busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
100575.jpg
Modelo clásico de El Detalle, de fines de los '601753 viewsCarrocerías El Detalle produjo este modelo entre 1968 y 1971, en grandes cantidades y sobre todos los chasis disponibles.
Tuvo alta difusión. Incluso llegó a exportarse a la República Oriental del Uruguay, para servicios interurbanos o de media distancia.
Fue muy visto sobre chasis Mercedes Benz LO-911 y LO-1112. En la foto, un LO-911 de la línea 517 de la ciudad de Bahía Blanca, fotografiado aparentemente cuando nuevo o a poco de su llegada.
22 commentsJan 03, 2012
100762.jpg
La línea 29 "prehistórica"2646 viewsLa actual línea 29 desciende de un servicio de autos colectivos de principios de los '30. Fue una de las líneas que recuperó su número legal original, tras la renumeración de la Corporación/TBA de principios de los '50 que le impuso el número 229.
Aquí vemos un coche de 1935-36 carrozado por I.C.A. circulando por Diagonal Norte. Sus colores originales eran amarillo de fondo, tanto para los laterales como para el techo, con franja y cuerpos de filete en rojo.
6 commentsJan 03, 2012
24548.jpg
226 (56) con acertijo (ya resuelto)2185 viewsEste impecable Bedford de Micro Omnibus 226, antecesora de la actual línea 56, nos invita a jugar un rato descubriendo su carrocería.
Ya hemos jugado un rato en este espacio con coches como éste cuyo diseño, con pequeñas variantes, fue fabricado por tres carroceras: Suipacha, La Carrocera del Sud y P.Y.R.
Los invitamos a jugar y la incógnita se aclaró: es P.Y.R. Esta línea tuvo unos pocos coches de esta carrocera, sobre chasis Bedford.
27 commentsJan 02, 2012
96681.jpg
Un Caseros interurbano1861 viewsCarrocerías Caseros se caracterizaba por fabricar unidades casi exclusivamente para servicio urbano. Registramos muy pocas para servicios interurbanos o de media distancia. Sólo a partir de fines de los '60 se elevó el porcentaje de coches de media y larga carrozados, con la llegada del chasis Mercedes Benz O-140.
La foto nos muestra un ejemplar interurbano, carrozado sobre chasis largo para La Independencia. Si bien por fuera el styling era igual a los urbanos, por dentro poseía elementos de interurbano, como portaequipajes y asientos más cómodos.
12 commentsJan 02, 2012
100556.jpg
Rarezas del Expreso Singer, en Misiones1573 viewsEsta interesante imagen, que creemos tomada entre fines de los '60 e inicios de los '70, nos muestra dos unidades de rara factura. La de la derecha fue carrozada por Cametal sobre un chasis Mercedes Benz con ruedas artilleras y motor delantero. Sospechamos que se trata de un 6600 "Curvo" de los '50, recarrozado. ¿Será así?
El otro coche, que se ve bien de frente, aparentemente es un Mercedes Benz carrozado por Andrekevish o por la misma empresa. Agradeceremos si alguien tiene precisiones sobre ambos coches
22 commentsJan 02, 2012
100741.jpg
Uno de los últimos testimonios "vivos" de la línea 6 tradicional3047 viewsPese a que el estado de este pedacito de historia no es bueno, es de destacar que aún hoy se lo ve dando vueltas por el Gran Buenos Aires oficiando de furgón. Y aún pasea uno de los colores más tradicionales de los colectivos porteños, aunque bastante "devaluados" respecto de los tiempos en los que estaba en servicio.
Fue fabricado por Carrocerías Fram, hacia 1983-84. Sería bueno juntarlo con el Bedforcito Berlingieri y que ambos posaran en Retiro, para recordar viejos y buenos tiempos. ¿No?
14 commentsJan 02, 2012
100537.jpg
Rarísimo ejemplar a identificar2067 viewsEste micro de la recordada empresa El Alba nos dejó perplejos, sin saber qué decir. Es uno de los pocos casos en los cuales tenemos que decir "no sabemos nada sobre este coche"
Su formato es raro. Tiene parabrisas de Mercedes O-317, un lateral que recuerda a La Porteña, la resolución de su frente es similar a algunos recarrozados de El Cóndor y a la vez es muy "rabón". No tiene voladizo trasero. ¿Alguien sabe qué es esto, amigos...?
23 commentsJan 01, 2012
100721_.jpg
Línea 36 - Su color original3538 viewsEsta curiosa perspectiva, rescatada de una película, nos permite apreciar el esquema de pintura original de la línea 36 Mariano Moreno, antes de que el color blanco comenzara a avanzar sobre el ocre, a mediados de la década del '80.
Este coche era el 40, 1114 Bi-met de 1975, llegado a la 36 hacia 1982. Reemplazó a un 1112 Costa Brava de 1971, poco después de que cumpliera los 10 años de antigüedad que, por entonces, marcaban las ordenanzas.
19 commentsJan 01, 2012
70188.jpg
Uno de los Zanello que más tiempo duró en servicio regular en todo el país1943 viewsEs más que sabido el hecho de la poca duración en servicio activo de la mayoría de estos ómnibus, que fueron uno de los fracasos más resonantes de las últimas décadas. Por eso nos resulta asombroso que coches como el de la foto hayan "resistido" en servicio hasta 2010, pese a tener todas en contra.
La empresa paranaense La Victoria estiró la vida útil de varios de sus Zanello hasta límites increíbles. Fueron radiados con casi 20 años encima, edad inusual para coches con este chasis.
59 commentsJan 01, 2012
261.jpg
Una de las líneas tranviarias "pobres" de T.B.A.1510 viewsMientras varias líneas tranviarias recibían las unidades más nuevas para su flota, otras estaban condenadas a circular con los descartes de las demás. Oficiaban de "última morada" para los modelos más antiguos y destinados a desaparecer en breve.
La 20 fue una de ellas, como así también la mayoría de las líneas que desarrollaban la mayoría de su recorrido en provincia (18 y 53, por ejemplo). Aquí vemos un Vail chico de mediados de los '40, fotografiado en la estación Valentín Alsina, en donde guardaba.
7 commentsJan 01, 2012
100719.jpg
Uno de los primeros OA 101 porteños19989 viewsLa línea 93 fue la segunda o tercera línea porteña que incorporó los OA 101 en 1987. Disputa ese lugar con la línea 176, pero nunca podremos aclarar cual fue realmente la segunda o la tercera, pues es imposible de determinar. La primera fue la línea 71, con su coche 24.
La 93 tuvo varias de estas unidades, cuya vida útil se estiró demasiado debido a la debacle de la empresa y terminaron realmente arruinados.
Esta fue de las primeras en incorporarse allá por 1987, lo cual queda demostrado por la tipografía de los números de interno. Los primeros salieron con estilo gótico.
130 commentsDec 31, 2011
100025.jpg
Clasicazo de la línea 2712992 viewsEstamos en presencia de uno de los modelos clásicos más utilizados por la línea 271 Micro Omn. Nicolás Avellaneda en los '70 y parte de los '80, carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911.
Los primeros se incorporaron en 1971, apenas este modelo salió a la calle. Entre 1972 y 1974 llegaron varios y, posteriormente, entró otro lote de usados. Se utilizaron hasta 1987 ó 1988 y registramos una curiosidad: llegó a incorporarse un coche como éstos bien, pero bien usado... ¡En 1986!
8 commentsDec 31, 2011
99099.jpg
¡Qué lindo que está...!1688 views...es lo primero que se nos ocurrió decir al ver esta foto. ¿No le acaba de pasar lo mismo? La presentación de este coche es inmejorable, una belleza, y su particular diseño daba pie a embellecerlo de esta manera.
Se trata de un producto de Carrocerías A.L.A. fabricado entre 1966 y 1968. Quedaba "pintado" sobre cualquier chasis, ya sea Mercedes LO-911, 1112 o en las escasas unidades fabricadas sobre Bedford.
La Primera de Munro tuvo varios coches como éste, tanto sobre 1112 como sobre 911.
20 commentsDec 31, 2011
98064.jpg
Dos clásicos (de la línea 740 y del transporte en general)1907 viewsSin querer, esta imagen unió a dos modelos clásicos. Y no sólo del transporte en general: también lo fueron en esta empresa, La Primera de Grand Bourg, que los utilizó en buenas cantidades.
Al centro, un Mercedes Benz LO-312 carrozado por El Indio hacia 1964, utilizado en gradnes cantidades inclusive en las líneas nacionales 66 y 69.
Lo mismo se repitió con el coche de la izquierda, fabricado por El Detalle sobre Mercedes LO-1112. Fue muy visto en todas las líneas de esta empresa, incluso con chasis 911.
16 commentsDec 31, 2011
97771.jpg
Allá por 1 y Diagonal 80, a mediados de los '80...1425 viewsSe podía disfrutar de este paisaje, con colectivos de diferentes empresas que le daban un toque colorido a la ciudad de La Plata.
Vemos aquí a dos "1114", un El Detalle de la 518 y un Alcorta de la 307, y a un Ford B-7000 con Costa brava, tradicional unidad de la línea 275, la "Fuerte Barragán"
Hoy día el transporte platense luce parcialmente descolorido gracias al SUT y, para peor, las empresas tradicionales que sobrevivieron desdibujaron su identidad, con esquemas de colores sin muy buen gusto.
14 commentsDec 30, 2011
21550 files on 1437 page(s) 1249