busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
98947.jpg
Vistosísima unidad de El Libertador de Mar del Plata1707 viewsDe más está decir que la presentación de este 1114 de El Diseño de El Libertador es superlativa. Es fama en estado puro, sin exacerbaciones.
Evidentemente la foto fue tomada recién llegado (o casi), pues lo encontramos sin mácula, belleza en estado puro.
Si bien este modelo de El Diseño fue muy visto y apreciado por los transportistas, por su buena resistencia estructural, en Mar del Plata tuvo una distribución media sin llegar a descollar.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen pertenece a César y Carlos Lemmo. Lamentamos su involuntaria omisión.
20 commentsMay 06, 2011
99017.jpg
Línea 143 - Llamativa rareza1400 viewsEste 1112 con A.L.A. de la línea 143 en sí no es una rareza absoluta, pues esta línea contó can varias unidades como ésta en su flota. No fueron muy raras de ver.
Lo que sí es raro es la tipografía elegida para pintar número y destinos en su bandera: la misma que conocimos en tantas películas del tipo "western", en los famosos carteles de "Buscado vivo o muerto"
Hubo una época bastante anárquica en cuanto a las tipografías para la cartelería, aunque hacia inicios de los '70 se normalizó y reglamentó.
7 commentsMay 06, 2011
99250.jpg
Dos clásicos inolvidables2662 viewsEn una misma toma, rescatada de una película, tenemos dos clásicos inolvidables, dos iconos indiscutibles, uno del transporte y otro del cine.
De más está decir que el Mercedes O-317 La Porteña de Transportes Automotores Chevallier tuvo carácter icónico en parte de los '60 y durante los '70, y la "Coca" Sarli, que se bajó del micro... bueh... ¿Alguien puede negar su carácter de personaje de culto, aún vigente y recordado luego de tantos y tantos años...?
13 commentsMay 06, 2011
99395.jpg
Los viejos tiempos de la San Bosco1864 viewsLa línea que hoy conocemos como 174 nació como 21 comunal de La Matanza y al poco tiempo se provincializó, como 224. Su prestataria, San Bosco, fue de menor a mayor y creció paulatinamente, agregando ramales y desarrollando su recorrido hasta crear una pequeña red generalmente bien servida.
Aquí vemos un coche típico de los '50 e inicios de los '60, un Chevrolet "Sapo" carrozado por la firma Los Criollos, fotografiado en la localidad de San Justo.
11 commentsMay 06, 2011
99300.jpg
Recuerdo de una línea del ayer1757 viewsEsta toma realizada en la avenida Pueyrredón, en proximidades de la estación cabecera del Ferrocarril Sarmiento, nos recrea a una vieja línea caducada que hoy es recuerdo: la 82.
Explotada desde la quiebra de Transportes Centenera por Línea 82 S.A., con un esquema de colores similar al de la línea 65 aunque buena parte de sus componentes provenía de la línea 95, se mantuvo con un servicio discreto hasta fines de los '70, momento en el cual la calidad de sus prestaciones cayó tanto que se caducó su concesión
33 commentsMay 05, 2011
99349.jpg
Los últimos tiempos de los "Línea Blanca"2066 viewsEsta denominación, pese a tener décadas en la jerga de pasajeros y personal (La Blanquita o El Blanquito o los mismos apodos sin diminutivos) se la vio expresa en los coches de Micro Omnibus Quilmes por primera vez en 1981, con la llegada del servicio diferencial.
Esta denominación existió durante toda la vida de los diferenciales y mucho tiempo en sus sucesores, los semirápidos. Hoy está en desuso y los nuevos coches lucen una librea más simple. En la foto, uno de los últimos coches que la llevaron.
21 commentsMay 05, 2011
99404.jpg
Longevo e intacto producto de Cametal1248 viewsLas pequeñas líneas comunales interurbanas a veces nos tienen alguna sorpresa entre sus filas, como en el caso de esta unidad.
Este Mercedes Benz O-170 carrozado por Cametal para el grupo Estrella - Cóndor, que tan revolucionario fuera en su momento, aún está en servicio regular, uniendo la localidad de Nueve de Julio con la pequeña población de Dudignac, cercana a la cabecera de partido.
Se lo ve entero y lozano. No parece que ya tuviera más de tres décadas en servicio. Da gusto verlo en estas condiciones.
8 commentsMay 05, 2011
T95.jpg
Línea 44 - Un modelo llamativo2831 viewsVemos aquí a uno de los coches carrozados por Suyai de acuerdo a su primer modelo con luneta partida en cuatro partes, que circuló en la recordada línea 44 en los tiempos de Transportes Pompeya.
Fue uno de los más llamativos incorporados a fines de los '70. Hay que recordar que su styling fue, en su momento, muy "chocante" respecto de otras firmas las cuales, mientras Suyai armaba este modelo, aún se aferraban a las tradicionales formas redondas.
Esta foto data de 1991, poco antes de la llegada de D.O.T.A.
17 commentsMay 05, 2011
98419.jpg
Extraordinario testimonio de una línea perdida1797 viewsNo es muy corriente encontrar registros de la línea 69 en sus últimos tiempos de vida. Tal vez por poseer muy pocos coches o por simple casualidad, es raro encontrar imágenes buenas de sus colectivos.
Aquí vemos un simpático Bedford con Vaccaro, posando con la Basílica de Luján de fondo. No nos quedaba clara la empresa operadora de este coche, pues justo una de las personas tapa el lugar donde se pintaba el logotipo, pero pertenece a La Primera de Grand Bourg, la penúltima prestataria de la línea.
21 commentsMay 04, 2011
99357.jpg
Efímero inmigrante en el interior cordobés1108 viewsEntre 2002 y 2003 llegaron a la provincia de Córdoba, donados de Italia, un grupo de ómnibus en su mayoría Iveco, radiados de servicio en sus lugares de origen.
Fueron distribuidos entre la prestataria municipal del transporte urbano de Córdoba Capital, unos pocos fueron a la localidad de San Francisco, a Villa María (como el coche de la foto) y otros recalaron en organismos oficiales de la provincia.
Duraron menos que un lirio. Por ser muy diferentes a lo acostumbrado por estos rumbos, fueron utilizados muy poco tiempo.
29 commentsMay 04, 2011
99397.jpg
En plena metamorfosis1575 viewsEs bien sabido que los servicios de ómnibus ex-TBA sufrieron una progresiva transformación que las hizo mutar a colectivos, por la simpleza de su mantenimiento respecto de los ómnibus.
Esta toma reúne a dos líneas de ómnibus, una de las cuales ya había comenzado su transformación en colectivo. Adelante, vemos a una "Chancha" alemana O-321H de Rastreador Fournier por la línea 129, base de lo que hoy es la 86. Detrás, asoma un colectivo de la línea 164 de Pedro de Mendoza, anteriormente de ómnibus.
17 commentsMay 04, 2011
99401.jpg
Las mil y un caras de la 532 1933 viewsTal vez, aunque a lo mejor exageremos, cada uno de los coches que formaron la línea 532 en su etapa irregular sea meritorio de ser fotografiado. ¡No había uno igual a otro!
Cada coche tenía algo que lo hacía atractivo para fotografiarlo. Ya sea su color, su decoración o su estado, siempre había "algo" que movía a inmortalizarlo.
Aquí vemos un El Detalle circa 1986-87, con una de las tantas razones sociales que llevó en sus laterales, Transportes Santa Catalina, seguramente en alusión al barrio homónimo.
19 commentsMay 04, 2011
97622.jpg
¿Donde fue tomada esta foto?1833 viewsEra un lindo misterio hasta que, entre todos, pudimos identificar la avenida (Nazca) y hasta se pudo averiguar la altura exacta: al 300.
Obsérvese que sobrevivieron las instalaciones tranviarias por mucho tiempo luego de su cese (esta foto fue tomada entre 1970 y 1971, casi 10 años después de la supresión de los tranvías).
Se ve un Chevrolet Serra de la línea 89 y un Leyland Royal Tiger MCW de Ttes. Centenera (un 83). Completa la escena una unidad de la línea 63.
Fue un lindo enigma descubrir qué avenida es y a qué líneas estaban afectados los coches. Veremos qué otro acertijo encontramos en los cajones del archivo...
34 commentsMay 03, 2011
99267.jpg
Un frente inolvidable de los '501667 viewsCarrocerías La Favorita le imprimió a sus productos, desde la primera mitad de los '50, una impronta inconfundible. Tal como comentábamos en una foto de la línea 42 subida tiempo atrás, bastaba con ver un pedazo de la carrocería para darse cuenta su origen.
Este frente es de un coche de mediados de los '50. Ya estaban definidas las formas que la acompañarían hasta su cierre en 1974, lógicamente con cambios y evoluciones.
El coche pertenece a la línea 4 La Libertad, luego 304 y hoy ramal de la 343.
6 commentsMay 03, 2011
99273.jpg
Raro ejemplar de la línea 1341550 viewsLos productos panorámicos de Carrocerías La Unión no fueron muy vistos en las líneas de Transportes Automotores Riachuelo, como sí lo había sido el modelo "imitación de El Indio", comprado en grandes cantidades para todas las líneas de esta empresa.
Los panorámicos fueron muy poquitos. Carrocerías La Unión estaba en franca retirada y no carrozó muchos coches para T.A.R.S.A.
No recordamos si en línea 134 hubo más de un coche de éstos. Si los hubo, fueron realmente muy poquitos.
21 commentsMay 03, 2011
21575 files on 1439 page(s) 1310