busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
99467.jpg
Un modelo interesante para reconocer1356 viewsEste viejo colectivo Ford del Expreso Quilmes (la actual línea 98) posee una carrocería que era toda una invitación para jugar un rato a reconocerla.
Tiene varios elementos inconfundibles: el diseño de las superficies vidriadas de las puertas y la forma "llorona" de la luneta trasera son los principales.
Tiramos la idea de identificarla y uno de nuestros amigos la reconoció casi enseguida: Braje Hnos.
14 commentsApr 01, 2012
92164.jpg
¿Qué hace esa puerta ahí...?1122 viewsEl hecho de encontrar un micro doble camello con puerta trasera es algo realmente excepcional, muy raro de ver. Y más aún si la puerta en cuestión es plegadiza, "a lo colectivo"
Es entendible que este coche la posea, por el tipo de servicio que prestaba. La empresa E.T.A.C.E.R., dueña de la unidad, presta un servicio entre Santa Fe y Paraná con mucho "sube y baja" dentro de ambas localidades. La puerta debe haber sido muy útil para facilitar la circulación en el pasillo.
9 commentsApr 01, 2012
97572.jpg
Y eso que había que romperlos...1526 viewsSiempre que se recuerda a este tipo de coches viejos se los tilda de "fortalezas rodantes" al lado de los "blandos" coches de hoy, con su fibra de vidrio mucho más liviana. pero menos resistente.
Pero, siendo "fortaleza rodante" y todo, a veces sufrían accidentes de consideración que los deformaban por completo. Es el caso de este Volvo carrozado por Cametal de la empresa Micro Mar, que buen palazo tuvo que haberse dado para terminar así...
Pese a la magnitud de la deformación, este coche fue reconstruido
11 commentsMar 31, 2012
99798.jpg
Línea 1 - Uno de sus coches más vistosos de mediados de los '801465 viewsEste coche tuvo la suerte de tener los tres elementos fundamentales para ser considerado atractivo: el primero es la belleza de su carrocería, en este caso San Miguel; el segundo es lo agradable de su esquema de pintura y el último está dado por la dosificación de adornos, puestos en su justa medida y sin exacerbar.
Gracias a ello, este fue uno de los coches de la línea 1 más bellos de mediados de los '80. Estaba muy bien presentado y resaltaba, gracias a su linda carrocería y al vistoso esquema de pintura
9 commentsMar 31, 2012
101117.jpg
El último "chiquito" de la 1262463 viewsLa añosa empresa Cárdenas incorporó a su flota unos pocos coches pequeños, carrozados sobre chasis Mercedes Benz OH 1115 LSB, un chasis que quedó identificado con la época crítica que se vivía, donde los coches de transporte de pasajeros tendieron a achicarse.
Uno solo de ellos fue longevo y llegó a 2011 en servicio. Extrañamente, tras su radiación pasó a la línea 182 con el mismo esquema, aunque con las franjas negras repintadas en azul.
Aquí lo vemos, en sus últimos tiempos en la línea 126.
44 commentsMar 31, 2012
101090.jpg
El curiosísimo Auto Unión misionero, visto de adelante.1098 viewsHe aquí al rarísimo minibus carrozado por Zitelli para la empresa misionera E.T.P.A., que tanto dio que hablar cuando lo mostramos con una vista de tres cuartos perfil trasera.
Por lo visto, es raro miremos por donde lo miremos. La sección delantera parece disociada de la trasera, debido a lo diferente de la resolución de sus ventanillas. Parecen dos mitades de dos coches diferentes, unidas para armar esta rareza.
El frente, con su bandera de grandes dimensiones, lo hacen aparecer como un pequeño coche urbano casi de juguete.
14 commentsMar 31, 2012
67459.jpg
La empresa Malvinas Argentinas, a fines de los '702101 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la empresa interurbana cordobesa Malvinas Argentinas hacia fines de los '70 o incluso comienzos de la década siguiente, cuando lucía este prolijo esquema de colores con color blanco de fondo, combinando unas franjas en verde y en rojo anaranjado con una disposición a la cual podemos llamar "futurista" para la época.
Vemos la culata de un Cametal "Nahuel I" y, a su lado, un vistoso Mercedes Benz O-140 carrozado por Caseros a comienzos de los '70.
25 commentsMar 30, 2012
100713.jpg
Una flota más que variopinta1697 viewsEsta foto agrupa a tres unidades muy diferentes entre sí, pertenecientes a una misma familia, que las tenía en servicio en dos empresas.
A dos ya los conocemos: al fondo vemos al ómnibus de industria zarateña de la línea local de Zárate y, a su lado vemos al micro International con Puletti del Expreso Tte. Gral. Uriburu que ya presentamos aquí.
El bicho raro es el de adelante: su chasis era International y fueron traídos varios para su venta. No tuvo éxito y se adquirió de oferta para la línea 1 local. Sólo sabemos de unidades como ésta en servicios aeroportuarios, para traslado de pasajeros de la empresa Panagra. El empleo como coche urbano de uno de estos ejemplares es insólito.
41 commentsMar 30, 2012
100824.jpg
Los primeros tiempos de la línea 1572171 viewsEs sabido que la recordada línea 157 "Expreso Río de la Plata" tuvo su origen en la línea 25 comunal de Vicente López que progresivamente creció: primero se provincializó y luego pasó a la órbita nacional, por entrar a la Capital Federal.
El colectivo de 11 asientos que vemos en la foto debe haber sido uno de los fundadores. Por desgracia no podemos saber la marca de su chasis y dudamos sobre la carrocería que lo equipa, que podría ser Los Criollos. Este coche es una completa incógnita.
14 commentsMar 30, 2012
101116.jpg
Improvisaciones (II)2422 viewsEs evidente que, al momento de mandar a este coche a trabajar en la línea 87, no tenían en la cochera ninguna unidad titular para sacar a la calle.
Quizás reemplazó a algún coche con problemas mecánicos, pero evidentemente la puesta en servicio fue de apuro. Basta ver los números que colocaron en el frente de este 111 para darse cuenta...
Aquí lo vemos en la zona de Chacarita, justo donde ambas líneas se cruzan. Vaya a saber si un desprevenido necesitaba tomar el 111, vio al coche de costado y se subió...
20 commentsMar 30, 2012
100590.jpg
Línea 28 - Impecable recuerdo de su esquema de colores tradicional3661 viewsEsta imagen, tomada en Plaza de Mayo, nos trae el recuerdo del esquema de pintura tradicional de la empresa D.O.T.A., que comenzó a retirarse del servicio común a mediados de los '80, con la llegada de los primeros coches frontales de chasis largo y el repintado de algunas unidades de modelos anteriores con el esquema tradicional.
El coche fue carrozado por Alcorta en 1979. Se mantuvo en servicio hasta mediados de los '80 (1986, aproximadamente) aunque algunos ejemplares fueron un poco más longevos.
23 commentsMar 29, 2012
100780.jpg
Pajarera nevada (II)1974 viewsAl menos desde comienzos de los '70, la desaparecida empresa C.O.T.I.L. implementó servicios de carácter diferencial, con comodidades superiores a las de los servicios comunes.
Se los apodó "El Nevado" y durante años fueron característicos de esta tradicional empresa.
Hacia 1974 se incorporaron varias unidades carrozadas por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" (apodado "pajarera" por sus grandes superficies vidriadas) sobre chasis Deutz. Fueron emblemáticas de este servicio hasta comienzos de los '80
10 commentsMar 29, 2012
100940.jpg
Jugando con la ciudad (VI)1411 viewsEn esta ocasión, vemos un terreno en el cual se construyó un edificio muy importante, que aún se mantiene en pie. Recién comenzaban los trabajos y el terreno aún está casi "pelado"
Juguemos un poco: a ver quién puede determinar a qué edificio nos referimos y/o la zona en la que se construyó.
Esta foto, junto a muchas otras, fue expuesta en la muestra El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960, realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.
19 commentsMar 29, 2012
101101.jpg
Los mejores tiempos de Micro Omnibus Ciudad de Brandsen2591 viewsA comienzos de los '90, Micro Omnibus Ciudad de Brandsen experimentó un crecimiento exponencial. De ser una pequeña línea local del partido de Brandsen comenzó a crecer, alargó su recorrido hasta Alejandro Korn (llegó a alcanzar Glew sin autorización), para lo cual solicitó una concesión provincial y obtuvo la 388. También tomó a su cargo, por un tiempo, a la línea 370.
Entre 1992 y 1993 llegaron varios ejemplares de OA 101 segunda generación, que modernizaron el aspecto de la flota. Aquí, un ejemplar 0 km
32 commentsMar 29, 2012
100417.jpg
Línea 96 (186) - Raro ejemplar de una época no muy vista2372 viewsEl colectivo que presenta esta imagen es raro de por sí. La combinación de chasis y carrocería no fue muy vista: Bedford de 1957 con carrocería El Cóndor.
No fue una combinación frecuente de encontrar, por lo cual podemos considerar a este coche una rareza.
También no son muy vistas las imágenes de esta línea cuando aún no entraba a Buenos Aires. Como se ve en su cartelera, los servicios aún cortaban en Dock Sud y no cruzaban a la Boca, rumbo a Constitución.
7 commentsMar 28, 2012
21540 files on 1436 page(s) 1227