busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
101066.jpg
Los buenos tiempos de un viejo Trébol de La Independencia2234 viewsEsta imagen, seguramente tomada durante un paseo o ablande, nos permite apreciar parcialmente a un coche de La Independencia carrozado por la firma El Trébol hacia 1963 ó 1964.
Pese a que se lo ve parcialmente, se nota su buen estado general y hasta cierto intento de "afamarlo" mediante la defensa delantera y con cierto fileteado más ornamentado de lo normal.
Este coche no tuvo un final feliz, al cual veremos mañana.
9 commentsMar 21, 2012
8767.jpg
Viejo cadáver "matancero"2444 viewsLa línea 629 comunal del partido de La Matanza durante años acostumbró a incorporar unidades usadas con los colores de origen y este viejo Indio no fue la excepción: ostenta los colores de su anterior dueña, la línea 126.
Aquí lo vemos en tiempos no tan felices, depositado en un terreno junto a un gran lote de unidades que, a medida que se radiaban, se iban degradando lentamente hasta quedar, en ocasiones, solo el esqueleto de la carrocería. No sabemos qué habrá sido de este viejo 126.
18 commentsMar 20, 2012
66997.jpg
Clásica "Costera" setentosa2190 viewsEsta imagen nos muestra un modelo clásico de Transportes Automotores La Plata de la década del '70. La mayoría de su flota estaba compuesta por unidades tipo micro, pero con "toques" que lo diferenciaban de sus hermanos mayores de larga distancia.
En este caso, la puerta plegadiza y retrasada lo hace parecer "no tan larga distancia" como otros modelos.
Dudamos sobre su carrocera y su chasis. Agradeceremos los datos, como siempre...
14 commentsMar 20, 2012
97258.jpg
Incógnita en Rosario1199 viewsVemos a este curioso convencional al servicio de la empresa rosarina Transporte Automotor Las Delicias y nos surge una incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Su styling no es porteño. Pensamos que podría ser de industria local o mendocina, pero realmente no teníamos en claro su verdadero origen hasta que nuestros amigos lo aclararon: es un producto de la carrocera La Porteña, oriunda de Mendoza, cercano a 1962.
24 commentsMar 20, 2012
100937.jpg
Raro testimonio de una línea de emergencia efímera1704 viewsEn 1944, a la par de las líneas de colectivos de emergencia numeradas entre el 101 y el 113 y de la 76, se dieron tres permisos precarios para que tres empresas de media y larga distancia operaran servicios en Capital, como si fueran líneas de ómnibus.
Las permisionarias fueron El Cóndor, el Expreso Pilar y G.O.A L., que operaron las líneas por poco tiempo. Esta foto nos muestra un coche de la línea 1 otorgada a la G.O.A L., que giraba bajo la denominación S.A.T.A. Unió Pza. Miserere y Liniers.
11 commentsMar 20, 2012
100570.jpg
Probable antepasado de la actual línea 1231797 viewsEsta imagen fue extraída de un folleto de loteos de la localidad de Caseros, de mediados de la década de 1940. Nos presenta a un colectivo de la Corporación de Transportes fotografiado en la zona, por lo cual debería pertenecer a la línea 20, remoto antepasado de la línea 123.
No se ven las leyendas de destinos, pero es muy probable que pertenezca a la línea mencionada. Curiosidad: el número interno del coche posee 5 cifras, cuando usualmente eran 4. Esto se debe a que la línea original del colectivo tenía más de 100 coches. Por otro lado, los dos primeros dígitos nos indican la línea privada de procedencia. El número 71 no existió, pero se le asignó ese guarismo a los coches provenientes de la línea 1ª.
11 commentsMar 19, 2012
100841.jpg
Nueva, brillante y bien prolija...2389 views...luce esta unidad de la línea 745 comunal del partido de Gral. Sarmiento, cuando recién había llegado a la línea, probablemente usada de Mar del Plata.
Generalmente, los coches de las líneas comunales de la zona no lucían de esta manera, por los malos caminos que recorrían, a veces de tierra, que contribuían a deslucir y a ensuciar las unidades, a veces en exceso.
Por lo tanto esta foto es bastante rara, pues no era corriente encontrarse a los coches en la calle con este aspecto inmaculado.
17 commentsMar 19, 2012
101080.jpg
Modelo clásico del oeste del Gran Buenos Aires2416 viewsEste modelo de Carrocerías La Estrella tuvo gran éxito en toda el Area Metropolitana de Buenos Aires, pero en la zona oeste se dio el caso que las empresas más grandes (Transporte del Oeste, Empresa Línea 216 y La Cabaña, entre otras) lo utilizaron en cantidad y siempre con buenos resultados.
Esta imagen nos trae un ejemplar de la mítica Transportes Colectivos La Cabaña, de comienzos de los '60. Obsérvese el vistoso ornamento en la trompa, que luego fue prohibido.
22 commentsMar 19, 2012
W46.jpg
La segunda vida de un viejo frontal de T.A.R.S.A.1674 viewsEste tipo de unidades fue característico de Transportes Automotores Riachuelo durante gran parte de la década del '80. Los carrozó Ottaviano Hnos. sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y circularon en sus cuatro líneas.
Tras su radiación, se desparramaron por muchos lugares. Uno de los que más lejos llegó recaló en la ciudad de Paraná, en servicio en la línea suburbana de la empresa El Entrerriano, denominada "E".
Esta foto fue tomada en 1992 y aún se lo ve con buena salud.
29 commentsMar 19, 2012
100943.jpg
Línea 71 - Su imagen corporativa típica de los '90 (y de parte de los 2000 también)2741 viewsEntre 1992 y 1997, la flota de la línea 71 estuvo compuesta casi exclusivamente por unidades como ésta, fabricadas por la terminal automotriz El Detalle de acuerdo a su modelo de segunda generación.
Fue el modelo mayoritario en el período mencionado en el título. En algunos momentos, casi el 100% de la flota se compuso de coches de este tipo.
Esta imagen nos ofrece una unidad recién terminada, aún con la razón social original pintada en el logotipo.
20 commentsMar 18, 2012
100398.jpg
Carrocerías La Unión: su último modelo de producción masiva2282 viewsCon este modelo, producido con variantes entre 1976 y 1979, se cerró la "historia grande" de Carrocerías La Unión, establecimiento señero surgido hacia mediados de los '40.
Pero no fue su último diseño: le sucedió otro muy poco visto, de líneas raras y chocantes, con el que cerró sus puertas hacia fines de 1979 o inicios de 1980.
El modelo de la foto, en este caso perteneciente a la línea 670, fue el último que se fabricó a gran escala hasta fines de 1979.
28 commentsMar 18, 2012
97624.jpg
Velox, otra carrocería vanguardista de comienzos de los '601213 viewsJunto con Gnecco, Industrias Velox componía el dúo de carroceras porteñas urbanas más vanguardista de comienzos de los '60.
El frente de esta unidad de la línea 33 nos muestra detalles poco corrientes y adelantados para la época, como las aristas en su frente (que se masificaron en la industria carrocera porteña más de una década más tarde), los cortes de pintura y hasta la disposición de la bagueta que desde el techo se interna en el lateral. La culata de estos coches también era muy característica, inspirada en algunos automóviles estadounidenses de la época.
3 commentsMar 18, 2012
57528.JPG
Cooperativa La Calera: uno de sus coches grandes en los '701740 viewsPor lo menos desde mediados de los '60 en adelante, la flota de la Cooperativa La Calera se dividía en dos grupos: uno de coches de tamaño chico o normal (un 1114, por ejemplo) y otro, minoritario, de coches grandes como el de la foto, en este caso carrozado sobre el chasis Mercedes Benz O-140.
Dudábamos sobre el carrocero de esta unidad, pero resultó ser de industria local: Carrocerías Unicar.
7 commentsMar 18, 2012
56652.jpg
Casi casi como cuando estaba en servicio...2343 views...lucía esta unidad radiada de la línea 133 Transportes 8 de Julio tras la caducidad de su licencia, pese a que ya no circulaba en servicio regular. Durante algún tiempo, así se la veía en diferentes eventos llevando contingentes.
Sólo se borró el 1 de su bandera y se modificaron las leyendas del isologotipo del lateral. El resto lucía idéntico a los viejos y buenos tiempos en los que desarrollaba sus tareas en "La Marrón"
Habrá circulado en este estado hasta 1996-97, para luego degradarse y desaparecer.
29 commentsMar 17, 2012
100451.jpg
Un G.M.C. bien "cero kilómetro"1404 viewsSi bien esta imagen fue utilizada en un diario de La Plata para promocionar la llegada de los ómnibus G.M.C. a esta ciudad, es evidente que este coche no correspondía a los que finalmente circularon allí pues es un ejemplar con chasis largo, cuando los coches que circularon en La Plata contaban con chasis mediano, una variante que no se vio en Buenos Aires (salvo cuando, en una oportunidad, se alquilaron varios ómnibus a La Plata).
Seguramente esta unidad inició en la Corporación, pero aún no tiene su logotipo ni el número interno correspondiente.
16 commentsMar 17, 2012
21540 files on 1436 page(s) 1230