busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
101260.jpg
Línea 152 - Un verdadero clásico de los '702557 viewsTodas las líneas de la Cooperativa Centenario contaron con unidades Mercedes Benz del tipo semifrontal (ya sean 1112 ú 1114) carrozadas por El Indio, pero fue la línea 152 la que más coches de éstos tuvo en su flota. Fueron un indiscutido clásico de la década del '70, aunque hacia 1977 comenzó su progresiva retirada.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1971, que puede ser tanto un 1112 como un 1114. Ese fue el año en el que se lanzó el 1114 y es el único en el cual los dos modelos coexistieron.
20 commentsMay 15, 2012
101282.jpg
Los colores tradicionales de la empresa Cruz del Sur1673 viewsEsta imagen, tomada en los talleres que la empresa Cruz del Sur tenía en la localidad de San Clemente del Tuyú, nos muestra el color tradicional de sus unidades, que recuerda al del desaparecido Expreso Paraná, aunque en el caso de la Cruz del Sur carece del cuerpo de filete blanco que oficiaba de guarda en ventanillas, parabrisas y bandera.
La unidad que vemos a la derecha, con restos de enmascarado en parabrisas y bandera, puede ser una de las que se alquilaban en la temporada estival para reforzar los servicios.
28 commentsMay 15, 2012
101295.jpg
Un esquema de colores a punto de ser histórico2959 viewsA comienzos de 2012, la gente de la histórica Compañía Velayos Hnos. adquirió a otra tradicional empresa lomense, aunque mucho más joven: se trata del Expreso Vieytes, prestataria de la línea comunal 541.
Los colores que vemos en el coche de la foto, un Mercedes de la línea OH u OHL carrozado por Bus, ya comenzaron su retirada: ya han llegado las primeras unidades con el esquema de pintura de las líneas 543 y 544, las tradicionales de Velayos.
En poco tiempo estos colores, como tantos otros, serán un lindo recuerdo de tiempos idos.
47 commentsMay 15, 2012
46247.jpg
Los "O-303 industria argentina"1280 viewsCarrocerías Funke de José Troyano y Cía. se caracterizó, durante una buena parte de su historia, en "aggiornar" al gusto argentino modelos exitosos de otros lugares del mundo. La imagen nos muestra a una de estas "imitaciones all' uso nostro"
Este modelo de Funke, denominado "2000", tomó sus formas básicas del Mercedes Benz O-303. Su diseño automáticamente remite a este exitoso modelo de la marca alemana.
En la foto vemos a un coche pequeño, de 1981-82, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114 ú OC-1214 alargado perteneciente a la empresa Fluviales del Litoral, una de las que cubre el corredor Santa Fe - Paraná.
14 commentsMay 14, 2012
99265.jpg
Por la avenida Corrientes, entre mediados y fines de los '60...1234 views...discurre uno de los modelos menos vistos en la primera etapa de la recordada C.O.P.L.A. con colectivos, tras la erradicación de los trolebuses: la foto nos muestra un Bedford carrozado por Serra, que fueron minoritarios si comparamos su cantidad con los coches del mismo chasis pero carrozados por El Detalle que revistaron en su flota.
Además, vemos una de las tradicionales paradas "A.C.A. - F.A.T.A.P." de las actuales líneas 50 y 146 con las denominaciones antiguas (160 y 306)
3 commentsMay 14, 2012
101160.jpg
La culata de una carrocería poco vista1831 viewsDe por sí, conseguir imágenes de la rara carrocería Martín Car es muy, pero muy raro. Y más aún de culata. Ya hemos mencionado alguna vez que son muy pocas las fotos de época que muestran a los coches desde ese ángulo.
Este coche de la línea 111 nos ratifica que el modelo de esta firma era una copia casi fiel del más conocido de Carrocerías La Estrella. La perspectiva no dela lugar a dudas: ¡Copiaron hasta el alero parasol!
Aquí lo vemos por la 9 de Julio, entre Marcelo T. de Alvear y Paraguay, desviado de su recorrido habitual.
16 commentsMay 14, 2012
101262.jpg
Línea 84: Los primeros tiempos de una etapa... ¿Que está por terminar?11911 viewsEsta imagen nos muestra uno de los OA 101 de segunda generación fabricados por El Detalle apenas llegado a la línea 84. Obsérvese que aún tiene las patentes provisorias de papel en el parabrisas y luce el esquema de pintura original, con el "Guido" bien grande en el lateral, que progresivamente fue suprimido a medida que los coches se repintaban debido a raspones o choques.
Hoy día, General Tomás Guido pende de un hilo y es probable que deje de funcionar. Quizás, a 20 años de esta imagen, dejemos de ver estos colores por las calles. ¿O no? Aún no lo sabemos.
151 commentsMay 14, 2012
13071.jpg
Línea 181 - Longevo sobreviviente2229 viewsPese a que este viejo Mercedes Benz LO-312 carrozado por Luna hacia 1964 fue radiado de servicio en la línea 181 entre 1978 y 1979, se mantuvo casi intacto circulando por Buenos Aires por varios años más, con este aspecto, con el esquema de pintura original y las leyendas de la bandera visibles.
Solía vérselo por la zona de los bosques de Palermo: esta unidad transportaba varios ponys de paseo para chicos, que se distribuían por la zona. Fue visto abocado a este trabajo entre 1984 y 1986-87.
12 commentsMay 13, 2012
100553.JPG
Los raros ómnibus Leyland mendocinos1542 viewsNo eran raros por su modelo (son Olympic, similares a los que circularon en Buenos Aires y en Córdoba) si no porque no se sabe mucho sobre ellos.
En 1950 se compraron tres unidades para servir en Mendoza, en el Grupo Cuyo de Autorrutas Argentinas. Llegaron antes que los porteños y los cordobeses
Aparentemente, varios terminaron sus días en servicios interurbanos de la Cooperativa T.A.C. Bien pudieron asignarse éstos a la Cooperativa o algunos de los que llegaron desde Buenos Aires tras su radiación.
Como ven, hay muchas incógnitas. Agradeceremos cualquier dato sobre ellos,
27 commentsMay 13, 2012
101202.jpg
Línea 406 (86) - La carrocera menos esperada2074 viewsEsta línea, perteneciente a la recordada Rastreador Fournier, fue una de las pocas que compró carrocerías de Mitre en buena cantidad, pese a no pertenecer al área de influencia de esta firma, en donde estaban casi todos sus clientes: la zona sur.
Por aquellos años, cada carrocera tenía su área de influencia de acuerdo al lugar donde estuvieran establecidas. En ella se desarrollaban sus negocios y eran raras las operaciones con empresas que no eran de su área (aunque algunas se daban, por supuesto)
13 commentsMay 13, 2012
101265.jpg
Dos viejitos en el bosque1085 viewsEsta foto es reciente. Estos viejos guerreros aún sobreviven.
Ambos ofician de casa rodante y, circunstancialmente, estaban juntos cuando fueron inmortalizados en esta toma.
Adelante tenemos un Mitre de mediados de los '60. Su esquema de colores del frente, azul oscuro abajo, techo blanco, con franja azul más clara, nos recuerda al color de la línea 373 tradicional. El coche de atrás es un producto de Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla: E.C.S.A.
12 commentsMay 13, 2012
100601.jpg
Modelo para armar926 viewsBuena parte de los tranvías Brill que en 1907 inauguraron el servicio eléctrico de la Compañía Lacroze llegaron al país desarmados y se ensamblaron con mano de obra local.
Esta imagen, tomada en una estación de la Cía. Lacroze que no podemos individualizar, nos muestra frentes y laterales aún sin ensamblar.
Esta foto, junto a muchas otras, fue expuesta en la muestra El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960, realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores
19 commentsMay 12, 2012
101268.jpg
Escena típica de la Empresa Monte Grande, durante los '802420 viewsEsta imagen nos recrea cualquier día en la vida de la Empresa Monte Grande durante la década del '80 (y comienzos de los '90 también). Los coches son típicos de esa época.
La flota de esta empresa casi siempre fue prolija, con unidades con cierta antigüedad, aunque no llegaban al extremo de la obsolescencia absoluta. Llamaba la atención su bandera sin destinos y con el nombre de la empresa en su lugar.
15 commentsMay 12, 2012
I18.jpg
Línea 50 - Un clásico de los '60 y '701389 viewsTanto durante los tiempos de Ttes. Aut. Curapaligüe como en los primeros de T.A. Varela, estos "convencionales" carrozados por El Cóndor a comienzos de los '60 fueron protagonistras destacados en la 50. Varias unidades, similares a las que muestra esta foto, revistaron en su flota.
Circularon hasta 1978 inclusive, año durante el cual fueron retirados de servicio por su antigüedad.
Aquí lo vemos en épocas de T.A. Varela, tal como lo señala su interno de la primera centena (durante Curapaligüe usaron la del 300.
8 commentsMay 12, 2012
101245.jpg
Cuatro coches y una rareza1730 viewsVemos "en pose" para la foto a cuatro unidades pertenecientes a la línea 7 de la capital santafesina, explotada por la empresa Almirante Guillermo Brown.
Tres de ellos fueron carrozados por Bi-met y el restante por El Indio, de acuerdo a su modelo Campeón '78.
Pero a la extrema derecha tenemos una verdadera rareza: un "camello" de Bi-met con una configuración diferente de la tradicional, con las ventanillas del modelo antiguo, divididas en dos. El modelo corriente tiene las se dividían en tres.
23 commentsMay 12, 2012
21552 files on 1437 page(s) 1216