Last additions |

Un clásico de la 9 de Julio rosarina1230 viewsA comienzos de los '70 la empresa 9 de Julio, un clásico de los servicios interurbanos de Rosario, prestaba servicios con dos tipos de coche básicos sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114: los carrozados por la firma local San Antonio y el modelo que muestra esta foto, fabricado en Buenos Aires por la firma porteña A.L.A.
En aquellos años la renovación era rápida y estos coches, entrados entre 1970 y 1971, desaparecieron hacia 1979 ó 1980. Alguno se vino para Buenos Aires, donde conservó sus colores y leyendasApr 05, 2012
|
|

Caravana plateada2593 viewsNo haber estado ahí cámara en ristre, para tomar unas cuantas fotos...
Esta imagen fue tomada a comienzos de los '70, durante un acto político. Esta caravana de micros de Ttes. Aut. Chevallier seguramente traería a alguna delegación del interior hacia Buenos Aires.
Abre la marcha un Scania-Vabis C-90 carrozado por Cametal, al cual lo flanquea uno de los patrulleros Torino de la Policía Federal ArgentinaApr 04, 2012
|
|

Una de las empresas de ómnibus primitivas de Buenos Aires1564 viewsHacia 1925 comenzó sus actividades la compañía de ómnibus La Capital, que explotó varios recorridos en la ciudad de Buenos Aires hasta la llegada de la Corporación de Transportes.
Esta imagen, tomada en su garage, nos muestra varias unidades iguales, carrozadas por Blas Hnos. sobre chasis Saurer.
Obsérvese el sobretecho con lucernas al mejor estilo tranviario. Se nota la influencia del tranvía en esta carrocería.
Esta foto, junto a muchas otras, fue expuesta en la muestra El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960, realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadoresApr 04, 2012
|
|

Efímeros OA 101 de la San Martín de Morón7564 viewsEntre 1992 y 1993 llegaron a la empresa San Martín, tradicional prestataria de la línea 643 de Morón, varios OA 101 Segunda Generación como el que vemos aquí cero kilómetro, en la planta de El Detalle.
No duraron mucho, porque poco después llegó la debacle de esta empresa y fueron devueltos. Varios continuaron su carrera en la ciudad de Rosario. Hasta llegaron a circular con sus colores de origen.
También pasaron, bajo la administración de la San Martín, por las líneas a su cargo en el Partido de la CostaApr 04, 2012
|
|

Vistoso ejemplar de la compañía La Bahiense1306 viewsDelirando un poco y saliendo del tema histórico, la pose "canchera" de este viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta parece la de un personaje de "Cars". Le falta decir ¡Kachow! como el Rayo Mc. Queen...
Los colores de esta empresa, llamada La Bahiense, recuerdan al de la línea 94 porteña, obvio que con diferencias, como el color del techo. Este coche terminó su vida útil en la efímera empresa La Favorita, que tomó varios recorridos a fines de los '70.Apr 04, 2012
|
|

Un 219 (19) con acertijo. ¿Será difícil...?1582 viewsEsta rara unidad de la línea 219, a la cual hoy conocemos como 19, posee una carrocería rara, muy poco vista y de producción limitada. Propicia para jugar al acertijo, digamos.
Ultimamente la muchachada está muy, pero muy afilada. Pensamos que con este coche los vamos a hacer revolver un rato sus recuerdos., y así lo fue. Fue muy difícil identificar a la carrocera, llamada El Triunfo.Apr 03, 2012
|
|

Línea 740 - Un clásico de los '802059 viewsEntre 1980 y 1981, llegaron a la empresa La Primera de Grand Bourg unos cuantos coches como éste, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Fueron un salto grande en el aspecto de la flota de esta empresa: llegó a convivir con coches antiguos, sin puerta trasera.
A la llegada de estos coches, la flota de esta empresa fue de lo más variopinto que pueda imaginarse, porque podía llegar primero uno de estos, luego un coche sin puerta trasera de 1964-65 y a continuación un 1112 de 1968. Apr 03, 2012
|
|

Los "Parlor Coach" plateados para servicio oficial1213 viewsJunto a la gran cantidad de unidades Parlor Coach llegadas de los Estados Unidos asignadas a diferentes empresas de larga distancia, llegó un lote de unidades pintadas de plateado con franja azul destinadas a la Dirección de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, que fueron utilizados mayormente para turismo social.
Los utilizaron durante toda la década del '50, para desaparecer a inicios de los '60 misteriosamente.Apr 03, 2012
|
|

Un mendocino en Buenos Aires (III)1723 viewsEl diseño de esta unidad de Transporte del Oeste es inconfundible: estamos en presencia de un producto del señero establecimiento mendocino La Porteña.
Durante un breve lapso, entre fines de los '50 y la primera mitad de los '60, esta firma incursionó con cierto éxito en los mercados porteño, bonaerense y hasta en La Plata. Era bastante usual cruzarse con unidades de esta firma en las áreas mencionadas.
Nuestros amigos mendocinos sabrán precisar el año de fabricación de esta unidad. ¿No?Apr 03, 2012
|
|

Línea 174 - Uno de los últimos clásicos de la era San Bosco2848 viewsEn los últimos años de la "era San Bosco" los OA 101 de primera generación como éste fueron moneda corriente en la línea 174. Se adquirió una enorme cantidad de unidades usadas, junto a un lote de coches de segunda generación.
Durante parte de los '90 y lo que duró en los 2000, este tipo de coche fue uno de los que día a día garantizaban los servicios. Muchos aún estaban activos en el momento de la caída de San Bosco y terminaron canibalizados en los terrenos de Ttes. Ideal San Justo.Apr 02, 2012
|
|

Los primeros pasos de la actual empresa 25 de Mayo1843 viewsLa empresa que vemos en la foto, llamada La Sarmiento, es antecedente directo de la actual 25 de Mayo. En algún momento durante la década del '60 cambió su nombre y su esquema de pintura
Este "Once Asientos" seguramente es ex-porteño. Seguramente fue uno de los coches primitivos de esta empresa, surgida a inicios de los '50. Se encuentra al servicio de la línea 19, luego renumerada como 719.Apr 02, 2012
|
|

Raro y longevo Chevrolet en Santa Fe1778 viewsEste raro Chevrolet carrozado por Splendid entre 1977 y 1978 fue sorprendentemente longevo: al menos continuó en circulación hasta 1992-93, momento en el cual fue tomada esta foto.
Pertenece a la pequeña empresa Nelson, que unía la capital santafesina con una localidad cercana llamada Llambí Campbell.
Obsérvese la anulación de la puerta trasera plegadiza, señal de que este coche originalmente fue urbano y luego se lo adaptó para media distancia.Apr 02, 2012
|
|

Nada más queda...2544 viewsSi analizamos esta foto, tomada en Plaza Constitución entre 1984 y 1985, veremos que hoy día no queda nada de lo que nos muestra.
Veamos, si no: la línea 77 no existe más y la línea 90 hoy día está relegada a la condición de ramal, en manos de la 168. Ambos recorridos dejaron de existir como tales en 1988.
Y el Expreso Cañuelas, línea a la cual pertenece el "frontalito" que aparece al fondo, tampoco existe (pero sí la línea 51, hoy en manos de la San Vicente)Apr 02, 2012
|
|

Tiempos convulsionados en Plaza Constitución1467 viewsNo nos referimos a alguna convulsión interna del País, si no a los problemas operativos que trajo a esta importante nudo del transporte la construcción del subterráneo de la C.H.A.D.O.P.y F., la actual línea "C".
Debió alterarse la circulación y la diagramación de las paradas de los vehículos de transporte público cercanas a la plaza, pues por las excavaciones se cerraron calles y se modificaron otras (obsérvese la curva y contracurva de la calle que va hacia Lima Este, que parece internarse en la Plaza)
Vemos una multitud de unidades de transporte público, que discurre por donde puede, para cumplir sus servicios.Apr 01, 2012
|
|

Los últimos tiempos de la línea 64 bajo Pedro de Mendoza3049 viewsEsta tomada, realizada en la cabecera callejera que la línea 64 poseía en la Vuelta de Rocha, en el barrio de la Boca, nos muestra el aspecto de los coches inmediatamente antes de su secesión de la empresa Pedro de Mendoza y transformación en Vuelta de Rocha.
Los coches aún no poseen la doble franja negra que los diferenció de los de la 29 y conservan la numeración de la segunda centena, eliminada cuando se independizó.
Esta foto está datada a fines de 1980, muy poco antes del traspaso a Vuelta de Rocha.Apr 01, 2012
|
|
21540 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1226 |  |
 |
 |
 |
 |
|