Last additions |

La línea 70 en los '701486 viewsCon el fondo de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, vemos a un coche típico de la línea 70 durante la década homónima.
En la época, su flota podía calificarse como "humilde", compuesta con coches con cierta antigüedad y casi siempre nutrida de unidades usadas, pero en correcto estado de conservación.
Aquí vemos a un ejemplar carrozado por Serra entre 1966 y 1967, sobre chasis Mercedes Benz.
Cabe un comentario sobre los taxis estacionados en la vereda de la estación. Dos de los modelos, el Ford Falcon y el SIAM Di Tella, fueron dos clásicos porteños.Feb 17, 2012
|
|

Viejo jujeño "emigrado" a Tucumán1231 viewsEste viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar fue fotografiado en la provincia de Tucumán, mientras cumplía servicios de transporte de personal.
Pero aún conserva un inocultable rastro de su origen: la leyenda "El Urbano" en su bandera, que es una de las prestatarias del transporte urbano en San Salvador de Jujuy, surgida hace relativamente pocos años.
Es muy corriente en Tucumán la utilización como transporte de personal de una gran cantidad de coches radiados, sobre todo en la época de la cosecha del limón.Feb 17, 2012
|
|

Curiosa presentación de un clásico de inicios de los '701133 viewsNo exageramos en catalogar a este modelo de Carrocerías El Detalle de "clásico", porque entre 1971 y 1974 este modelo se produjo por centenares. Fue muy, pero muy visto en muchos puntos del país.
Pero esta variante, con puerta batiente del lado izquierdo, fue mucho menos vista que la "normal" con puerta plegadiza. Usualmente fue elegida para servicios interurbanos como el que muestra esta foto, que la empresa E.T.A.C.E.R. cumplía entre Santa Fe y Paraná circulando por el túnel subfluvial Hernandarias.Feb 16, 2012
|
|

No quiero ser historia. No quiero...1970 views...parece decir este ya viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle que aún conserva los colores de la última empresa que lo utilizó en servicio regular: la tucumana El Trébol, desaparecida hace ya varios años.
Como se aprecia el coche está intacto y decorado tal cual como cuando circulaba, salvo en su frente. Pertenecía a la "flota chica" de esta empresa, aplicada a servicios de media distancia, cuya mayoría tenía cabecera en San Miguel de Tucumán.
Aún presenta este aspecto y parece decirnos: "Aún no quiero ser historia. Quiero permanecer..."Feb 16, 2012
|
|

Rara Luna del norte del Gran Buenos Aires2308 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de los '60, Carrocerías Luna utilizó la orientación de ventanillas inclinada hacia atrás, modalidad que es "marca registrada" de Carrocerías La Favorita.
No hay muchas fotos de ellos y menos aún en colores, por lo cual este viejo recuerdo de la línea 234 es una linda "perlita" para compartir.
Seguramente esta toma fue hecha en el verano. Nótese el capot levantado, seguramente con una latita que no se ve: era el método preferido para refrigerar un poco más el motor en los Bedford, en épocas calurosas. Fue un clásico verlos con el capot levantado en verano, buscando un poco más de aire para el motor.Feb 16, 2012
|
|

Frontales en el oeste1704 viewsLa recordada Transporte del Oeste fue una de las empresas en las que el chasis Mercedes Benz OP-312 tuvo éxito y fue incorporado en buenas cantidades.
El "plus" de atracción que tuvieron los coches de la "T.D.O." fue la gran cantidad de carrocerías diferentes que llegaron. Su esquema de pintura, además, era diferente que el de los coches comunes.
Esta imagen nos acerca un coche carrozado por La Maravilla, con un diseño muy raro y que nada tenía que ver con el que se aplicaba a los colectivos comunes.Feb 16, 2012
|
|

La actual línea 24 en la segunda mitad de los '60...1575 views...aún se denominaba 104, por el número del ómnibus del cual descendía. Recién el 1º de enero de 1969 fue renumerada como 24, tal cual la conocemos hoy.
Es coche es uno de los típicos de E.T.A.P.S.A. de la segunda mitad de los '60, cuando comenzaron a sustituirse las "Chanchas" Mercedes Benz O-321H y los ómnibus G.M.C. ya eran historia antigua.
Fue carrozado por Luna en 1966, sobre Mercedes Benz LO-1112. Llegaron a E.T.A.P.S.A. muchos coches carrozados por Luna, tanto sobre 1112 como sobre 312 y 911.Feb 15, 2012
|
|

Línea 237 - Uno de sus coches más feos2594 viewsLos "frontalitos" que Carrocerías Payá fabricó tanto sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 como sobre Ford B-7000 frontalizados no fueron muy, digamos, "agraciados estéticamente". Feítos, salieron...
El frente era un curioso rejuntado de ventanillas, enormes parabrisas y hasta ventiletes como los que se usaban en los 1114. Creemos que con pocos cambios podrían haber sido más armónicos.
Este ejemplar de la línea 237 tiene un detalle que lo afeó aún más: la eliminación de la sobreventana entre el parabrisas y la puerta delantera, que dejó una enorme superficie de chapa sin ornamento alguno, que acentúa el carácter precario del frente.Feb 15, 2012
|
|

Línea 111 - Su primera tanda de OA 1012372 viewsEn 1992, llegó a la empresa Los Constituyentes una tanda de ómnibus OA 101 de Segunda Generación, que comenzó a "rejuvenecer" la (hasta ese momento) anticuada y alicaída flota de la línea 111. Su incorporación fue un salto cualitativo muy importante y notorio, debido a la vetustez de la flota original.
Los primeros coches arribados llevaron este esquema de colores, muy relacionado al original, con el corte amarillo agregado. Pero poco después llegó una segunda tanda, en la cual el rojo y el amarillo avanzaron sobre el verde del lateral gracias a unos curiosos recortes.Feb 15, 2012
|
|

Curioso "dinosaurio" salteño915 viewsDesconocemos la carrocería de este raro micro, que aparentemente fue carrozado sobre un chasis International de comienzos o mediados de la década del '30.
Unía las localidades de Cafayate y Alemanía y, aparentemente, la empresa pertenecía a un hotel cafayateño llamado Melchor.
Obsérvese la leyenda "Mensajería" ubicada en el frente, sobre el parabrisas: era una de las denominaciones más comunes para los servicios de diligencias. A lo mejor este servicio sea desciendiente de una diligencia a sangre.Feb 15, 2012
|
|

La evolución del chasis Ford que no pudo ser2217 viewsFestejamos nuestra foto número 3000 con una verdadera y poco conocida rareza: el prototipo de un chasis con el cual Ford intentó hacer pie en el mercado de unidades frontales de mayor porte que un "frontalito" común.
Se conoció en 1982. No sabñiamos la carrocera que lo fabricó, pues en ningún lado tenía leyendas que la identificaran. Pero uno de nuestros amigos nos aclaró su origen: Talleres Pizzo, de Rosario.
Circuló en la línea 59 a manera de prototipo algunos meses, para luego desaparecer. Sus prestaciones no fueron satisfactorias.
Terminó transportando personal dentro de la fábrica Ford, trabajo que realizó muchos años. A mediados de los '90 estaba depositado dentro de una casa vecina a la fábrica, pintado igual que en la foto.Feb 14, 2012
|
|

"Jubilado" interesante1208 viewsDurante toda la década del '80 y parte de la siguente, era muy usual encontrarse con colectivos radiados sobre chasis Chevrolet. Aún eran de modelos bastante recientes y, vuelta a vuelta, se cruzaba alguno llevando escolares, haciendo servicios no regulares o llevando mercaderías, tras su conversión en furgón.
Por ser Mercedes Benz la marca mayoritaria en la época, encontrarse con estos ejemplares era poco corriente. En este caso vemos un coche de 1972, carrozado por El Detalle, fotografiado en 1999 durante un acto político.Feb 14, 2012
|
|

Línea 172 (72) - La imagen más reciente que conocemos 2058 viewsLa consecución de imágenes de ciertas líneas porteñas desaparecidas a veces se torna muy difícil, casi imposible. La línea 72 es una de las que nos ha sido esquivas, al momento de conseguir registros gráficos que la recuerden.
Esta imagen es la más reciente que tenemos en nuestro archivo. Se trata de un coche carrozado por F.A.C. hacia 1967 para la empresa T.A. Noroeste, que justamente tiene en su bandera los destinos de la entonces 172. Ya posee los colores que continuaron en uso bajo la empresa Devoto, con el techo rojo en lugar de plateado y con la franja y los cuerpos de filete en crema, sustituyendo al rojo original.Feb 14, 2012
|
|

Pasado reciente del transporte bahiense1288 viewsCon el actual sistema del transporte urbano bahiense en la picota, debido al conflicto que el operador mayoritario -Grupo Plaza- mantiene con la municipalidad local, esta imagen de un pasado no muy lejano toma algo de relevancia, debido a la posible convocatoria de transportistas locales del ayer ante la posible caída del actual sistema.
Esta empresa, Coronel Ramón Estomba, es una de las prestatarias desaparecidas tras la licitación del sistema y su adjudicación en cuatro grupos. Prestaba las líneas 518 y 518 A.
El coche fue carrozado por La Favorita, pero dudamos sobre el modelo de chasis que lo equipa.Feb 14, 2012
|
|

La construcción del subterráneo en Plaza Constitución1559 viewsCuando la C.H.A.D.O.P. y F. construyó la actual línea "C" en la zona de Plaza Constitución se enfrentó con la dificultad de la imposibilidad de interrumpir el numeroso tráfico tranviario de la zona, por lo cual tuvo que desarrollar sus trabajos a cielo abierto e instalar una enrieladura precaria para que los tranvías continuaran circulando.
Esta imagen es más que descriptiva: un tranvía United Electric Car del Anglo, del cual no pudimos identificar su línea, "juega al equilibrista" sobre las construccionesFeb 13, 2012
|
|
21550 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1237 |  |
 |
 |
 |
 |
|