busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
24548recorte.jpg
Línea 4 - Recuerdo de los '601690 viewsLa gente de la entonces línea 204, la que aún hoy circula, pero como 4, adquirió un pequeño lote de colectivos carrozado por la firma Quilmescarr, a comienzos de los '60.
Datamos a esta unidad entre 1960 y 1961. Este fue el primer modelo que se difundió entre las líneas porteñas en gran escala aunque el posterior, surgido hacia 1962 y que en realidad fue una variante de diseño del coche de esta foto, fue más exitoso en cuanto a ventas.
6 commentsJan 07, 2012
46413.jpg
Un 293 "con cirugía estética"2590 viewsSi bien el aspecto exterior de este tradicional "1114" carrozado por El Detalle entre 1973 y 1974 es el original, la gente del Expreso Del Sud intentó modernizar su aspecto aplicando algunas soluciones que quedaban bien en los coches "ochentosos".
Veamos: el número de línea grande y ubicado en un extremo de la cartelera, los cortes de pintura con la franja ubicada más abajo de lo normal y la casi total ausencia de fileteado y franjas en su frente fueron soluciones muy vistas en coches más modernos, pero en estos coches redondos con líneas tradicionales, no quedan muy bien que digamos.
40 commentsJan 06, 2012
100587.jpg
Una línea curiosa y un colectivo más curioso aún1962 viewsEsta foto nos trae un recuerdo más que raro: por un lado tenemos a la línea, numerada 51, que como se ve no llevaba razón social. Es que no la tenía, pues sus componentes eran como pequeñas empresas individuales, que se juntaron para prestar el servicio de esta línea. Era, digamos, una sociedad de componentes al estilo de los taxis colectivos de 1928. Y todos se agrupaban bajo la denominación "Línea 51" a secas.
La otra curiosidad es la carrocería de este Bedford: Varese, firma de la cual casi se desconocen unidades con trompa fabricadas de 1960 en adelante.
29 commentsJan 06, 2012
100699.jpg
Efímero servicio urbano en Chascomús1636 viewsEn 2009 se intentó restablecer un servicio urbano regular en la ciudad de Chascomús. Si bien esta ciudad contaba con ellos, el auge de los remises y los ciclomotores llevaron a su desaparición, a fines de la década del '90.
Se formó una empresa llamada Chascomús Micro Omnibus y salió a la calle con un par de recorridos, prestados por OA 101 ex porteños. Aquí vemos un coche ex Los Constituyentes.
Pero el servicio urbano no prendió y poco después dejó de circular. Aún hay servicios comunales, pero interurbanos.
26 commentsJan 06, 2012
100771.jpg
Los viejos Bi-met con "camello" para media distancia1245 viewsEste modelo de Carrocerías Bi-met, muy poco visto en Buenos Aires y sus alrededores, fue bien difundido en varios puntos del interior del País. Varias empresas los adoptaron, inclusive para servicios interurbanos o de media distancia.
En Mendoza y Tucumán, por ejemplo, abundaron. En la primera, la Cooperativa T.A.C. tuvo varios. En la segunda fue visto en algunas empresas interurbanas. Este coche, justamente, fue fotografiado en la provincia de Tucumán. Transporta personal, según parece.
11 commentsJan 06, 2012
100603.jpg
En torno a la Catedral Metropolitana, hacia mediados de los '50...1861 views...podía apreciarse este movimiento vehicular, obviamente mucho menor al actual. En lo que respecta al transporte público, puede verse en el centro, tras uno de los automóviles, a un microómnibus Chevrolet carrozado por Costa Rica, de alguna de las líneas de T.B.A. que circulaban por la zona.
A la izquierda, vemos el frente de un tranvía (¿C.A.T.I.T.A.?) del cual no pudimos identificar la línea que prestaba.
Esta imagen es una excelente postal de viejos tiempos, muy raros de encontrar a todo color.
6 commentsJan 05, 2012
100709.jpg
Histórico testimonio de uno de los antecedentes del Expreso Paraná2337 viewsLos servicios en uno de los recorridos que durante muchos años prestó el recordado Expreso Paraná, el que unía Zárate con Luján e intermedias, tuvo un remoto antecedente poco conocido: el Expreso Uriburu o Teniente General Uriburu, adjudicatario de la concesión provincial 153, renumerada en 1969 como 353.
En aquellos años Zárate se llamaba así. Se había sustituido su nombre original por el del militar que encabezó el golpe de 1930, que derrocó a Hipólito Yrigoyen. De allí que esta empresa lleve ese nombre.
24 commentsJan 05, 2012
100763.jpg
Un clásico del sur en la línea 332774 viewsEntre fines de los '50 y principios de los '70, Carrocerías Mitre tuvo una acaptable relación comercial con la gente de la línea 33.
Si bien la cantidad de unidades adquiridas no era grande, siempre hubo algunos ejemplares de esta carrocera en la flota de esta empresa. Fue corriente verlos hasta comienzos de la década del '80.
La foto nos muestra un Mercedes Benz LO-911 fabricado aproximadamente entre 1970 y 1972, circulando por la avenida Leandro N. Alem rumbo al sur.
11 commentsJan 05, 2012
I69.jpg
El primer día de Transportes Castro Barros1570 viewsLa imagen nos muestra a una de las unidades con las que Transportes Castro Barros inició sus servicios tras la supresión de los tranvías. Vemos al coche con el que se inauguraron simbólicamente las prestaciones, Mercedes Benz O-321H de origen alemán, engalanado con una bandera argentina.
Lleva en su cartelera de destinos los de la línea 55, la actual 75, que junto con la línea 23 fueron las dos ex tranviarias que se le asignaron a esta empresa.
6 commentsJan 05, 2012
35500.jpg
Los primeros días de la línea 97 bajo Fournier2365 viewsEsta era el aspecto que presentaban las unidades de la línea 86 que habían sido retiradas de servicio para cubrir "a las apuradas" las prestaciones de la línea 97, asignada a Fournier tras la caducidad de la empresa tradicional que prestaba servicios, llamada Ttes. Automotores Boedo.
la única modificación fun una pintada con cal en el parabrisas, que aseguraba que la línea era la "Ex 97". Pero se obligó a la empresa a mantenerla independiente y, un par de meses después del traspaso, aparecieron coches titulares con el 97 en la bandera y la numeración interna de la centena del 300.
32 commentsJan 04, 2012
100749.jpg
"Trole" Mercedes Benz en la línea "H"1300 viewsTras el "Rosariazo", que diezmó la flota de este sistema de transportes, se buscaron trolebuses por todo el país, para poder restablecer el servicio en condiciones aceptables. De esta manera, llegó un importante lote de trolebuses Mercedes Benz, desde diferentes procedencias.
Varios recalaron en la línea "H", cuyos servicios habían sido suspendidos por falta de coches. Las prestaciones se mantuvieron por varios años, hasta que se resolvió levantarla debido a la imposibilidad de mantenerla con regularidad.
20 commentsJan 04, 2012
100756.jpg
Uno de los últimos "1114" de Ottaviano, con su esquema de fábrica2860 viewsPoco antes del fin de la producción de los nobles 1114 de Mercedes Benz, durante 1988, Carrocerías Ottaviano Hnos. reformuló el diseño de pintura de su culata, tal como lo vemos en esta unidad de la línea 182.
Rodeó la luneta con un franjón que la circundaba, agregó otros pequeños verticales a cada lado del primero y el color del techo "invadió" la culata hasta la altura de la pollera. Fue una resolución atractiva, dependiendo de los colores que la línea utilizara.
25 commentsJan 04, 2012
100774.jpg
Belleza junto al río2319 viewsEsta foto integra a la perfección las atractivas líneas de esta unidad carrozada por D.I.C. a la belleza del paisaje que lo circunda. El coche resalta de tal manera que sus atractivas líneas se potencian, gracias al entorno.
Fue carrozado sobre un chasis Leyland Royal Tiger entre 1966 y 1968. Pertenece a la recordada empresa cordobesa C.A.D.O.L., que comenzó prestando servicios interurbanos provinciales para luego saltar a la larga distancia, gracias a su alianza empresaria con la recordada Cacorba.
24 commentsJan 04, 2012
3760.jpg
Línea 295 - Uno de sus coches más antiguos de mediados de los '802433 viewsEste coche, junto a un "Convencional" carrozado por Alcorta, otro de A.L.A. y un 1114 con Mitre de 1974-75, eran los más antiguos de la flota de la empresa O'Higgins a mediados de los '80.
Buena parte de la flota de la 295 estaba compuesta de modelos recientes y se reemplazaban con pocos años de uso pero, siempre, unos pocos coches envejecían "de más" y resentían la antigüedad promedio general.
Aquí vemos un 911 de El Detalle, fotografiado en 1986 a metros de su cabecera de Pavón y Mitre, en Avellaneda.
16 commentsJan 03, 2012
97662.jpg
Un modelo muy visto, pero poco recordado1687 viewsCuando uno rememora modelos de comienzos de los '70, los primeros que se vendrán a la memoria son los de El Indio, La Favorita, El Detalle o La Estrella, entre otros.
Ciertas características de sus diseños hacen que se los recuerde de inmediato, pero este modelo de Carrocerías Biglia fue casi tan difundido como los nombrados y muy pocos lo recuerdan como uno de los "distintivos" de la época.
A lo mejor por ser parecido a los productos de otras carroceras, este diseño no "se fijó" en la memoria como distintivo, pese a haberse fabricado en grandes cantidades sobre todos los chasis disponibles.
15 commentsJan 03, 2012
21550 files on 1437 page(s) 1248