Last additions |

El primer servicio de ómnibus en la localidad de Cutral-Co737 viewsEn agosto de 1933, el Sr. Guerrero Havier estableció el primer servicio de ómnibus de la localidad neuquina de Cutral-Co, con tres unidades que, debido al éxito del servicio, posteriormente se transformaron en cinco.
Su recorrido discurría por Campamento 1, Campamento Central, Plaza Huincul y Barrio Peligroso.
Esta empresa circuló hasta 1939, año en el cual se vendió a los Sres. Bece y Vertucci, quienes continuaron la prestación.Jan 29, 2012
|
|

Los buenos tiempos de la línea 2392823 viewsCapturados en ocasión de un acto político, esta imagen representa la realidad de la línea 239 a comienzos de la década de 1990: algunas unidades nuevas (los dos Mercedes Benz OH con Ottaviano Hnos) y otras de viejo modelo, como los dos 1114 estacionados a continuación (el de adelante es un Neocal)
Pocos años después de tomada esta imagen (1999) la empresa fue caducada y su recorrido asignado a dos empresas (C.O. 25 de Mayo y Villa Galicia San José) que lo han asimilado a sus líneas tradicionales como ramalJan 29, 2012
|
|

La línea 20 en los '701829 viewsEsta imagen en la clásica estampa de la línea 20 durante la década del '70, ya sea durante la gestión de las dos empresas Li.Ve.S.A. que la explotaron o bajo la irregular Micro Omnibus Veinte (empresa a la cual pertenece el coche de la foto)
Sus colores eran azul para la sección inferior, negro para el techo y crema para franja y recortes. El coche fue carrozado por Mitre a comienzos de los '70 y fue fotografiado en oportunidad de un concurso fotográfico auspiciado por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del cincuentenario del colectivo.Jan 29, 2012
|
|

Brasileño radicado en Puente La Noria3312 viewsVarios coches como éste, carrozados por Busscar de acuerdo a su modelo Urbanus, se cansaron de recorrer el piso de la línea 184 a diario, durante muchos años.
Tras su radiación se desparramaron por todos lados, pero uno logró seguir en servicio un tiempo más, en la entonces "línea irregular tolerada" 532, con base en Puente La Noria.
Tal como nos acostumbraba esta línea, el coche salió a servicio con su color original pero, en este caso, se repintó el frente en rojo, con algo de blanco. Pero del frente para atrás quedó igualito a sus épocas de 184, con sólo las leyendas borradas (hasta conserva la forma del logotipo original, aunque vacío)Jan 28, 2012
|
|

Una tarde, en los alrededores de Plaza Miserere... (II)2570 views...quedaron inmortalizadas dos leyendas de la época en una misma imagen. Por un lado, tenemos a uno de los recordados Bedford carrozados por Serra de la línea 105, que fueron protagonistas principales de su servicio entre 1965 y 1978, aunque unos poquitos llegaron a 1979 en actividad.
A la derecha se ve el frente de un "semifrontal" Mercedes Benz con el clasiquísimo modelo "Cinta Azul" de El Indio, perteneciente a la línea 132.Jan 28, 2012
|
|

Línea 17 - Otro de sus primeros OH3389 viewsSeguimos presentando imágenes de los primeros Mercedes Benz OH-1314 de la línea 17. En este caso, el carrocero no es otro que A.L.A., que fue la firma a la cual le tocó en suerte carrozar los primeros ejemplares de este chasis que se vieron en la calle.
La 17 encargó unos cuantos coches a varias carroceras, pero A.L.A. fue una de las menos numerosas.
En una foto anterior de otro OH de esta línea uno de nuestros amigos decía no recordarlos. Esperamos que esta foto te sirva de recordatorio, Vuguita...Jan 28, 2012
|
|

Una de las rarezas menos conocidas de Dardo Parera1721 viewsEn esta ocasión no nos referimos al modelo de coche, que es su oportunidad se lo vio en casi todas las revistas del gremio, si no al coche en sí: casi siempre que se publicaba alguna nota sobre este diseño, se elegían fotos del coche de la empresa Oldani que ya presentamos aquí (seguramente por su esquema de pintura, con más contrastes que éste, más conveniente para que se vean las líneas del coche en una foto blanco y negro)
Este coche pertenece a la empresa San Javier, que hacia mediados de los '80 cambió su nombre. Hoy se llama Paraná Medio.Jan 28, 2012
|
|

Anciano porteño, en una "trucha" del norte del Gran Buenos Aires2044 viewsEste "frontalito", Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, perteneció a la línea 91 porteña. Fue muy longevo y "bien exprimido" en la 91, pero tuvo una segunda vida en una empresa irregular del norte del Gran Buenos Aires.
Nos referimos a la efímera empresa El Sol, que a fines de los '90 circuló por la zona de Del Viso, Maquinista Savio y Alberti por un breve lapso. Estuvo compuesta de unas pocas unidades de modelo viejo.
Conservó bastante del color base de la 91, con leves modificaciones.Jan 27, 2012
|
|

Raro Bedford paranaense1506 viewsEste simpático colectivo carrozado sobre Bedford de 1957, perteneciente a la línea 2 de Paraná, prestada por la empresa Mariano Moreno, nos presenta una incógnita a resolver: la carrocera que lo "vistió"
De por sí no es un producto de la industria carrocera porteña. Intuimos que se trata de un modelo fabricado en Santa Fe o a lo sumo en Rosario, pero no tenemos datos ciertos del fabricante.
Como siempre, agradeceremos datos al respecto.Jan 27, 2012
|
|

Vieja unidad de la 32, con adivinanza2631 viewsEste simpático y redondeado Chevrolet "Sapo" de la longeva empresa El Puente nos invitó a jugar, para descubrir su carrocería.
No creíamos difícil la resolución del enigma pese a que el coche no se vea de frente, porque esa culata tan redondeada y su luneta, prácticamente semicircular, son característicos de una carrocera en particular. Pero costó. Y mucho. Horas y horas de intercambio de opiniones.
Pero dos amigos la descubrieron: es un ejemplar de Braje Hnos., de sus primeros años de actividad.Jan 27, 2012
|
|

Línea 108 - El "tiro de gracia" para La Nueva Unión2807 viewsEntre 1992 y 1993 la empresa La Nueva Unión, prestataria de la línea 108, incorporó un lote de OA 101 Segunda Generación como el de la foto para servicio común, junto a un grupo de coches similares, preparados para servicio diferencial.
Con estos coches se modernizó un parque móvil con alto promedio etáreo y deslucido, pero el problema surgió cuando no pudieron pagarlos y debieron devolverlos.
La empresa no pudo reponer los coches secuestrados, no incorporó las validadoras y se caducó su concesión.Jan 27, 2012
|
|

Tradicional "doble camello" de comienzos de los '702741 viewsCarrocerías Cametal "se cansó" de fabricar este modelo con dos desniveles en el techo. Fue muy visto a comienzos de los '70 y varias empresas "de punta" contaron con ellos, sobre diferentes chasis.
Aquí vemos a un coche al servicio de una pequeña empresa de turismo oriunda de la localidad bonaerense de Henderson, llamada Car Cari.
Fue carrozado sobre un chasis Scania, del cual desconocemos su denominación.Jan 26, 2012
|
|

Viejo 406 para adivinar1620 viewsEsta vieja toma, rescatada de un diario, nos acerca el recuerdo de uno de los coches de la línea 406 de los años en que su flota era un extraordinario muestrario de diferentes tipos de unidades, desde frontales de media distancia hasta simples colectivos urbanos.
Este coche era especial para jugar un rato a las adivinanzas. A la larga se descubrieron el chasis (Volvo) y la carrocería (El Indio) que equipan a este viejo Rastreador Fournier.Jan 26, 2012
|
|

Belleza de estreno en la Villa Galicia San José3466 viewsEsta toma fue realizada tal vez antes de estrenar a este coche en servicio o a muy poco de su "debut". Eso indica la matrícula de papel que vemos pegada en el extremo superior izquierdo del parabrisas.
Es un bello producto de Carrocerías A.L.A., bien característico de fines de los '70, propiedad de la empresa Villa Galicia San José, prestataria de la línea provincial 266.
Lo vemos impecable, inmaculado. Obsérvese los filetes que embellecen la unidad. Se destaca la cinta argentina fileteada en el capot.Jan 26, 2012
|
|

Remotos tiempos en la línea 1321771 viewsEsta toma fue realizada en la actual avenida Carabobo (asombra el cambio de paisaje respecto de hoy) tomada mirando al sur (o sea desde Rivadavia hacia Alberdi y no al revés, digamos). Vemos un colectivo de la línea 32 pre-Corporación de Transportes, que llega a hoy con el número 132. Es el antecedente remoto de una de las líneas más destacadas de la actualidad.
El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol, uno de los modelos más vistos de la época, que se carrozó en grandes cantidades.Jan 26, 2012
|
|
21550 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1242 |  |
 |
 |
 |
 |
|