Last additions |

Simpática toma de un trolebús Westram2097 viewsEsta imagen fue realizada, presumiblemente, desde la vereda de la Plaza Colón, en la parte trasera de la Casa de Gobierno. Podemos ver a un trolebús Westram con su configuración original, aún sin modificar por T.B.A. Pese a su originalidad, es notoria la deficiencia de su conservación.
Probablemente esté al servicio de la línea 311, hoy 61. El detalle gracioso de la toma lo da la figura de la estatua que aparece tras el coche, que aparenta estar haciendo "surfing" arriba del techo...Mar 28, 2012
|
|

La misma carrocera, dos estilos diferentes1386 viewsEstas dos unidades pertenecientes a la empresa Vercelli de San Nicolás fueron carrozadas por la firma quilmeña Costa Brava, entre 1966 y 1969.
El diseño básico es el mismo, pero encontramos variantes en el tipo de ventanillas y en la resolución del frente, en el caso del Mercedes Benz LO-1112.
Costa Brava no usó mucho las ventanillas divididas en dos, con la parte superior en acrílico azul. Es rara la ventanilla adicional del chofer, al estilo de Carrocerías La Marina. No fue muy vista.Mar 28, 2012
|
|

Uno de los tantos "truchitos" matanceros1673 viewsPara un amante de los bichos raros, La Matanza es un excelente coto de caza. La gran cantidad de servicios irregulares que circulan en ese partido hace que, a cada rato, pueda capturarse una rareza.
He aquí a este viejo "1114" carrozado por La Favorita en 1988, que es una de las tantas unidades que unen Laferrere con Rafael Castillo.
Pese a su insulso color blanco monocromático, aún luce bastante entero para la media normal de estos servicios cuyos coches, en ocasiones, tienen una presentación deficienteMar 28, 2012
|
|

Posando junto a una leyenda1377 viewsEstos orgullosos componentes de la línea 6 eligieron bien el coche junto al cual posar, porque fue uno de los más representativos de esta línea durante toda la década del '70 e incluso parte de la siguiente.
Los Mercedes Benz "semifrontales" de La Favorita fueron figurita repetida en esta línea. Desde fines de los '60 y hasta 1973-74, entraron numerosas unidades que hicieron que éste fuera uno de los modelos característicos de la época.
Detrás, de culata, vemos a un viejo Quilmescarr, modelo raro en la 6.Mar 27, 2012
|
|

Llamativo coche de la línea 5 santafesina, con acertijo1636 viewsLa década del '60 en la capital santafesina es muy interesante, pues las diferentes empresas compraron coches de carrocerías raras o con detalles llamativos. El parabrisas del chofer más pequeño, del cual ya hablamos aquí, es uno de ellos. Y esta unidad de la línea 5 lo lleva.
Esta simpática y redondeada unidad da para jugar un rato. ¿Alguien sabe qué carrocera lo fabricó? Esperamos respuestas.Mar 27, 2012
|
|

El "29 cordobés"1955 viewsAsombra el esquema de pintura de este Bedford de la línea 53 de la capital cordobesa, por su similitud con el que en Buenos Aires, por aquellos años, utilizaba la línea 29 y su controlada 64. Es idéntico y da que pensar.
Esta empresa, que es la histórica General Paz, lo haya adoptado debido a la compra de algunos coches ex-Pedro de Mendoza, aunque no podemos asegurarlo. Lo cierto es que en la línea 29 (ó 229, según la época) hubo coches iguales a éste.Mar 27, 2012
|
|

Viejo Velox aún en pie1094 viewsAsombra encontrar aún coches como éste, pese a que ya han sido deformados gracias a su conversión en casa rodante, en pie. Con más de cuatro décadas encima, aún continúa devorando kilómetros en su nueva función.
Este modelo fue uno de los últimos realizados por Carrocerías Velox antes de su cierre definitivo. Fue muy característico en empresas del sur, como la San Vicente o el Expreso Cañuelas, aunque en este último caso se carrozaron sobre Mercedes Benz LO-1112 y no 911, como éste o los de la San Vicente.Mar 27, 2012
|
|

Un 328 "famoso" de los '702240 viewsSi bien no estamos seguros de la "fama" que pueda tener esta unidad en laterales y culata, el aspecto de su frente, ornamentado, lustroso y lleno de luces, nos da a entender que el resto de la unidad también debió lucir de igual manera que su frente.
La unidad fue carrozada por El Detalle entre 1977 y 1978. Desconocemos si la foto fue tomada en sus primeros tiempos de vida o si el coche ya tenía sus añitos encima.Mar 26, 2012
|
|

¡Los Reyes Magos me trajeron un micro...!1615 views...parece decir esta curiosa imagen captada en la localidad de Mar de Ajó donde, detrás de los personajes que posan para la foto aparece un raro micro de la empresa El Alba, que por entonces era muy "joven", con poco tiempo en la calle.
Desconocemos datos sobre su chasis y no estamos seguros de la carrocería que posee. Nuestros amigos la identificaron como un producto de Carrocerías La Sureña, muy poco conocido en general.Mar 26, 2012
|
|

Jugando con la ciudad (V)1641 viewsEsta interesante imagen nos muestra la repavimentación de una avenida, que obviamente se encuentra cerrada al tránsito, salvo para los tranvías que continuaban circulando como si nada (obsérvese, al fondo, al tranvía United Electric Car de la Corporación de Transportes que viene hacia la cámara)
Los invitamos a jugar un rato, a identificar el lugar donde fue tomada la fotografía. A ver si alguien da con la esquina exacta desde donde fue realizada esta toma. A ver...Mar 26, 2012
|
|

Línea 107 - Un clásico, en sus últimos tiempos de vida útil2159 viewsCreemos que el mote de clásico está muy bien puesto para este modelo de Carrocerías A.L.A. en la línea 107, pues hubo un alto porcentaje de ejemplares de este modelo en su flota, tanto sobre Mercedes Benz LO-1112, LO-312 ó 911 y hasta sobre OP-312.
Creemos que esta foto fue tomada en sus últimos años de servicio. Nos lo da a entender la tipografía de la bandera, que no es la original de la carrocera. En general, los coches de esta línea mantuvieron su cartelería original por muchos años y éste no la posee.Mar 26, 2012
|
|

A la espera de un futuro mejor...1166 views...vemos a este viejo tranvía de dos cuerpos tipo "Key System" depositado en las vías muertas de Villa Lynch, que durante algunos años albergaron a la mayoría de los coches eléctricos radiados en 1974 con la llegada de los nuevos coches japoneses.
Para mucho de estos tranvías nunca llegó un futuro mejor, pues por su diseño en dos cuerpos no fueron muy útiles para otros fines.
Sólo un par de duplas fueron reconvertidas en coches auxiliares de servicio interno. El resto fue implacablemente desguazado.Mar 25, 2012
|
|

Belleza en las rutas argentinas1623 viewsMucha gente coincide en que la combinación de chasis Deutz más la carrocería San Antonio de mediados de la década de 1970 fue la mejor de la época para vehículos de media y larga distancia.
El viajar en ellos era sumamente placentero, gracias a la suave suspensión que garantizaba un cómodo andar, a la buena aislación acústica del salón y a la buena calidad de las comodidades que este coche ofrecía. Además, era un diseño bello, muy agradable a la vista.
Aquí vemos a un ejemplar de la Cooperativa T.A.C. datado en 1974.Mar 25, 2012
|
|

Viejo recuerdo, en el medio de un bosque2716 viewsNo sabemos en qué lugar fue tomada esta curiosa foto, pero este viejo Mitre de Transportes Automotores Mercedes desarrolló sus actividades en la hoy línea 206, que hasta fines de la década de 1970 estuvo a cargo de esta empresa, que luego "emigró" para los pagos rionegrinos de San Carlos de Bariloche.
Asombra ver a este colectivo así pintado pues éste era un esquema de colores corriente en unidades grandes, de media o larga distancia.Mar 25, 2012
|
|

Clásico de una línea clásica1991 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, fabricado entre 1975 y 1978, fue "actor principal" en la flota de la empresa San Vicente entre fines de los '70 y fines de los '80. Se adquirió en grandes cantidades para la línea 79 y, a partir de 1984-85, varios se mudaron a la línea 177. Otros pasaron a la 74, tras su absorción.
Un pequeño lote pasó, en 1988, a las líneas comunales de Almte. Brown 501 y 503, que la empresa había adquirido y luego fusionó en una sola, con el número 501.Mar 25, 2012
|
|
21540 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1228 |  |
 |
 |
 |
 |
|