesell, aún mantiene un viejo 1114 en su flota, seguramente relegado a servir alguno de los ramales de baja rotación de pasajeros.
Es un producto de El Diseño, pero con las ventanillas grandes modificadas. Aún conserva el formato original en la pequeña ventanilla ubicada luego de la puerta trasera.Feb 25, 2011
|
|

Estampa clásica de la empresa Martín Fierro de Paraná1451 viewsNombrar "Ford" cuando nos referimos a una de las empresas urbanas paranaenses es sinónimo de Martín Fierro, la histórica prestataria de la línea 5 hoy desaparecida, que tuvo un elevado porcentaje de su flota compuesta de unidades fabricadas sobre este chasis y fue una de las pocas en todo el país que llegó a contar con ómnibus largos, sobre chasis modificados al efecto.
Aquí vemos a un coche carrozado por Bi-met en 1978, con uno de los primers diseños con el ángulo de la última ventanilla recortada, detalle característico de los diseños de esta firma.Feb 24, 2011
|
|

Línea 175 - Unidad con un detalle que marcó una época1790 viewsSi observamos bien a este simpático A.L.A. de mediados de los '60, perteneciente a la recordada Ttes. Aut. Pueyrredón, veremos un detalle que nos cuenta el año en el que fue tomada: 1970 o, a lo sumo, 1971.
A fines de 1970 esta línea, que era la 375 provincial, fue incluida dentro de la Jurisdicción Nacional y se le asignó el número 175. En la sección inferior del parabrisas izquierdo, veremos un cartel con la inscripción "Ex línea 375", lo cual demuestra que la foto fue tomada poco después del cambio.Feb 24, 2011
|
|

Viejo recuerdo del sudoeste porteño1843 viewsLa línea 77 es una de las desaparecidas más recientes, que dejó de circular en 1988 luego de una prolongada agonía que incluyó el cercenamiento de su recorrido entre Plaza Flores y Constitución, poco antes de su caducidad.
Allí aparece un coche característico de la primera mitad de los '70, de modelo algo anticuado, tal como lo eran casi todos los coches de esta línea.
Se trata de uno de los primeros modelos de Carrocerías San Juan, bien conocida sobre todo en los '70 y los '80.Feb 24, 2011
|
|

Un trole M.A.N. "recién nacido"...1236 views...fue fotografiado en Alemania durante sus pruebas, antes de ser embarcado para la Argentina.
Aquí lo vemos circulando por una ciudad alemana que desconocemos, nuevo y reluciente salvo el detalle de la matrícula, a la cual vemos en un estado cuasi lamentable, seguramente luego de haber pasado por los paragolpes de docenas y docenas de unidades diferentes.Feb 24, 2011
|
|

Luna entre las palmeras1714 viewsEs llamativo el paisaje que rodea a este viejo colectivo carrozado por Luna para la línea 1 urbana de San Miguel de Tucumán, prestada por la empresa El Galgo.
Entre mediados de los '60 e inicios de los '70, todo o casi todo el parque móvil de esta empresa estuvo compuesto de productos de esta carrocera, de diferentes modelos adquiridos con el correr de los años.
El coche que aquí presentamos fue fabricado entre 1967 ó 1968.Feb 23, 2011
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (II)1329 viewsEn 1971, a sólo tres o cuatro años de la puesta en marcha del coche que presentamos anteriormente, se lo renovó por la unidad que presentamos en esta fotografía, carrozada por A.L.A. sobre Mercedes LO-911.
El ritmo de renovación de esta unidad era llamativo para la época. Ya lo comprobaremos en las próximas entregas, pues el coche de esta foto duró sólo tres años en servicio.Feb 23, 2011
|
|

Cuando La Independencia intentó resurgir...3660 views...de entre todos los problemas internos que sufrió, comenzó a recuperar coches parados a buen ritmo, incorporó una buena cantidad de coches usados y llegó a adquirir unos pocos coches cero kilómetro, como el que aquí presentamos.
No obstante, de poco sirvió su "levantada" a la hora de evitar la caducidad de su concesión. E imágenes como ésta han quedado como testimonio de un resurgimiento empresario que quedó trunco.Feb 23, 2011
|
|

¡"Juan Perón" de visita en Mar del Plata!1835 viewsCon "La Feliz" de fondo, vemos a este aporreado coche fabricado por Carrocerías Inducar de acuerdo al modelo "Juan Perón", al servicio de la empresa El Cóndor.
Llama la atención verlo en este estado, totalmente descuidado, cuando generalmente en el grupo de empresas englobado en Autorrutas Argentinas no se repetía el maltrato que los coches recibían en las empresas urbanas, como T.B.A.
Suponemos que la foto fue tomada luego de la Revolución Libertadora, pues no tiene ningún emblema alusivo a Perón.Feb 23, 2011
|
|

Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2628 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.Feb 22, 2011
|
|

Atractivo "lechuzón" con incógnitas845 viewsEsta foto nos muestra un muy lindo micro con "frente lechucero", denominación dada por las formas de sus parabrisas.
Está pintado con los colores de transporte escolar de la Provincia de Buenos Aires, usuales hasta mediados de los '70, años más, años menos.
Tenemos sospechas sobre su chasis y su carrocería, pero no estamos seguros de "dar en la tecla". Agradeceremos precisiones al respecto...Feb 22, 2011
|
|

Excepcional rareza en el Microcentro porteño1537 viewsEsta toma, extractada de una película, fue hecha en Corrientes a la altura de Esmeralda o Maipú, y nos muestra una rareza poca veces vista.
Por los tonos de gris y los dibujos que alcanzan a verse en su carrocería, estamos en presencia de una "Chancha" alemana de T.A. 1º de Mayo, de las que circularon en la línea 14 pintadas de verde con franja, cuerpos de filete y "alas" en los guardabarros de color... ¡Naranja!
Si observamos los guardabarros, veremos las "alas" en cuestión.
Gran rareza. ¿No?Feb 22, 2011
|
|
21575 files on 1439 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1326 |  |
 |
 |
 |
 |
|