busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
100508.jpg
Un 670 rebosante de "fama"2945 viewsNo era muy corriente encontrar unidades de la línea 670 con esta presentación superlativa. La mayoría circulaba en condiciones "de calle" (presentación correcta, sin sobresalir). Otro lote se presentaba en malas condiciones, sin el menor cuidado.
Por eso, este bello A.L.A. de fines de los '70 es una "mosca blanca" que habrá sobresalido mucho de entre casi todos los coches de la flota. Conocimos muy pocos coches de la 670 tan bien presentados y por ello vale hacerle un pequeño "homenaje" aquí.
29 commentsDec 19, 2011
100689.jpg
Vieja empresa de la Costa Atlántica1396 viewsLa empresa Solmar, antes llamada Expreso Mar de Ajó, fue una de las primeras en unir el Gran Buenos Aires con las playas de la Costa Atlántica, desde San Clemente del Tuyú hasta Mar de Ajó. Se le otorgó la concesión número 9 provincial y circuló hasta mediados o fines de la década de 1940.
El coche de la foto fue uno de los icónicos, tanto para el Expreso Mar de Ajó como para Solmar: fueron carrozados por la firma Modelo sobre chasis Mack de 1942. El fondo era blanco, con franja y recortes en marrón rojizo
13 commentsDec 19, 2011
99832.jpg
Curioso jubilado "matancero"1716 viewsLa Vecinal de Matanza supo estár llena de unidades como ésta, carrozada por La Favorita sobre chasis Mercedes Benz de la línea OH. Entre 1991 y 1993 entraron muchísimos, que fueron reemplazados progresivamente en la segunda mitad de la década de 2000.
Este coche tuvo uno de los destinos más curiosos: servir de "almacén de ramos generales ambulante" en la Costanera porteña. Oficia de kiosco, panchería y venta de carnada y avíos para pesca. Un poco de todo, digamos.
Aún conserva la librea original, aunque toda leyenda referente al recorrido o a la razón social ha sido eliminada.
20 commentsDec 18, 2011
100685.jpg
Plateado recuerdo en Retiro2087 viewsEsta vista de la zona de Retiro, mirando hacia la Plaza San Martín, llama mucho la atención, por la ausencia de edificios altos en el fondo y por la maraña de cables que podemos apreciar, destinados a la alimentación del transporte eléctrico. Los cables para tranvías y trolebuses se cruzan en un tejido complicado.
El trolebús que muestra la imagen, un Henschel, aparenta ser bastante nuevo (o reconstruido). Podría estar cubriendo la línea 319, que de Retiro se dirigía a Parque Patricios.
16 commentsDec 18, 2011
98051.jpg
"La Marplatense" a comienzos de los '401371 viewsLa por entonces "Empresa La Marplatense" (se transformaría en "Micro Omnibus..." mucho después) contaba con unidades del tipo ómnibus, con plataforma trasera al estilo tranviario. A mediados de los '40 comenzaron a intercalarse colectivos, lo cual convirtió a la flota de esta empresa en un atractivo "muestrario" hasta comienzos de la década siguiente.
Es muy probable que la carrocería de este ómnibus sea anterior al chasis. Durante la Segunda Guerra Mundial se "reciclaron" carrocerías antiguas sobre chasis de modelos más recientes y éste parece ser uno de ellos.
17 commentsDec 18, 2011
10672.jpg
Icono de comienzos de los '70, bien de perfil1805 viewsPese a que este modelo de Carrocerías La Unión en realidad es la imitación de otro, mucho más exitoso, no deja de ser un icono de comienzos de los '70. Fue muy solicitado y difundido, pues el hecho de que este modelo imite a otro no quita su excelente calidad y resistencia estructural.
El coche de la foto fue fotografiado en Barrancas de Belgrano, al servicio de la línea 64. Pese a la falta de razón social aún era Pedro de Mendoza: así lo indica el número interno, de la segunda centena.
6 commentsDec 18, 2011
99775.jpg
Recuerdo de una vieja línea comunal de San Isidro1643 viewsYa hemos hablado, alguna vez, sobre la línea 2 comunal de San Isidro, llamada Transportes Juncal. A mediados de la década del '60 esta línea fue adquirida por la 5 Transportes Martínez y su recorrido fue asimilado a esta última y con el tiempo se lo renumeró, primero como 705 comunal y luego como 234.
Ya hemos visto a este coche, carrozado por El Cóndor o por El Indio, en una toma frontal. Aquí vemos su culata, profusa en filetes y arabescos.
19 commentsDec 17, 2011
100244.jpg
Los históricos primeros días de la "150 Nudo" (II)2450 viewsLas primeras semanas de las prestaciones de la línea 150 bajo la empresa Nudo fueron interesantes, por lo heterogéneo de su flota. Junto a los primeros coches titulares se entramezclaron otros sacados de diferentes líneas con sus colores originales, que sostuvieron el servicio hasta la llegada de los definitivos.
Aquí vemos un vetusto Mercedes Benz OHL 1320 carrozado por Eivar, traído de una de las líneas de Transportes Larrazábal. Con la llegada de las nuevas unidades sobre chasis Agrale, ésta y otras rarezas fueron rápidamente reemplazadas.
10 commentsDec 17, 2011
100581.jpg
Cruce de Leyendas (VI)1339 viewsEsta interesante imagen nos muestra otro cruce de vehículos icónicos, en este caso cerca de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza, entre una formación de tranvías interurbanos Key System y un "convencional" carrozado por A.L.A. entre 1971 y 1972 para la línea 63.
El modelo del colectivo nos dice a las claras que ya quedaba poco tiempo para que los Key System fueran radiados y reemplazados por los actuales coches ferroviarios de origen japonés.
Un icono "recién nacía" mientras el otro, ya viejo, transitaba sus últimos tiempos en servicio regular.
4 commentsDec 17, 2011
100702.jpg
Un injerto rarísimo1036 viewsVarios detalles nos indican que la carrocería de este colectivo es una de las originales de 11 asientos que la Corporación de Transportes alargó durante la Segunda Guerra Mundial.
El principal e inequívoco es esa pequeña ventanillita compensadora fija que vemos en ambos lados del coche, que está junto a la puerta tras el personaje con gorra. Encontramos otro en el diseño de la cartelera de destinos.
Todos estos alargues se practicaron sobre coches con chasis Chevrolet, o sea que por lo visto alguien tomó la carrocería y la montó sobre un chasis Fargo más largo del original (nótese lo atrasado del tren trasero)
Circuló en la línea 4 de la ciudad de Posadas (Misiones). No conocemos el nombre de la empresa.
10 commentsDec 17, 2011
4094.jpg
Línea 23 - Modelo usual de comienzos de los '802063 viewsEs bien sabido que la línea 23, luego de la radiación de sus "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H, recurrió a unidades usadas (en algunos casos bien usadas, rayantes con lo obsoleto) para mantener sus servicios.
A comienzos de los '80 llegó un lote de coches como éste, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911, que se mantuvieron en servicio durante algunos años. Esta foto, tomada en 1985, nos muestra a uno de los últimos que circuló, en sus últimos tiempos de vida útil.
29 commentsDec 16, 2011
100584.jpg
Triste final para un noble vehículo1782 viewsEs inevitable que, cuando los vehículos al servicio de una empresa estatal que no tienen reventa posible (en este caso por ser un trolebús) sean desafectados de servicio, terminen en este lamentable estado, totalmente chatarreados.
Este noble japonés, que durante años y años prestó servicios en el sistema de trolebuses mendocino, terminó de esta manera, tirado en un terreno totalmente vandalizado. Hubiera sido lindo que uno se preservara, tal cual lo hicieron nuestros amigos rosarinos con el FIAT. Una pena
11 commentsDec 16, 2011
100684.jpg
Extraordinario documento en colores2083 viewsEsta imagen, rescatada de un documental, nos muestra a un microómnibus de la Corporación de Transportes en colores, bordeando a la Plaza de la República y al icónico Obelisco.
No sabemos a qué línea pudo haber pertenecido, pues varias tocaban ese punto. El hecho de ser una filmación en colores convierte a esta foto en un documento casi único, extraordinario, que trae a nuestra época un esquema de pintura característico, hasta ahora visto solo en blanco y negro.
17 commentsDec 16, 2011
100700.jpg
Clasicazo de los transportes platenses2242 viewsLa carrocera Cooperativa San Martín fue una de las que, en los tempranos '60, hicieron buen pie en la ciudad de La Plata (al igual que Mitre, por ejemplo)
Buena parte de las líneas locales contaron con algunos coches con este diseño, sobre diferentes chasis. Además de la 307 (foto) registramos coches con este diseño en las líneas 3 (273), 6 (506) y 8 (508). Seguramente se nos escapó alguna otra.
Hasta fines de los '70 fueron una figura usual en las calles platenses, para luego desaparecer casi en masa.
7 commentsDec 16, 2011
13727.jpg
Línea 326 - Longevo Luna de comienzos de los '702337 viewsEl coche que vemos en la imagen fue sorprendentemente longevo. Si bien la 326 se caracterizó por tener un porcentaje de coches de modelos vetustos en servicio, éste duró un poco más de la cuenta. Hasta llegó a ser repintado con los cortes de pintura implementados a mediados de los '80, pergeñados para modernizar el aspecto exterior de las unidades. Con ésta, no lo logró...
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos en servicio, hacia 1986-87. Obsérvese el franjón blanco en el lateral, que afea mucho su aspecto.
21 commentsDec 15, 2011
21550 files on 1437 page(s) 1253