busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
99197.jpg
La "hermana menor" de las líneas de La Vecinal de Matanza1930 viewsEn 1970, cuando los ramales de la línea 630 comunal de La Matanza que ingresaban a la ciudad de Buenos Aires pasaron a denominarse 180, unos pocos ramales cuyo recorrido discurría dentro del partido quedaron bajo la órbita comunal y conservaron el número que antes le correspondía a la "hermana mayor"
Adoptó la numeración de la serie del 300 progresivamente, pues en un principio esa centena estaba asignada a la línea 155. Hacia fines de los '70, la flota de la 155 se integró con la de la 180 y los internos de la centena del 300 quedaron fijos en la línea comunal.
18 commentsFeb 02, 2012
71878.jpg
La "otra mitad" que Transportes Quirno Costa dejó caer1907 viewsCorrían tiempos duros para Transportes Quirno Costa, a fines de los '70. La "Ley de los 10 Años" que fijaba esa edad como límite para las unidades de las líneas de concesión nacional la tenía a mal traer, porque no se podían renovar todos los coches dados de baja. Las finanzas no lo permitían.
Por eso, la empresa privilegió a la línea 103 por sobre la 122. Su flota se redujo, a medida que los coches se daban de baja. Se intentó mantenerla en servicio, pero su concesión fue caducada debido a las deficiencias de la prestación, que no pudieron resolverse.
La falta de coches fue fatídica, para atender un recorrido tan grande.
37 commentsFeb 02, 2012
100737.jpg
Un famoso de "la otra" línea 252630 viewsCon el correr del tiempo, hemos expuesto varias fotos de coches destacados de la línea 25 blanca, la porteña tradicional, que supo tener muchas unidades en estado superlativo.
Pero nunca publicamos una foto de algún coche "famoso" de "la otra" línea 25, la que llegó del norte del Gran Buenos Aires y que luego fuera conocida como 157.
Observen el estado de esta belleza carrozada por El Cóndor. Brillante, ornamentado (¡cuantas luces en su frente!), delicadamente fileteado... un colectivo para admirar. ¿No?
22 commentsFeb 01, 2012
99329.jpg
"Sobreviviente" de la mítica Cooperativa T.A.C.1260 viewsUna partida de estos curiosos ómnibus fue carrozada por la Cooperativa T.A.C. a mediados de los '90, con el fin de asignarlos a las líneas interurbanas o de media distancia que la empresa tenía en la provincia de Mendoza.
No tenemos claro su chasis, pero probablemente sea un Mercedes Benz OH-1316 G.
Este coche logró lo que pocos: sobrevivir a la Cooperativa. Aquí lo vemos al servicio de la empresa puntana La Costa, que desarrolla sus actividades en la zona de las ciudades de Merlo y Santa Rosa de Conlara.
15 commentsFeb 01, 2012
48387.jpg
Los últimos colectivos de la Cía. La Paz2548 viewsCuando hablamos de "últimos colectivos" nos referimos a las últimas unidades con trompa, no frontales.
La Compañía La Paz fue una de las primeras líneas del Gran Buenos Aires que encaró la frontalización masiva de su flota. Lo hizo muy tempranamente, porque entre 1980 y 1981 llegó a la empresa la última partida de coches con trompa, carrozada por Crovara.
Esta imagen nos muestra a uno de ellos. Obsérvese la curiosa pintura del capot, casi completamente blanco, con un pequeño filete negro.
Luego de la llegada de este lote, todos los que le siguieron fueron frontales, tanto sobre Mercedes Benz OC-1214 como OF-1214.
27 commentsFeb 01, 2012
3044.jpg
Interesante testimonio de una línea "escurridiza"1896 viewsLa línea 145 es una de las más difíciles a la hora de conseguir registros gráficos. Sólo conocemos algunas fotos de su etapa de la Corporación / T.B.A. con sus ómnibus G.M.C. y muy poco más.
Aquí vemos a uno de estos históricos ómnibus aún con el logotipo de la Corporación de Transportes en su lateral, detalle que indica que esta foto fue tomada antes del 1º de enero de 1952, cuando la Corporación se traspasó a T.B.A.
19 commentsFeb 01, 2012
56809.jpg
Transporte escolar "resucitado" al servicio regular2358 viewsEsta escena, si bien es rara, no es todo lo extraña que parece.
A lo largo de la historia, muchas unidades aplicadas al transporte escolar fueron "recicladas" y aplicadas nuevamente al servicio urbano regular, pese a tener aparentemente vencida su vida útil.
Este 1114 de 1988 carrozado por La Favorita volvió a la vida activa de la mano de una línea 500 de la zona de Maquinista Savio, que no sabemos cuán regular era. Tampoco podemos asegurar su razón social, en momentos que este coche estaba en servicio.
30 commentsJan 31, 2012
100706.jpg
¿Alguien me quiere conocer...?1249 viewsYa hemos presentado este coche en esta galería, cuando aún estaba en servicio activo en la línea 500-503 de la ciudad de Zárate.
Tras su radiación fue reconvertido a transporte escolar, funció que cumplió por muchísimos años.
Pero esta unidad aún está en manos de su dueño original, amigo de este espacio y que gentilmente nos abrirá la puerta de su garage para todos lo que lo quieran conocer.
Sólo resta organizarse y arreglar una fecha de visita, seguramente un sábado. Quienes quieran concurrir, anótense en los comentarios y coordinaremos la visita.
40 commentsJan 31, 2012
100859.jpg
Tres coches de la línea "B" en "consultorios externos"1982 viewsEsta imagen fue tomada en la firma IATE, destinataria frecuente de coches de las diferentes líneas de subterráneos para reparaciones, muchas veces de carácter integral.
Esta escena, tomada en una de las naves de la firma, registró a tres unidades gemelas de la línea B fabricadas por Metropolitan Cammell durante una reparación general.
Su numeración nos indica que son parte de la primera remesa de unidades inaugurales de esta línea como Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires.
34 commentsJan 31, 2012
3597.jpg
Línea 124 - Sus "Frontalitos" Ford2305 viewsEn 1980 la empresa Devoto S.A., en lenta recuperación luego del quiebre interno originado en la pérdida de la línea 72 y la reducción de su parque móvil, incorporó un pequeño grupo de coches carrozados por Crovara sobre chasis Ford B-7000 frontalizado.
Fue el primer grupo de cero kilómetro incorporado después de muchos años, aunque no fueron muy longevos. La mayoría se reemplazó entre 1982 y 1983 por unidades nuevas, sobre Mercedes Benz LO-1114.
No conocemos coche alguno que haya tenido una segunda vida en una línea regular. Todos se convirtieron en transportes escolares o turístico.
65 commentsJan 31, 2012
100583.jpg
Modelo cargado de dudas1668 viewsEl diseño que nos muestra esta imagen es uno de los menos identificables de fines de los '60 e inicios de los '70. ¿Por qué? Porque fue fabricado con dos nombres diferentes.
Era producido por La Carrocera del Sud pero, en 1970, la Cámara Empresaria adquiere la firma y le impone su sigla como nombre: C.E.A.P.
Este modelo estaba en producción y fue fabricado con los dos nombres. ¿Cómo identificarlo? nos hay manera posible, salvo que haya placas o lugares que haya conservado su nombre.
Este coche, ex línea 1 de la ciudad de Mendoza, nos presenta la incógnita, imposible de resolver si no tenemos el coche adelante nuestro.
11 commentsJan 30, 2012
96700.jpg
Redondeado y dudoso "sapito"1418 viewsEste tipo de unidad fue la característica de Transporte Ideal San Justo entre fines de los '40 y mediados de los '50. Fue un "reinado" breve (entre 1948 y 1954, aproximiadamente) porque apenas salieron al mercado los chasis Mercedes Benz, en 1953, ésta fue una de las primeras empresas que los adquirió casi de manera masiva.
Tenemos dudas sobre la carrocera que fabricó a este "sapito". ¿Cual será?
9 commentsJan 30, 2012
86957.jpg
Línea 275 - Uno de sus Ford de modelo más reciente2151 viewsEntre 1978-79 y 1984 la empresa Fuerte Barragán incorporó, de manera progresiva, un gran lote de colectivos carrozados por diferentes firmas (El Indio, El Diseño, Independencia y Costa Brava, entre otras) sobre chasis Ford.
El coche 5, que nos muestra esta imagen, fue uno de los últimos Ford que llegó a la 275, entre 1983 y 1984.
Creemos que esta foto fue tomada en sus últimos tiempos de vida útil. Eso parece indicar el esquema de colores, con la doble franja amarilla y negra que discurre por su pollera.
13 commentsJan 30, 2012
49408.jpg
Línea 547 - Sus primeros tiempos2925 viewsRegistramos los inicios de la efímera Cía. de Micro Omnibus Banfield alrededor de 1981-82, aunque no tenemos el dato exacto.
La imagen nos muestra a uno de los colectivos con los que se inauguró el servicio. Obsérvese la prolijidad de su presentación (similar a la de un T.A.L.E.S.A. o a la de la línea 101, pero sin cuerpo de filete alrededor de las ventanillas), algo que con el tiempo se perdió. La 547 fue, hacia fines de los '80, una de las líneas con aspecto más pobre de la zona.
33 commentsJan 30, 2012
100688.jpg
Los servicios cortos en el Ferrocarril Urquiza1365 viewsMientras el servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza fue prestado por unidades del tipo tranviario, se acostumbraba a diagramar una gran cantidad de servicios cortos sobre el troncal, lo cual incrementaba la oferta en ciertos tramos.
Este viejo coche "Key System" nos muestra en su cartelera uno de los destinos habituales de ciertos servicios cortos: Sargento Barrufaldi.
No estamos seguros, pero precisamente parece estar parado en dicha estación. ¿Será así?
11 commentsJan 29, 2012
21550 files on 1437 page(s) 1241