Last additions |

Señera empresa bahiense, a comienzos de los '701437 viewsLa empresa La Unión fue una de las pioneras del transporte bahiense. Durante muchos años fue una de las más destacadas, con varias líneas a su cargo.
El coche de la foto, Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1970, fue el modelo típico de esta empresa entre fines de los '60 y mediados de los '70. Se incorporaron varias unidades idénticas, que circularon durante muchos años.
Cabe aclarar que este esquema de colores era el mismo que lucían los ómnibus de la década de 1930.Mar 24, 2012
|
|

"El día después" en la Río de la Plata2006 viewsTras el cese de las prestaciones que la empresa Río de la Plata tenía a cargo, sus unidades se desparramaron por diferentes lugares, a la espera de un destino.
La inmensa mayoría no tuvo un destino posterior. "Murieron" así, con la camiseta de la "Río" puesta, degradados y vandalizados.
Aquí vemos a uno de los OA 101 que la propia Río carrozó, fotografiado a medio desguazar en las instalaciones que la empresa poseía en Ranelagh.Mar 24, 2012
|
|

Un Indio corre por Mar del Plata...1483 views...pero no está de vacaciones. Lo fotografiaron en plena tarea.
Este ejemplar, fabricado en 1973, está al servicio de la empresa General Pueyrredón que explotaba (y aún explota) las líneas de la decena del 570.
Este modelo, el de la Cinta Azul de la Popularidad, tuvo cierto éxito en Mar del Plata. Casi todas las empresas contaron con al menos un ejemplar, pero no se difundió de manera masiva como en otros lugares. Hubo una buena cantidad, pero no fueron mayoría.Mar 24, 2012
|
|

Escena típica en Plaza Miserere1284 viewsEsta imagen se obtuvo durante el desarrollo de un paro ferroviario, entre fines de la década del '60 y comienzos de la siguiente. Al no funcionar los trenes, se daba esta escena en todas las cabeceras de los servicios urbanos (Plaza Miserere -foto-, Constitución, Retiro y Chacarita) en la que se veían colas interminables de gente a la espera de un ómnibus o colectivo que los condujera a casa.
Aquí vemos pasar un micro de la Lujanera y tras él un coche del Expreso Quilmes, mientras un coche de la 104 carga pasajeros en su parada.Mar 24, 2012
|
|

Figura usual en las calles de La Plata1120 viewsDe más está comentar que este modelo de Carrocerías Mitre, con 4 ó 5 ventanillas, fue parte integrante del paisaje de la ciudad de La Plata por casi dos décadas.
Todas las líneas urbanas poseyeron al menos un coche, sobre diferentes chasis. Desde comienzos de los '60 hasta fines de los '70, circularon por todos lados. A cada rato uno podía cruzarse un ejemplar.
Sin querer, esta foto lo reunió con otro clásico: el taxi Siam Di Tella.Mar 23, 2012
|
|

El chasis menos pensado para el transporte regular de pasajeros1347 viewsPor esta galería han desfilado muchos chasis raros, poco usuales (Borgward, Ford Hércules, International Harvester, etc.), pero nunca, jamás, nos hubiéramos imaginado que llegó a circular en servicio regular un pequeño minibús carrozado sobre chasis... ¡Auto Unión! ¡Sí! ¡Auto Unión!
El logo en la culata no deja lugar a dudas. Debajo aparece inscripto el nombre del carrocero: Carrocerías Zitelli.
Pertenece a la empresa E.T.P.A., que unía Posadas con San Ignacio. Creemos que ésta es la sorpresa del año, pues nunca nos imaginamos que había existido un vehículo con este chasis carrozado especialmente y en servicio regular.Mar 23, 2012
|
|

Los curiosos OA 106 "Extralarge"2678 viewsSi bien el OA 106 es casi una rareza, por la poca cantidad de unidades fabricadas, dentro del modelo hay una versión más rara, más larga que la normal. Es la que vemos en esta imagen.
Como se ve, tiene media ventanilla más que el modelo standard.
Se fabricaron unos pocos para servicio urbano y al menos un coche para diferencial, que tras su prueba en varias líneas terminó "urbanizado" gracias a la apertura de su puerta trasera.
Vemos aquí un coche de El Puente. También circularon en la línea 71.Mar 23, 2012
|
|

Asombroso sobreviviente en Neuquén1299 viewsEn un lugar de Neuquén se encuentra este histórico ómnibus ex-Transportes de Buenos Aires, utilizado (al menos hasta hace un tiempo) como unidad de traslado de un automóvil de competición.
Se trata de uno de los recordados Leyland Royal Tiger carrozados por Saunders Roe de acuerdo a su modelo "Rivaloy", que circuló en muchas líneas de la zona sur -112, 111 (11), 107 (137), 113 (13), 103 (154), etc.-
Por el recorte de sus parabrisas, sospechamos que este coche es uno de los que emigró a Mar del Plata.Mar 23, 2012
|
|

Malos tiempos para un viejo Trébol de La Independencia...1703 viewsEl día de ayer subimos una imagen de este mismo coche, el 25 de La Independencia, durante su viaje de ablande tras su salida de fábrica. Esta imagen nos muestra una dolorosa etapa en la vida de este vehículo, depositado en los Talleres Rotari luego de un grave accidente que lo destruyó parcialmente.
Así llegó al taller, con importantes daños en su carrocería. Pese al muy mal aspecto que presenta en esta imagen, esta unidad se reconstruyó y continuó en servicio varios años más.Mar 22, 2012
|
|

Vistosa unidad santafesina con pasado porteño1413 viewsEste vistoso y ornamentado A.L.A. de la línea 10 de Santa Fe capital tiene pasado porteño: proviene de la línea 21.
En esta línea, varias unidades tuvieron una característica distintiva: los marcos de sus ventanillas estaban tintados en negro, detalle que conservó, como vemos, en su nuevo destino.
Aquí lo vemos recién fileteado y profusamente ornamentado, listo para salir a servicio.Mar 22, 2012
|
|

Eterna unidad de la línea 2 de Gualeguay1641 viewsEste viejo 1114 carrozado por El Detalle en 1978 se encuentra al servicio de la línea 2 local de la ciudad de Gualeguay al menos desde 1986, año en el cual lo conocimos.
Hasta hace poco continuaba en circulación, pintado mayormente de color verde, que es el tradicional de esta línea. Pese a ello, este coche anduvo años y años con el esquema de pintura original de la línea de la cual provino, en el cual también se destacaba el verde: la 106 porteña, de la cual aún se adivinan sus destinos en la bandera.Mar 22, 2012
|
|

Primer plano para un trolebús "retocado"2012 viewsHacia fines de la década de 1950, Transportes de Buenos Aires modificó el modelo de ventanillas de buena parte de los trolebuses Westram que se mantenían en servicio.
Se reformaron las originales y se sustituyó la sección fija superior por una nueva de formato ojival, semejante a la de los ómnibus G.M.C. o los tranvías Tassara, por ejemplo.
Este ejemplar, que se encuentra al servicio de la línea 312 (antecedente de la actual 62) nos las muestra. Se puede comparar esta foto con alguna del modelo original.Mar 22, 2012
|
|

Cruce de Leyendas (X)1250 viewsOtra vez, de manera fortuita, se juntaron dos leyendas en una sola imagen. No pueden calificarse de otra manera a la simpática locomotora de vapor "tanquecito" que seguramente en sus viejos y buenos tiempos se utilizaría como "maniobrera" (desconocemos los datos del fabricante) y al clásico de clásicos de la segunda mitad de los '70 si de colectivos hablamos: el 1114 carrozado por El Detalle.
Esta toma fue hecha en Villa Mercedes (San Luis) y el colectivo pertenece a la empresa C.O.T.A. Turismo, por entonces prestataria de la línea urbana número 2.Mar 21, 2012
|
|

Línea 68 - Clásico de fines de los '701430 viewsSeguramente esta foto se tomó como ejemplo de la costumbre de los colectiveros de no arrimar al cordón para el ascenso de los pasajeros, pero hoy día nos permite rememorar los viejos tiempos de nuestros transportes y no usarla con un fin ten crítico.
En primer plano vemos un clásico de la línea 68, bien cero kilómetro (notar la patente de papel en el parabrisas) carrozado por El Indio, que tapa a otro coche de la misma línea, pero carrozado por La Favorita.
Al fondo, un Biglia de la 108 completa la imagenMar 21, 2012
|
|

Jugando con la ciudad (IV)2851 viewsEsta escena es realmente superlativa, porque es una de las pocas que registramos datada a fines de los '40 en colores.
La imagen es realmente porteñísima, con el Obelisco, el tranvía Vail de la Corporación y hasta la garita para dirigir el tránsito que se aprecia a la derecha.
El asunto es descubrir cual cruce de la Diagonal Norte es y determinar en cual línea de tranvía está circulando ese Vail. ¿Será mucho pedir? A ver, amigos...Mar 21, 2012
|
|
21540 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1229 |  |
 |
 |
 |
 |
|