Last additions |

Vistoso Expreso Buenos Aires para jugar un rato1796 viewsEsta curiosa y atrayente perspectiva nos muestra un viejo coche del Expreso Buenos Aires, fotografiado durante un congestionamiento de tránsito en el barrio de Barracas.
La foto data de sus últimos tiempos en servicio, pues fue tomada entre 1970 y 1971. Acompañan en la foto un colectivo de la línea 98 carrozado por Braje y un 1112 A.L.A. del Expreso Cañuelas.
Los invitamos a descubrir el chasis y la carrocería de esta longeva unidad y rápidamente se resolvió: es un chasis Volvo Viking de fines de los '50, con una carrocería Cametal más moderna que el chasis. Aplausos para Carlos Sueiro, que resolvió el acertijo enseguida...Jan 25, 2012
|
|

Viejo habitante de Grand Bourg2850 viewsLa empresa Transportes Grand Bourg estuvo a cargo de la línea 748 comunal del partido de General Sarmiento hasta fines de la década del '80, cuendo su paquete accionario fue adquirido por el Expreso General Sarmiento, prestataria de la línea nacional 176.
Esta unidad puede ser de La Carrocera del Sud o C.E.A.P., pues este fue el modelo que ambas fabricaron. Vemos su color original: azul claro para su sección inferior y cuerpos de filete, franja roja y techo crema. Así circularon hasta la llegada de la 176.Jan 25, 2012
|
|

Los primeros tranvías eléctricos de la Anglo Argentina1475 viewsHacia 1900 comenzaron a llegar 350 tranvías eléctricos para la Cía. de Tramways Anglo Argentina, con los cuales electrificó su extenso sistema de tranvías a caballo. Fueron fabricados por Saint Louis Car y aquí los vemos con su configuración original, con las plataformas abiertas, sin protección para el personal.
Su primer color fue azul cobalto, pero aquí parece lucir una decoracíón rara, con una sección de su lateral en color claro. No sabemos si circularon así o si la foto fue retocada para el aviso que ilustróJan 25, 2012
|
|

La línea provincial de T.A.L.E.S.A.2142 viewsLa línea 354 de T.A. Lanús Este surgió a comienzos de la década del '80, gracias al alargue de uno de los ramales de su línea comunal 524 fuera del partido de Lanús. Poco después la 524 se independizó y se formó la empresa 5 de Agosto, que continuó por separado.
Luego de tener dos líneas comunales a su cargo (522 y 524) más esta provincial y la concesión nacional 3, T.A.L.E.S.A. se achicó progresivamente y mantiene sólo esta línea.
El coche es un "1114" de 1979 carrozado por El Detalle.Jan 25, 2012
|
|

Otro bello Cóndor de la línea 601520 viewsSi bien ya presentamos varias unidades como ésta de la línea 60, carrozadas por El Cóndor, recibimos fotos tan lindas de ellos que nos invitan, de vez en cuando, a publicar alguno. Su presentación es tan atractiva que "nos puede" y , a veces, hacemos "planear" un Cóndor por aquí.
En este caso vemos al coche 140, propiedad de la familia Di Tullio, fabricado entre fines de los '50 y comienzos de los '60. La presentación tan cuidada sumada a las bellas líneas de este coche, da como resultante esta belleza.Jan 24, 2012
|
|

Los "frontalitos" de La Independencia2864 viewsEntre 1980 y 1981, La Independencia incorporó un lote de unidades carrozadas sobre Mercedes Benz OC-1214 carrozadas por El Detalle. Fueron los únicos "frontalitos" de su flota, además del prototipo que ya presentamos en este espacio, en su oportunidad.
Se ve que el rendimiento no satisfizo mucho a los componentes, porque varios fueron radiados antes del fin de su vida útil. Otros terminaron sus días en la línea 743 comunal de Gral. Sarmiento, antes de su conversión en línea 223.Jan 24, 2012
|
|

Uno de los últimos "micros" de Línea Expreso Liniers2844 viewsDécadas atrás, si nos remontamos a los '70, por ejemplo, la línea 88 se diferenciaba claramente de las líneas urbanas de concesión nacional, por el tipo de unidades que usaba.
La mayoría eran tipo micro de media o larga distancia pero, desde mediados de los '80, esa diferencia se desdibujó, con la incorporación de coches con aspecto exterior urbano. Casi no quedaban "micros" en su flota.
Este Cametal fue uno de los dos últimos coches "tipo micro" que la 88 utilizó. Fueron los internos 205 y 206, que provenían de sus servicios de transporte de personal.Jan 24, 2012
|
|

Los pequeños T.A.C. locales2163 viewsLa capital mendocina fue base de una gran cantidad de servicios que la desaparecida Cooperativa T.A.C. brindaba a localidades circundantes. Eran prestados con vehículos más pequeños que los de larga distancia, gran parte de ellos con aspecto de coche de servicio urbano.
Y ese es el aspecto de esta unidad, carrozada por Alcar en 1988 sobre Mercedes Benz OF-1214, que está al servicio de la línea 200, que une Mendoza con Luján de Cuyo.Jan 24, 2012
|
|

Una tarde, en los alrededores de Plaza Miserere...1829 views...se obtuvo esta imagen, en la cual vemos a tres colectivos pertenecientes a las líneas 61 (el coche de la izquierda) y 188 (los otros dos).
Esta imagen juntó, de manera casual, a dos coches carrozados por A.L.A. con el mismo modelo. Pero el coche de atrás no tiene puerta izquierda, por lo cual podemos admirar el mismo modelo, con dos diseños distintos.
El coche del centro es uno de los primeros C.E.A.P. que se fabricó. Obsérvese la inscripción pintada en las ventanillas.Jan 23, 2012
|
|

Los primeros OA 101 de la línea 107606 viewsEntre fines de 1991 e inicios de 1992, Línea 10 S.A. adquirió un lote de los nuevos ómnibus OA 101 de El Detalle. Le dieron a la flota un aspecto más actualizado (históricamente, la flota de la 10 constaba de mayoría de unidades con algunos años encima) y llegaron con un nuevo corte de pintura, que integró el rojo, tradicionalmente ubicado en franja y cuerpos de filete, en el lateral.
No duraron mucho. Tras la adquisición del paquete accionario de la empresa por Línea 17 S.A. en 1994, se los dio de baja.Jan 23, 2012
|
|

Jugando con la ciudad (III)1852 viewsEn nuestro archivo hay muchas antiguas imágenes de Buenos Aires, que invitan a jugar un rato. Nos muestran lugares que hoy son prácticamente irreconocibles, debido al tiempo transcurrido.
Esta foto es propicia para jugar un rato, pues fue tomada en un lugar que, con los ojos de hoy, cuesta creer que haya tenido este pasado. ¿Quién se anima a descubrirlo?
Pista: los tranvías pertenecerían a la Cía. Ciudad de Buenos Aires. Varias líneas tenían ese lugar como cabecera. Jan 23, 2012
|
|

"Famoso" marplatense1561 viewsEste atractivo producto de Carrocerías A.L.A., fabricado en 1979, luce una presentación más que buena, a pura "fama". Además, nos muestra el tradicional esquema de pintura de su empresa propietaria, la Peralta Ramos.
Tenemos entendido que éste fue uno de los últimos coches que lució el esquema con cortes tradicionales. Desde comienzos de los '80, con la llegada de unidades frontales, se adoptó una librea más moderna, al estilo larga distancia. Y éste fue uno de los últimos coches que mantuvo la primitiva.Jan 23, 2012
|
|

Dos "1112" en Gualeguaychú1311 viewsEsta imagen, a la cual creemos tomada a fines de la década del '70 o comienzos de la siguiente, nos muestra dos unidades de la línea 3 local de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
Son dos Mercedes Benz LO-1112, carrozados por La Carrocera del Sud (izq.) y A.L.A. (der.) El de La Carrocera del Sud es del curioso modelo resultante de la adaptación del diseño que hasta el momento de lanzamiento del 1112 se fabricaba sobre otros chasis más antiguos.
La Línea 3, al menos desde mediados de los '80 se llamó Micro Omnibus Sur, pero en los laterales de estos coches no dice eso: su razón social era Villa María Virgen de Luján.Jan 22, 2012
|
|

La línea 64 a comienzos de los '702737 viewsEste es el aspecto que presentaba un coche cualquiera de la línea 64 en los primeros años de la década del '70.
El esquema de colores era idéntico al de la línea 29, su dueña en aquellos tiempos. Por lleva su razón social en sus laterales (que hacia mediados de esa década se eliminó, pues pese a pertenecer a la 29 ya había comenzado el proceso de separación) y numeración interna de la centena del 100.
El coche es un Alcorta de inicios de los '60. Detrás alcanza a verse otra unidad, pero carrozada por FACJan 22, 2012
|
|

Línea 333 - Su "carrocera de cabecera" de los '801660 viewsEntre 1983 y 1988, La Primera de San Isidro incorporó un enorme lote de colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por la firma El Diseño, que en esos años se transformó en la carrocera preferida de los componentes de la empresa.
El modelo de la foto llegó en grandes cantidades entre 1983 y 1984 y se transformó en un clásico que a la larga fue longevo: varios coches llegaron en servicio a bien entrados los 2000.Jan 22, 2012
|
|
21550 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1243 |  |
 |
 |
 |
 |
|