busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
99271.jpg
Línea 7 - Ejemplar icónico de los '701421 viewsLa tradicional línea 7 "se enamoró a primera vista" de este modelo de Carrocerías El Indio, el de la Cinta Azul de la Popularidad, casi desde su salida al mercado en 1965.
Varias unidades de este modelo revistaron en su flota. Durante toda la década del '70 se mantuvieron en servicio y los últimos fueron muy longevos, retirándose entre 1986 y 1987.
Aquí, un coche de 1970 en el microcentro porteño, sobre la calle Reconquista, a punto de tomar Córdoba. Detrás asoma un 1114 Alcorta de la línea 115.
7 commentsMay 16, 2011
99279.jpg
Borroso recuerdo por Carlos Pellegrini1402 viewsLa ubicación de esta unidad hace que pueda ser fácilmente confundida con una de la línea 100 de TARSA, pero su carrocería nos dice que nunca pudo haber pertenecido a esa línea, porque TARSA nunca tuvo Lunas como éste en sus filas.
Se trata de un coche de la línea 142, que sí contó con algún o algunos coches como éste. Justamente una unidad similar, si no ésta, terminó sus días destruida debido a un accidente de singular violencia en un paso a nivel. El coche terminó doblado al medio y quedó irrecuperable.
5 commentsMay 16, 2011
99355.jpg
El primer modelo de Carrocerías Eivar2207 viewsSi lo analizamos, veremos que es una cruza de estilos. El frente es imitación del de Carrocerías A.L.A. y el lateral, salvo en el remate de la última ventanilla, remite automáticamente a Carrocerías El Diseño, algo totalmente lógico, pues los fundadores de Eivar provenían de la carrocera mencionada.
Esta unidad pertenece a la desaparecida empresa mendocina Paso de los Andes. Su corte de pintura es el que inauguraron los OA 101 ya presentados. Obsérvese el corte de la puerta a la altura de la pollera.
29 commentsMay 14, 2011
3370.jpg
El último "redondito" de C.E.A.P.1798 viewsEntre fines de 1976 e inicios de 1978 C.E.A.P. fabricó, con variantes, este modelo. Fue el primer diseño panorámico y el último que contó con formas redondas en cantidad, pues el modelo que le siguió fue totalmente reformulado y su diseño era pletórico en aristas.
Aquí vemos una unidad de 1977 al servicio de la línea 106 Colectiveros Unidos. Estos coches no fueron muy longevos en esta línea, que por aquellos años renovaba sus unidades con rapidez.
3 commentsMay 14, 2011
98990.jpg
Testimonio de los buenos tiempos de T.A. San Lorenzo2678 viewsEsta foto nos retrotrae a los tiempos de crecimiento de T.A. San Lorenzo. De poseer un pequeño recorrido comunal en San Martín, poseía dos líneas nacionales (142 y 170) más la provincial 310.
En esta foto, suponemos que por obra de la casualidad, los coches tienen en sus carteleras los destinos de las dos líneas nacionales, el 170 en primer plano y en el coche de atrás se leen los de la 142.
Esta es la única foto de la San Lorenzo que conocemos en la que se reunieron sus dos líneas nacionales.
46 commentsMay 14, 2011
98513.jpg
Clásico de La Estrella en la segunda mitad de los '601392 viewsEn la época mencionada, darse una vuelta por alguna terminal o garage del grupo Estrella - Cóndor era garantía de ver coches como éste (o con este frente y otra disposición de ventanillas) en grandes cantidades.
En todas las empresas de este grupo (no olvidar al Expreso Buenos Aires) los productos de Cametal fueron mayoría, ya fueran cero kilómetro o recarrozamiento de alguna unidad antigua. La foto nos muestra un coche al servicio de La Estrella equipado con un chasis Pegaso 5022.
9 commentsMay 14, 2011
99396.jpg
Lechuza costera1872 viewsEsta foto, tomada de un viejo folleto de loteos, nos muestra un viejo "lechucero" de la Empresa de Transportes Reconquista, la actual línea 338, mientras circula, aparentemente, por la vieja Ruta 4.
El logotipo de Mercedes Benz en su frente nos indica que podemos estar ante un 3500 frontalizado o ante uno de los primeros OP-312. Aguardamos opiniones al respecto, para poder datar la foto con los datos justos.
12 commentsMay 13, 2011
99409.jpg
Línea 404 (44) - Raro espécimen de sus primeros tiempos1322 viewsEs sabido que la 404, como casi todas las de la serie de líneas de emergencia de la serie 400, iniciaron sus actividades con Isotta Fraschini.
Debido al éxito de los nuevos recorridos, algunas líneas decidieron ampliar sus flotas y algunas no consiguieron más Isottas, por lo cual buscaron otros vehículos para agrandarse.
La 404 adquirió algunos Bedford OB ex- T.B.A., de los cuales se conocía alguna imagen suelta y lejana. Aquí tenemos uno, del cual se reconoce su peculiar figura, aunque esté semitapado.
4 commentsMay 13, 2011
99422.jpg
Testimonio de una línea nonata1225 viewsSorprendió, tiempo atrás, la aparición de la empresa José María Ezeiza, subsidiaria del Exp. E. Echeverría, que actualmente opera las líneas 518 y 532, además de servicios charter a Buenos Aires.
La intención de crearla databa de mucho tiempo antes. Este coche, hoy al servicio de la Municipalidad de Ezeiza, era uno de los primeros elegidos para fundar una nueva línea en el partido, que iba a numerarse 504, pero que nunca llegó a salir.
Se repintaron varios coches de azul, pero nunca salieron.
41 commentsMay 13, 2011
I6.jpg
Un recuerdo en el taller1921 viewsEsta toma nos trae el recuerdo de un viejo "convencional" de la desaparecida línea 186, carrozado por El Detalle entre 1966 y 1967, que fue "inmortalizado" mientras era sometido a reparaciones en un taller de chapa y pintura.
Un detalle interesante es el isologotipo de la empresa que se ve bajo la primera ventanilla, que fue el distintivo de la empresa durante muchos años y hasta el momento de su caducidad.
13 commentsMay 13, 2011
98624.jpg
Carrocería incógnita2211 viewsLa toma muy frontal nos impidió identificar a la firma que carrozó este 237 con 100% de seguridad, pero sospechábamos de que se trataba de una Cooperativa San Martín sobre 1112, lo cual fue ratificado por nuestros amigos.
Es algo curioso, porque desde los '40 y hasta finales de los '70 entre ciertas carroceras se daba un raro fenómeno: tenían su "área de influencia" de acuerdo a la zona en la que estuviera afincada, por lo cual era muy raro ver una carrocería de la zona sur en el noroeste, como en este caso.
30 commentsMay 12, 2011
99332.jpg
Uno de los últimos "fatto in casa" de la General Roca1759 viewsLa empresa General Roca carrozó unidades para sí misma hasta 1978, año en el cual salieron los últimos con un diseño panorámico básico, pero agradable.
El coche que aparece en esta foto corresponde al penúltimo modelo de esta carrocera, el cual era muy parecido al primero de Independencia, desprendimiento de General Roca.
Un detalle raro: el coche es de 1976, por el número de patente. Obsérvese que la chapa es del modelo antiguo, desechado entre 1971 y 1972. Es rara una chapa de ese año, con esa tipografía.
41 commentsMay 12, 2011
99347.jpg
"El" bicho raro de la línea 1071894 viewsEsta línea supo tener en sus filas algunas unidades bastante extrañas y poco corrientes (como el OP-312 de A.L.A. que presentamos aquí) pero creemos que ésta, junto a otra gemela, fueron las más extrañas de todas. Una total rareza.
Se trata del producto del recarrozamiento de un chasis Chevrolet COE de 1938, por Carrocerías El Halcón, en 1943. Su aspecto semifrontal fue rarísimo y es realmente un incunable.
Uno de estos semifrontales, tras su paso por la 107, fue a parar al Expreso Caraza.
13 commentsMay 12, 2011
99426.jpg
Longevo urbano misionero1114 viewsEste más que simpático 1114 Alcorta de 1976-77 está (o estaba, si ya fue radiado) afectado al pequeño sistema de servicio urbano de la localidad misionera de Puerto Piray.
Es notorio su pasado de media distancia, pues no tiene puerta trasera y la delantera es enteriza y no plegadiza. Es de suponer que su operación no será tan cómoda.
Es destacable el estado de conservación de la unidad, a la cual se la ve más que entera. Su librea, pese a que es muy moderno para este tipo de unidades, no le queda nada mal.
3 commentsMay 12, 2011
4081.jpg
El mismo año en que la 187 cayó en desgracia...3021 views...o sea en 1984, esta unidad de 1969, que no llegó a los últimos años de la línea, repartía frutas y verduras por los barrios de Caballito, Almagro y Palermo.
Lucía tal como había circulado en sus buenos tiempos, con solo las leyendas de la bandera suprimidas.
Se lo vio así durante varios años, aunque cada vez estaba más caído. Hacia 1987-88 desapareció de los lugares que frecuentaba y nunca más supimos de él.
50 commentsMay 11, 2011
21575 files on 1439 page(s) 1308