Last additions |

Viejo "Frontalito" de una empresa hoy "de moda"1324 viewsEstamos viendo la empresa originaria de todo el gigantesco movimiento empresario de Buenos Aires y alrededores, bajo las razones sociales La Nueva Metropol y/o M.O.D.O.: la empresa misionera Don Casimiro, prestataria, de larga data, de servicios urbanos e interurbanos con base en Posadas, la capital de la provincia de Misiones.
Su nombre se debe a Don Casimiro Zbikoski, pionero fundador de la década de 1920, que inició con un servicio de media distancia que unía Posadas y Corpus, con ómnibus antiquísimos.May 07, 2012
|
|

El ayer de una línea joven2613 viewsLa línea 552, prestada desde un primer momento por Ttes. Aut. Las Heras, es el producto de la secesión de un ramal de la línea 540 (el C) en épocas de la recordada General Roca.
Desde un primer momento (fines de los '80) se recurrió a unidades usadas para cubrir sus servicios. Aquí vemos una, estacionada en cercanías de la estación Banfield, haciendo la espera para iniciar su recorrido. Fue fabricada en 1979 por El Detalle e inició su carrera en el Expreso Lomas, junto a un gran lote de unidades similares.May 07, 2012
|
|

Línea 143 (343) - Un Bedford muy raro2136 viewsTodo indica que esta unidad habría sido fabricada por La Carrocera del Sur a comienzos de los '60, pero nos desorienta su frente: la forma del "coco" sobre la cartelera luminosa de destinos no corresponde a modelos de esta marca ni tampoco de las otras carroceras que fabricaban modelos parecidos (P.Y.R. y Suipacha)
Es probable que esta unidad haya sufrido una reforma, tal vez por un accidente. Queremos conocer opiniones al respecto. ¿Es este coche La Carrocera del Sud o lo fabricó otra firma?May 07, 2012
|
|

Un "sapo" misterioso2689 viewsEste simpático Chevrolet "Sapo" pertenece a la línea 27 de la empresa Villa Galicia - San José, antecedente directo de la actual línea 266, una de las históricas de la zona sur del Gran Buenos Aires.
No hemos podido identificar su carrocería, cuyas formas nos son familiares a la de una firma de la zona sur, aunque su diseño no es exactamente igual. ¿Alguien tiene el dato justo sobre la carrocera que fabricó este coche?May 06, 2012
|
|

El modelo más feo de los C.E.A.P. de fines de los '702180 viewsEl diseño que vemos en la imagen, salido a la calle en 1979, fue una variante que Carrocerías C.E.A.P. pergeñó sobre el modelo panorámico surgido en 1978 que tenía sus ventanillas divididas en tres.
En esta versión se utilizó otro tipo de ventanillas, más pequeñas y divididas en dos. El resultado no fue bueno, el coche parecía tosco y mal hecho, al lado de sus hermanos con las ventanillas más amplias y divididas en tres.
No hubo muchos coches como éste en la calle. El Expreso San Isidro tuvo varios, inclusive uno frontal, sobre chasis Mercedes Benz OC-1214.May 06, 2012
|
|

Los últimos años de la empresa Cruz del Sur en el Municipio de la Costa1979 viewsCruz del Sur fue la prestataria histórica de las líneas 502 y 532 del Municipio de la Costa y de la 531 local de Santa Teresita desde inicios de los '80.
En sus últimos años, recurría a unidades alquiladas a la línea 252 para incrementar sus servicios en el verano. Para uniformar el aspecto de toda la flota, los coches titulares se pintaron del mismo color.
Esta foto nos muestra unidades al servicio de la línea 502 Vivero - Puerto, con coches titulares y alquilados entremezclados. Nótese el "Frontalito" carrozado por El Indio, uno de los pocos coches de este tipo que circularon en la 252.May 06, 2012
|
|

La última reforma a los viejos coches de la línea "B"1720 viewsPoco antes de su radiación definitiva, un lote de coches de la línea "B" fue sometido a una reforma en su interior, que trajo aparejado el cambio de su esquema de pintura: se reemplazó el viejo azul de C.H.A.D.O.P.y F. por el color bordó estrenado por las unidades FIAT-Materfer.
Lo increíble es que, durante el desarrollo de los trabajos, se importaron los coches japoneses que los sustituirían. Ante la inminente llegada, se interrumpieron las reformas y varias unidades quedaron sin terminar, tanto en E.M.E.P.A. como en Materfer.
Durante años y años quedaron abandonadas y degradándose en ambos talleres, ya inútiles por haber sido radiadas.May 06, 2012
|
|

Bello 126 para jugar un rato1298 viewsLa resolución de este juego no era difícil, pues la carrocería fue bastante popular en su momento. Puede dificultar un poco la identificación el hecho de estar de culata, pues no abundan las imágenes de este tipo. La mayoría de las fotos de la época están tomadas de frente o de lateral.
Es un simpático Bedford de la línea 126, la aún hoy existente empresa Cárdenas. Finalmente y muy rápido, los amigos identificaron la carrocera, que no es otra que La Unión.May 05, 2012
|
|

Una foto simbólica, para un día como hoy1572 viewsEsta imagen fue tomada durante un paro que la gente de la línea 84 realizó, para protestar por las condiciones de trabajo y los vetustos vehículos con los cuales debían trabajar. Foto anecdótica para un día como hoy, en el cual la empresa que sucedió a la de la foto, General Tomás Guido, también ha dejado de circular.
Si bien esta imagen nos muestra una época más romántica, con uno de los viejos convencionales que circulaban hacia mediados de los '80, hoy existían unidades con antigüedad semejante a la de este coche, aunque la vetustez no se notara tanto como en los tiempos en los que se tomó esta foto.May 05, 2012
|
|

Cruce de leyendas (XI)1954 viewsDiagonal Norte y Florida, una tradicional esquina bien propicia para que se crucen leyendas de diversa índole. Y en este caso se cruzaron cuatro.
La primera es, obviamente, ese Bedford con Luna de T.A. San Lorenzo, al servicio de la hoy desaparecida línea 142. Otra, de carácter superlativo, es el taxi Chevrolet '51 ya repintado con el color actual. Las imágenes de este tipo de taxi en colores son rarísimas de encontrar.
También vale como leyenda el taxi SIAM Di Tella que está parcialmente oculto detrás del Chevrolet de 1951.
Y la entrada del subte "D" con su antigua señalética es otro invalorable pedacito de historia que esta imagen nos ofrece.May 05, 2012
|
|

Línea provincial en Chascomús, "vestida" de tucumana2280 viewsEste minibús Mercedes Benz LO-814 carrozado por Todobus está al servicio de la línea 381, que une las localidades de Chascomús y Ranchos.
Lo raro del caso es que no sólo conserva los colores de su vieja dueña (Ttes. Gral. Belgrano de San Miguel de Tucumán) si no que aún se lee la vieja razón social en el filo del capot.
Este coche supo tener puerta trasera que, como se observa, fue cerrada de forma desprolija (aunque el sector sí fue correctamente repintado)May 05, 2012
|
|

Esa puerta trasera queda rara...2165 views...en vehículos de este porte, que fueron bien conocidos en servicios de media y larga distancia: los Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C.
En ciertas líneas de media distancia con alta rotación de pasajeros, la puerta trasera es indispensable para optimizar la circulación dentro del vehículo. Eso pensó la gente de la desaparecida empresa S.A.T.A.G., al momento de elegir sus unidades con este útil implemento.
Aquí lo vemos saliendo de la terminal de Córdoba, a comienzos de los '80.May 04, 2012
|
|

Otro de los primeros 32 "S" de la administración D.O.T.A.2769 viewsBien sabemos que durante los primeros tiempos de la administración de D.O.T.A. en el ramal "S" de la línea 32 se utilizó una flota variopinta, de diferentes procedencias. Ya mostramos varios coches aquí, con diferentes colores y de variados modelos.
Aquí vemos un OA 101 Segunda Generación de 1997 con los colores titulares del ramal, que son los correspondientes a Transportes Larrazábal. Duró muy poco, pues en los últimos tiempos la flota de la 32 "S" se renovó casi por completo. Su paso fue fugaz por aquí.May 04, 2012
|
|

Un colectivo 25... ¿¿En La Plata??1340 viewsSí, aquí lo vemos. Si bien fue efímero, aquí está la prueba de que en la ciudad de La Plata se operó una línea 25 con automotores.
Duró solo un par de días, debido a la interrupción del servicio de la línea tranviaria homónima por un problema gremial. La provincia puso a disposición unidades de servicios oficiales (en la foto, un Mercedes Benz O-6600 de la Dirección de Turismo), les aplicaron los carteles tranviarios en el frente y salieron a trabajar como aquí la vemos, al lado de los tranvías.May 04, 2012
|
|

Los "protopanorámicos" de Carrocerías Supercar1276 viewsEn 1975, ante las nuevas reglamentaciones en vigencia, Carrocerías Supercar renovó su antiguo diseño, tal como lo hicieron casi todas las carroceras, en esa época.
Fue el primer Supercar con ventanillas más amplias, a los cuales llamamos protopanorámicos. Con él, la firma adecuó sus diseños a las nuevas reglas, pero su producción no se mantuvo mucho tiempo.
A fines de 1976 salió el primer panorámico de grandes ventanillas y este modelo se discontinuó. Aquí, uno de la línea 37, que tuvo varios como éste.May 04, 2012
|
|
21550 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1218 |  |
 |
 |
 |
 |
|