Last additions |

Línea 111 - Humeante recuerdo1497 viewsEsta foto fue usada en varias publicaciones durante años, para graficar el tema de la contaminación que generaban los colectivos porteños.
Este pobre 111 fue el pato de la boda y, siempre que salía algún artículo referente al tema, allí lo exponían para el escarnio público. Como si hubiera sido el único...
Parece ser un Braje Hnos. de inicios de los '60. No podemos asegurar su chasis, por eso apelamos a algún memorioso que lo recuerde y se logró: es un Bedford J6LZ1 fabricado hacia 1960.May 03, 2011
|
|

Convencional salteño1027 viewsEsta foto nos muestra un ejemplar de Carrocerías El Detalle fabricado sobre Mercedes LO-911 en 1971, tal cual lo indica la gruesa bagueta de aluminio que se ve en su lateral.
Pertenece a la línea 12 de la capital salteña, por entonces a cargo de la añosa empresa Sendas Norteñas.
Aquí se lo ve con su librea blanca y azul (explotaba otra línea con colores verde y amarillento). Nos recuerda los viejos y policrómicos tiempos del transporte salteño, hoy perdidos gracias a la implementación de S.A.E.T.A.May 02, 2011
|
|

Línea 55 - Raro ejemplar de los '701564 viewsLos "convencionales" con carrocería La Unión, si bien no fueron tan raros de ver, fueron absoluta minoría respecto de sus "primos" de El Indio.
Por ser una copia de estos últimos la comparación es inevitable. Fueron realmente pocos y notoria minoría en las calles porteñas, si comparamos su cantidad con los de El Indio.
Aquí vemos un ejemplar correspondiente a la línea 55, fotografiado presuntamente sobre la avenida Rivadavia, a la altura del barrio de Flores.May 02, 2011
|
|

Bello testimonio de los antiguos tiempos de La Independencia1755 viewsVemos aquí uno de los tantos Chevrolet de 1946 que revistaron en La Independencia, cuando aún era una empresa de mediano porte, aunque en constante crecimiento.
Está aplicado a la línea 175, que es la misma que hoy conocemos como 365.
Se trata de un bello producto cuya carrocería desconocemos.May 02, 2011
|
|

Línea 41 - Coche clásico de los '701460 viewsEntre fines de los '60 e inicios de la década siguiente, Azul S.A. incorporó un lote mediano de unidades carrozadas por La Estrella sobre Mercedes Benz LO-1112, tal cual el coche que se ve en la imagen.
Fue uno de los modelos icónicos de comienzos de los '70, junto a los Biglia y L.A.B.I.G.L.E.A. Fueron reemplazados hacia 1980-81, cuando había comenzado a entrar un gran lote de unidades carrozadas por La Nueva Estrella, sucesora de La Estrella, que resultaron icónicas en los '80.May 02, 2011
|
|

Vieja unidad interprovincial810 viewsLa Empresa Interprovincial Rosarina de Transportes fue antecedente de la más conocida T.I.R.S.A., tras un proceso de fusiones y cambios de nombre que desembocó en la razon social que ya nombramos y que por muchos años fue uno de los iconos del transporte rosarino de media distancia.
Esta foto nos muestra un Chevrolet de 1937 carrozado por Gerónimo Gnecco. Una manera inequívoca de reconocer sus productos la encontramos delante de la rueda trasera: la "ruedita alada" que aparece fue su símbolo durante años.Apr 30, 2011
|
|

Isotta Fraschini (aparentemente) de preestreno1211 viewsEsta foto fue tomada en 1948, año en el cual estos omnibusitos llegaron al país, en ocasión del transporte de grupos escolares a un torneo deportivo.
Se los ve inmaculados y sin inscripción alguna, por lo cual es de sospechar que fueron utilizados para este evento antes de entregárselos a la Corporación de Transportes, la primera empresa que los utilizó.
Pueden verse unidades de las dos versiones de carrocería, con y sin sobreventana ojival. Es raro que ambos modelos se junten en una sola imagen.Apr 30, 2011
|
|

Unidad "apenas usadita" para la San Vicente2509 viewsCuando el grupo Zbikoski se hizo cargo de la línea 151, a fines de 2010, renovó completamente su flota. No dejó en pie ni una de las unidades de la empresa M.O.D.O. original. Comenzó una diáspora de las viejas unidades, que fueron ofrecidas en venta hasta en Mercado Libre.
La empresa San Vicente adquirió las más modernas. Este Italbus, al cual vemos recién salido del taller de chapa y pintura, es una de ellas. Ha sido destinada a la línea 177, como alcanza a leerse en su cartelera electrónica apagada.Apr 30, 2011
|
|

Línea 60 - Combinación no muy conocida1563 viewsSi bien la combinación de chasis Mercedes Benz L-312 con carrocería El Halcón no fue tan rara, pues hubo unas cuantas unidades en servicio, por esas casualidades no es tan fácil de conseguir en fotografías.
Este fue el último modelo de El Halcón con ventanillas de subir y bajar, sustituidas por corredizas hacia 1954.
Pertenece a la celebérrima línea 60, empresa que durante muchos años fue cliente de esta carrocera, pero en baja escala.Apr 30, 2011
|
|

Línea 106 - Clásico de fines de los '702024 viewsEntre 1978 y 1979, Colectiveros Unidos incorporó una buena cantidad de coches como éste, carrozados en C.E.A.P. de acuerdo a su primer modelo panorámico de ventanillas rectas. Por aquellos años la 106 y C.E.A.P. mantenían una buena relación comercial y un gran porcentaje de las unidades que se incorporaban fueron fabricados por esta carrocera.
Obsérvese la puerta izquierda, batiente y de una hoja. Varias unidades de esta línea la llevaron y se conocieron coches iguales en otras, como por ejemplo la 92.Apr 29, 2011
|
|

Viejo Ranchilleño aún en pie1838 viewsTiempo atrás presentamos una fotografía de una vieja y rara unidad de la empresa El Ranchilleño, llegada en sus últimos y aciagos tiempos. Se trata de un Ottaviano de 1975, tan conocido en empresas porteñas como El Puente, por ejemplo.
Luego de su publicación nos llegó esta foto que nos demuestra que aún está en pie. Conserva parte de la razón social de la fallida en su frente. Es utilizado como furgón de cargas, aunque conserva parte de su color y la inscripción en su frente.Apr 29, 2011
|
|

Un frente inconfundible (III)1456 viewsPese a que no se vea el salón de la carrocería, este frente nos dice claramente que estamos ante un producto de Carrocerías La Favorita. El diseño de su parabrisas, bandera y la forma de los vidrios de la puerta, que se ven a trasluz dentro del salón, son señales inconfundibles del famoso modelo "peinado para atrás" de esta carrocera.
Pertenece a la línea 42, que contó con varios ejemplares como éste. Algunos fueron muy longevos y llegaron hasta 1986-87 en servicio regular.Apr 29, 2011
|
|

Línea 234 - Conocido perfil sobre chasis Bedford1987 viewsPese a estar semitapado, esta toma extractada de una película nos muestra un perfil ya conocido en esta galería: el del primer producto de El Detalle luego del famosísimo modelo con "cuernitos", que era una simple evolución de éste y que definió el styling para varias evoluciones estilísticas posteriores.
Tiene el inconfundible esquema de colores de la línea 234, uno de los iconos desaparecidos de la zona norte del Gran Buenos Aires. Apr 29, 2011
|
|

Extraño veraneante2394 viewsEsta foto, tomada en la rambla marplatense frente a la playa Popular, nos muestra un ejemplar de la línea 532, famosa mescolanza de modelos y colores con base en Puente La Noria, hoy absorbida por la empresa José María Ezeiza, subsidiaria del Expreso Esteban Echeverría.
Es un Bi-met de 1980 ó 1981, del modelo contemporáneo al clásico "camello", que utiliza sus mismas ventanillas pero en un mismo nivel. Eso le daba un aspecto de coche alto y algo desproporcionado, respecto de otros modelos de la misma firma.Apr 28, 2011
|
|

Foto para jugar un rato1364 viewsEsta foto, más paisajística que otra cosa, nos invita a jugar con los acertijos. Hay dos posibles y no son difíciles: uno, el lugar en el que fue tomado y el otro, la línea a la que pertenece el coche.
El primero salió casi enseguida: es el Parque Centenario y, al fondo, vemos al Museo de Ciencias Naturales. El segundo costó salir, pero finalmente se dilucidó: el coche está al servicio de la línea 141, que aún hoy circula.Apr 28, 2011
|
|
21575 files on 1439 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1311 |  |
 |
 |
 |
 |
|