busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
99807.jpg
Andan, y andan, y andan...2066 viewsEstos viejos Bus largos del Grupo Plaza han resistido más que el conejito de Duracell... Desde su puesta en servicio, en 1995, fueron asignados a varias de las líneas del grupo.
Iniciaron en la desaparecida línea 142. Tras su supresión se incorporaron a la 140, en la cual circularon muchos años. Pero después se desparramaron por varias líneas del grupo y fueron vistos en las líneas 61-62, 133 y, últimamente, en la 174.
Seguramente éste fue su último destino, pues ya deben haber sido sustituidos.
28 commentsJul 12, 2011
43051.jpg
Si hubo un 22 raro...21110 views...es éste, carrozado por Costa Brava sobre chasis Ford B-7000 alargado y frontalizado.
Estos coches fueron bien conocidos en esta línea (hubo dos o tres) y en La Plata, donde la empresa Fuerte Barragán incorporó un gran lote (e incluso pudo ser el destino de los coches de la 22, luego de radiados).
No tuvieron una larga vida en línea 22 S.A. Su rendimiento no satisfizo y fueron rápidamente reemplazados.
64 commentsJul 11, 2011
66987.jpg
Un chasis muy poco fotogénico2005 viewsLas fotos que muestran unidades carrozadas sobre chasis Seddon son rarísimas de encontrar y muy escasas. Esta tiene el plus de mostrar a la unidad entera, sin gente adelante y sin accidentar. Es una de las poquísimas que lo premiten apreciar en plenitud.
La unidad pertenece a la Empresa de Transportes Reconquista (la aún vigente "Costera") y tiene un detalle llamativo: la insignia de Perkins en el frente, sobre el logotipo original de Seddon. La carrocería es de origen rosarino: Decaroli Hnos.
15 commentsJul 11, 2011
99161.jpg
Está en segundo plano, pero...1639 views...no es corriente encontrar fotos en colores de los ómnibus de T.B.A. con tanta fidelidad cromática. La mayoría adolece de fallas en las tonalidades, por el tiempo transcurrido y por el "viraje cromático" de las fotos antiguas.
Si bien está semitapado por el Cadillac y el carro, se alcanza a ver el Leyland Royal Tiger de T.B.A. con sus colores reales. Nos queda la duda de la línea a la que puede estar afectado. ¿109, tal vez?
29 commentsJul 11, 2011
99790.jpg
A vuelo de pájaro...1584 views...vemos, cerca del cruce de Figueroa Alcorta y Pueyrredón, tres unidades para conocer. A la estrema izquierda vemos un 1114 A.L.A. de 1975-76 de la línea 130, incorporado directamente por Avenida Bernardo Ader cuando este modelo ya era obsoleto. Fue una incorporación rarísima.
Debajo a la derecha vemos un OA 101 de 1987, adquirido usado por el Grupo Plaza (nótense las ventanillas sin tintado negro) y un OF-1214 de la línea 92 carrozado por Eivar, tal vez el único coche de esta carrocera en esa línea.
21 commentsJul 11, 2011
59888.jpg
Rara imagen de la línea provincial de la empresa Jorge Newbery2588 viewsPor el momento (y por desgracia) no abundan las imágenes de la línea provincial 329 a cargo de Emp. de Ttes. Jorge Newbery. Fue la menos "fotogénica" de las dos y es rarísimo encontrar testimonios gráficos que la recuerden. Sólo conocemos dos: esta foto y la de un Bedford Gnecco Superamérica, que ya está publicada en este espacio.
Esta imagen nos muestra a un Chevrolet carrozado por Serra, seguramente obtenido usado de las líneas 5 ó 99, las ex Ttes. Floresta, que hacia 1977-78 radiaron gran cantidad de unidades similares a ésta.
35 commentsJul 09, 2011
97266.jpg
Línea 216 (166) - Redondeada incógnita de fines de los '401563 viewsEsta foto nos presenta a un interesante colectivo Ford de fines de los '40 de Empresa Línea 216, con una carrocería redondeada y de diseño muy poco visto. No sabemos con exactitud qué firma fue la fabricante de esta carrocería, aunque un detalle (la estrella pintada a la derecha de la bandera) nos hace suponer que estamos ante uno de los primeros productos de la recordada carrocera llamada, justamente, La Estrella.
Agradeceremos si alguien puede confirmar o desmentir nuestra sospecha.
5 commentsJul 09, 2011
99748.jpg
Cuando los "camellos" de Chevallier quisieron rejuvenecer2562 viewsA mediados de la década del '70, cuando los diseños panorámicos habían llegado a la larga distancia para quedarse, algunos modelos aún recientes, con pocos años encima, habían envejecido más de lo que parecía por sus ventanillas de pequeña superficie y sin divisiones.
La gente de T.A. Chevallier intentó "rejuvenecer" algunas unidades dotándolas de ventanillas divididas, como las de los diseños nuevos.
Este ejemplar de Carrocerías La Porteña nos las muestra. Los coches lograron verse un poco más actuales, aunque se notaba la diferencia entre los panorámicos reales y estos "disfrazados"
5 commentsJul 09, 2011
99813.jpg
Los años pasaron...2151 views...y los OA 105 envejecieron. Hasta alrededor de 2005-06 era un modelo vigente e icónico en Buenos Aires, pero los años transcurrieron y es cada vez más difícil verlos en servicio. Progresivamente fueron reemplazados y quedan menos unidades en la calle.
Las radiadas de servicio se desparramaron por todo el país. Casi todas continúan en servicio regular, en pequeñas empresas locales en las que estos coches se presentan como un avance cualitativo aún vigente.
Aquí, un ejemplar de la línea 123 de San Miguel de Tucumán, a cargo de Tandilense S.R.L., llamativa razón social que es copia de una porteña.
27 commentsJul 09, 2011
52020.jpg
Cuando la línea 82 era la 76...2178 views...estaba en manos de Transportes Centenera y circulaba con ómnibus Leyland Royal Tiger como éste, carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammel Weymann. Suponemos que se también se habrán intercalado los Leyland carrozados en el País, por la firma Chicago.
En esta rara imagen en colores vemos a un viejo inglés por la zona de Retiro antes de la renumeración de 1969, pues aún lleva el 76 en la bandera y en la cartelera de chapa que se ubica junto a la puerta.
14 commentsJul 08, 2011
99759.jpg
Una vieja rareza en todo su esplendor1144 viewsTiempo atrás publicamos la imagen de un viejo y raro ómnibus escolar, que aún hoy se encuentra arrumbado en un terreno desde hace años, degradándose a medida que el tiempo transcurre. Su chasis es White y su carrocería United.
Aquí vemos al mismo coche en sus buenos tiempos, cuando estaba aplicado al transporte escolar en el partido de San Isidro. Obsérvese lo raro de sus líneas y la pequeña distancia entre ejes, que suponemos habrá hecho bascular al coche en las empedradas calles de San Isidro.
18 commentsJul 08, 2011
99769.jpg
Porteñísimo y futurista modelo porteño en Santa Fe (II)1341 viewsDías atrás mostramos otra imagen de este coche, donde se lo veía casi original, hasta con la insignia de la carrocera y modelo en el lateral. En esta segunda toma lo vemos con algunos años encima, con detalles inherentes al paso del tiempo.
Hay cambios en su decoración, en la chapa y en la pérdida de ciertas características, como la insignia que se ubicaba junto a la puerta de acceso. También ha cambiado su matrícula.
Si comparamos ambas fotos una al lado de la otra podremos apreciar mejor los cambios.
9 commentsJul 08, 2011
99802.jpg
Un hallazgo excepcional1726 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un coche similar a éste de la línea 3, pero en blanco y negro. Nos lamentábamos por no tener fotos en colores para mostrar de esta línea, mientras su color fue verde con borravino.
Pero tres días después de publicada nos llegó esta hermosa toma, que muestra a otro convencional con El Detalle, pero en colores. Desconocemos su procedencia original, pero uno de nuestros amigos, ante nuestro lamento, nos la envió.
Es un pedacito de historia hasta ahora único, que rescata esta combinación de colores tan particular.
22 commentsJul 08, 2011
30008.jpg
El último modelo de Carrocerías Alcorta1473 viewsEntre 1984 e inicios de 1985, se fabricaron las últimas unidades de Carrocerías Alcorta, antes de que se convirtiera en Alcar (que no quiere decir otra cosa que Alcorta Carrocerías).
Las últimas que se fabricaron salieron con este diseño, con las ventanillas dispuestas como en sus antecesores (con el primer parante asimétrico) pero con todas las ventanillas al mismo nivel y divididas en tres secciones, cuando antes estaban divididas en dos, salvo la primera.
Esta unidad está al servicio de la línea 6 de la ciudad de Corrientes.
16 commentsJul 07, 2011
99587.jpg
Línea 403 (143) - Modelo icónico de los '701348 viewsDurante los años '60 e inicios de la década siguiente, la línea 403 tuvo un buen ritmo comercial con Carrocerías A.L.A. Muchas unidades cero kilómetro fueron fabricadas por esa firma.
Aquí vemos un ejemplar de 1967 con ciertos elementos de "fama" (tazas de acero inoxidable, gálibos, defensa, luces adicionales, etc.) fotografiado durante un paseo, tal vez de ablande.
28 commentsJul 07, 2011
21575 files on 1439 page(s) 1295