Last additions |

Línea 65 - Curiosidad de tiempos recientes3002 viewsEntgre mayo y agosto de 2008, aparecieron en la línea 65 dos unidades con este esquema de pintura, que poco y nada tiene con el original de la empresa, con el clásico verde, blanco y celeste con la rosa plotteada.
Llegaron de la línea identificada como "Servicio Internacional" que el grupo Don Casimiro, propietario de La Nueva Metropol, opera en la provincia de Misiones y que une Posadas con Encarnación (Paraguay).
Circularon unos meses, para luego desaparecer y quedar como una curiosa anécdota de ayer nomás.Jun 05, 2012
|
|

La primera impresión no siempre es la que cuenta...1597 viewsSeguramente, al ver la imagen en miniatura de este OA 101 de primera generación habrán pensado: ¡un ex-71!
Es verdad, este coche circuló en la 71, pero éste no fue su último destino. Observen la inscripción en el isologotipo: este coche fue radiado de la línea 8 de Santa Fe.
Varios OA 101 ex-71 marcharon a Santa Fe tras su radiación. Algunos fueron repintados, pero otros fueron sacados a servicio tal cual como llegaron, solo con las inscripciones de su nueva dueña.
Por eso, la primera impresión no siempre es la correcta. Esta foto es un buen ejemplo de ello...Jun 04, 2012
|
|

Viejo microómnibus ex-TBA recién privatizado1257 viewsSe ve que esta imagen fue tomada apenas se privatizaron las líneas de microómnibus de Transportes de Buenos Aires el 8 de julio de 1955, porque este Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica aún conserva decoración y configuración original de la época estatal, salvo por el número interno pintado bajo el ventilete.
Este coche fue asignado a la línea 249 y posteriormente fue repintado.
Hay fotos de esta unidad en este espacio con los colores de su nueva dueña, pero aquí podemos verlo recién privatizado, casi original.Jun 04, 2012
|
|

Rareza, de los pagos de la tierra colorada1224 viewsDe por sí los Chevrolet de la segunda mital de los '50 son raros de ver carrozados como colectivo, pero más aún con esta configuración para media distancia y con esta carrocería tan extraña, a la cual no pudimos identificar.
Al ser la empresa oriunda de la provincia de Misiones, podíamos sospechar de que la carrocería es de industria local pero no era así: fue carrozado en la ciudad de Santa Fe, por la reconocida firma Sadonio Hnos.
Agradecemos al Sr. Martignoni los datos de este curiosísimo ejemplar.Jun 04, 2012
|
|

Cambia, todo cambia...2367 viewsNada está igual que hoy en los principales referentes de esta foto. El que resalta ,por razones obvias, es el Mercedes Benz LO-1114 con A.L.A. de la línea 21, al cual vemos con sus viejos y originales colores de su época independiente.
Pero la avenida General Paz tampoco es la misma, porque aquí la vemos antes la ampliación realizada a comenzos de los '90.
Son recuerdos ya viejos, de una época aún no muy lejana...Jun 04, 2012
|
|

Viejo "Río" para identificar y recordar1318 viewsDesgraciadamente, la imagen de este viejo y aporreado Río de la Plata no tiene la calidad deseada como para observar ciertos detalles que nos permitan identificar con seguridad el chasis que posee, aunque creemos que es un Leyland o ACLO.
Dudamos sobre su carrocería, porque este modelo se parece a varios de diferentes carroceras, pero no estamos seguros cual es la que lo fabricó.
Sí sabemos que esta foto es anterior a septiembre de 1955, pues aún se lee el destino "Eva Perón" en lugar del tradicional La Plata, nombre impuesto a esa ciudad por el gobierno peronista y removido tras la Revolución Libertadora.Jun 03, 2012
|
|

Recuerdos a vuelo rasante2614 viewsEsta imagen, tomada entre 1988 y 1989, nos muestra una de las calles internas de la planta fabril de la terminal automotriz El Detalle. Nos muestra unidades de dos líneas en las que los OA fueron icónicos, la 132 y la 52, la "Lujanera"
Los OA 101 "primera generación" llegaron en manada a la 132 (incluso un par de usados casi nuevos), así como los OA 102 fueron incorporados a la 52 en gran cantidad, A la derecha se ven algunos coches que no pudimos identificar (parecerían de línea 2 -luego 20- mendocina, pero no estamos seguros)Jun 03, 2012
|
|

Una duda pintada de plateado2462 viewsEste aporreado Leyland Olympic fue fotografiado, a comienzos de la década del '70, cruzando la traza de la actual avenida 9 de Julio, mientras se demolían las manzanas ubicadas entre los ejes Cerrito - Lima y C. Pellegrini - B. de Irigoyen para su apertura.
No logramos reconocer la zona, ni por qué calle estaba cruzando. Las únicas líneas que cruzaban la traza por aquellos años eran la 2 por Belgrano y la 31 por Paraguay y por M.T. de Alvear. ¿A cual de las líneas pertenecerá este coche? ¿Alguien reconoce la zona o alguno de los edificios que se ven de fondo?Jun 03, 2012
|
|

Carrocera porteña muy exitosa en el interior1669 viewsSi bien casi todas las carroceras del Area Metropolitana de Buenos Aires recibían pedidos desde el interior, algunas tuvieron más éxito que otras y desparramaron sus productos por todo el País en grandes cantidades. Carrocerías Luna fue una de las "privilegiadas", Junto a El Detalle y Alcorta.
Aquí vemos un Luna fabricado hacia 1970-71, perteneciente a la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, plaza en la que Luna no tuvo una fuerte presencia.
En el momento de tomarse esta foto, la línea aún circulaba bajo la razón social María Selva, nombre que subsistió hasta mediados o fines de los '80.Jun 03, 2012
|
|

Línea 707 - Un Bedford misterioso2290 viewsEn los '60 y los '70, e incluso un poco después, las líneas comunales solían incorporar unidades muy raras, llegadas usadas desde puntos muy lejanos, con carrocerías o modelos no habituales en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Eran por demás interesantes, pues traían diseños desconocidos y llamaban la atención por esa circunstancia.
He aquí un buen ejemplo, de la línea 707. Creemos que este Bedford fue carrozado en Rosario y que llegó usado desde allí. El diseño y la puerta trasera son características de ciertos modelos de ese importante polo carrocero.Jun 02, 2012
|
|

Jugando con la ciudad (XI)1916 viewsNo todos los días Papá Noel se puede cruzar con un trolebús Henschel. Podríamos tildar a esta imagen de surrealista, si no fuera por el hecho de que fue rescatada de un filme llamado "Todo el Año es Navidad", en el cual Papá Noel hasta se toma un ómnibus.
Esta foto da para jugar un rato, aunque la resolución de los enigmas en este caso no es difícil: ¿En qué punto de la ciudad fue filmada esta toma? ¿En qué líneas puede estar circulando este trole? A ver, amigos...Jun 02, 2012
|
|

Quién te ha visto y quién te ve... (II)1193 viewsContrastando fotos antiguas con la actualidad de ciertos lugares, se puede apreciar el progreso que ciertas zonas tuvieron a lo largo del tiempo. Cuesta creer que puntos hoy populosos, como en este caso Villa Bosch, hayan tenido un pasado con un paisaje como el que nos muestra esta imagen, rayante con lo campestre.
Aquí vemos la estación, con un tranvía del F.C. Central Buenos Aires detenido en el andén. Su frente nos indica que su carrocería ya había sido reformada en los talleres de la línea y perdido gran parte de su hermoso diseño original.Jun 02, 2012
|
|

Raro entorno para un colectivo urbano1745 viewsNo es habitual retratar unidades de servicio urbano en un entorno como éste, correspondiente a un suburbio de la capital mendocina. Con ese paisaje de fondo, pareciera que el coche está circulando en un servicio de índole rural.
Vemos a uno de los clásicos de comienzos de los '80, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle, perteneciente a la empresa Coronel Díaz, a cargo de los servicios de la decena del 110 (en este caso, presta el servicio de la línea 116 -ver cartel de ramal-)Jun 02, 2012
|
|

Me verás volver...1385 views...pero no con este aspecto. Esta imagen ya forma parte del pasado de una tradicional línea porteña: la 25, que dejó de circular hace alrededor de dos meses, al momento de subir esta imagen.
Este clásico A.L.A. nos la recuerda, cuando está a punto de volver a circular en manos de una Unión de Empresas que administrará a la tambaleante Tomás Guido.
Quién diría, en la época que se tomó esta foto, que décadas más tarde viviría tiempos tan convulsionados y que estaría tanto tiempo sin circular. Pero una nuevaJun 01, 2012
|
|

La primera flota de la empresa Cruz del Sur de San Clemente1439 viewsCuando la Cruz del Sur inició los servicios de su línea 532, no pudo hacerlo con una flota más rara y variada: esta imagen nos muestra a los tres coches inaugurales.
Uno es un colectivo hecho y derecho, carrozado por Gnecco, pero los otros dos nos sorprendieron: es la primera vez que vemos minibuses Borgward, muy difundidos para turismo o transporte escolar, aplicados a un servicio regular. Es algo rarísimo y, por ahora, son los únicos que conocemos que hayan trabajado en un servicio de esta índole.Jun 01, 2012
|
|
21555 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1211 |  |
 |
 |
 |
 |
|