Last additions |

Por la avenida Mitre de antaño, en Avellaneda...2263 views...vemos a un simpático Mercedes Benz L-312 "carbonero" de la recordada M.O.N.A.S.A., aún en tiempos que se la identificaba con el número 71, sustituido en 1969 por el 271.
Creemos que es de los primeros Mercedes Benz que se carrozaron entre 1953 y 1954 el cual, muy probablemente, haya sido carrozado por la firma U.C.A.S.A.
Esta inusual perspectiva nos da un ángulo muy poco visto de estos pequeños colectivos. Jun 01, 2012
|
|

¿Y esto...? (II)3170 viewsA ver: frente parecido al del OA 106, ventanillas de OA 101, el chasis... ¿Cual será? Este bicho raro ofició de coche de reserva para la línea 221 de la empresa Rápido del Sud durante varias temporadas.
Suponemos que la carrocería fue armada en los propios talleres de la empresa, pero no tenemos la seguridad de este dato.
Este es uno de los pocos coches que nos ha hecho callar, pues poco y nada sabemos sobre él. Agradeceremos algún dato que nos permita conocer algo sobre este raro Frankenstein.Jun 01, 2012
|
|

Viejo recuerdo del partido de General Sarmiento (II)2146 viewsLa empresa Juan Vucetich fue, durante muchos años, la prestataria de la línea 743 comunal de General Sarmiento y posteriormente de la línea 362 provincial, producto de la prolongación de uno de los ramales de la línea comunal.
Aquí vemos un colectivo bien clásico de los '70 y '80, carrozado por El Cóndor, con una de las variantes de esquema de pintura que utilizó a mediados de los '80, con la gruesa franja amarilla en el medio del lateral rojo.
Esta empresa fue caducada a comienzos de los '90 y la 743 fue provincializada posteriormente, con el número 223.May 30, 2012
|
|

Los coches insignia de la vieja Transportes Fisherton1579 viewsEn 1980, llegó a Rosario un numeroso lote de "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle para la empresa Transportes Fisherton, por entonces prestataria de las líneas 303 negra y 303 roja, que hacia 1987 se transformaron en las líneas 108 y 109.
Este fue su primer esquema de pintura, que inevitablemente recuerda al de la línea 152 porteña. Posteriormente fueron repintados con otras disposiciones de las franjas, con resultado menos atractivo.
Hacia fines de los '80 la mayoría había sido radiada y quedaban muy pocos en servicio.May 30, 2012
|
|

Línea 53 - Un clasicazo de los '90 (y los 2000...)2776 viewsDesde 1990 en adelante, Línea 213 S.A.T. incorporó un enorme lote de ómnibus carrozados por Bus sobre diferentes chasis, pero el modelo de esta foto, con puerta central y que data de 1992-93, fue el más visto de todos.
Fue una de las líneas que más utilizó esta versión, con chasis corto y puerta central. Durante todos los '90 y buena parte de los 2000 fue uno de los modelos más numerosos, pero ya se han transformado en recuerdo.May 30, 2012
|
|

El último destino de algunos tranvías ex Ferrocarril Urquiza1364 viewsPoco después de la radiación de los últimos coches tranviarios del Ferrocarril Urquiza y su sustitución por los aún vigentes coches ferroviarios japoneses, se intentó "reciclar" varios coches para utilizarlos como material remolcado en las líneas "sur" del Ferrocarril Belgrano (ex Cía. Gral. Buenos Aires y ex Midland)
Se retrocharon varios Standard Steel a trocha métrica y se los sometió a prueba para circular en los servicios suburbanos, pero no fueron satisfactorias y rápidamente se los descartó.
Aquí vemos a uno de los coches estacionado en una playa de maniobras que desconocemos.May 30, 2012
|
|

El primer modelo de Carrocerías La Preferida2072 viewsEntre 1978 y 1979, antes de la aparición del modelo clásico con ventanillas de un solo vano y divididas en tres, Carrocerías La Preferida fabricó un grupo de unidades con ventanillas de diferente diseño, con dos vanos separado, uno móvil y uno fijo.
No fueron muy vistos, porque inmediatamente el diseño mutó al más conocido, fabricado en grandes cantidades. Mientras tanto, éstos quedaron convertidos en rarezas.
Esta unidad de la línea 723 El Recreo, muy bien presentada pese a la suciedad lógica de un día lluvioso, nos muestra las interesantes líneas de este raro modelo.May 29, 2012
|
|

Interesante "revoltijo" en Plaza Miserere1950 viewsQué linda época para recordar...
Estimamos que esta toma fue realizada en la segunda mitad de la década del '70 y nos permite rememorar varios colores que hoy son recuerdo.
Llamativamente, hoy las empresas son las mismas que en esos años, pero al ser fagocitadas por grandes grupos empresarios, los colores fueron sustituidos por los de las nuevas administradoras.
De izquierda a derecha, vemos un 911 San Juan de la línea 104, dos coches de la 7 (La Unión y C.E.A.P.), un Ottaviano de la 98 y un 911 Luna de la 5. Al fondo, un 1112 ú 1114 La Unión cierra la toma, junto a otro coche no identificado.May 29, 2012
|
|

Combinación de chasis y carrocería no muy habitual de encontrar2167 viewsLa combinación de un chasis de la línea Fèvre y Basset (Chrysler, en este caso de la marca Desoto) con Carrocerías Alcorta no fue muy frecuente de verse. Si bien hubo unos cuantos ejemplares en la calle, no eran tan habituales como los carrozados por El Detalle y El Indio, por ejemplo.
Esta unidad está al servicio de la empresa La Unión de Bahía Blanca. Obsérvese la rara costumbre de dejar la bandera en blanco y aclarar la línea (503, en este caso) en un pequeño cartel de ramal.
Por la tipografía de la patente, esta foto debió ser tomada hacia fines de los '70, por lo cual podemos deducir que este coche fue bastante longevo.May 29, 2012
|
|

Cordobés con interesante carrocería "doble camello"2359 viewsEste interesante doble camello de la empresa Sierras de Calamuchita fue carrozado por la firma Luna, que en sus últimos años de existencia fabricó muchos micros de media y larga distasncia, cuando su especialidad tradicional había sido la fabricación de unidades de servicio urbano. Si bien no se fabricaron en gran escala, tuvo mucho trabajo sobre todo con empresas de media distancia.
Sierras de Calamuchita, la empresa propietaria del micro, fue la hermana menor de Valle de Calamuchita, que se dedicaba a la larga distancia, mientras ésta prestaba servicios de media distancia, basados en la capital cordobesa.May 29, 2012
|
|

Los últimos años de la "Micro Edison"2603 viewsEsta imagen fue tomada en 1985, en un lugar muy poco común para estas unidades: la estación Constitución del Ferrocarril Roca. Seguramente, transportaron a algún contingente que estaría por abordar un tren de larga distancia.
El coche de adelante pertenece a la recordada "Micro Edison", prestataria histórica de la línea 706 comunal de San Isidro. El de atrás, perteneciente a la línea 707, nos deja algo en claro: ambas líneas ya pertenecían al mismo grupo empresario, en 1985. No creemos que un contingente alquilara un colectivo a cada empresa, cuando podría haberlo hecho con una sola. Sería un engorro, fácilmente solucionable alquilándolos a una misma empresa.May 28, 2012
|
|

Con el Cid Campeador como testigo... (II)2224 viewsSe cruzan dos ejemplares de líneas que aún hoy circulan por la zona, pero prestadas por otras empresas: las hoy "primas" 76 y 99, gestionadas por Lope de Vega (del grupo DOTA) y por 27 de Junio (del grupo NUDO).
El ómnibus Leyland de la derecha es el 99. Justo se trata de un ejemplar de la versión más rara, con ventanillas con los cuatro ángulos redondeados, con la parte inferior fija. El 76 es, aparentemente, un chasis Bedford corto carrozado por Suipacha. De ser lo que sospechamos, es una variante muy poco vista de ese popular modelo, más pequeña de lo normal.May 28, 2012
|
|

El coche inaugural de la línea 531 de Santa Teresita1318 viewsLa localidad balnearia de Santa Teresita supo tener su propia línea comunal, numerada 531. Fue inaugurada en 1969 y este Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica fue una de las unidades que inauguró este servicio.
Llevaba el color característico de los transportes escolares de la provincia de Buenos Aires, porque uno de los socios originales se dedicaba a ese rubro, en el partido de Quilmes.
Este coche circuló solo en 1969 y luego fue sustituido por otro más reciente, pero tiene una marca rara vez alcanzada por otro "Sapo": llegó a lucir un número de concesión comunal de los reglamentados en 1969. Muy pocos coches como éste lo lograron. May 28, 2012
|
|

Raro ejemplar de servicio interno2148 viewsEste curioso Mercedes Benz OH u OHL carrozado por Bus es utilizado por la empresa Nuevo Ideal para un cometido poco visto: repartir el aceite a las unidades estacionadas en el playón.
Bien cargado, se "pega una vuelta" dentro de las instalaciones de la empresa, llenando los tanques de las unidades que necesiten lubricante.
Es un vehículo auxiliar nunca visto que sirve para optimizar ese servicio de una manera muy poco ortodoxa pero a la vez novedosa. ¿No..?May 28, 2012
|
|

Viejo símbolo del transporte urbano porteño1394 viewsEsta foto nos muestra a un vehículo icónico del transporte urbano de pasajeros porteño: el Bedford carrozado por Serra fabricado entre 1963 y 1966, que fue visto por centenares en diferentes líneas entre comienzos de los '60 y la primera mitad de los '70 (aunque los últimos resistieron hasta fines de esa década)
Hubo líneas con la flota completamente compuesta con estos colectivos. La 307 (actual 37) tuvo muchísimos, sobre diferentes chasis.
A su lado vemos a un micro, probablemente ex-Costera Criolla.May 27, 2012
|
|
21555 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1212 |  |
 |
 |
 |
 |
|