Last additions |

Línea 293 - Raro "Frontalito" 2652 viewsDe entre todos los coches que componían la flota histórica de la línea 93 hacia mediados de los '80, éste era uno de los coches más llamativos, por ser frontal (que en la 293 Expreso del Sur no abundaron) y por ser uno de los coches de modelo más reciente de la época.
Buena parte de los coches eran de modelos con algunos años encima y este coche resaltó de entre sus pares.
Se trata de un Mercedes Benz OC-1214 Ottaviano de 1980, similar a los que circularon en líneas como la 160 o la provincial 239.Jan 22, 2012
|
|

Línea 707 - Una de sus carroceras "de cabecera" durante los '802217 viewsDesde comienzos de la década del '80 hasta que Mercedes Benz discontinuó su viejo y noble chasis LO-1114, podemos decir que Carrocerías San Juan trabajó casi a destajo para la línea 707. Registramos muchas unidades carrozadas en ese lapso, algunas de las cuales fueron muy longevas: aún a comienzos de la década de 2000 sobrevivían algunos, circulando en las líneas de la Costa Atlántica o en las líneas 310 ó 670.
El ejemplar de la foto data de 1985. Ya posee número intercambiable en su cartelera, porque en aquellos tiempos explotaban sólo dos líneas: la 707 y la 407, de reciente aparición.Jan 21, 2012
|
|

Línea 7 - Uno de sus últimos Cóndores2926 viewsDurante casi toda la década de 1960 y en la primera mitad de la siguiente, varios componentes de la línea 7 habían elegido los productos de Carrocerías El Cóndor. Seguramente sabían que tenían coche para rato, porque su fortaleza y resistencia estructural eran de las mejores.
Los coches más recientes, que fueron como el de la foto, datan de 1974. Cuando El Cóndor inició su producción de coches panorámicos, nunca más llegó un pedido de parte de la línea 7.
A mediados de los '80 aún quedaban dos coches en servicio: el 8 y el 48. Quizás éste sea uno de ellos.Jan 21, 2012
|
|

Superlativa presentación para un clásico porteño3046 viewsEste bello modelo de Carrocerías El Indio es uno de los clásicos de la primera mitad de la década del '60.
Se produjo, con algunas variantes estilísticas, entre 1958 y 1965. Si bien el modelo evolucionó y tuvo algunos cambios en su diseño, sus formas básicas eran las mismas.
La imagen nos muestra una vistosa unidad de 1964-65, perteneciente a la línea 106. Su presentación es más que atractiva, con ornamentos en su cantidad justa y las bandas blancas en sus neumáticos, que contribuyen a realzar su aspectoJan 21, 2012
|
|

Las primeras unidades con "styling patagónico"717 viewsYa hemos visto, en este espacio, varior micros carrozados por la firma Verdozzi y Zeppilli con un diseño especial para resistir los fuertes vientos de la Patagonia, cuyas formas eran muy redondeadas y la carrocería en sí muy baja. He aquí a su antecesor.
Estas fueron las primeras unidades con diseño especial. Como se ve es bien baja, pero aún sus formas no eran aerodinámicas.
Pertenece a la empresa La Nueva, que prestaba servicios provinciales. Su cabecera principal era la ciudad de Comodoro Rivadavia.Jan 21, 2012
|
|

Curiosos coches de C.I.T.A. para turismo1759 viewsEste grupo de micros pertenece a la empresa C.I.T.A., por aquellos años vinculada a los ferrocarriles de origen británico, luego nacionalizada y finalmente entregada en cooperativa a sus empleados como Cooperativa T.A.C.
No eran para servicio regular. Los utilizaron para traslados turísticos y, para tal fin, el carrocero Gerónimo Gnecco colocó superficies vidriadas en el techo, para una visión panorámica.
Los cuatro coches poseen diferentes chasis, difíciles de individualizar. No obstante, algunos se describen en los comentarios de esta imagen.Jan 20, 2012
|
|

Larga y aerodinámica unidad para media distancia1969 viewsLos productos de la carrocera J. Puletti y Cía. tuvieron singular éxito en empresas de media y larga distancia. Su modelo aerodinámico de fines de los '30 gustaron mucho y se desparramaron por varias empresas, sobre todo de la provincia de Buenos Aires.
La imagen, de fábrica, nos muestra un imponente International K 7 más largo de lo habitual, de la empresa Teniente General Uriburu. Obsérvese como la carrocería "invade" parte de la trompa, dando un acentuado efecto visual aerodinámico. Jan 20, 2012
|
|

Raro sobreviviente con vestigios de su pasado1366 viewsCreemos que esta foto es reciente y nos muestra un rarísimo sobreviviente del último grupo de plateados que llegó a Buenos Aires: un ómnibus Leyland Olympic MCW de la serie menos numerosa, con las ventanillas de bajar, con los cuatro extremos redondeados.
Hay un rastro interesante de su pasado en su puerta de emergencia batiente: pintura azul. Es probable que sea uno de los Leyland que circuló en Mar del Plata, en la empresa Explanada Mar del Plata. Seguramente se estrenó en la porteña Transportes FlorestaJan 20, 2012
|
|

Belleza cero kilómetro3274 viewsLa patente provisoria de papel que vemos en el extremo inferior izquierdo nos confirma que este vistoso "1114" carrozado por El Detalle para la línea 45 fue fotografiado casi cero kilómetro, recién estrenado.
Además del porte que tiene un cero kilómetro de por sí, hay detalles que elevan su belleza exponencialmente, como la parrilla "enchapada en oro" (detalle muy poco visto). Otro adorno insólito es la lagartija enchapada que "hace equilibrio" colgada de la parrilla.Jan 20, 2012
|
|

"Lujanera" clásica de comienzos de los '801833 viewsEntre 1980 y 1981, la recordada Ttes. Automotores Luján comenzó a incorporar unidades carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados. A partir de 1983 llegaron ejemplares prácticamente iguales, como el de esta foto, aunque con leves diferencias en el diseño de la carrocería, sobre chasis OF-1214.
Con ellos se reemplazó un lote de micros de viejo diseño. Algunos llegaron activos hasta bien entrados los '90 en la línea provincial 422, que se nutría de los descartes de la 52 más unos pocos coches usados.Jan 19, 2012
|
|

"Camellito" en Transporte del Oeste2996 viewsDurante muchos años, Carrocerías Bi-met y Transporte del Oeste mantuvieron una buena relación comercial, que se interrumpió con el fin de la comercialización del chasis Mercedes Benz LO-1114. Los diseños de esta carrocera gustaron mucho en la recordada "TDO" y fueron muy vistos, sobre todo en la segunda mitad de la década del '80.
Este modelo, con el desnivel entre la primera y segunda ventanilla, no fue muy numeroso. Aquí lo vemos aplicado a la línea 503 comunal del partido de Merlo.Jan 19, 2012
|
|

Los Gnecco "América" menos conocidos...2954 views...fueron éstos, carrozados sobre chasis Bedford. Hubo muy pocos, si comparamos su nivel de producción con el del mismo modelo fabricado sobre el chasis Mercedes Benz LO-312.
Su frente se presenta raro y parece mal pegado al resto de la carrocería. Sus amplias superficies vidriadas contrastan mucho con el diseño del resto del coche. Esto se originó en la baja altura de la trompa del chasis Bedford, compensada con tan curiosa resolución.
Pertenece al Expreso San Isidro, la actual línea 168, por entonces 68Jan 19, 2012
|
|

Anciano y misterioso cordobés1786 viewsEsta imagen nos acerca el recuerdo de la vieja línea 51 de Córdoba Capital, explotada por la empresa Transportes Santa Ana. La actual empresa Ciudad de Córdoba la reconoce como uno de sus orígenes remotos.
Reconocemos al diseño del coche como un típico producto de la industria carrocera local, aunque no lográbamos identificar fehacientemente su carrocería, hasta que nuestros amigos aportaron el dato justo: Carrocerías Vespasiani.Jan 19, 2012
|
|

Una de las mil y una rarezas uruguayas704 viewsNuestros amigos uruguayos se caracterizaron, durante muchos años, en "estirar" la vida útil de sus vehículos somentiéndolos a remotorizaciones y a modificaciones en las carrocerías originales.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, modificada en sus ventanillas (las originales eran de subir y bajar y fueron sustituidas por corredizas). Se trata de un Chevrolet de comienzos de los '60 carrozado por la firma estadounidense Bluebird, con formato de "school bus". Pertenece a la Cía. Omnibus del Este, que presta diferentes servicios desde la localidad de Las Piedras.Jan 18, 2012
|
|

Avenida en blanco y negro1694 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, nos muestra una avenida teñida de blanco y negro gracias a los coches de la línea 25 que la recorren en ambos sentidos. Estimamos que esta imagen fue tomada en los primeros años de la década del '80.
Se van, en primer plano, un raro colectivo carrozado por San Juan en una poco vista variable con camello, que marcha detrás de un producto de La Unión. Mientras, se acerca a la cámara un A.L.A. de 1972-73. Detrás, hay un cuarto coche que no hemos podido descifrar.Jan 18, 2012
|
|
21550 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1244 |  |
 |
 |
 |
 |
|